¿En camino la Ley Mordaza? Gobierno insiste en su proyecto de Ley


Tv y Radio meridiano. Vocero justifica la intención de Evo de normar el funcionamiento de los medios. Sacha es reconocido por la institución del orden. Cívicos cruceños apoyan la autonomía, no a Costas. 

IVANCANELAsleymordaza1 SACHALLORENTYpolciareconoceanuevoministro1 MEMORIAL-Costas 1

GOBIERNO



NORMARÁN A LOS MEDIOS El gobierno insiste en la necesidad de un proyecto de ley, según el vocero de Palacio para evitar la manipulación y las mentiras de la prensa. Dice que será en base a la Constitución Política del Estado, la oposición critica la propuesta. (PAT)

¿LEY MORDAZA? El gobierno asegura que no tiene una norma lista sobre medios de comunicación bajo la mesa, espera consensuar una ley con el sector. En la oposición temen que se quiera coartar la libertad de expresión. (UNO)

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

POLÉMICA LEY DE MEDIOS El gobierno garantiza el respeto a la libertad de expresión, asegura que consensuará con periodistas, organizaciones sociales y sindicales la ley que normará a los medios. También convocaran a los empresarios dueños de los medios para dialogar. (Unitel)

EL GOBIERNO ACLARA QUE NO EXISTE NINGUNA LEY MORDAZA El portavoz Iván Canelas manifestó que se consensuará con las organizaciones periodísticas del país una norma que regule y evite la manipulación de la noticia que se registra en algunos medios de comunicación. (Bolivia tv)

EN SANTA CRUZ, LA FEDERACIÓN DE LA PRENSA RECONOCE QUE ALGUNOS MEDIOS DE COMUNICACION VIOLAN EL CODIGO DE ETICA PERIODÍSTICA Están de acuerdo con que haya una nueva norma que regule el trabajo. (Bolivia tv)

EL LABERINTO DE GOMEZ el gobierno asegura que no lo echarán del gabinete hasta que no haya un pronunciamiento judicial. El juez que atiende el caso no se allanó a la recusación, cree que hay indicios de responsabilidad en Milton Gómez. (UNO)

ADUANA LOTEADA el presidente reveló que dirigentes del MAS y sectores sociales se lotearon la Aduana nacional, no reveló nombres. Marlene Ardaya, ex presidenta de Impuestos ahora está a cargo de la Aduana. (Unitel)

LA ADUANA LOTEADA, EL SALIENTE PRESIDENTE DEL ORGANISMO NO QUIERE REFERIRSE A LAS DENUNCIAS DEL PRESIDENTE MORALES Afirma que su salida se debe a que termino su gestión, señala como focos de corrupción a los almacenes aduaneros. (UNO)

LE PRENDIERON FUEGO EN LA PUERTA Desconocidos intentaron provocar un incendio en la casa de Walter Guiteras en Trinidad. El ladrido de un perro alerto al hijo del ex parlamentario. En el lugar se encontró un recipiente con gasolina. (PAT)

RECONOCIMIENTO POLICIAL El nuevo Ministro Sacha Llorenti y el Comandante General de la Policía, Oscar Nina recibieron esta mañana el saludo de las diferentes unidades policiales. En la oportunidad ratificaron transparentar la institución del orden. (PAT)

ESTE VIERNES SE REALIZA LA AUDIENCIA CAUTELAR DEL EX PRESIDENTE DE ADUANA, CESAR LOPEZ La querella fue presentada por el ex ministro de la presidencia, Juan Ramón Quintana. Según la abogada defensora lo que buscan es perjudicar a su cliente con fines políticos.

Es una amenaza, un anuncio que va hacer uso de su militancia política para que los señores legisladores agraven el tipo penal, es un anuncio de arbitrariedad, es un anuncio de abuso que se pretende realizar desde niveles de gobierno o aprovechando su vinculación con el partido de gobierno’ indicó Audacia Zurita, abogada de César López. (UNO)

MINISTRO DE GOBIERNO ASEGURÓ QUE SU PASO POR DERECHOS HUMANOS LE DA LA CAPACIDAD PARA MANEJAR Y VELAR DESDE SU CARGO.

