Portadas y titulares de periódicos


Clic para ver en pantalla completa

.



Nuevo mandato de Evo se proyecta al socialismo

Gobierno se impulsa y apunta al socialismo

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Para Evo Morales, los últimos cuatro años fueron los mejores de la historia republicana. Con esa frase, el Presidente cerró su informe al país en el que pintó una Bolivia de cifras récord que apunta a salir de la pobreza, “un país de las maravillas”, según la oposición; un país que apunta al socialismo, según el vicepresidente Álvaro García Linera.

El Deber

Portada

Pablo Ortiz

Christian Peña

Evo reasume con más poder y más radical

Con más poder que en su primera gestión; con una Asamblea Legislativa bajo control, una Constitución Política del Estado hecha a su medida, la oposición parlamentaria debilitada y el respaldo del 64% de apoyo ciudadano, ayer el presidente Evo Morales inició su segundo mandato “matando” simbólicamente al “estado colonial” e  inaugurando el nuevo Estado Plurinacional.

Los Tiempos

Portada

Redacción

MAS lleva al país al socialismo y quiere exportar su revolución

En el inicio de la nueva gestión gubernamental, los bolivianos fueron informados por el vicepresidente Álvaro García Linera de que Bolivia se encamina hacia el socialismo y de que el Gobierno apuesta por exportar su modelo estatal, que une al socialismo y lo comunitario, para vencer al imperio.

La Prensa

Portada

Redacción

Nace el estado socialista y evo jura trabajar por el desarrollo otros cinco años más

"Quiero trabajar cinco años más junto al pueblo y sometido a sus mandatos para promover el desarrollo, unidad e integración de Bolivia", manifestó el viernes el presidente Evo Morales Ayma en partes salientes de su mensaje a la nación.

El Mundo

Portada

Redacción

Bolivia camina rumbo al socialismo comunitario

Evo Morales y Álvaro García iniciaron su segundo mandato con el anuncio de que el país transita hacia un nuevo modelo. Sus aliados políticos lo festejan y la oposición vaticina un fracaso.

La Razón

Portada

Especial

El horizonte del nuevo Estado es el socialismo

Bolivia deja atrás el Estado colonial e inicia la era del Estado Plurinacional, que busca el bienestar colectivo.

Cambio

Portada

Especial

Evo se aferra al socialismo con duros ataques a EEUU

En un discurso de dos horas el presidente Evo Morales, que asumió ayer su segundo mandato del Estado Plurinacional, atacó duramente a Estados Unidos, acusándolo de haber instruido su expulsión en el 2002 del Congreso cuando era diputado, tiempo en que dijo fue calificado por la embajada norteamericana como un Bin Laden al considerarlo un “terrorista” y denunció que intentaron prohibirle las relaciones bilaterales con Cuba, Venezuela e Irán, por tanto reiteró que el enemigo no es el socialismo sino el capitalismo e imperialismo, en un abierto desa-fío al país del Norte.

El Día

Portada

Redacción

GOBERNACION DE SANTA CRUZ

“Autonomía como slogan o cliché para encarar las elecciones”

“Hemos expresado claramente la línea de la Prefectura departamental y que mantendremos la convicción dentro del proceso autonómico y esperamos que el Gobierno nacional no haya utilizado la autonomía como slogan o cliché para encarar las elecciones”.

El Mundo

Política

Lizzett Vargas Ordóñez

CAMPAÑA ELECTORAL 2010

Los candidatos se trasladaron a las provincias para hacer proselitismo

Los postulantes a la Alcaldía y a la Gobernación de Santa Cruz aprovecharon el feriado de ayer para hacer campaña.

El Deber

Santa Cruz

Redacción

“Pretendemos un acercamiento que viabilice el pacto Gobierno-empresarios”

El candidato a Alcaldía de Santa Cruz por el MAS, Roberto Fernández, visitó La Razón.

La Razón

Política

Redacción

PROCESO ELECTORAL 2010

Comienza hoy el registro digital y se prevé inscribir a 575 mil votantes

El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) inicia hoy la inscripción electoral a través del sistema biométrico y según sus proyecciones estima registrar a más de 575.000 personas hasta el 14 de febrero; el objetivo es que puedan sufragar en los comicios marcados para el 4 de abril.

