Arrancó la Copa AeroSur, en La Paz los celestes ganaron 2 por 1. Esta noche se enfrentan Wilstermann y Aurora en Cochabamba. En Santa Cruz Oriente y Blooming listos para su partido de mañana.
El argentino Julián Di Cosmo intenta llegar a la pelota, atrás sigue la acción el zaguero de Bolívar Ronald Rivero. El atacante llevó peligro a la última línea de la Academia.
La Prensa. La virtud de la Academia fue convertir, construyó su triunfo sobre la precisión de sus jugadores, los dos goles de su triunfo llegaron en jugadas de tiro libre. The Strongest pudo llevarse algo mejor, pero no supo definir.
En el fútbol, el que perdona, muere. Eso sucedió anoche en el primer clásico del año por la Copa AeroSur. The Strongest mandó al tacho las mejores situaciones de gol que tuvo; en cambio Bolívar aprovechó las suyas, marcó los goles y se llevó el triunfo (2-1).
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Los goleadores de la Academia del año pasado volvieron y comenzaron a celebrar, primero el uruguayo William Ferreira, después el brasileño Charles da Silva.
El clásico 11 de la historia de la Copa AeroSur no fue un dechado de virtudes, es válido el justificativo de que los equipos están saliendo de la pretemporada; aunque los protagonistas no desplegaron un buen fútbol, hubo muchas emociones.
Después de que a los seis minutos Marcelo Ortubé anulara el gol del argentino Julián Di Cosmo, Bolívar comenzó a pararse mejor en la cancha, Didí Torrico y Álex da Rosa manejaron el juego del equipo que llegó con más peligro sobre el arco de Luis Galarza, quien en la mayoría de los remates de media distancia tuvo que reaccionar dos veces para evitar que la pelota se le escapase.
Fue a los 20 minutos cuando llegó el gol de la apertura, Álex mandó un centro al corazón del área grande, Gabriel Ríos se lanzó y conectó de cabeza la pelota que iba al arco, pero el poste izquierdo devolvió el balón; el uruguayo William Ferreira aprovechó que la defensa atigrada se quedó parada y empujó sin oposición la pelota.
A partir de ese momento bajó el ritmo del juego de la Academia; a pesar de ello, Da Rosa tuvo otra posibilidad su remate desde unos 30 metros pegó en el travesaño.
El Tigre recuperó fuerzas y adelantó sus líneas, Luis Ribeiro comenzó a tomar protagonismo, de sus pies salieron las mejores jugadas en busca del empate, en la acción previa al segundo gol anulado por el juez, estuvo a punto de marcar, se sacó cuanto rival se le puso enfrente, pero no pudo rematar.
El mismo Gatty pudo marcar el empate, vio a Carlos Arias adelantado y acomodó la pelota que finalmente pegó en el travesaño (34’), después repitió la acción, pero otra vez el palo le negó el gol.
En el inicio del complemento volvió a ser mejor The Strongest, a los 4 minutos, Herman Soliz marcó el empate con una notable definición, su remate de media distancia se metió por la parte baja del poste derecho del arquero celeste.
Se hizo justicia porque fueron los minutos del Tigre; Ribeiro dejó su puesto de delantero del primer capítulo y jugó en la posición que sabe, la que más le gusta, como lateral por derecha, suya fue la jugada previa al gol.
Di Cosmo y el recién ingresado Javier López rifaron oportunidades imperdibles, un remate del primero se fue desviado; su compatriota se puso nervioso y cuando tenía todo el arco a su favor cabeceó tan mal que la pelota se fue lejos de donde estaba Carlos Arias.
Hasta que llegó el minuto 29, el brasileño Charles da Silva pidió ejecutar un tiro libre, el zurdazo que sacó hizo que la pelota viajara hasta el ángulo superior izquierdo del arco de Galarza, quien llegó tarde a tratar de desviar el balón.
Da Rosa pudo aumentar la cuenta, el travesaño otra vez le negó la posibilidad de anotar su primer gol con su nuevo equipo.
El clásico volvió a pintarse de celeste, el domingo viene la revancha. El Tigre tiene otra oportunidad para achicar distancias.
6 veces ha ganado Bolívar a The Strongest en los clásicos de la Copa AeroSur. De once encuentros disputados en este certamen es amplio el dominio de la Academia. El Tigre sólo se impuso en una ocasión, los otros cuatro duelos terminaron empatados.