‘Muchos se preguntaban, ¿Qué es lo que hace un defensor de los derechos humanos como Ministro de gobierno? No existe mayor ni más precioso desafío para un defensor de los derechos humanos que garantizar su respeto en el ejercicio del poder público y sobre todo, desde el ministerio de gobierno acompañando nuestra Policía Nacional’ manifestó Sacha Llorenti. (PAT)

NO EXISTE NINGUNA LEY MORDAZA, ASÍ ACLARO EL PORTAVOZ DE GOBIERNO IVAN CANELAS

Señaló que cualquier norma que pretenda regular que medios de comunicación emitan una manipulación o mentira de la información. Señalo que participarán de esta regulación, asimismo el portavoz manifestó que la ley estará consensuada con la Constitución Política del Estado.

‘No ha hablado de que tenemos una ley, que la vamos a presentar. De manera que aquí hay una enorme diferencia. Nosotros estamos decididos a luchar contra la mentira y la manipulación informativa en los medios de comunicación, esto le hace daño al periodismo y a la sociedad civil’ indicó Iván Canelas. (Bolivia TV)

RECONOMIENTO POLICIAL AL MINISTRO DE GOBIERNO Y AL COMANDANTE GENERAL DE LA POLICIA

En el acto participaron autoridades no sólo de la Policía sino también de la institución castrense.

El Comandante General de la Policía convocó a los uniformados practicar honestidad y transparencia en su tarea diaria.

Todas las buenas y sanas intenciones que puedan existir para mejorar nuestro prestigio institucional, pero, eso no servirá absolutamente de nada si no hay el compromiso, si no hay la voluntad férrea, incólume de cada uno de ustedes de aferrarnos con fuerza a nuestro lema contra el mal, por el bien de todos. Camaradas esto es una responsabilidad compartida’ indicó Oscar Nina.(PAT)

ESTA TARDE LA CÁMARA DE DIPUTADOS DEBATIRA EL NUEVO REGLAMENTO DE DEBATES

Entre los principales cambios establecidos por el Reglamento de debates en la Cámara de Diputados está que los legisladores trabajarán de lunes a viernes, además estarán en la sede de gobierno 3 semanas y 1 en sus regiones. Durante la ausencia los suplentes asumirán la titularidad. Los suplentes percibirán dietas por sesión trabajada y no tendrán una dieta fija como en las anteriores legislaturas.

Otro de los cambios es que los titulares y suplentes podrán perder su mandato en caso de 6 inasistencias injustificadas.

Cada legislador podrá hacer uso de la palabra 15 minutos como máximo en caso de interpelaciones a Ministros, en caso de aprobación de leyes, la intervención se reducirá entre 10 a 15 minutos. Todos estos aspectos serán debatidos por el pleno de la Cámara de Diputados está tarde. (PAT)

ECONOMIA

FILAS POR GAS en diferentes puntos de la ciudad de La Paz hay escasez de GLP. Se formaron colas para recibir el carburante, en Villa San Antonio Bajo 2 camiones no dieron abasto a la alta demanda de los vecinos. (Unitel)

DESCARTAN DESABASTECIMIENTO DE GLP Yacimientos Petrolíferos confirmó el incremento de su producción para evitar largas filas. Su producción subió a 45.000 garrafas por día. (Bolivia tv)

TRANSICION ORDENADA DE LAS AFPs AL ESTADO, SUGIERE EL MINISTRO ARCE El paso a una economía con beneficios sociales no significará ir hacia un socialismo ortodoxo ya pasado. (Bolivia tv)

NUEVA PRESIDENTA DE LA ADUANA NACIONAL, MARLENE ARDAYA RECIBE SU DESPACHO con el compromiso de luchar contra el contrabando y la corrupción. El ex presidente Wilfredo Vargas señaló que en su gestión se realizaron 180 procesos, de los cuales 40 fueron penalizados. (Bolivia tv)

LA NUEVA MINISTRA DE DESARROLLO RURAL Y TIERRAS Nemecia Chacollo de la Confederación Bartolina Sissa de Santa Cruz confirmó que este año se realizará el Censo Agrícola. Con esta medida se pretende identificar la cantidad de tierras productivas. El despacho la entrego la ex Ministra Julia Ramos de Tarija. (Bolivia tv)

MARLENE ARDAYA TOMÓ EL CONTROL DE LA ADUANA En su salida, Wilfredo Vargas reconoció que existe y existió corrupción en esa institución

‘No podemos decir en esta gestión, desde mucho más antes. Hay corrupción no solamente de la Aduana sino vienen desde los depósitos aduaneros que se llaman así pero no administra la Aduana‘ indico Wilfredo Vargas.

La nueva presidenta de la Aduana anunció que el personal de esta institución será evaluado y que llevará un trabajo similar al de Impuestos Nacionales.

