Estos dineros son parte de los 140 millones de bolivianos destinados a la lucha antidrogas en el país.
El ministro de Gobierno, Alfredo Rada, informó que invertirán 25 millones de bolivianos en la renovación del parque automotor de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN). Estos dineros son parte de los 140 millones de bolivianos destinados a la lucha antidrogas
No se especificó cuántos motorizados se adquirirán con los recursos que se presupuestaron; sin embargo, Rada adelantó que irán a reemplazar todo el parque automotor en desuso de la fuerza antidrogas en el país.
“Si se nacionaliza la lucha contra el narcotráfico es necesario que los bolivianos dispongan de los suficientes recursos para encarar el combate contra las mafias de la droga”, explicó.
Esto, aclaró, no representa que la comunidad internacional deje de cooperar en esta lucha, que es considerada como una responsabilidad compartida.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La fuerza antidroga incautó y destruyó el pasado año, 26 toneladas de droga. A diferencia del pasado, no cuenta con la cooperación de la estadounidense DEA, que fue expulsada por el gobierno de Evo Morales. La Razón
Dos bolivianos, detenidos en Jujuy con 20 Kg de droga
Dos bolivianos fueron detenidos en la localidad de Tres Cruces, en Jujuy (Argentina), intentando ingresar a ese país unos 20 kilos de cocaína.
El operativo lo realizó personal del escuadrón 21, en cercanías del departamento de Humahuaca, cuando los efectivos detuvieron un ómnibus de pasajeros procedente de La Quiaca, con destino a San Salvador de Jujuy, informó el diario La Prensa, de esa región.
Tras solicitar la documentación pertinente, los gendarmes observaron el estado de nerviosismo de dos de los pasajeros, por lo que revisaron sus pertenencias.
Uno de ellos, un joven, de 18 años, trasladaba entre sus pertenencias tres paquetes con 3,310 kilogramos de cocaína, mientras el otro, de 29, ocultaba 3,825 kilogramos de cocaína bajo la misma modalidad.
Los gendarmes inspeccionaron entonces las bodegas del vehículo y hallaron un bolso que contenía cereales y paquetes de distintos tamaños, con más de 13 kilos de cocaína de máxima pureza. El Deber