El Deber

Santa Cruz

Aideé Rojas

Órgano Electoral inicia hoy registro biométrico

En el marco de su calendario para los comicios del próximo 4 de abril, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) iniciará hoy en todo el país el proceso de inscripción de los electores que por alguna causa no se hubieran inscrito para las elecciones del 6 de diciembre de 2009, los que cumplen recién la mayoría de edad y las personas que tuvieron problemas en su registro.

La Prensa

Al Filo

Redacción

GOBIERNO CONTRA LA OPOSICION

Los cívicos cruceños salen en defensa de Costas

El Comité Cívico Pro Santa Cruz se pronunció en defensa del prefecto Rubén Costas acusado, por autoridades del Gobierno central, de gastar de forma ilegal recursos prefecturales para la realización del referéndum autonómico.

La Razón

Política

Redacción

Ex prefecto Paredes será notificado con un exhorto

El Ministerio Público solicitará que la Cancillería del Estado colabore en la notificación formal al ex prefecto paceño José Luis Paredes en Buenos Aires, Argentina, en el caso que le involucra por malversación de fondos, entre otros delitos.

Cambio

Seguridad

Redacción

John Cava se esconde y elude una notificación

El fiscal Félix Peralta informó ayer que el ex dirigente del Comité Cívico de Chuquisaca, John Cava, elude la recepción de una notificación para que declare por una denuncia en su contra por los delitos de extorsión y ventajas ilegítimas.

Cambio

Seguridad

Redacción

ASAMBLEA LEGISLATIVA

Oficialismo y oposición en pelea por comisiones en el Legislativo

El oficialismo y la oposición abren la primera disputa de la Asamblea Legislativa Plurinacional por la distribución de las comisiones.  El Movimiento Al Socialismo (MAS) quiere tomar las comisiones “clave” en las cámaras de Diputados y Senadores y el Plan Progreso para Bolivia – Convergencia Nacional(PPB-CN) se opone.

Los Tiempos

Nacional

Redacción

PODER JUDICIAL

Acto cautelar de ex fiscal Gutiérrez pasa a El Alto

La juez segunda de Instrucción en lo Penal de la ciudad de El Alto, Jenny Prado, presidirá hoy por la mañana la audiencia cautelar del suspendido fiscal de Distrito de La Paz, Jorge Gutiérrez.

Cambio

Seguridad

Redacción

ASUNCION PRESIDENCIAL

El feriado se cumplió a medias

El feriado nacional dispuesto por el Gobierno en homenaje a la creación del Estado Plurinacional  y cuya fecha coincidió con la posesión del presidente Evo Morales se cumplió a medias en la capital cruceña.

El Deber

Nacional

Sandra Quiroga

Fernando Rojas

Evo Morales se plantea industrializar el país

Evo Morales ya es, oficialmente, el presidente del Estado Plurinacional de Bolivia. Bajo la mirada de Simón Bolívar, Antonio José de Sucre, Túpac Katari y Bartolina Sisa, el líder indígena juró su segundo mandato con la mano derecha en el corazón y el puño izquierdo levantado.

El Deber

Nacional

Pablo Ortiz

Evo celebró con sus amigos el entierro del Estado colonial

Miles de personas se dieron cita en el estadio Hernando Siles para celebrar con el presidente del Estado Plurinacional, Evo Morales, el entierro del Estado colonial que él y el vicepresidente, Álvaro García Linera, criticaron en el acto de posesión de la mañana. Los acompañaron los presidentes de Venezuela, Hugo Chávez, y de Ecuador, Rafael Correa, además del vicepresidente de Cuba, Ramiro Valdez.

El Deber

Nacional

Christian Peña

Posesionan hoy al nuevo gabinete

Sin fijar horario, el Presidente citó a sus ex ministros hoy para el cambio de ministros y entre los propios colaboradores existe incertidumbre porque no conocen su situación, pero se supo por fuentes del propio Poder Ejecutivo que al menos cinco ministros fueron ratificados.

