El MAS contra la Constitución


Tv y Radio meridiano. Los parlamentarios suplentes tendrán salario. Pugnas internas en Convergencia, “por cargos son funcionales al MAS”. Costas ante la justicia.

MASviolaransupropiaconstitución aLEJANDROZAPATApugnasenconvergencia RUBENCOSTASquedefiniraeljuez

GOBIERNO



¿VIOLARÁN LA CONSTITUCÓN? AL FINAL EL OFICIALISMO ROMPERÍA SU PROPIA CAMISA DE FUERZA que se colocó en la Constitución respecto al salario de los suplentes, al final les pagarán algo más de Bs 5.000 por trabajar sólo una semana. Se usaron distintas excusas para encubrir el hecho. (UNO)

POLÉMICA POR LA LEY CORTA El MAS la anunció para la designación de autoridades interinas del Poder Judicial. El debate se iniciaría esta semana. La oposición exige que sea la Ley del Poder Judicial la que norme las designaciones. (PAT)

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

MIEMBRO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA, RODOLFO MÉRIDA, ESTÁ DE ACUERDO CON LA ELABORACIÓN DE LAS LEYES CORTAS PARA EL PODER JUDICIAL. La Asamblea legislativa plurinacional puede ser la única encargada de designar a las autoridades en acefalias del órgano judicial. (Bolivia Tv)

NO HAY TRANSMISIONES EXCLUSIVAS El gobierno a través del Ministerio de Cultura emitió un decreto en el que establece que los eventos y actividades del Carnaval y otros culturales, además de fiestas cívicas y folklóricas pueden ser transmitidas por los medios de comunicación. (PAT)

LA MINISTRA CULTURA, ZULMA YUGAR ASEGURÓ QUE HABRÁ UN LIBRE ACCESO A LAS EXPRESIONES CULTURALES BOLIVIANAS Tanto a nivel nacional como internacional. (Bolivia Tv)

ACTOS DE EFEMERIDES NACIONALES, DEPARTAMENTALES Y MUNICIPALES SERÁN NORMADOS. El Ministro de la presidencia, Oscar Coca señaló que todos los eventos se manejan y coordinan desde el gobierno. Las entidades regionales serán las que ejecutaran. Coca destacó que el 22 de enero va tener el mismo nivel del 6 de agosto, que es una fecha que se la recuerda con total legitimidad. (Bolivia Tv)

OTRO MINISTRO EN LA MIRA los fabriles denuncian a la flamante Ministra de Trabajo, Mónica Trujillo. Dicen que tiene una deuda de 30 mil bolivianos. No los devolvió cuando ella administró el Colegio Industrial fabril. Amenazan con seguirle un proceso legal. (Unitel)

AUDIENCIA PARA COSTAS El ex prefecto de Santa Cruz, Rubén Costas, debe presentarse esta tarde ante un juez para una audiencia cautelar. Lo acusan de malversar recursos del IDH para el referéndum autonómico. (PAT)

COSTAS ANTE EL JUEZ El ex prefecto de Santa Cruz se presentará esta tarde a una audiencia cautelar. Lo acusan por la organización del referéndum autonómico. Instalaron una vigilia en los juzgados apoyando a Rubén Costas. (Unitel)

RUBEN COSTAS BUSCA SER VICTIMIZADO El Viceministro de Coordinación con los movimientos sociales Miguel Ángel Albarracín, reprocha vigilias de cívicos cruceños. Advierte que con o sin vigilias el proceso continuará. Esta tarde el ex prefecto debe declarar. (Bolivia Tv)

SE APROXIMA EL JUICIO CONTRA EL EX PREFECTO DE PANDO, ACUSADO POR LA MASACRE DEL PORVENIR Un Tribunal ciudadano lo procesaría el venidero mes de febrero. Las notificaciones retrasaron el juicio ordinario. (UNO)

INVESTIGAN LOS MICRÓFONOS Un examen pericial determinará de que manera llegaron al menos 2 aparatos de escucha a las oficinas del Fiscal de Distrito de La Paz. Se interrogará el entorno del ex Fiscal Gutiérrez, los aparatos tenían un alcance de 200 metros. (UNO)

EL MAS DECIDIÓ OTORGAR UNA REMUNERACIÓN DE Bs 5.500 A LOS ASAMBLEISTAS SUPLENTES, POR EL TRABAJO DE UNA SEMANA en la asamblea y en las brigadas el resto del mes.