EL ÁRBITRO
BIEN
Aunque Sandro Coelho opine lo contrario. La actuación de Marcelo Ortubé fue buena. En el primer gol anulado a The Strongest hubo mano del argentino Julián Di Cosmo, como la jugada genera duda, queda a juicio del referí el cobro; en el segundo estuvo acertado, Santos Amador marcó en posición adelantada.
SIN FIGURA
No hubo uno que se destacara sobre el resto, por casi 20 minutos del primer tiempo, Álex da Rosa fue el que se puso sobre los hombros al equipo de Bolívar. De sus pie derecho salió el centro que culminó William Ferreira para el primer gol de la Academia. En el Tigre, Luis Ribeiro y Julián Di Cosmo mostraron sus virtudes.
La otra mirada
DEFENSA ENDEBLE
La última línea de Bolívar mostró una serie de falencias cuando el Tigre se animó a atacar. En la recta final del primer tiempo y en los primeros minutos del complemento tuvo muchos problemas para neutralizar el ataque stronguista. Para descargo de sus protagonistas, fue su estreno en un partido oficial.
DIO Y RECIBIÓ
A Alejandro Chumacero (foto) no le tienen piedad los rivales, le dan con todo; pero el atigrado aprendió a golpear y tampoco se queda atrás, anoche varios rivales fueron víctimas de su juego ilícito.
UN DURO
Santos Amador es otro de los que apelan a la fuerza para impedir que sus rivales lleguen a su arco, los delanteros celestes sufrieron sus embestidas; en el segundo tiempo estuvo más tranquilo, le ayudó el hecho de que los celestes bajaron su caudal de ataque.
LAS AMARILLAS
Seis amonestados tuvo el clásico 11 de la Copa AeroSur, los atigrados Luis Ribeiro, Herman Soliz y Rosauro Rivero, mientras que en la Academia vieron el cartón amarillo y los bolivaristas Wálter Flores, Leonel Reyes y Álex da Rosa. El reglamento de campeonato señala que dos amonestaciones significan suspensión automática del próximo partido.
PÓLVORA MOJADA
Javier López anotó cinco goles en el práctica de fútbol de The Strongest del lunes; anoche estuvo con la pólvora mojada. Tuvo a su cargo las mejores opciones para anotar, pero se equivocó y mandó la pelota lejos del arco.
Es apenas el inicio, pero tiene que confirmar que llegó con el cartel de goleador.
Listos para dar el primer golpe. Wilstermann y Aurora disputarán hoy el primer clásico cochabambino por el torneo de verano
Wilstermann y Aurora muestran hoy sus nuevas contrataciones – Foto | Los Tiempos Los Tiempos
Los dos equipos cochabambinos, Wilstermann y Aurora, disputarán el clásico número 14 correspondiente a la Copa AeroSur en su octava versión, en un partido que genera bastante expectativa entre la hinchada de ambos equipos.
Los Tiempos. Hoy, desde las 20:00, Wilstermann y Aurora sostendrán el primer encuentro clásico del año con el designio de dar la primera estocada a fin de asegurar medio boleto a la siguiente fase de la octava edición de la Copa AeroSur.
Rojos y celestes jugarán el clásico 14 del torneo que promueve la aerolínea nacional, pues se enfrentaron en 13 oportunidades desde 2004. En 2003 no se vieron las caras porque la fase preliminar se disputó por series y no lograron encontrarse.
El clásico de hoy propició bastante expectativa entre las dos hinchadas, no sólo porque es el primer partido que ambos equipos jugarán casi de manera oficial en busca de una Copa, sino porque la fanaticada quiere ver en acción a los refuerzos que el equipo de sus amores contrató para esta temporada.
Wilstermann —que oficiará como local hoy sólo por mera formalidad—, exhibirá hoy a varios de sus refuerzos, sobre todo a los extranjeros, entre ellos los argentinos Marcos Barrera (defensor), Maximiliano Andrada (volante), Fernando Sanjurjo (volante) y el uruguayo Nicolás Raimondi (delantero). También observará en acción al golero Daniel Vaca, los defensores Miguel Ortiz y Pedro Zabala, además de Jehanamed Castedo en la ofensiva.