El Deber

Nacional

Marco Chuquimia

La plaza Murillo vivió ayer una fiesta ‘organizada’

Al menos una decena de grupos musicales asistió a la segunda posesión del presidente Evo Morales en la plaza Murillo, donde se armó una fiesta amenizando con tarkas, zampoñas, sankas y guitarras. Siete de estos grupos afirmaron que fueron contratados por los municipios de donde provenían o por el Ministerio de Culturas, que pagaron por sus servicios.

El Deber

Nacional

Marco Chuquimia

Detalles de la Posesión

Saludo. Luego de la ceremonia oficial, el presidente Evo Morales y el vicepresidente Álvaro García Linera saludaron a la multitud reunida en la plaza Murillo

EL Deber

Nacional

Redacción

Exponen 10 ejes de la nueva gestión

Tras una evaluación positiva de su gestión, el presidente Evo Morales marcó las principales líneas que guiarán a su gobierno hasta 2015, cuando concluya su segundo mandato, que apuntan a lograr un Estado más fuerte, solidario, justo, autonómico,

Los Tiempos

Nacional

Redacción

Analistas: Linera fue sorpresivo y revelador

El anuncio del vicepresidente del Estado Plurinacional, Álvaro García Linera, de que el horizonte estatal es el socialismo, creó desconcierto entre algunos analistas del área política, mientras que otros interpretaron estas palabras como reveladoras.

Los Tiempos

Nacional

Redacción

Evo se fija diez ejes para lograr un Estado más fuerte y solidario

Tras una evaluación positiva de su gestión, el presidente Evo Morales marcó las principales líneas que guiarán a su Gobierno hasta 2015, cuando concluya su segundo mandato, que apuntan a lograr un Estado más fuerte, solidario, justo, autonómico, industrial e integrado en los cuatro puntos cardinales del territorio.

La Prensa

Política

Redacción

Gobierno entierra la República liberal en la posesión de Evo

Tras 185 años de vida, la República fue enterrada ayer. El Gobierno clausuró aquel periodo histórico e inauguró una nueva etapa en la vida del país.

La Prensa

Política

Redacción

Morales ataca a EEUU y reitera que no aceptará su injerencia

“No aceptaremos imposiciones ni injerencia”, advirtió ayer el presidente Evo Morales en su discurso informe de dos horas con el que dio inicio a su segundo periodo de gobierno y en el que atacó la política de Estados Unidos en varios frentes.

La Prensa

Política

Redacción

Sillerico diseñó tres trajes andinos para la asunción de Evo

Hace cuatro días, Evo Morales se probó un elegante traje negro con diseños tiwanacotas.

La Prensa

Política

Redacción

Evo y Álvaro estrenan símbolos del nuevo Estado Plurinacional

El presidente Evo Morales y el vicepresidente Álvaro García Linera dieron ayer la bienvenida el Estado Plurinacional con dos nuevos símbolos: una banda que incorpora la wiphala y una medalla con la imagen del líder indígena Túpac Katari, respectivamente.

La Prensa

Política

Redacción

Morales destaca al menos 80 logros de su primera gestión

El presidente Evo Morales destacó ayer al menos 80 logros de su primera gestión (2006-2009), como el crecimiento económico del país, la erradicación del analfabetismo, la creación de bonos sociales, aumento salarial, acceso a la justicia sin pagar papeletas valoradas y otros resultados.

La Prensa

Política

Redacción

Katari, Sisa y dos caciques se lucen junto a los libertadores

El arte reafirma, en el frontis del Palacio de Gobierno y en la testera de la Cámara de Diputados, la condición de Estado Plurinacional que Bolivia asumió desde ayer. Junto a los retratos de los libertadores, en estos sitios lucen las imágenes de los caudillos indígenas Túpac Katari y Bartolina Sisa y de dos anónimos aborígenes amazónicos.

La Prensa

Política

Redacción

Indígenas y campesinos celebran el nuevo Estado en el centro paceño

Desde muy temprano, La Paz mostró una faceta poco habitual: contados vehículos por las calles, establecimientos comerciales y oficinas públicas y privadas cerrados, presurosos representantes de todas las colectividades del país.

La Prensa

Política

Redacción

Colores, desorden y alegría en el primer día del nuevo Estado

Evo Morales inició ayer su segundo mandato en un ambiente colorido, alegre y desordenado, que provocó atolladeros vehiculares en la zona central de La Paz e, inclusive, entre los propios protagonistas de las celebraciones.

