Decisión. El gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS) inhabilitó ayer a Félix Patzi como su candidato a gobernador por La Paz, al no presentar la documentación personal del postulante a la Corte Departamental Electoral.
PRESENTACIÓN • La Corte paceña recibió ayer documentos de candidatos a alcaldes, concejales, gobernador y consejeros.
Según el Calendario Electoral emitido por la Corte Nacional Electoral, las organizaciones políticas, incluido el MAS, tienen plazo hasta el 18 de este mes para inscribir a los sustitutos de quienes renunciaron o fueron inhabilitados. El propio Patzi podría ser postulado por otro frente.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El delegado del MAS ante la CDE, Nelvin Siñani, afirmó que “no presentamos la documentación del señor Félix Patzi, eso era de conocimiento público”.
Arribó a las 12.30 a las instalaciones del ente electoral con un saquillo lleno de folders con documentos de candidatos a alcaldes, concejales y consejeros de las alcaldías y provincias paceñas. “Hemos presentado los documentos de aproximadamente 1.300 candidatos para el departamento de La Paz”, precisó.
La inhabilitación de Patzi estuvo precedida de una serie de acusaciones a lo largo de la semana que termina. El presidente Evo Morales, el vicepresidente Álvaro García y el canciller David Choquehuanca cuestionaron, por separado, al ex postulante, después de que éste fuera hallado el 4 de febrero conduciendo su vehículo en estado de ebriedad.
El presidente de la CDE de La Paz, Fernando Freudenthal, dijo que “cualquier candidato de cualquier organización política que no cumpla el requisito de presentar los documentos queda excluido de las listas de la organización política a la que representa”.
Para las elecciones locales y regionales del 4 de abril ya no se puede inscribir nuevos candidatos, salvo los reemplazantes. “La ley no lo permite, ya los plazos se fueron venciendo; acreditación de personería jurídica, listas y presentación de documentos”.
Patzi culpa al ministro Llorenti
Félix Patzi resignó su postulación a gobernador de La Paz en representación de MAS, pero reiteró la intención de conformar una agrupación ciudadana para futuros comicios y culpó de su situación al ministro de Gobierno, Sacha Llorenti.
“Creo que el Gobierno impuso su decisión (de inhabilitarlo como candidato) al margen de las organizaciones sociales”, dijo y reiteró que retomará la docencia universitaria. Agregó que “las organizaciones sociales (que lo apoyan) determinarán después del domingo de tentación si formamos o no una nueva agrupación política”, para futuros procesos electorales.
Patzi dijo que no está molesto con el presidente Evo Morales ni el MAS, pero sí con el ministro Llorenti, a quien acusó de abuso de poder en su detención en estado de ebriedad y en la suspensión de su licencia de conducir. “Él (Llorenti) no se basó en ninguna norma ni Código de Tránsito para suspender mi licencia”.