En la tienda del frente, acontecerá lo propio, pues los celestes presentarán a las figuras que logró fichar con la intención de fortalecer sus líneas. Es el caso del brasileño Marcelo Gomes (volante), Jair Reinoso (delantero), el paraguayo Aquilino Villalba (delantero). A ellos se debe añadir a algunos futbolistas nacionales que destacan, como Vicente Arze, Wilder Arévalo, en el medio campo; Víctor Hugo Angola en la ofensiva, Carlos Tordoya, Ignacio García en la defensa. Está demás decir que Silvio Dulcich será el guardián del arco del cuadro valluno.
Ambos planteles llegan al partido de hoy tras un trabajo exigente en la pretemporada, aunque Aurora inició su trabajo una semana antes que Wilstermann, empero, el entrenamiento de los “rojos” no fue menos duro.
El “Equipo del Pueblo”, al mando del entrenador Manolo Nuñéz realizó su pretemporada en Cochabamba en su complejo deportivo de la laguna Alalay, mientras que Wilstermann bajo la dirección de Eduardo Villegas salió de las fronteras de la Llajta y se fue a Oruro por dos semanas, donde pudo trabajar en el sector de los Arenales.
Los dos equipos jugaron partidos amistosos. Aurora debutó en los encuentros de ensayos ganando (5-0) ante la selección juvenil cochabambina; después perdió (1-2) frente a Real Potosí, en Quillacollo, y ganó (3-2) a Blooming, en el Capriles. Entre tanto, Wilstermann debido a su trabajo en Oruro, sólo disputó un cotejo amistoso ante The Strongest en La Paz, de donde emergieron como vencedores.
Datos
Wilstermann tiene la hegemonía en los clásicos de la Copa AeroSur con ocho victorias. Aurora ganó tres y se registraron dos empates.
Las finales de la Copa AeroSur
I Edición
Copa AeroSur 2003
Oriente Petrolero 1:0 Wilstermann
II Edición
Copa AeroSur 2004
Wilstermann 4:0 Aurora
III Edición
Copa AeroSur 2005
Oriente Petrolero 4:0 Bolívar
Bolívar 4:1 (3-5)(*) O. Petrolero
(*) Nota: Oriente Petrolero ganó por penales
IV Edición
Copa AeroSur 2006
Blooming 1:0 The Strongest
The Strongest 1:5 Blooming
V Edición
Copa AeroSur 2007
Oriente Petrolero 3:0 The Strongest
The Strongest 2:0 (5-4) (*) O. Petrolero
(*) Nota:The Strongest gana por penales
VI Edición
Copa AeroSur 2008
Wilstermann 2:3 Blooming
Blooming 5:3 Wilstermann
VII Edición
Copa AeroSur 2009
Wilstermann 2:2 Bolívar
Bolívar 2:1 Wilstermann
Iván Huayhuata
Carrilero de Aurora
“A ganar”
Es una gran responsabilidad y una oportunidad importante para comenzar ganando y qué mejor que un clásico cochabambino. Todos estamos mentalizados para salir a ganar; hemos trabajado para que todo nos salga bien
Edward Zenteno
Central de Aurora
“Especial”
Un clásico siempre es especial aunque tenga carácter amistoso, sólo nos queda salir a la cancha y poner lo mejor de nosotros, darle una satisfacción a la hinchada y comenzar ganando este torneo que es un desafío para todos
Miguel Ortiz
Central de Wilstermann
“Primera vez”
Es la primera vez que disputaré un clásico cochabambino, estoy con muchas ganas y ansiedad de que ya sea la hora del partido para tratar de demostrar lo que uno sabe y llevar el equipo adelante
Fernando Sanjurjo
Volante de Wilstermann
“Contento”
Contento con la hinchada, que todo el tiempo nos apoya, trataremos de hacer lo mejor durante el partido para que ellos estén felices y nosotros también. Ojalá pueda regalarle un gol al equipo; ojalá podamos sacar un resultado positivo
Un poco de historia
Wilstermann y Aurora se enfrentaron por primera vez en la fase clasificatoria de la segunda edición de la Copa AeroSur en enero de 2004, debido a que en la primera edición del torneo de verano en 2003 no se disputaron clásicos en la primera fase, sino se jugó por series y ese año ambos equipos no se encontraron.
