El MAS aprovecha la ausencia de Ana Maria Romero. Senador Pinto asegura que el MAS quiere “masacre blanca” y Romero se opone.
La Paz, (Erbol).- El senador del gubernamental Movimiento Al Socialismo (MAS), Isaac Ávalos, aseguró no conocer nada sobre el pedido de destitución del Oficial Mayor de la Cámara Alta, Josué Mamani; sin embargo, la carta de solicitud dirigida al Primer Vicepresidente del Senado lleva la firma del legislador, lo que evidencia que mintió en su declaración de prensa.
“No tenemos todavía decidido ese tema, no tenemos absolutamente nada”, afirmó Avalos al referirse al tema. Cuando una periodista le preguntó si había alguna observación al trabajo del Oficial Mayor, el senador masista dijo “no tengo conocimiento, eso nos van a informar después”, luego se le consultó si estaba de acuerdo o no con la designación de Mamani, a lo que respondió: “si no hubiéramos estado de acuerdo hasta ahora (no hubiese) seguido trabajando, es posible que sea una especulación. Nos hemos reunido ahorita para tratar la ley Marcelo Quiroga Santa Cruz, pero no hemos tratado el tema, absolutamente nada”.
Ávalos, en su condición de jefe nacional de la bancada de senadores del MAS, junto a su colega Eugenio Rojas Apaza, firmaron la carta fechada el 19 de febrero, donde hacen conocer al primer vicepresidente de la Cámara Alta, René Martínez, la resolución de los asambleístas masistas de pedir la inmediata destitución del Oficial Mayor.
La carta firmada por Ávalos y Rojas señala lo siguiente:
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Exigimos “la inmediata destitución del Oficial Mayor de Cámara por la ineficiente labor y coordinación con las senadoras y los senadores en un mes de trabajo sin resultado alguno, pese a haber sostenido más de una reunión con su persona”, dice el primer punto de la carta.
“La mala gestión derivó en un colapso administrativo que tuvo como efecto el perjuicio de un trabajo eficiente en Directiva, Comisiones y Comités de esta cámara”, agrega.
“El desconocimiento de las normas administrativas y la negación de brindar información a las senadoras y senadores sobre la ejecución y avance presupuestaria de la gestión 2010”, indica la misiva.
Pinto asegura que el MAS quiere “masacre blanca” y Romero se opone
La Paz, (Erbol).- “Hay visiones diferentes, hay una visión del MAS en hacer una masacre blanca aquí en el Senado a la cual se opone la señora Ana María Romero de Campero”.
El senador Roger Pinto, dijo hoy en una declaración a la Red Erbol que el pedido de destitución del Oficial Mayor de la Cámara Alta, Josué Mamami, es un problema interno del Movimiento Al Socialismo, tema en el que la oposición no puede intervenir.
“Hay un conflicto entre la presidenta ausente y quienes están dirigiendo el MAS. Es un problema interno seguramente tendrá sus consecuencias en base a la relación que pueda tener la presidenta con el MAS aquí en el Senado”, insistió el senador de la oposición.
La Bancada del Movimiento al Socialismo (MAS) del Senado aprovechó la enfermedad y ausencia de la presidenta del Senado, Ana María Romero de Campero, y decidió pedir la destitución del Oficial Mayor de la Cámara Alta que ella nominó tomando en cuenta la capacidad profesional y técnica de Josué Mamani Quispe antes que la militancia partidaria.
De acuerdo al informe del senador de la oposición, Josué Mamami “es un hombre de confianza de la Presidencia del Senado, lo acompañó por varios años en el Defensor del Pueblo y en otras instituciones”.
La designación de Mamami fue sugerida por la presidenta del Senado Ana María Romero de Campero, la misma que recibió el respaldo de la directiva camaral. “Es la persona que le ayuda en la parte legislativa y administrativa del Senado”, agregó Pinto.
“Se tarta de un conflicto interno por tanto los masistas tienen que solucionarlo, poco podemos hacer en un tema que obedece a la parte administrativa”, dijo el senador Roger Pinto.
El MAS aprovecha la ausencia de Romero y pide destituir a su Oficial Mayor
La Paz, Erbol).- La bancada del Movimiento al Socialismo (MAS) del Senado aprovechó la enfermedad y ausencia de la presidenta del Senado, Ana María Romero de Campero, y decidió pedir la destitución del Oficial Mayor de la Cámara Alta que ella nominó tomando en cuenta la capacidad profesional y técnica de Josué Mamani Quispe antes que la militancia partidaria.
El pedido de destitución del Oficial Mayor, quien acompañó a Romero en el Defensor del Pueblo, coincide con los aprestos que se realizan en la Cámara Alta para la contratación de personal. Mamani se reunirá en las próximas horas con el presidente interino del Senado, René Martínez para tratar su situación.
La carta firmada por la bancada del MAS señala lo siguiente:
Exigimos “la inmediata destitución del oficial de cámara por la ineficiente labor y coordinación con las senadores y los senadores en un mes de trabajo sin resultados, pese a haber sostenido más de una reunión con una persona”, dice el primer punto de la carta.
“La mala gestión derivó en un colapso administrativo que tuvo como efecto el perjuicio de un trabajo eficiente en la directiva, comisiones y comités de esta cámara”, agrega.
“El desconocimiento de las normas administrativas y la negación de brindar información a las senadoras y los senadores sobre el avance presupuestario de la gestión 2010”, indica la carta masista.
La Carta fue enviada al presidente interino del Senado, René Martínez. Los senadores masistas aprovecharon la enfermedad que sufre Ana María Romero de Campero desde hace más de 15 días, razón por la cuál pidió licencia de sus funciones.
DESIGNACIONES
En una declaración a la Red Erbol, Mamani afirmó que “no se ha hecho ninguna contratación (de personal), debido a que estamos en la etapa de organización de la entidad, estamos trabajando en la parte técnica y cuál es la estructura organizacional adecuada para esta institución tan importante para el país, de manera que esa estructura responda a los objetivos institucionales que tiene esta entidad”.
Agregó que “en este momento no podemos hacer incorporaciones. Todo el personal del Senado no está incorporado a la carrera administrativa, precisamente estamos armando una estructura que responda a las necesidades y requerimientos de manera que en el futuro las personas que ingresen a esta institución ingresen a través de los procesos establecidos
De acuerdo a un informe ofrecido por el senador de la oposición Roger Pinto, está pendiente en la Cámara Alta la contratación entre 400 a 500 personas. Sólo se ha designado los puestos de libre disponibilidad.
“El MAS quiere hacer una masacre blanca a la cual se opone la señora Ana María. Se trata de un problema interno del MAS, antes que del Senado”.
RECURSOS ECONÓMICOS
El presupuesto 2010 del Senado Nacional es de 56 millones de bolivianos, monto de dinero que está destinado a pagar sueldos y salarios del personal y una parte para cuestiones administrativas, según un informe del la Oficialía Mayor.
“Ese presupuesto es insuficiente es insuficiente porque estaba previsto para 27 senadores titulares y 27 suplentes, de a cuerdo a la nueva Constitución ahora el Senado tiene 36 titulares y 36 suplentes. Estamos en el tramite de incrementar el techo presupuestario. Eso significa una nueva estructura presupuestaria, porque de acuerdo al nuevo reglamento de la Cámara Alta se incorporaron diez nuevos comités que requieren de personal, insumos para su funcionamiento”, manifestó Josué Mamani.