‘La ganancia para nuestro país es que no se descuida las brigadas departamentales y que está no es una semana regional, sino que es todo el mes, titulares que pueden esta las 3 semanas en La Paz, suplentes que podrán pasar en las regiones con trabajo y ahí se plantea el temas de las audiencias públicas en las brigadas’ indicaba Rebeca Delgado. (Unitel)

PROPUESTA DEL MAS CALMÓ LOS ÁNIMOS DE LOS SUPLENTES QUE DICEN ESTAR DISPUESTOS A TRABAJAR, DE SER NECESARIO, 24 HORAS AL DIA.

‘Hay una relación un poco diferente en cuanto a los días de trabajo, si fuera por día laboral podría ser menos, pero se ha quedado en Bs 5.500. Se ha quedado que es un presupuesto adicional de la Cámaraindicó Andrés Ortega, diputado suplente por Convergencia. (Unitel)

EL PRESIDENTE DEL COMITÉ PRO SANTA CRUZ, LUIS NUÑEZ CONFIRMÓ QUE ESTÁ TARDE ESTARÁ PRESENTE EN LA AUDIENCIA A RUBEN COSTA para darle su apoyo y dependerá del fallo del juez para que los cívicos se movilicen en defensa de las autonomías.

‘Para continuar con la lucha contra el centralismo que nos quiere quitar la autonomía a través de procesos judiciales políticos y amañados contra los líderes cruceños. Este es u juicio político contra las autoridades que impulsaron el proceso autonómico, no se trata de defender a un candidato. Planteamos es defender la causa autonómica’ manifestó Luis Nuñez. (Cadena A)

ECONOMIA

PROSIGUEN LOS INTERINATOS El presidente del Estado ratificó anoche a Carlos Villegas al mando de YPFB. Los interinatos en la entidad pública continúan; la Contraloría, el Banco Central y otras entidades no tienen un titular. La tarea corresponde al parlamento. (UNO)

PRESENTAN ESTATUTOS Accionistas de COTEL entregaron un Código alterno al presentado por los interventores. Se establece la eliminación de Sindicato y la posibilidad de que los afiliados puedan convocar a Asambleas. (UNO)

SIGUEN SALIENDO A LA LUZ MAS ACTOS DE CORRUPCION EN LA PREFECTURA DE PANDO Según el secretario de Asuntos Jurídicos se detecto que otros Bs 60.000 al margen de los Bs 200.000 fueron desfalcados a la institución prefectural. Se presume que habrían utilizado el mecanismo de adulteración de cheques.

‘Por el delito de Peculado por el monto de 63.000 aproximadamente. Es similar el operativo, tiene que ver con la adulteración de los cheques’ indicó Dr. René Zambrana, asesor jurídico prefectura de Pando.

Con esto suman los cargos en contra de María Teresa Gutiérrez, quien guarda detención preventiva en el Penal de Villa Bush. (Bolivia Tv)

SOCIEDAD

DUERMEN LOS TRILLIZOS Más de 100 trabajadores paralizaron las obras, desde diciembre no les cancelan sus salarios. Reclaman a la Alcaldía y a la empresa constructora. (Unitel)

LLEVARÁN ALIMENTOS Y VITUALLAS El Beni es uno de los departamentos más afectados por las lluvias y las inundaciones. Poblaciones enteras están cubiertas de agua y continúa la amenaza del desborde de ríos. Defensa civil llegará en las próximas horas. (PAT)

EN EL DEPARTAMENTO DEL BENI, AUMENTAN LOS NIVELES DE AGUA FUERA DEL ANILLO DE CIRCUNVALACION DE TRINIDAD Autoridades confirman que subió el número de comunidades en la provincia Cercado y Marban. (Bolivia Tv)

