Candidato en Tarija vende hamburguesas para pagar su campaña; «olvidan» busto de Evo. UN presenta recurso contra “ley corta”


Rodolfo Meyer, candidato a alcalde de Tarija por Corriente del Renacimiento en dos días vendió más de 500 hamburguesas.

Un candidato en Tarija vende hamburguesas para pagar su campaña

La Paz / ANF.- El candidato a Alcalde de la ciudad de Tarija, provincia Cercado, por la agrupación ciudadana Corriente del Renacer, Rodolfo Meyer, tomó la determinación de vender hamburguesas a la población que le apoya para recaudar fondos que le permitan financiar su campaña electoral.

Meyer aseguró que asumió esta labor para evitar recurrir a empresarios que aporten a su campaña y después le pasen la factura, lo cual considera como prebenda. El candidato instaló cuatro puntos de venta y el producto cuesta cuatro bolivianos.



Meyer optimista con su venta de hamburguesas

Nuevo Sur

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Rodolfo Meyer, candidato a alcalde por Corriente del Renacimiento señaló que tanto el día sábado en la entrada de la integración  como el día domingo en el entierro del diablo se pudo advertir gran aceptación y receptividad de la gente hacia la actividad emprendida por esta agrupación, con la venta de hamburguesas para financiar su campaña.

Meyer dijo que esta iniciativa generó mucha expectativa y aprobación en la población puesto que el día sábado vendieron un total de 317 hamburguesas, y el día domingo 231, explica que por cada hamburguesa existe una ganancia de 2,40 bolivianos, recaudándose estos dos días 1.315 bolivianos para la campaña.

“Hemos asumido la decisión de financiar nuestra campaña con nuestro trabajo, demostrando a la población nuestro firme compromiso con este proceso y por eso estamos desde hace algunos días vendiendo hamburguesas para reunir fondos”. dijo

Otro busto aislado en Diputados

image

La Prensa

El busto del presidente Evo Morales, que fue colocado a un costado del hall de la Cámara de Diputados, ahora se encuentra olvidado en un rincón de ese sector en medio de muebles deteriorados.

 

 

Diputado de UN presenta recurso contra “ley corta”

El diputado de Unidad Nacional Jaime Navarro llegó a Sucre ayer y presentó en el Tribunal Constitucional una demanda de amparo contra la designación de las autoridades judiciales que hizo el presidente Evo Morales el jueves pasado, amparado en la “ley corta” aprobada por la mayoría oficialista en la Asamblea Legislativa.

Ésta es la primera demanda de inconstitucionalidad que recibe ese ente judicial luego del nombramiento de sus miembros, pero no podrá resolverla porque solamente está autorizada para ver recursos de constitucionalidad que se presentaron hasta el 6 de febrero de 2009, es decir un día antes de la promulgación de la nueva Constitución.

El recurso está orientado contra todas las autoridades judiciales del Tribunal Constitucional, la Corte Suprema de Justicia y el Consejo de la Judicatura que fueron posesionadas por Morales.

El recurso planteado por Navarro señala que la Ley de Necesidad de Transición a los nuevos entes del Órgano Judicial y Ministerio Público o “ley corta” y el Decreto Supremo 432, por el que el Mandatario hizo efectivo el nombramiento de las 18 autoridades, es inconstitucional porque no son atribuciones del Jefe de Estado, pues la Carta Magna indica que la preselección de autoridades judiciales es competencia de la Asamblea Legislativa y la población debe elegir a los tribunos con su voto.

El presidente en ejercicio Álvaro García Linera, en conferencia de prensa ayer, calificó de “majadería” los actos de la oposición que intenta obstaculizar, dijo, los procesos de transformación y de renovación de las instituciones en las que está empeñado el Gobierno.

“Los representantes de la oposición tienen derecho a hacer cualquier cosa, cualquier majadería, ustedes saben que hay una ley aprobada por dos tercios en la Asamblea del Estado y eso le da la legalidad y la contundencia jurídicas a

lo que se ha hecho, lo demás son majaderías de una oposición sin rumbo”.

Navarro, luego de interponer la demanda en la capital del Estado, aseveró que “se está reclamando al Tribunal Constitucional que se pronuncie a favor de este recurso y reclamando que todos los actos realizados por los ministros de la Corte Suprema, los magistrados del Tribunal Constitucional y los consejeros de la Judicatura que ha designado a dedo el Presidente, así como los actos del fiscal general Mario Uribe (quien fue ratificado) sean declarados nulos como corresponde legalmente”.

No obstante, desde el Tribunal Constitucional se conoció que no podrá pronunciarse sobre la demanda porque la “ley corta” no le permite revisar las causas abiertas recientemente. La Prensa