Érika Oroza, Jerjes Justiniano, William Paniagua y Juan Carlos Urenda competirán con Rubén Costas. Fiscalía decide imputar a ex prefecto Costas
Bullicio. Multicolor fue el cruce de banderas de las agrupaciones políticas que llevaron a sus barras a la CDE
Henrry Ugarte y Aideé Rojas
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Gobernación y Alcaldía tienen de a 5 candidatos
Comicios. Los abogados Érika Oroza, Jerjes Justiniano, William Paniagua y Juan Carlos Urenda competirán con Rubén Costas. Colanzi desistió porque el MSM le quitó su apoyo
Con cinco candidatos para la Gobernación y otros cinco para la Alcaldía de Santa Cruz, se cerró la inscripción de las fuerzas políticas para las elecciones del 4 de abril.
Al filo del plazo para el registro de postulantes ante la Corte Departamental Electoral (CDE) se anotaron cuatro abogados y un agrónomo para ‘pugnar’ por la Gobernación: Érika Oroza, Juan Carlos Urenda, Jerjes Justiniano y Rubén Costas; Alejandro Colanzi se bajó a último momento aduciendo falta de apoyo del Movimiento Sin Miedo.
En el caso de los cinco postulantes a la comuna cruceña, tres son viejos conocidos en este tipo de contienda política: Percy, Roberto y Johnny Fernández; uno va por primera vez, Gary Prado; y la última, la empresaria Rosario Schamisseddine, apuesta por la segunda oportunidad.
A pesar de que la elección del 4 de abril será en papeletas separadas, las fuerzas políticas también concretaron alianzas previas con el objetivo de sacar réditos en la campaña proselitista. Es el caso de Jerjes Justiniano, que fue elegido por Evo Morales para la Gobernación, y que hará campaña junto a Roberto Fernández para la Alcaldía; la seguridad ciudadana es una de las grandes apuestas del MAS-ASIP.
Anoche, en las afueras del edificio de la CDE, mientras Justiniano pregonaba la unidad de los cruceños para trabajar en coordinación con el Gobierno central en busca de mejores días para los más pobres, Fernández brilló por su ausencia; su asesor Hugo Siles hizo gestiones en su nombre.
En el lado de Verdes, que postula a Rubén Costas para la Gobernación, su aliado es Percy Fernández, de Santa Cruz Para Todos, pero gozan del apoyo de Óscar Vargas, de SOL, y de Germán Antelo, de Nuevo Poder Ciudadano. El Senador apuntalará la campaña y el concejal va de primero en la lista para tratar de recuperar su curul.
Anoche, cuatro horas antes del cierre del plazo para el registro de postulantes, Rubén Costas convocó una conferencia de prensa para hacer conocer que en 33 de 55 municipios del departamento su agrupación tenía candidatos propios y que en los otros 22 participarán en alianza.
“Ganamos la autonomía con más del 85 por ciento y ahora vamos a luchar por conseguir la mayor cantidad de competencias, pero que sean acompañadas de recursos económicos”, dijo Costas.
Todos, de Juan Carlos Urenda, se alió con la empresaria Rosario Schamisseddine, de Por Que Te Amo Santa Cruz. “Vamos a reconducir el proceso autonómico para generar beneficio para la gente pobre. Lo nuestro es una fórmula ganadora, sin cálculos políticos, ni amarres”, dijo Urenda.
La única mujer que se postula para la comuna cruceña mantuvo firme su alianza con Urenda y ahora pregona el cambio de liderazgo en la política regional y nacional. “Estamos convencidos de que somos la alternativa para Santa Cruz y vamos a trabajar para ganar las elecciones”, dijo anoche en tono eufórico la empresaria.
Otra de las alianzas que mantuvo la línea fue la del MNR y APB, aunque las principales candidaturas quedaron en manos del partido rosado con William Paniagua a la Gobernación y Gary Prado a la comuna.
Paniagua y Prado tienen cifradas sus esperanzas de triunfo en al apoyo mayoritario de los distritos y provincias donde el MNR mantiene sus estructuras políticas desde hace mucho tiempo.