‘La evaluación va ser por resultados, por la misma gestión que ha tenido el SIN, en el tema de corrupción hay que trabajar con cultura institucional. Lo importante que en este momento hay un desafío importante, un compromiso de los propios gerentes, que vamos a levantar la imagen institucional de la Aduana’ indico Marlene Ardaya. (UNO)

SOCIEDAD

MILES DE FAMILIAS AFECTADAS Las inundaciones han destruido cultivos y dejaron sin casas a pobladores de varios municipios del país. Según Defensa Civil, Santa Cruz, Beni, Cochabamba son los departamentos mas afectados, se calcula al menos 2.614 familias damnificadas. (PAT)

CAYO UN DILUVIO el promedio de precipitación es de hasta 5 litros de agua por metro cuadrado, ayer cayeron 32 litros por metro cuadrado. Las lluvias continuaran un par de semanas más. (UNO)

SE INUNDO LA ‘ALASITA’ El sector más afectado es el de las Flores, quieren que la Alcaldía les pague por las pérdidas sufridas, piden volver a la Avenida del Ejército donde vendían antes. Temen que colapse el acueducto. (UNO)

EL GOBIERNO DESTINA 6.6 MILLONES DE DOALRES PARA LOS DESASTRES OCASIONADOS POR EL FENÓMENO DEL NIÑO El viceministro de Defensa civil Hernán Tuco declaro que se están asistiendo a todas las familias afectadas por los desbordes de los ríos en Santa Cruz, Cochabamba y Beni. (Bolivia Tv)

ALERTA POR EL DENGUE Un primer caso se confirmó en Chuquisaca, se trata de un hombre que llegó de Santa Cruz. Hay otros 3 casos sospechosos en el Chaco, se advierte sobre la enfermedad en el país, pero principalmente en el oriente. (PAT)

SEGURIDAD

DESCUBREN MICRÓFONOS ESPIAS EN EL DESPACHO DEL FISCAL DE DISTRITO DE LA PAZ Fernando Ganam. El hecho fue evidenciado por Policías expertos, el Fiscal anuncio investigaciones hasta dar con el responsable. (Bolivia tv)

ESPIONAJE EN LA FISCALÍA El Fiscal de distrito, Fernando Ganam reveló que se encontraron micrófonos escondidos en su oficina. Uno estaba en el televisor y otro en el escritorio. No descartan que haya sido ordenado por la ex autoridad, Jorge Gutiérrez. (PAT)

COSTAS SE PRESENTARÁ A AUDIENCIAS, ACUSADO DE CONDUCTA ANTIECONOMICA

Santa Cruz: Rubén Costas entregó un memorial al juez Alberto Ceballos mediante el cual asegura su presencia en la audiencia de medidas cautelares de este miércoles.

Obviando este tema de la notificación y algún otro problema que pudo haber habido cuando se lo buscó al señor Rubén Costas, estamos presentando un memorial donde Rubén Costas se da por notificado, lo cual garantiza que mañana estaremos en la audiencia como se había prometido’, dijo el abogado de Costas, Williams Herrera.

El Ministerio Público pide el arraigo del ex prefecto acusado de haber gastado más de Bs.100 en el referéndum autonómico. (ATB)

CIVICOS DICEN QUE GOBIERNO NO QUIERE RECONOCER ESTATUTOS AUTONOMICOS

Santa Cruz: Los cívicos cruceños se pronuncian, aseguran que estarán acompañando a Rubén Costas en la audiencia de medida cautelar no como un apoyo político sino para respaldar defender la autonomía.

Luis Núñez, presidente cívico, aseveró, ‘el Gobierno no quiere y no quiso nunca reconocer nuestros Estatutos Autonómicos, el proceso del 4 de mayo donde se aprobaron esas normas fue legítimo y legalmente considerado y aprobado por el 86% de la población cruceña, y eso fue un mandato del cabildo del millón’. (ATB)

MARIO COSSIO HA DECLARADO ANTE LA FISCALÍA, ES ACUSADO POR MALVERSACIÓN DE FONDOS DURANTE LA REALIZACIÓN DEL REFERENDUM POR AUTONOMÍAS.