EN COBIJA, SE DESPLOMA UN PUENTE EN CONSTRUCCION 2 personas fallecieron y 4 resultaron heridas. El Ing. Yerko Carrasco y el trabajador Javier Ego fueron enterrados con 1.000 toneladas de peso. (Bolivia Tv)

SEGURIDAD

SE EMBARRANCA UN CAMION, OCURRIÓ EN LA CARRETERA A LOS YUNGAS en la zona de La Cumbre, se dirigía a Circuata cuando cayó a 300 metros de profundidad. 4 personas murieron y 14 son heridos, la mayoría son cocaleros. (PAT)

ENERO TRÁGICO Más de 60 personas perdieron la vida en distintos hechos de tránsito y carreteras del país en este mes. La mayoría de ellos se debió a la imprudencia de los conductores que iban ebrios o con exceso de velocidad. (UNO)

LO MATARON EN VÍA PUBLICA Un hombre de aproximadamente 40 años fue víctima de antisociales en la ciudad de El Alto, le destrozaron el rostro a golpes. Su cuerpo fue encontrado en la zona de San Juan. La Policía detuvo a un sospechoso. (PAT)

MUERE UNO DE LOS HERIDOS DEL ACCIDENTE QUE PROTAGONIZÓ EL EX PRESIDENTE JAIME PAZ ZAMORA Se trata del conductor de la vagoneta. Abogados de la ex autoridad señalaron que la familia no se responsabilizará por los daños ocasionados. (Bolivia Tv)

LA POLICIA CREARÁ UNA NUEVA UNIDAD PARA REEMPLAZAR A LA UTARC. Los miembros pasaron cursos de Derechos Humanos para evitar errores.

‘Requerimos de una fuerza policial capaz de poder enfrentar y repeler con la misma potencia de fuego cualquier organización criminal que pretenda asentarse en nuestro territorio. Iniciaremos un proceso de capacitación, adoctrinamiento en el marco de los derechos humanos. Vamos a elegir los mejores elementos de nuestra Policía’ indicó Cnl. Oscar Nina, Comandante de la Policía Nacional. (Unitel)

POLITICA

PREOCUPACION AL INTERIOR DE LA CORTE DEPARTAMENTAL ELECTORAL DE LA PAZ Hasta el momento, sólo 200 personas se han inscrito en La Paz y El Alto en el padrón biométrico.

Cecilia Antezana, responsable de comunicación de la Corte Departamental de La Paz informó que el número de registro es de 200 personas.

‘Tenemos 23 centros de empadronamiento distribuidos en La Paz y El Alto. Instar a la población que se aproxime a los centros de empadronamiento’ (UNO)

NO DESCARTAN ELECCION La Corte Nacional Electoral asegura que la Institución está en disposición de organizar un nuevo proceso para la elección de las autoridades judiciales a través del voto ciudadano. Su presidente dice que ésta sería la mejor alternativa. (PAT)

EL ÓRGANO ELECTORAL PLURINACIONAL INSTALÓ LAS LABORES ELECTORALES ESTE MIÉRCOLES EN UN ACTO En la oportunidad el presidente del ente electoral, Antonio Costas afirmó que las tareas que deben encarar las Cortes Departamentales son de alta complejidad.

‘Porque los 9 departamentos tienen sistemas de elección de representantes a la Asamblea Legislativa departamentales diferentes, para la Corte Nacional implicar un enorme trabajo’ indicaba Costas.

En criterio de Costas la complejidad de los próximos comicios está reflejada en la cantidad de autoridades que se elegirá, que suman 2502. (Bolivia TV)

CONVERGENCIA QUEBRADA Las pugnas por brigadas entre parlamentarios de oriente y occidente resquebrajaron la débil coalición opositora. Zapata y Antelo encabezan los bandos en disputa. (UNO)

FRACCIONAMIENTO EN CONVERGENCIA NACIONAL Oficialistas señalan que se trata de una debilidad demostrada. Mientras que opositores aseguran que este tema se resolverá en las próximas horas. (Bolivia Tv)

EL PRESIDENTE DEL ORGANO ELECTORAL CONFIRMÓ QUE ESPERAN UNA SOLICITUD ESCRITA DE LAS DIFERENTES IGLESIAS PARA DETERMINAR TOLERANCIA EL DOMINGO DÍA DE RESURECCION. Fecha que coincide con las elecciones a Alcaldes y Gobernadores. Antonio Costas confirmó que se expresó una solicitud verbal por parte de la Iglesia Católica para tolerancia del 4 de abril, sin embargo no existiría una solicitud por escrito. (PAT)

SURGEN PROBLEMAS AL INTERIOR DE CONVERGENCIA NACIONAL. Es la pugna para saber quiénes van a estar a la cabeza de comisiones, esto entre occidente y oriente.