En enero de 2004, en el primer clásico, Wilstermann venció a Aurora por 5-1; en el partido de vuelta el “Equipo del Pueblo” se tomó la revancha y derrotó a los “aviadores” por 2-1. Ese año Aurora logró el pase a la segunda instancia tras ganar a Wilstermann en los penales 5-4, pero los “rojos” lograron clasificarse como mejor perdedor.
Quién diría que el que ingresó por la ventana ese año se consagraría como campeón de la Copa, ya que en la final se encontró nuevamente con Aurora, a la que derrotó 4-0. Ese año Wilstermann logró su primer y único título en la Copa AeroSur, pero logró disputar otras tres finales en 2003, 2008 y 2009, mientras que Aurora fue la única vez que logró llegar a dirimir el título del torneo de verano y aún no tiene ninguna de estas copas en sus vitrinas.
Para la dirigencia
Es de pronóstico reservado
Los dirigentes de Aurora asumen el partido de hoy con cautela.
Óscar Maldonado, vicepresidente de Aurora, destacó que los dos rivales clásicos de hoy se encuentran en plena etapa de formación por las contrataciones efectuadas, lo que significa esperar que todos los jugadores se adecuen a los requerimientos del cuerpo técnico y las necesidades tácticas. Dijo que los tres partidos amistosos disputados por Aurora sirvieron para establecer las bases del equipo y armonizar el juego.
Wilstermann
Todo un misterio
Los dirigidos por Eduardo Villegas realizaron trabajo táctico por la mañana en la cancha del Lloyd Aéreo Boliviano (LAB), en el aeropuerto Jorge Wilstermann, para que en horas de la tarde se concentraran en el hotel La Colonia.
En ninguno de los dos últimos entrenamientos Villegas quiso mostrar cuál será la alineación que utilizará hoy. El lunes por la noche entrenó en la cancha principal del estadio Félix Capriles, pero no hizo fútbol, sino trabajo de presión y marca, cuando todo el periodismo deportivo ansiaba conocer el once que presentarán en el clásico valluno.
Ayer, durante el entrenamiento, Villegas separó en dos grupos a los jugadores. Los futbolistas que serían tomados en cuenta para el partido de hoy, ya sea como titulares o como suplentes, desarrollaron un trabajo táctico y practicó los tiros con balón detenido, además de tiros de esquina y lanzamientos libres.
Los responsables de los tiros libres fueron en primera instancia los argentinos Fernando Sanjurjo y Maximiliano Andrada, pero luego se le brindó la responsabilidad también al juvenil Amílcar Sánchez.
El resto de los jugadores se dividieron en dos equipos y realizaron algo de fútbol, pero dentro de este grupo estuvieron en primera instancia cuatro jugadores, que después se unieron a los que trabajaban con Villegas: Juan Daniel Salaberry, Víctor Hugo Melgar, Pedro Zabala y Mathaus Neto. Estos cuatro también estaban ayer en el hotel La Colonia en la concentración.
Junto al cuarteto de jugadores se concentran en el hotel Nelson Sossa, Felix Candia, Miguel Ortiz, Edgar Olivares, Amílcar Sánchez, Walter Veizaga, Maximiliano Andrada, Marcos Barrera, Henry Machado, Fernando Sanjurjo, Nicolás Raimondi, Daniel Vaca, Hamlet Barrientos, Jair Torrico, Henry Bazán y Jehanamed Castedo.
Aurora
Oculta las cartas
El director técnico de Aurora, Manolo Núñez, jugó a las escondidas ayer con los medios de comunicación y no dio pistas sobre la conformación titular y menos aún, del sistema de juego que empleará para enfrentar hoy a las 20 a su clásico rival Wilstermann, en el inicio de la Copa AeroSur para los equipos cochabambinos.
En la mañana, el entrenamiento estaba previsto para las 10:00, pero se inició a las 8:30; sin embargo, el técnico no hizo fútbol y se limitó a realizar jugadas en espacio reducido y ejercicios físicos para tener en movimiento a los futbolistas.
Como no hizo fútbol en horario matutino, la presunción lógica era que en la tarde ponga a prueba el plantel titular y el esquema que presumiblemente empleará hoy; empero, grande fue la sorpresa cuando en la cancha principal del complejo Alalay sólo se hicieron presentes los jugadores que no alternaron en el primer plantel de manera habitual.