La líder de Alianza Gremial Autónoma (AGA), Griselda Muñoz, que casi había cerrado un acuerdo para apoyar a SOL, de Óscar Vargas, apareció anoche al lado del jefe de UCS, Johnny Fernández, que también reclutó al gremialista Jesús Cahuana y al abogado Luciano Negrete, entre otros postulantes.
A la hora de justificar su nuevo ingreso en la carrera por la Alcaldía cruceña, Johnny Fernández recordó que tiene amplia experiencia en el manejo de la cosa pública y prometió que será un alcalde a tiempo completo, si la población lo apoya.
“Voy a trabajar con cariño hacia mi pueblo. Con mi propuesta he logrado despertar a los sectores representativos de la ciudad, como los gremiales y transportistas”, dijo el mayor de los hermanos Fernández, antes de ser llevado en andas por sus seguidores.
Hasta el cierre de esta edición (2:50 de hoy), los candidatos y delegados de los diferentes partidos políticos y agrupaciones ciudadanas continuaban con sus trámites en el interior del edificio de la CDE; sin embargo, el vicepresidente de la institución, José Ernesto Zambrana, aclaró que todos habían llegado a tiempo y que se tomarían hasta las 10:00 de este martes para dar a conocer la lista final de postulantes.
Según el calendario electoral, 15 días antes y cinco días después de los comicios del 4 de abril se pueden presentar impugnaciones para inhabilitar candidatos, por lo que la CDE verificará la documentación de los postulantes inscritos y hará conocer oportunamente sus observaciones.
Mientras avanza el proceso, los políticos anuncian la apertura de sus casas de campaña.
Postulantes
Érika Oroza
FCN
Es abogada de profesión y esposa del conocido juez Hernando Tapia Pachi. Blanca Putaré y Gonzalo Roca irán a la Asamblea.
Rubén Costas
Verdes
Fue prefecto por cuatro años y cobró protagonismo en la lucha por la autonomía. Dice que peleará por las competencias.
Jerjes Justiniano
MAS
Es el elegido de Evo Morales y no quiere confrontación entre oriente y occidente. Es el mayor de todos los postulantes.
William Paniagua
MNR-APB
Es la carta para reimpulsar al MNR y afianzar a APB en Santa Cruz. Fue el último en confirmar su postulación a la Gobernación.
J. Carlos Urenda
Todos
Fue asesor de Rubén Costas e ideólogo del proceso autonomista. Apuesta por el cambio de liderazgo en Santa Cruz.
Asambleístas
Todos
Carlos Pablo Klinsky
Willy Rojo
Cuca Tarradelles
Javier Vásquez
Gonzalo Martínez
Carmelo Gómez
Víctor Hugo Velasco
Wálter Arrázola
Verdes
Rose Mary Sandoval
Delmar Méndez
Javier Limpias
Wilfredo León
Kathia Romero
Lili Ramos
Rubén Barata
MAS
Lucio Vedia
Magaly Cavero
Esteban Alavi
MNR-APB
Joaquín Monasterio
Mayda Domínguez
FCN
Blanca Irene Putaré
Gonzalo Roca
Fiscalía decide imputar a Costas
Medida. Es por autorizar el referéndum del estatuto autonómico de 2008
ANF. El Ministerio Público determinó presentar una imputación formal contra el ex prefecto de Santa Cruz Rubén Costas, ahora candidato a la reelección, por los delitos de Resoluciones Contrarias a la Constitución y las leyes, incumplimiento de deberes y conducta antieconómica.
La imputación se presenta luego de que el Ministerio de Transparencia Institucional y Lucha contra la corrupción formalizara una denuncia tras conocer la existencia de una serie de irregularidades en la convocatoria del referéndum autonómico realizado el 4 de mayo de 2008. En esa oportunidad, Costas en su calidad de prefecto emitió la Resolución Prefectural 010/2008 del 30 de enero del 2008, para convocar la consulta sobre los estatutos departamentales.
Según el Ministerio de Transparencia, esta resolución provocó un daño económico de Bs 10.061.239.
