Un informe relaciona el material encontrado en la investigación del grupo terrorista con explosivos usados en los atentados de agosto. El fiscal Soza se suma a la nueva indagación. Arminda Colque reconoció a dos sospechosos de sobres-bomba.
• EL DÍA DEL SUCESO • En este inmueble de la calle Yanacachi de Villa Fátima estalló el sobre-bomba que hirió a 5 personas.
La Razón
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El Ministerio Público vinculó ayer los atentados con sobres-bomba registrados el 12 de agosto con el caso de terrorismo, que salió a la luz el 16 de abril, por la similitud de los explosivos encontrados en el stand de la cooperativa cruceña de telecomunicaciones Cotas, que supuestamente pertenecían al grupo de Eduardo Rózsa.
“El meritorio informe establece que existe relación de correspondencia entre el material explosivo utilizado en la ciudad de La Paz (12 de agosto) con el material explosivo que fue secuestrado en el stand de Cotas de la ciudad de Santa Cruz (16 de abril). En consecuencia, se halla una nueva línea de investigación”, dice un informe oficial leído por el fiscal coordinador de La Paz, Fernando Ganam.
El reporte sobre el atentado que hirió a Arminda Colque, esposa de Fidel Surco, líder de la Coordinadora Nacional por el Cambio, señala que en el atentado se habría utilizado “dinamita gelatinosa”.
“Se tiene que la tecnología utilizada corresponde a dinamita gelatinosa asociada con compuestos nitratos, iniciado por sistema eléctrico, el cual se activa por contacto de dos polos, el cual funciona como seguro terrorista y reaccionando por contacto, habiéndose utilizado el sistema de iniciador con un fulminante pirotécnico habilitado a fulminante eléctrico”, agregó Ganam.
Este informe presentado fue determinante para la Fiscalía, por lo que decidió incluir al fiscal Marcelo Soza, a cargo del caso por terrorismo, a la investigación de los sobres-bomba, la que hasta ayer estaba a cargo del fiscal Iván Córdova.
Soza, como primera tarea en el caso, tomó declaraciones a Arminda Colque en el hospital Arco Iris, donde volvió a ser internada por tercera vez. Soza no quiso declarar a los medios de comunicación.
En agosto hubo dos explosiones de sobres-bomba. La primera ocurrió en el noveno piso del edificio Las Dos Torres, donde funciona la oficina de Ingenieros Civiles Asociados (ICA), de propiedad de Édgar Gutiérrez, que dejó con heridas graves a los bomberos teniente coronel Gustavo Daza y al subteniente Jorge Ramírez.
En el segundo atentado, tres horas después en la zona de Villa Fátima, en la sede del Sindicato de Transportes Volantes a Yungas, resultaron heridos Colque, Santos Mamani, Leonel Moya, Benito Apaza y Blas Colque.
En el caso terrorismo que se destapó en abril, un comando de la Unidad Táctica de Resolución de Crisis (Utarc) tomó el hotel Las Américas en Santa Cruz, donde fueron abatidos Rózsa (croata-boliviano), Michael Dwyer Martin (irlandés) y Magyarosi Árpád (húngaro).
Más tarde, el viceministro de Régimen Interior, Marcos Farfán, informó que en el stand de Cotas de la Feria Exposición se encontraron cargas de C-4 y TNT —que estaban dentro de un freezer—, mecha lenta, detonadores, además de armas y documentos. Pero no se hizo referencia a dinamita gelatinosa. Sin embargo, el informe leído por Ganam descarta una similitud con el atentado a la casa del cardenal Julio Terrazas del 15 de abril en Santa Cruz, atribuido al grupo de Rózsa.
El 14 de octubre, el fiscal Córdova aseguró que en este caso se logró identificar a un sospechoso que estaba relacionado a la mortal correspondencia y su detención era inminente.
Ganam informó que “hay importantes avances sobre el caso de sobres- bombas, pero no se los puede hacer públicos” para no entorpecer las indagaciones. Córdova dijo que se realizaron acciones de allanamiento en varios domicilios sin resultado.
Existen cinco detenidos
Los detenidos por el proceso de terrorismo del grupo encabezado por Eduardo Rózsa son cinco hasta ahora: Elöt Tóásó, Mario Tadic, Juan Carlos Gueder, Alcides Mendoza y Alejandro Santiesteban.
Según las pesquisas del fiscal Marcelo Soza y la comisión multipartidaria, el cabecilla por encima de Eduardo Rózsa Flores era el húngaro Tibor Revesz, experto en artes marciales y grupos separatistas. Él habría contactado a los otros por internet aprovechando que eran veteranos de guerra.
El Gobierno lo tildó de separatista-terrorista y dice que, como parte querellante junto a la Fiscalía, existen varias pruebas como: declaraciones, armamento hallado y pericias científicas.
El fiscal Soza asegura que también se tiene identificado al Consejo Supremo y a los financiadores de la organización.
Por el momento, las acciones legales sufren trabas sobre la jurisdicción del caso. El juez de Santa Cruz, Luis Pachi, reclama la jurisdicción del caso que tiene bajo su tuición en La Paz la jueza Betty Yañíquez.
Arminda Colque reconoció a dos sospechosos de sobres-bomba
La Prensa
Arminda Colque, esposa del líder de la Coordinadora Nacional para el Cambio (Conalcam), Fidel Surco, pudo reconocer a los dos sospechosos de entregar el sobre-bomba que la hirió gravemente el 12 de agosto.
La víctima declaró ayer ante el fiscal Marcelo Soza en una habitación del hospital Arco Iris, donde fue internada el jueves por una infección en su pierna lesionada.
Soza reemplaza al fiscal Iván Córdoba en la dirección de las investigaciones. El reemplazado dio a conocer que se había identificado a la persona que franqueó los sobres en el correo.
El parte médico obtenido ayer por la tarde, sin embargo, dio cuenta de que la paciente se encuentra estable.
Aunque no quiso abundar en detalles sobre el testimonio, Soza dijo que éste ayudará a esclarecer el caso.