La razón, sorpresiva: el técnico Núñez decidió a último momento que los presuntamente titulares se quedaran en el hotel de concentración a descansar y que sólo los que no jugaron en los compromisos de práctica, más aquellos que tienen alguna dolencia física y están en proceso de recuperación, participen de la práctica.
A pesar del hermetismo es casi un hecho que el equipo titular de hoy, sea el mismo que jugó frente a Blooming en el amistoso del domingo.
Los jugadores celestes lucían relajados ayer en la concentración y expresaron a su turno, el optimismo para enfrentar a su clásico rival en una edición más.
No están todavía a punto Aquilino Villalba, Diego Salvatierra y la reciente contratación, Ignacio “Nacho” García, que ayer practicó en la tarde.
De primera mano
Sorteos
Los organizadores sortearán entre el público una serie de premios como pasajes aéreos en las rutas nacionales, además de otros regalos de las empresas auspiciantes.
Entradas
Aún quedan 3.000 entradas para el clásico de hoy, según Rodrigo Ávila, de AeroSur. Estas se venderán solo en la sede de Wilstermann a partir de las 9:30 hasta que se agoten.
Los Campeones
Equipo Copas Ediciones
Oriente P. 2 2003, 2005
Blooming 2 2006, 2008
Wilstermann 1 2004
The Strongest 1 2007
Bolívar 1 2009
Bolívar liquidó a un Tigre poco eficaz
Un momento caliente
Blooming • Brandao y Hurtado se agarraron a patadas en la práctica. La dupla Akerman-Sillero hace goles
El Deber. (Jorge F. Arancibia Siles). Mientras más se acerca el debut de Blooming en la Copa AeroSur, frente a Oriente, la lucha por ganarse un puesto en el equipo titular hace que la temperatura suba en el equipo de Víctor Hugo Andrada.
La ansiedad es tanto que ayer la calentura alcanzó su máximo nivel cuando Julio César Hurtado y Fabricio Brandao se repartieron un par de patadas. Habían pasado 30 minutos de juego cuando Hurtado, en su afán de cubrir la pelota, golpeó en la cara a Fabricio, que sin pena le dio una patada, situación que molestó a ‘Cacho’, que de inmediato devolvió el golpe, pero con pierna izquierda.
La cosa iba para más, pero la reacción de sus compañeros y del DT impidió que sucediera algo peor, más aún si se considera que Brandao mide más de dos metros y Hurtado apenas 1,75.
A pesar del incidente la práctica no se detuvo, pero eso sí, ambos escucharon, de cerquita, el reproche del entrenador, que además les hizo saber quién manda en la cancha y a quién le deben respeto.
Pero este pequeño incidente no hizo variar el ritmo de la práctica en la que se confirmó la dupla ofensiva entre Luis Sillero y Damián Akerman, que estuvieron con las luces prendidas. El primero anotó un gol e hizo tres servicios que derivaron en anotaciones, mientras que su pareja hizo dos de buena calidad. El otro tanto del encuentro lo hizo Luiz Carlo Vieira.
El equipo no sufrirá variantes en sus demás líneas, pues han venido jugando juntos desde el primer partido amistoso frente a un combinado paraguayo y ya han agarrado confianza entre ellos, especialmente en la defensa, donde se cambió el 50% de sus integrantes.
Pero ‘Copito’ no para aquí, pues el hecho de utilizar cinco extranjeros en cancha (Brandao, Imperiale, Vieira, Akerman y Sillero) es porque la convocatoria se lo permite, pero además porque en la Libertadores también puede usar el número que quiera de extranjeros. Esto sin descartar que existe la posibilidad de que se incremente la cantidad de foráneos en el torneo liguero en esta temporada.
Algo más
– Con pelotas nuevas
La empresa AeroSur, organizadora del torneo de verano, entregó ayer un lote de pelotas al club Blooming, cuyo primer equipo ya se entrenó con las mismas. Un miembro del cuerpo técnico dijo que el modelo es el mismo del año pasado.