Costas considera este proceso como político y tendente a inhabilitarlo como candidato a la Gobernación cruceña. El ex prefecto se presentó tres veces a declarar en el caso y aseguró que sólo cumplió con la ley, ya que la resolución fue emitida con el respaldo de una orden del Consejo Departamental. Existe un consulta ante el Tribunal Constitucional que no ha sido resuelta.
Duelo entre Suárez y Jessica Jordan
Definición: Un primer relevamiento da cuenta de que la ex Miss Bolivia puede arrancarle la Gobernación al frente del ex Prefecto.
La Prensa
La Gobernación del departamento de Beni se definirá entre el ex prefecto Ernesto Suárez, quien busca la reelección, y la ex miss Bolivia Jessica Jordan, postulante del Movimiento Al Socialismo (MAS), aunque un grupo de la base masista discrepa.
La dirigencia del partido oficialista ratificó ayer en su candidatura a la modelo y la inscribió junto a una lista de asambleístas ante la Corte Departamental Electoral beniana.
Suárez también llegó hasta el organismo electoral departamental para registrar a la agrupación ciudadana Primero Beni. Su candidatura es respaldada por el ex senador opositor Wálter Guiteras, quien declinó su postulación a la Gobernación.
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) presentó ayer en Trinidad al vicealmirante retirado Ismael Schabib como su candidato a Gobernador. Con él, son tres los aspirantes que están en carrera hacia las elecciones departamentales y municipales del próximo 4 de abril.
El sociólogo beniano Jorge Paz afirmó ayer que los comicios serán definidos entre la ex Miss Bolivia y Ernesto Suárez porque ambos tienen el respaldo de organizaciones, aunque la postulante por el MAS afronta cuestionamientos internos de sectores que impulsaron otras candidaturas.
“Esta elección no traerá muchas sorpresas. Por el aparato político y por su gestión, Ernesto Suárez tiene más posibilidades de ganar. Suárez es la expresión de la línea tradicional que gobernó siempre el Beni. Jessica Jordan, en cambio, es el rostro nuevo y joven de una nueva generación, podría tener un interesante caudal de votos de los jóvenes”.
En todo caso, según el experto, tampoco está descartado que pueda ganar la administración departamental por mayoría simple.
El secretario general de la Prefectura de Beni, Clemente Cárdenas, dijo que la bandera de la campaña electoral del ex Prefecto será la autonomía departamental porque en su gestión se aprobó, en un referéndum no autorizado por el Congreso Nacional y la Corte Nacional Electoral, el Estatuto Autonómico que será pilar del nuevo régimen de gobierno.
Para el sociólogo Paz, la autonomía aún atrae al electorado, aunque no en la misma dimensión que en 2008, cuando la euforia autonomista logró reunir al menos a 40.000 almas en un acto realizado en la plaza principal el 22 de junio de ese año.
La ex Miss Bolivia, en cambio, tiene como base de su discurso la inclusión de los pueblos indígenas y sectores sociales en la plataforma del gobierno departamental en caso de que sea electa, pero afronta disidencias internas por parte de grupos descontentos con el oficialismo.
Jordan fue invitada por el presidente Evo Morales como candidata a gobernadora en un acto público efectuado en la capital beniana.
La residencia y la edad de la modelo fueron puestas en duda por denuncias que indicaban que habría nacido en un condado del Reino Unido y que contaba sólo con 24 años, lo que no le permitiría habilitarse como postulante a la Gobernación.
La candidata negó esta situación y mostró su partida de nacimiento que indica que cuenta con 25 años y que no tienen ningún impedimento.
Sin Guiteras
EL RETORNO DEL MNR
En el departamento de Beni, el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) se resiste a desaparecer. Ayer presentó a su candidato a Gobernador, Ismael Schadib.
LA CAMPAÑA DE JORDAN
Una fuente del MAS en Beni indicó ayer que la modelo beniana Jessica Jordan lanzará para la campaña electoral afiches políticos con sus mejores sesiones fotográficas.
LA “VIEJA GUARDIA” BENIANA
El ex senador adenista Wálter Guiteras desistió de su candidatura para apoyar la postulación de Ernesto Suárez, quien también proviene de las filas del partido del general Hugo Banzer.