La Prensa

Política

Redacción

Regiones no se identifican con el nuevo Estado Plurinacional

El discurso emitido ayer por el reelegido Evo Morales, después de su posesión como presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, fue tomado con escepticismo por los representantes de la “media luna”, particularmente en lo concerniente a la fundación de un nuevo Estado y al “entierro” de otro.

La Prensa

Política

Redacción

La oposición no ve norte en el informe emitido por Morales

El ex presidente Jorge Quiroga dice que el discurso del mandatario Evo Morales transcurrió entre detalles de lo que “todos ya conocemos”, y que debió referirse a lo que vendrá; Samuel Doria Medina, de Unidad Nacional (UN), advierte que esos detalles debería hacerlos conocer, más bien, el vicepresidente Álvaro García Linera, quien dio un mensaje “conceptual” que correspondía más al Primer Mandatario.

La Prensa

Política

Redacción

Morales festeja en el Siles

Evo Morales festejó anoche el inicio de su segundo mandato en un acontecimiento denominado Fiesta Plurinacional, que se realizó en el estadio Hernando Siles, del barrio de Miraflores.

La Prensa

Política

Redacción

Empresarios piden inclusión en modelo socialista de Evo

Los empresarios nacionales esperan la apertura a la participación de la iniciativa privada en la construcción del nuevo Estado socialista que impulsa el Gobierno y piden la apertura de mercados para fortalecer la exportación.

La Prensa

Política

Redacción

Sectores sociales se sienten parte del Estado Plurinacional

Los miembros de las organizaciones sociales se sienten representados en el nuevo Estado Plurinacional y apuestan por un trabajo conjunto con las nuevas autoridades del Gobierno.

La Prensa

Política

Redacción

Analistas creen que García fue desconcertante y revelador

El anuncio del vicepresidente Álvaro García Linera de que el horizonte estatal es el socialismo creó desconcierto entre algunos analistas del área política, mientras que otros interpretaron estas palabras como reveladoras.

La Prensa

Política

Redacción

Oficialismo y oposición inician la pelea por las comisiones

El oficialismo y la oposición abren la primera disputa de la Asamblea Legislativa Plurinacional por la distribución de las comisiones.

La Prensa

Política

Redacción

Mandatarios e invitados dan espaldarazo a Evo Morales

Con los rostros alegres y saludando a la gente que estaba en los alrededores del Palacio Quemado y la Asamblea Legislativa, los jefes de Estado y los representantes de los países invitados participaron ayer en la juramentación del segundo mandato del presidente Evo Morales.

La Prensa

Política

Redacción

La plaza Murillo fue el centro de una fiesta multicolor y multiétnica

Desde las primeras horas de la mañana hasta el final de la tarde, la plaza Murillo fue el escenario de una fiesta multitudinaria que tuvo en Evo Morales a su personaje principal.

La Prensa

Política

Redacción

Cruceños acataron feriado decretado por el Gobierno

El feriado decretado por el Gobierno para celebrar la fundación del nuevo Estado Plurinacional de Bolivia fue cumplido por los cruceños ya que las instituciones públicas, tiendas, oficinas y entidades bancarias permanecieron cerradas, mientras que en los mercados la atención fue normal.

El Mundo

Comunidad

Shirley Pizarro Dávalos

Evo inicia segundo mandato y anuncia un estado socialista

Evo Morales asumió este viernes por segunda vez consecutiva la Presidencia de Bolivia y anunció que consolidará un Estado socialista comunitario sobre las cenizas del Estado colonial, que considera fue definitivamente sepultado con su victoria en las urnas el último 6 de diciembre.

La Razón

Especiales

El Gobierno sostendrá en tres pilares su proyecto político socialista

La plurinacionalidad, la autonomía democrática y la soberanía económica con base en el Estado son los tres pilares con los que el Gobierno plantea llevar al país hacia el “socialismo comunitario”, hacia un “Estado integral”. Así lo hizo saber ayer, en su discurso de posesión, el vicepresidente Álvaro García Linera.