‘No vemos que haya un problema ideológico o político, lo que existe un interés de carácter regional de tomar copamiento y posición de comisiones, comités y directivas’ dijo Alejandro Zapata.

‘Lastimosamente hay intereses a veces sectoriales o personales que mueven a que una persona intente aprovechar o ser funcionales al propio oficialismo’ acota Germán Antelo. (UNO)

EL ORGANO ELECTORAL PULRINACIONAL ENTREGARÁ HASTA EL 10 DE FEBRERO PROPUESTAS DE ANTEPROYECTOS DE LEY A LA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL Que están regidas por 4 pilares; entre los principales está la independencia de poderes y la transparencia.

El presidente de la entidad aseguro que este año es trascendental para la Corte por la reconversión que encarará.

‘Vislumbramos un cuarto poder del Estado con 4 pilares fundamentales contenidos en el anteproyecto. El órgano electoral con independencia de poderes públicos y de los privados, con transparencia para que todas sus decisiones sean de conocimiento público. La entrega de credencial o cédula electoral como documento único electoral y buscando la preservación y profundización de las prácticas democráticas en el país’ indicó Antonio Costas. (Bolivia Tv)

Reporte informativo

La Paz Miércoles 27 Enero de 2009 Radio MERIDIANO

CONMOCION EN COBIJA A RAIZ DE LA CAIDA DE UN PUENTE EN CONSTRUCCION Y EN LA QUE PERIERON LA VIDA DOS PERSONAS, la obra estrella promovida por el actual candidato a gobernador por el MAS abre signos de interrogación sobre su proceso de licitación. (Erbol)

SUMAN A 3 LAS PERSONAS FALLECIDAS EN COBIJA, puente que se construía se vino abajo. (Fides)

DOS PERSONAS FUERON ARRASTRADAS POR EL RIO JACHA JAWIRA en la provincia Tapacari de Cochabamba, tres niños quedan en la orfandad. (Fides)

DOS PERSONAS MAS HABRIA FALLECIDO EN EL MUNICIPIO DE TACAPARI. (Erbol)

EMERGENCIA EN LA AMAZONIA POR PROBLEMAS PLUVIALES, hay problemas para trasladar alimentos. (Erbol)

GOBIERNO INVIERTE $US.700 MILLONES PARA CONSTRUCCION Y CONSERVACIÓN DE CARRETERAS. (Fides)

POR DECRETO ELIMINAN MONOPOLIO DE TRANSMISIONES CARNAVALERAS, no habrá exclusividad. (Fides)

GOBIERNO DICE QUE NO ELIMINARA LOS FERIADOS RELIGOSOS. (Panamericana)

FISCALIA INICIA INVESTIGACION SOBRE CASO DE ESPIONAJE, Policía habla de los “pinchazos”. (Erbol)

GOBIERNO

GOBIERNO ELIMINA POR DECRETO MONOPOLIO DE TRANSMISIONES CARNAVALERAS. No se suprimirá ningún feriado nacional

A través del Decreto Supremo 0412 aprobado por el gabinete de ministros este miércoles el Gobierno decide declarar libre las transmisiones de eventos culturales, festividades patronales y otros de carácter cívico como es el caso el Carnaval de Oruro, el de Santa Cruz y el Corso de Corsos en Cochabamba, informó la ministra de Culturas, Zulma Yugar.

Queremos democratizar las transmisiones que son patrimonio de nuestro país, necesariamente queremos que todo el pueblo tenga acceso y además que internacionalmente pueda ser difundido dentro de las políticas de promoción’, señaló Yugar.

