Coincabol propone sacar de la pobreza a los indígenas de Bolivia


Noticias. La Coordinadora de Organizaciones Indígenas y Campesinas de Bolivia pretende ejecutar un programa de desarrollo social con $us.322 millones, los recursos serán canalizados de la cooperación internacional.

COMUNARIOSdenunciasadiprovedeelalto1

COINCABOL SE PROPONE SACAR DE LA POBREZA A LOS INDIGENAS



La Coordinadora de Organizaciones Indígenas y Campesinas de Bolivia (Coincabol), tiene previsto implementar un programa de desarrollo social y productivo para terminar con la pobreza en los pueblos indígenas originarios, campesinos y comunidades interculturales.

Esta línea de acción está contemplada en el Plan Estratégico 2008-2018 de la Caincabol, el mismo que demandará la ejecución de $us.322 millones, recursos económicos que serán canalizados a través de la cooperación internacional.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Implementar un programa de desarrollo social y productivo, elevando la productividad con el fin de combatir la pobreza de los Pueblos Indígenas Originarios, Campesinos y Comunidades Interculturales”, se lee en el documento.

El documento fue elaborado por la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), el Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (CONAMAQ), la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB), la Confederación Sindical de Colonizadores de Bolivia (CSCB) y la Federación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia “Bartolina Sisa” (FNMCIOB”BS”).

El Plan Estratégico tiene como objetivo general promover, fortalecer y consolidar procesos de gestión económica, política, cultural y social con identidad de los Pueblos Indígenas Originarios, Campesinos y Comunidades Interculturales, para “Vivir Bien“. (Erbol)