‘Se me acusan de haber convocado a un referéndum para aprobar los estatutos autonómicos del departamento de Tarija. Esta es la acusación por La Fiscalía de Distrito. He venido con la frente alta, con la profunda convicción a explicarle al Fiscal cuales fueron los fundamentos constitucionales, legales, históricos de la lucha por Tarija por su autonomía, ha sido realizada de manera impecable y en estricto apego de la norma’ indica Mario Cossío. (UNO)

POLITICA

SIGUEN LAS DENUNCIAS CONTRA MARIO COSSIO El diputado Chaqueño WIllman Cardoso acusa al ex prefecto tarijeño de continuar recursos de la prefectura de ese departamento para realizar una millonaria campaña electoral. (Bolivia tv)

NO QUIEREN PERDER PRIVILEGIOS Diputados como Willman Cardoso se resisten a trabajar de lunes a viernes piden que el estado les pague una vivienda. Los masistas están de acuerdo con trabajar 5 días, lo que no quieren es que se les reduzcan sus dietas a favor de los suplentes. (UNO)

Reporte informativo

La Paz Martes 26 Enero de 2009 Radio MERIDIANO

CUOTEO EN LA ADUANA SALPICA A DIRIGENTES SINDICALES, aparecen varias denuncias. Masista Fidel Surco dice que es inocente y pide se investigue en sindicatos. Van apareciendo una serie de denuncias, una de ellas hace referencia a que una de las causas por las cuales se habría dispuesto la destitución de Wilfredo Vargas, ex el presidente de Aduana, tiene que ver con las quejas del primer mandatario, Evo Morales. (Erbol)

PAGO DE DIETAS A PARLAMENTARIOS PROVOCA PROBLEMAS EN EL OFICIALISMO Y ENFRENTA A OPOSITORES. (Erbol)

SACHA JURA QUE DESDE EL MINISTERIO DE GOBIERNO SEGUIRÁ DEFENDIENDO LOS DERECHOS HUMANOS. (Fides)

EL FISCAL GENERAL DEL ESTADO Y FISCALES DE DISTRITO CONCLUYEN HOY SU MANDATO, hasta las 12 de la noche serán autoridades y después habrá acefalias en esos cargos. (Fides)

INTENTAN QUEMAR LA CASA DE WALTER GUITERAS EN EL BENI. (Fides)

GOBIERNO

VOCERO DE GOBIERNO JUSTIFICA LA INTENCIÓN DE EVO MORALES DE NORMAR EL FUNCIONAMIENTO DE LOS MEDIOS DE COMUNCACION

El vocero Iván Canelas justificó lo mencionado por el primer mandatario, dijo que es falso que se tenga preparado un proyecto de ley de medios de comunicación, dijo, lo que simplemente el presidente ha señalado es que se debe normar el trabajo de la prensa para evitar mentiras y calumnias, aseveró Canelas.

No ha hablado de que tenemos una ley, nosotros como ustedes estamos decididos a luchar contra la mentira y la especulación informativa en los medios de comunicación porque está claro que esto no solo le hace daño al periodista, sino que le hace daño a la sociedad en su conjunto. Los periodistas tienen la función de servir a la sociedad, y la sociedad espera de los periodistas que no mienten, no engañen y no manipulen, en base a eso creemos nosotros que se debe trabajar en una norma que tenga como base fundamental los artículos 106 y 107 de la Constitución’, manifestó. (Panamericana)

DIRIGENTES SINDICALES DE EL ALTO PIDEN AL PRESIDENTE QUE IDENTIFIQUE A LOS “LOTEADORES” DE EMPRESAS DEL ESTADO

Representantes de diferentes organizaciones sociales de la ciudad de El Alto fueron consultados en torno a las denuncias de cuoteo de la Aduana por parte de dirigentes sindicales, en su momento el ahora candidato a la Alcaldía alteña Edgar patana fue denunciado por el entonces presidente de la institucion aduanera César Lopez de presionarlo y chantajearlo.

Erbol intentó comunicarse con Patana, intento que lamentablemente no fue posible.

Remigio Condori, secretario general de la Central Obrera Regional (COR), ha pedido al presidente de la República que aclare e identifique quienes son los dirigentes que se han cuoteado la Aduana.

Me parece muy bien la decisión del presidente, pero lo único que le toca al presidente es decir qué sectores se han cuoteado porque hay dirigentes nacionales, departamentales, regionales, entonces creo que el señor presidente (debería señalar) son estos sectores que se han cuoteado la Aduana’, indicó.