La Razón

Especiales

García Linera afirma que nació el “Estado integral”

El vicepresidente Álvaro García afirmó que con el inicio de la segunda administración de Evo Morales se avanzará en la consolidación del “Estado integral” en reemplazo del “Estado aparente”, herencia de las anteriores administraciones gubernamentales.

La Razón

Especiales

García Linera defiende la hegemonía del poder

El Gobierno reveló que uno de los cuatro pilares fundamentales de su proyecto político es haber logrado la hegemonía del poder, entendida no como dominación, sino como la articulación de fuerzas.

La Razón

Especiales

El nuevo Estado apunta a ser el eje de la economía

La segunda gestión del presidente Evo Morales buscará posicionar al Estado como centro de la economía para lograr una distribución equitativa de la riqueza.

La Razón

Especiales

Morales destaca los logros sociales de su gobierno

La distribución de bonos a diferentes sectores de la población, los alcances en educación y los planes relacionados con los programas en salud ocuparon un espacio importante en el discurso-informe emitido por el presidente Evo Morales ante la Asamblea Legislativa Plurinacional.

La Razón

Especiales

Evo promete 13 millones de hectáreas para emigrantes

El primer mandatario Evo Morales ofreció a los emigrantes bolivianos 13 millones de hectáreas de tierras para que retornen al país y se dediquen a tareas de agricultura y ganadería.

La Razón

Especiales

Evo pide más compromiso a la Policía y FFAA

En su discurso de posesión en la Asamblea Legislativa Plurinacional, el presidente Evo Morales Ayma pidió a la Policía y a las Fuerzas Armadas (FFAA) mayor compromiso con el proceso de transformación política e ideológica que lleva adelante.

La Razón

Especiales

Oposición prevé fracaso y el MAS aplaude

Las afirmaciones del presidente Evo Morales y el vicepresidente Álvaro García Linera en sentido de que el país va rumbo a un proceso socialista provocaron la crítica de la oposición, que advirtió que el socialismo fracasó en todas partes del mundo y que, en consecuencia, Bolivia no debería transitar por ese camino.

La Razón

Especiales

El feriado se cumplió salvo excepciones en Santa Cruz

El feriado decretado por la posesión presidencial fue acatado ayer en el país salvo dos excepciones en Santa Cruz, donde la Prefectura y el Comité Cívico trabajaron en horario continuo hasta las 14.00.

La Razón

Especiales

Morales: Las políticas sociales beneficiaron a niños y ancianos

El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales Ayma, resaltó ayer –en su informe de gestión 2006-2009– los resultados exitosos que obtuvo el Gobierno en la aplicación de políticas sociales en áreas como salud, educación y trabajo, que beneficiaron a niños, madres, embarazadas, ancianos y otros sectores.

Cambio

Especial

Bolivia entierra régimen colonial y nace un Estado de igualdad Bolivia entierra régimen colonial y nace un Estado de igualdad

Con el archivo de los símbolos del poder liberal, que serán depositados en las bóvedas del Banco Central de Bolivia, el país dio ayer por agotado el viejo Estado neoliberal-colonial-republicano y abrió las puertas de una nueva fase: un Estado Plurinacional que garantice la igualdad, solidaridad y soberanía.

Cambio

Especial

Evo aclara a FFAA que el enemigo es el capitalismo y no el socialismo

El presidente Evo Morales Ayma aclaró ayer a las Fuerzas Armadas, tras ser posesionado como el primer presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, que “el enemigo es el capitalismo y no el socialismo”.

Cambio

Especial

Evo llama a países ricos a luchar contra el hambre

Un llamado internacional a los países para defender a la humanidad y la Madre Tierra fue parte del discurso pronunciado ayer por el presidente Evo Morales tras ser posesionado en ese alto cargo.

Cambio

Especial

Morales busca ampliar comunicaciones a todos

Con la puesta en órbita del satélite Túpac Katari, el Gobierno del presidente Evo Morales pretende erradicar la falta de comunicación en el país en los próximos cinco años, para permitir el acceso a la telefonía móvil, Internet, radio y televisión.

Cambio

Especial

Evo destaca resultados de su primera gestión y quiere más

“Esa Bolivia indigna y mendiga felizmente ha terminado”, dijo ayer el presidente Evo Morales al hacer un balance de los resultados económicos, en su mayoría positivos, de su primera gestión, y el vicepresidente Álvaro García anunció que el nuevo Estado debe generar y distribuir más riqueza.