Por otra parte el ministro de la Presidencia, Oscar Coca, a tiempo de ratificar que el 22 de enero y el 6 de agosto como feriados nacionales, aseguró que ningún feriado será suprimido en el país. ‘La sociedad boliviana es una sociedad católica, hay un sincretismo donde la religión católica convive con los otros homenajes como el de la madre tierra. No hay ninguna intención de hacer desaparecer un feriado u otro porque no estamos en disputa’, indicó. (Fides)

ESCANDALO DE LOS “BUSCAPEGAS” EN LA ADUANA SALPICA A EX DIRIGENTES Y TAMBIEN A ALTOS REPRESENTANTES DEL MAS

Los ex dirigentes sindicales como Román Loayza, disidente del partido oficialista MAS, Fidel Surco e Isaac Avalos, los dos últimos senadores oficialistas y Edgar Patana, candidato a la Alcaldía alteña por el mismo partido, acudieron a la Aduana Nacional de Bolivia pidiendo pegas para sus amigos y familiares en la gestión del ex presidente César López, según revelaciones a Erbol que fue confirmado por Román Loayza.

Conozco de Edgar Patana, de Isaac Avalos, pero yo a nadie ha recomendado, solamente mi hija Celida estaba invitada, pero tampoco se ha avivado ella y no ha tomado en serio, todos ellos por pegas nomás quieren ser dirigentes nacionales, no por otra cosa ni por el proceso de cambio, eso es lo que no me gusta’, dijo Loayza.

El actual senador oficialista Isaac Avalos, con molestia, negó que haya acudido a la Aduana para solicitar fuentes laborales. ‘Yo nunca fui a la oficina de la Aduana, a pedir nada, más bien fiscalice. Nosotros vamos a apoyar todo lo que está haciendo el presidente, vamos a aplicar el control social para que se acabe de una vez eso’.

El ex candidato por Podemos a la Asamblea Constituyente, Gral. Félix Torrico, asesor del ex presidente de la Aduana, Wilfredo Vargas, fue el presunto recaudador de los negociados, denunció una fuente aduanera, incluso no se descarta la existencia de redes de recaudaciones en los departamentos de Santa Cruz, Cochabamba, Oruro y otros departamentos del país.

Cuando el mismo presidente Evo Morales denunciaba actos de corrupción y loteo de pegas cometidos por algunos militantes del MAS, hecho que fue minimizado por el general Vargas, algunos funcionarios aduaneros realizaban la evacuación de muchos documentos horas antes de la llegada de la nueva presidenta Marlene Ardaya. (Erbol)

SECRETARIO DE AUTONOMÍAS DE LA PREFECTURA ASEGURA QUE EX PREFECTO COSTAS SE PRESENTARA A DECLARAR ESTA TARDE ANTE FISCALÍA

Santa Cruz: El secretario de Autonomías de la Prefectura, Carlos Dabdoub, ratificó que el ex prefecto Rubén Costas se presentará esta tarde en el Ministerio Público.

Él se va presentar, seguramente habrán algunas preguntas que hacer y ahí el juez tomará una decisión. Lo que la opinión pública debe conocer es que aquí hay una actitud meramente política’, manifestó Dabdoub.

Mientras en las afueras de la Fiscalía cientos de personas esperan la llegada de Costas en una especie vigilia anunciando que no permitirán que sea detenido. (Erbol)

ECONOMIA

GOBIERNO ANUNCIA INVERSION DE $US.700 MILLONES PARA CONSERVACION Y CONSTRUCCION DE CARRETERAS

El Gobierno ha anunciado una inversión de al menos $us.700 millones en la refacción y construcción de nuevas carreteras en los próximos 5 años, además de la construcción de puentes y asfaltado de las principales vías camineras en nuestro país, hizo conocer el ministro de Obras Públicas, Walter Delgadillo.

La autoridad hizo conocer que en los próximos días se estará presentando el diseño del plan caminero en el país.