José Luis Copeticona, ejecutivo de la Federación Regional de Maestros Urbanos, ha manifestado que por su importancia algunos dirigentes se han acostumbrado a cuotearse tanto la Aduana, la Prefectura, Electropaz, la Alcaldía y otras empresas. (Erbol)

EVO LE DA LA RAZON A LOPEZ, RECONOCE QUE LA ADUANA ESTA “LOETADA”

El presidente Evo Morales reconoció que la Aduana de Bolivia (ANB) está “loteada” por algunos dirigentes de su partido, MAS, y representantes de las organizaciones sindicales, dando así credibilidad a las denuncias formuladas hace casi dos años por el ex ejecutivo de la entidad, César López, quien acusó a dirigentes de la Central Obrera Regional (COR) de El Alto de estar chantajeándolo.

En marzo de 2008 el entonces presidente ejecutivo interino de la Aduana, César López, denunció que el secretario ejecutivo de la COR alteña, Edgar Patana, lo chantajeaba y que en una oportunidad le pidió la liberación de un camión con contrabando.

López aseguro, en ese entonces, que Patana emprendió una campaña personal de desprestigio en su contra porque no cedió a sus chantajes. Además, reveló que en una oportunidad el ejecutivo sindical envió a dirigentes para solicitarle que destituya al responsable de la Aduana en Desaguadero y que el recinto sea controlado por la COR.

La reacción a esta denuncia de parte del secretario ejecutivo de la COR, Edgar Patana, fue inmediata, a nombre de las organizaciones sociales alteñas dio un plazo de 48 horas para que el Presidente de la Aduana sea destituido del cargo, a quien acusó de cometer irregularidades y practicar nepotismo. Meses después Morales relevó del cargo a López por otro militar, el general Wilfredo Vargas. (Erbol)

ECONOMIA

POR LLUVIAS E INUNDACIONES, 8 PERSONAS PERDIERON LA VIDA HASTA LA FECHA

8 personas que perdieron la vida y 22.614 familias damnificadas es el saldo que dejaron hasta el momento las lluvias que afectan el país desde fines del año pasado, la información fue brindada por el viceministro de Defensa Social, Hernán Tuco. Ahora el traslado de vituallas, medicamentos y ayuda sanitaria es la prioridad del Gobierno.

El jueves a las seis de la mañana estamos entrando con un (avión) Hércules con aproximadamente dos toneladas llevando alimentos, vamos a hacer el reconocimiento del río Ibare, del río Mamore, tenemos en este momento 750 familias en este sector viviendo en carpas’, explicó Tuco.

Tuco reveló que Bs.6.6 millones de dólares ha dispuesto el Gobierno para la atención de los damnificados por las lluvias, riadas e inundaciones. (Fides)

NUEVA PRESIDENTA DE ADUANA ANUNCIA TRANSPARENCIA EN LA INSTITUCION

La presidenta interina de Aduanas advirtió que incidirá en el control para evitar el ingreso de contrabando por fronteras al país.

Luego de haber recibido de manos del Gral. Wilfredo Vargas el Despacho de la Aduana, Marlene Ardaya manifestó que continuará con el trabajo desempeñado desde Impuestos Nacionales.

‘Voy a seguir con el mismo equipo de trabajo, toda vez que vayamos a una evaluación’, indicó Ardaya. (Patria Nueva)

SOCIEDAD

PERIODISTAS POTOSINOS LE PIDEN AL GOBIERNO CENTRAL IDENTIFICAR A LOS “MENTIROSOS” DE LA COMUNICACIÓN

Potosí: ‘Antes de la libre determinación de hacer leyes, no estamos de acuerdo con los calificativos de mentirosos, se tiene que identificar a los mentirosos’, así dijo el secretario ejecutivo de la Federación de Trabajadores de la Prensa de Potosí, Benigno Castillo Pérez.

El dirigente solicitó al Gobierno no generalizar a todos los periodistas en la misma bolsa. Castillo pidió el mayor respeto para los obreros de la prensa y los periodistas que diariamente deben soportar intolerancias, incluso agresiones por culpa de algunos empresarios de la comunicación. (Erbol)

SEGURIDAD

PREFECTO Y EX PREFECTO DE COSSIO DECLARAN EN FISCALIA SOBRE USO DE RECURSOS PARA REFERENDUM AUTONOMICO

Tarija: El prefecto Mauricio Lea Plaza y el ex prefecto Mario Cossio acudieron esta mañana a la cita del Ministerio Publico para prestar declaraciones informativas sobre el uso y la supuesta malversación de recursos públicos en la realización del referéndum de aprobación de los Estatutos Autonómicos que superan los Bs.5 millones.