Cambio

Especial

El horizonte del nuevo Estado Plurinacional es el socialismo

Después de 185 años de vida republicana liberal y de exclusión, el movimiento sindical, indígena originario campesino y popular en Bolivia, bajo la dirección de sus gobernantes, apuesta por un Estado Plurinacional con horizonte socialista, aseguró ayer el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional Álvaro García Linera.

Cambio

Especial

Analistas ven que socialismo comunitario sólo es en teoría

El Estado socialista comunitario que planteó ayer el vicepresidente Álvaro García Linera es sólo teoría, aseguran analistas de diversos campos.

El Día

Política

Redacción

Evo destaca cifras históricas de la economía en su gestión

El presidente Evo Morales destacó en su discurso que se combatió la inflación, se incrementó el Producto Interno Bruto (PIB) y se logró el superávit en la balanza comercial.

El Día

Política

Redacción

Autoridades juraron con puño arriba, wiphala y sin la Biblia

“Jura por los próceres de la liberación, por nuestros héroes que dieron la vida, la Patria, por el pueblo boliviano y por la igualdad de todos los seres humanos, desempeñar las altas funciones de presidente del Estado Plurinacional de Bolivia en estricto cumplimiento de la Constitución y las leyes del Estado Plurinacional Boliviano”, preguntó el vicepresidente Álvaro García Linera ayer a las 10.41 a Evo Morales, antes de ponerle la nueva medalla y la banda presidencial con el escudo de Bolivia y la bandera de la wiphala, para convertirse en el Mandatario del Estado Plurinacional.

El Día

Política

Redacción

Evo se aferra al socialismo con duros ataques a EEUU

}En un discurso de dos horas el presidente Evo Morales, que asumió ayer su segundo mandato del Estado Plurinacional, atacó duramente a Estados Unidos, acusándolo de haber instruido su expulsión en el 2002 del Congreso cuando era diputado, tiempo en que dijo fue calificado por la embajada norteamericana como un Bin Laden al considerarlo un “terrorista” y denunció que intentaron prohibirle las relaciones bilaterales con Cuba, Venezuela e Irán, por tanto reiteró que el enemigo no es el socialismo sino el capitalismo e imperialismo, en un abierto desa-fío al país del Norte.

El Día

Política

Redacción

CRISIS ENERGETICA

El precio del crudo cierra con una baja de $us 1,54

Los precios del petróleo cerraron en baja ayer en Nueva York, con el barril bajo los $us 75 en un mercado inquieto por la debilidad de la demanda y el impacto de las medidas propuestas por el Gobierno estadounidense para regular los bancos.

El Deber

Economía

AFP

Ahorros por uso del gas natural

La sustitución del gas licuado de petróleo (GLP) por el uso del gas natural representará un ahorro significativo al usuario, afirmó el presidente Evo Morales.

Cambio

Especial

La adenda al contrato con Argentina no se concreta

Finalmente pasó el 22 de enero sin que Bolivia y Argentina firmen el contrato de compra-venta de gas natural, que es vital para ambos países.

El Día

Economía

Redacción

RELACIONES INTERNACIONALES

Bachelet espera que Piñera ahonde relación con Bolivia

La saliente presidenta de Chile, Michelle Bachelet, aseguró que espera que el Gobierno de su sucesor, Sebastián Piñera, retome la agenda de 13 puntos con Bolivia y profundice las relaciones bilaterales con nuestro país, mientras que los Gobiernos de Inglaterra, Francia y Paraguay expresaron su voluntad de estrechar sus vínculos con el nuevo Gobierno.

El Deber

Economía

Agencias

Francia y Bolivia trabajan su agenda de cooperación

Alain Joyandet, ministro de Cooperación y Francofonía de la República de Francia llegó al país para los actos de la posesión presidencial de Evo Morales. La autoridad sostuvo varios encuentros con autoridades del Gobierno boliviano para tratar temas bilaterales e internacionales.