Estamos hablando de 700 millones de dólares en 3 años, más 100 millones cada año, esto para mantenimiento, estamos hablando de 16.000 kilómetros de rutas en la red vial fundamental. El segundo bloque es el de construcción, 6.000 kilómetros de carretera en 5 años asfaltados’, dijo Delgadillo. (Fides)

CHOFERES EN POTOSI DENUNCIAN FALTA DE SEÑALIZACION EN OBRAS CARRETERAS

Potosí: Chóferes denuncian que empresas constructoras no están cumpliendo con el mantenimiento adecuado de las carreteras.

Benigno Puchi, secretario ejecutivo del Sindicato Interdepartamental “Villa Imperial” informó que los transportistas están sometidos a una serie de dificultades porque no existe señalización y en cualquier momento podrían ocurrir siniestros.

Hay preocupación en el sector debido a que la empresa OAS, encargada de ejecutar trabajos en las carreteras Tarija-Potosí y Potosí-Uyuni no avanzan (Erbol)

SUMAN 10 LAS PERSONAS QUE PERDIERON LA VIDA POR INTENSAS LLUVIAS EN EL PAIS

Cochabamba: Dos personas, un hombre y una mujer, perdieron la vida arrastradas por un río en la provincia Tapacarí del departamento de Cochabamba, con lo que son 10 en total las personas fallecidas en diversos departamentos a causa de las intensas lluvias que provocaron la crecida de los caudales, inundaciones y fuertes riadas.

SOCIEDAD

OBRA ESTRELLA DE CANDIDATO A GOBERNADOR POR EL MAS MATA A 2 PERSONAS

Cobija, Pando: En verdad es desastroso lo que ha pasado la madrugada de este miércoles justamente en el acceso al aeropuerto Anibal Arab.

Todavía no hay un informe oficial sobre las causas del derrumbe de un bloque del puente que está en construcción. (Erbol)

SEGURIDAD

UN REO SE FUGO DE LA CÁRCEL DE SAN SEBASTIAN EN COCHABAMBA

Cochabamba: El interno de la cárcel de varones Severo Cejas, acusado de violación se fugó de la cárcel de San Sebastián. Al parecer habría burlado la vigilancia de los policías.

El gobernador del penal, My. Arce, no quiso emitir información arguyendo que no cuenta con la autorización respectiva. (Fides)

POLITICA

RECONOCEN REMUNERACION MINIMA POR DIA TRABAJADO A LOS LEGISLADORES SUPLENTES

Ante negociaciones acerca del papel de los legisladores suplentes en el marco del Reglamento interno, el MAS aclaró a través de su jefa de bancada en Diputados, Rebeca Delgado, que la propuesta de distribuir una sola dieta entre titular y suplente en una proporción de 3 a 1 en ningún momento fue una opción real.

Lo que se está haciendo ahora es que cada legislador tanto titular como suplente reciba ingresos por día trabajado y se evite que se remunere sin que se cumpla una función específica, aseveró la diputada masista.

Es una interpretación errada el tema de que se iba a dividir los salarios, no sé de dónde salió, creo que ninguno tiene prensa ni nadie quiere salarios, un precepto es que todos recibimos un salario por trabajo realizado, la idea y el espíritu de la Constitución es que los suplentes trabajen, si los suplentes (no) acreditan trabajo no hay ninguna remuneración, lo que estamos haciendo es establecer mecanismos que nos permitan que efectivamente reciban esa remuneración pero que acrediten trabajo’, indicó.

Por su parte la diputada beniana Lavive Yañez elogió esta especie de cambio de actitud en el MAS al aceptar que se reconoce con una remuneración garantizada el trabajo de los legisladores suplentes. (Panamericana)

CNE INAUGURO EL AÑO ELECTORAL 2010

El presidente de la Corte Nacional Electoral, Antonio Costas, inauguró oficialmente el año electoral 2010, en su discurso además de resaltar los importantes logros conseguidos el año pasado, hizo énfasis en la transformación que sufrirá la CNE para convertirse en el cuarto Órgano del Estado Plurinacional de Bolivia.

Este año que empieza es trascendental para la vida del Organismo Electoral por una razón adicional: realizaremos la transición hacia nuestra conversión en el cuarto Órgano del Estado’, dijo Costas en su discurso. (Fides)