Lea Plaza aseguró que asistirá a la Fiscalía las veces que se lo convoque con la finalidad de aclarar a la justicia y a la población sobre el manejo de los recursos en el referéndum autonómico donde también participó el organismo electoral.

Nosotros, además estamos siendo investigados por tercera vez, las dos primeras veces han sido denuncias también del Ministerio Público que han sido rechazadas oportunamente’, dijo Lea Plaza.

Criticó el accionar del Gobierno Nacional por el doble discurso ya que reconoce los Estatutos Autonómicos en la Constitución y por procesar la aprobación de los mismos no solo en Tarija sino también en otros departamentos del país. ‘Me parece u contrasentido que el Gobierno que se llama autonomista esté persiguiendo a los autonomistas, son hechos que son consecuentes con el pensamiento’, expresó. (Erbol)

EL UNICO CONSEJERO DE LA JUDICATURA Y UN JUEZ DE LA PAZ INVOLUCRADOS EN UN DESFALCO DE MAS DE UN MILLON DE DOLARES

Sucre: Involucran al único consejero de la Judicatura, Rodolfo Mérida Rendón, y otros funcionarios judiciales en un presunto desfalcó económico de más de $us.1 millón.

La denuncia la hizo conocer el ciudadano Wilber Flores y el vicepresidente del Organismo de Control, Social, Juan Acuña, quienes desglosaron las presuntas irregularidades.

‘Ese dinero es de los mineros, de la empresa Orlandini’, señala Flores.

Acuña, por su parte, indicó, ‘están implicados el juez Tercero de Partido de Trabajo y Seguridad Social del Distrito de La Paz, Dr. Freddy Paz Valdivia, por el supuesto delito de prevaricato y asociación delictuosa; Dr. Rodolfo Mérida Rendón denunciado por el supuesto delito de asociación delictuosa, conducta antieconómica, resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes, peculado, uso indebido de influencias’.

Con documentación en mano el consejero aludido rechazó tajantemente la denuncia, afirmando que ya se presentaron los descargos respectivos ante las instancias pertinentes. ‘Debo rechazar categóricamente las acusaciones que se pretenden endilgar a mi persona, asumiremos defensa en el marco de la ley’, señaló Mérida. (Fides)

MINEROS DE TOTORAL ANUNCIAN MOVILIZACIONES CONTRA CONSEJERO DE LA JUDICATURA

Oruro: Los ex trabajadores del Distrito Minero de Totoral anunciaron este martes movilizaciones en contra del consejero de la Judicatura, Rodolfo Mérida, el juez Tercero de Partido de Trabajo y Seguridad Social de La Paz, Freddy Paz Valdivia, y otros funcionarios del Órgano Judicial, acusados de presunto desfalco de 1.717.000 dólares, que correspondían a depósitos judiciales. (Erbol)

CONTINÚAN LAS CONTRADICCIONES EN TORNO AL ACCIDENTE DE TRÁNSITO QUE LAMENTABLEMENTE DEJÓ COMO SALDO A 5 PERSONAS FALLECIDAS

Cochabamba: El conductor de la flota “Cosmos”, Luis Muñoz, continúa en sus contradicciones tras las declaraciones que se registran en el proceso investigativo, asegura tener 26 años y no 24, además que él no habría ingerido bebida alcohólica alguna en el trayecto. (Erbol)

AMOTINAMIENTO EN LA CÁRCEL DE VARONES DE SAN SEBASTIÁN, PIDE TRASLADO DE REOS PELIGROSOS

Cochabamba: Los reos de la cárcel pública de varones de San Sebastián la mañana de este martes han procedido al cierre de la puerta principal de este centro, tampoco se permiten las visitas, y su demanda principal es el traslado de por lo menos 5 reos considerados peligrosos a otro centro penitenciario. (Fides)

DESCONOCIDOS INTENTARON INCENDIAR LA CASA DE WALTER GUITERAS

Trinidad, Beni: El día 24 de enero alrededor de las 2 de la madrugada dos jóvenes, según las investigaciones preliminares, habrían llegado en una movilidad al frente del domicilio del ex senador opositor Walter Guiteras.

Las dos personas habrían estaban pertrechados con botellas con contenido de gasolina con los cuales habrían procedido a regar el garaje de Guiteras y posteriormente prender fuego.

Los vecinos al ver el incendió habrían salido de sus domicilios para ayudar a las personas que se encontraban en la vivienda de Guiteras a apagar el incendio, informó el director de la FELCC, Cnl. José Serruto. (Fides)