Los Tiempos

Economía

ANF

Bolivia habla de llevar diálogo con EEUU al “más alto nivel”

El Gobierno aseguró ayer que “seguimos trabajando” con Estados Unidos para alcanzar “un nuevo acuerdo marco que nos permita construir relaciones de respeto” y abrió la posibilidad de poder llegar a una negociación de “alto nivel” para firmar dicho acuerdo.

La Prensa

Al Filo

Redacción

Chávez sufre hemorragia durante el desfile militar

El presidente Hugo Chávez sufrió ayer una hemorragia nasal en el Palacio Quemado, por lo que tuvo que retirarse del palco oficial, desde donde observaba el desfile de miembros de las Fuerzas Armadas y los pueblos originarios, después de que Evo Morales asumiera por segunda vez la presidencia del país.

La Prensa

Al Filo

Redacción

Llorenti dice que presencia de Simon es “provocación”

El viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales, Sacha Llorenti, consideró ayer una “provocación” que el presidente de Perú, Alan García, haya enviado al acto de posesión del mandatario Evo Morales al ex primer ministro Yejude Simon, quien tendría “responsabilidad política” en la masacre de indígenas en la región amazónica peruana de Bagua, en 2009.

La Prensa

Al Filo

Redacción

Venezuela cierra tiendas y aprueba Ley de Expropiación

El Gobierno de Venezuela cerró el jueves 1.500 comercios por “especulación”, mientras el Parlamento sancionó una reforma legal que faculta al Ejecutivo a expropiar todo tipo de bienes sin necesidad de declarar previamente su utilidad pública.

La Prensa

Mundo

Redacción

Bachelet espera que Piñera retome agenda con Bolivia

La saliente presidenta de Chile, Michelle Bachelet, espera que el gobierno de su sucesor, Sebastián Piñera, retome la agenda de 13 puntos con Bolivia y profundice las relaciones bilaterales.

La Razón

Política

Redacción

Bolivia pide diálogo con EEUU al más alto nivel

El Gobierno de Evo Morales considera que es conveniente llevar "al más alto nivel" el diálogo que desarrolla con EEUU para mejorar las relaciones bilaterales, deterioradas desde 2008, afirmó el canciller David Choquehuanca.

La Razón

Al Cierre

Redacción

Morales exige a EEUU que no interfiera en sus relaciones

En medio de un discurso con muchas alusiones a Estados Unidos, el presidente Evo Morales le exigió al Gobierno de ese país no interferir en las relaciones diplomáticas de Bolivia, ni en sus asuntos internos.

La Razón

Especiales

Evo solicita a Piñera respetar la agenda de los 13 puntos

No obstante a sus diferencias ideológicas, el Presidente Evo Morales pidió al nuevo Gobierno de Chile, liderado por el conservador Sebastián Piñera, respetar la agenda de diálogo de 13 puntos, que incluye el tema marítimo.

La Razón

Especiales

Los invitados extranjeros desean éxito al Presidente

Los invitados extranjeros que llegaron al país para el acto de posesión de un nuevo mandato del presidente Evo Morales Ayma, le expresaron deseos de éxito en el proceso de transformación que inició en enero del 2006 y se comprometieron a seguir apoyando al pueblo boliviano.

La Razón

Especiales

El presidente Hugo Chávez sufrió una hemorragia nasal

Durante su estadía en La Paz, el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, se vio afectado por la altura y sufrió una hemorragia nasal.

La Razón

Especiales

Correa: Latinoamérica debe ir en busca de un socialismo moderno

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, tras participar en el almuerzo con el mandatario reelecto Evo Morales en un céntrico hotel, manifestó que América Latina debe buscar nuevas formas de organización social y sistema económico contra el capitalismo, y apuntar hacia un socialismo moderno con justicia y equidad.

Cambio

Política

Redacción

Menchú: Revolución boliviana es el comienzo para América Latina

La activista guatemalteca, Premio Nobel de la Paz en 1992 y defensora de los derechos indígenas, Rigoberta Menchú, consideró ayer que el proceso de cambio que vive Bolivia es sin marcha atrás y que los logros alcanzados son “pasos gigantes”.

Cambio

Especial

ECONOMIA

La botella de Coca Colla de 500 cc se vende a Bs 10

La bebida energizante Coca Colla de 500 cc ya se comercializa a Bs 10 la botella. Según Erbol, la venta de este producto comenzó el jueves en Tiwanaku durante el acto en el cual el presidente Evo Morales fue investido como guía espiritual.

