FEJUVE convocó para hoy a otra movilización contra el alcalde y los concejales. Fanor Nava y sus seguidores organizaron el ataque al municipio alteño, según el alcalde Huanaco.
A empujones: el alcalde Huanaco es sacado a la fuerza del taxi en el que pretendía huir de los vecinos
El Alteño y La Prensa. El nuevo alcalde de El Alto, Pedro Huanaco, fue atacado y “correteado” por dirigentes de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) que llegaron hasta la Alcaldía Quemada y el edificio central disconformes y molestos con los concejales que apoyaron su elección.
Para poner fin al conflicto que enfrenta a las juntas vecinales con la Central Obrera Regional (COR) alteña, se plantea una “cumbre” de sus máximos dirigentes, Rubén Mendoza y Édgar Patana, informó ayer Huanaco.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Sin embargo, el presidente de la Fejuve, Rubén Mendoza, anunció anoche a La Prensa que se convocó para este viernes a una movilización con la participación de transportistas, juntas escolares de varios distritos y asociaciones gremiales.
Los miembros de la Fejuve impidieron en la mañana de ayer que el actual Alcalde ingrese en la comuna y “clausuraron” con candado las oficinas del Concejo Municipal, logrando paralizar las labores del Ejecutivo edil. Incluso una falsa amenaza de bomba obligó a evacuar el edificio.
El Alcalde quiso dar una conferencia de prensa en cercanías de la Universidad Pública de El Alto (UPEA), pero dirigentes vecinales lo insultaron, por lo que se subió a un taxi para dejar el lugar, mas fue sacado a empujones del vehículo. Precisamente en ese instante recibió un golpe de puño en el rostro.
Ante la presencia de personas exaltadas, Huanaco buscó abandonar el sitio y salió corriendo porque lo perseguían varios vecinos. Finalmente, pudo tomar una vagoneta blanca que lo alejó de la zona.
Los presidentes de las juntas vecinales justificaron lo sucedido señalando que la designación de Huanaco está viciada de nulidad.
Portando petardos, cadenas y candados, algo más de un centenar de dirigentes vecinales “clausuraron” el Concejo; luego se dirigieron a la sede de la comuna, entre la avenida 6 de Marzo y la carretera a Viacha; precintaron los dos edificios.
Los efectivos de la Policía Boliviana y Municipal se limitaron a mirar lo que ocurría sin intervenir.
La Fejuve también pidió a los concejales que renuncien y que asuman sus suplentes, entre ellos, Rocío Paredes, hermana de José Luis Paredes Muñoz, líder de Plan Progreso para Bolivia. Con ese objetivo se realizará una vigilia del Concejo Municipal.
“No renunciaré”
“Yo me debo al pleno del Concejo Municipal, que hizo una elección, y si el Concejo revisa y quita la confianza a este servidor público, yo estoy a disposición”, dijo Huanaco, y dejó en claro que no renunciará a ese cargo.
Esa autoridad hizo esas declaraciones en una improvisada conferencia de prensa realizada cerca de la UPEA (Villa Esperanza), adonde llegó un grupo de dirigentes, entre ellos Víctor Cadena, secretario de Actas de Fejuve, y Wálter Mollinedo, presidente de Lotes y Servicios del Distrito 4, quienes le exigieron su renuncia.
Huanaco no dudó en atribuir lo sucedido a personas afines al ex alcalde Fanor Nava.
El nuevo burgomaestre sostuvo que se “identificará a los funcionarios allegados a Nava que estuvieron en las movilizaciones”.
Huanaco fue elegido por el Concejo Municipal el martes 3 de noviembre, en reemplazo de Nava, luego de aceptarse su carta de renuncia.
La autoridad edil añadió que el martes se reunió con todos los oficiales mayores, directores y jefes del municipio, a quienes prohibió ocultar información y dar información falsa. “A minutos de eso me hicieron sabotaje, quisieron amedrentar a la gente para que abandone sus funciones, y planificaron atentar el despacho para hacer desaparecer toda la documentación existente”.
La sesión del Concejo que debió realizarse ayer fue cancelada sin fecha al no existir garantías para deliberar, según indicó su presidenta interina, Antonia Rodríguez. Huanaco carecería de una resolución del legislativo que le permita firmar trámites y viabilizar así gestiones institucionales.
OPINIONES
Édgar Patana COR
“No hay problemas (en el municipio alteño), los medios están tergiversando, hay una diferencia entre los mandos de la Fejuve y los concejales. Deben despedir a todos (los funcionarios involucrados en corrupción), nosotros no nos estamos metiendo para nada, no estamos apoyando a nadie, no tenemos ningún interés en cuotas de poder. Si vuelve Fanor Nava, tampoco nos meteremos”.
Roberto de la Cruz M-17
“Con los concejales Mariluz Uraquini, Enrique Ricaldi, Sara Arnez y Marco Antonio Cueto hemos pedido a la presidenta del Concejo Municipal, Antonia Rodríguez, del MAS, que convoque a sesión ordinaria para que se solucione este problema. No quiero adelantar criterios, porque las juntas vecinales están analizando los pros y contras para reencaminar a la gestión municipal”.
Rubén Mendoza Fejuve
“En el ampliado se ratificó el pedido de renuncia del actual Alcalde y de todos los concejales que componen el Concejo Municipal de la ciudad de El Alto. Así se inicia una serie de movilizaciones hasta lograr las renuncias. La Fejuve exige que se garanticen todas las obras iniciadas, ya que este periodo de transición obstaculiza su avance”.
Antonia Rodríguez MAS
“El directorio del Concejo Municipal convocará hoy a sesión ordinaria para la próxima semana, pero no para abordar el tema del Alcalde municipal, porque Huanaco ya ha sido posesionado. Las garantías para la continuidad de la gestión municipal las deben dar la COR, Fejuve y muchas otras organizaciones alteñas. La derecha y José Luis Paredes están poniendo estos obstáculos a El Alto”.