– Jugadores, descontentos
Ayer, el plantel utilizó por primera vez la ropa de entrenamiento que entregó la empresa Fair Play y de inmediato se escucharon algunos reclamos por la calidad de la tela. Unos decían que es muy caliente y que los chalecos muy pesados para correr con ellos mojados
Oriente busca opción
El técnico Quinteros se vio obligado a mover el onceno por la partida de Hoyos a Israel, y también apunta a buscar variantes de mitad de cancha hacia arriba. Vaca y Palacios son alternativas para el clásico.
Lateral • Gabriel Aguilar (dcha.) durante el entrenamiento. El cotoqueño será titular en lugar de Hoyos
La salida obligada de Miguel Hoyos y la falta de definición provocan que el técnico de Oriente, Gustavo Quinteros, tenga en mente realizar tres variantes en el onceno de cara al primer clásico contra Blooming, por la Copa AeroSur, a jugarse mañana en el estadio Tahuichi (20:30).
Quinteros no está nada tranquilo, pues ya no contará con Hoyos, que ayer anunció que se irá hoy a Israel para negociar su vinculación con el club Happoel Tel-Aviv de la primera división de ese país. Será el segundo jugador importante con que el DT no contará, pues lo mismo pasa con Juan Carlos Arce, que se entrena, pero espera ser transferido en estos días.
Sin el ‘Colorado’, el entrenador puso su confianza en Gabriel Aguilar para que ocupe la banda derecha. El cotoqueño alineó en el onceno principal en la práctica táctica y en el ensayo de fútbol.
En busca de gol, Quinteros también ensayó variantes de mitad de cancha hacia arriba. Joselito Vaca, que se recuperó de una lesión en la rodilla, ingresó en lugar de Sebastián Molina y el paraguayo Gilberto Palacios en el de Alcides Peña.
Por lo visto en los entrenamientos, la idea firme es jugar con tres volantes ofensivos y un delantero. El DT quiere mayor conexión entre Aguirre, Vaca y Campos, mientras pide efectividad a Peña, en primera instancia, y a Palacios, en segunda.
El delantero paraguayo, que fue el último en incorporarse, mostró buena ubicación en la zona de ataque, aguanta la marca y siempre busca la pared con algún compañero. Un disparo de media distancia, con pierna izquierda, pegó en el travesaño.
El resto del equipo no cambiará, salvo que Schiapparelli se resienta del golpe en el pie izquierdo. En ese caso, su reemplazante será Lorgio Suárez, que ayer se entrenó como titular, pues el ‘gringo’ estuvo en el gimnasio, por precaución.
Plantel, en Sonilum
Todo está listo en Sonilum para que esta noche la dirigencia albiverde presente al cuerpo técnico y al primer plantel de Oriente. El evento comenzará a las 19:30.
La dirigencia toma todos sus recaudos, pues la dirección de marketing del club espera que el lugar esté lleno, tomando en cuenta que en los últimos días cientos de hinchas se inscribieron como socios, lo que les da mayor facilidad para ser partícipes de la fiesta albiverde.
Se anunció que la gala tendrá el humor de conocidos personajes como Ernesto Ferrante y María Reneé Liévana, desfile de bellas modelos y varios cantantes reconocidos en el medio.
Oriente aprovechará la ocasión para presentar también a su principal patrocinador, la telefónica Viva, que tiene listos muchos premios para ser sorteados entre los seguidores que asistan.
Las entradas están a la venta en las instalaciones de Sonilum. Los socios en mesa pagan Bs 100, los simpatizantes Bs 150, socios en graderías Bs 80 y simpatizantes Bs 50 y los niños Bs 50. Vip Bs 250.
De taquito
– Arce sigue en espera
A pesar de que pasan los días, Juan Carlos Arce no se desespera por su situación. El ‘Conejo’, que se entrena, no es tomado en cuenta por el DT, ya que aguarda por una transferencia al fútbol del exterior. Su representante, Hugo García, negocia con clubes brasileños, mientras que Oriente gestiona una venta definitiva a un equipo europeo.
– Lincoln debe firmar
Hoy la dirigencia de Oriente le enviará el borrador del contrato al delantero brasileño Abraao Lincoln, que debe analizar la propuesta económica y deportiva del club. Si todo se cierra esta mañana, el atacante debe llegar mañana y ser presentado el viernes, antes del mediodía. Lincoln jugó en Paulista, que disputa el torneo de San Pablo.