El Deber

Economía

Juan Carlos Salinas

Fancesa cumple 51 años y anuncia nuevos proyectos

La Fábrica Nacional de Cemento S.A. (Fancesa) celebró su 51 aniversario, ocasión en la que recibió las certificaciones internacionales de gestión de Medio Ambiente y gestión de Seguridad y Salud Ocupacional.

El Deber

Economía

ANF

Las exportaciones de Argentina en 2009 fueron menores un 20%

Las exportaciones de Argentina alcanzaron los $us 55.750 millones en 2009, lo que supone una caída interanual del 20%, informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).

El Deber

Economía

EFE

BID y CAF dicen que apoyarán a Morales

Los representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de la Corporación Andina de Fomento (CAF) afirmaron ayer, tras la posesión e informe de gestión brindado por el presidente Evo Morales, su deseo de continuar apoyando a Bolivia.

Los Tiempos

Nacional

Redacción

El BID y la CAF manifestaron que apoyarán a Evo Morales

Los representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de la Corporación Andina de Fomento (CAF) afirmaron ayer, luego de la posesión e informe de gestión brindado por el presidente Evo Morales, su deseo de continuar apoyando a Bolivia.

La Prensa

Economía

Redacción

Azúcar en mercados cruceños incrementó en el precio un 30%

Durante la última semana volvió a subir el precio del azúcar, los vendedores del mercado Abasto, comercializan azúcar a precios elevados desde hace algunos días atrás, con el argumento que el precio viene así desde sus proveedores, sin alguna explicación les han entregado el producto con un incremento de 30%, por parte de los diferentes ingenios azucareros, Guabirá, Unagro y la Bélgica, que proveen y comercializan a los diferentes mercados de la ciudad.

El Mundo

Economía

Rosalyn Salvatierra Rodas

Evo presiona y Jindal avanza en inversiones

El presidente Evo Morales Ayma advirtió ayer a la empresa india Jindal Steel & Power que si incumple el plazo previsto, para sus inversiones en la explotación de hierro del yacimiento del Mutún, el Estado boliviano se haga cargo del proyecto siderúrgico.

La Razón

Economía

Redacción

Bolivia cae 16 puestos en el índice de libertad económica

Bolivia descendió 16 puestos en el Índice de Libertad Económica 2010. En el 2009, el país figuraba en el puesto 130 y este 2010 está en el lugar 146 de 183 países, según el ranking elaborado por la Heritage Foundation y el Wall Street Journal.

La Razón

Economía

Redacción

Siete polos de desarrollo contarán con aeropuerto

El jefe de Estado, Evo Morales, anuncio ayer la compra de más avionetas para la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) para que realicen viajes a los siete polos de desarrollo turístico, donde se construirán modernos aeropuertos en los próximos años.

Cambio

Especial

$us 1.260 millones en minería

Las inversiones económicas en el sector minero se incrementaron de 393,1 millones de dólares registrados en el período 2002-2005 a 1.260 millones de 2006 a 2009, destacó el presidente Evo Morales.

Cambio

Especial

Certifican a instituciones con respaldo de España

España, a través de su Agencia de Cooperación Internacional (AECID), financió la preparación de varias empresas estatales de Bolivia que recibieron certificación internacional ISO 9001.

El Día
Economía

ANF

DESASTRES NATURALES

Brindan socorro a zonas aisladas por puente aéreo

La prefectura de Santa Cruz y Defensa Civil comenzaron ayer a socorrer y llevar ayuda alimenticia, carpas y medicinas a las comunidades aisladas por las lluvias y riadas en los municipios de Santa Rosa del Sara, Yapacaní y San Pedro.

El Deber

Economía

René David Moreno

Ichilo y Yapacaní en riesgo de un brote de infecciones

Los municipios con declaratoria de emergencia son diez y ocho en proceso de emergencia. En emergencia están Saavedra, San Juan, Yapacaní, Fernández Alonso, San Pedro, Okinawa, Camiri, Lagunillas, Cabezas y Portachuelo.

El Mundo

Comunidad

Lizzett Vargas Ordóñez

image