CNE esperaba registrar más de 400.000 personas. Los informes son preliminares en Pando, Potosí, Santa Cruz y parte de La Paz.
Afluencia. Los últimos días de inscripción, la gente asistió masivamente a los puntos de empadronamiento
El Deber
Christian Peña y Lillo H.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El padrón para votar en abril aumenta el 2,3%;
Reporte. La CNE esperaba registrar más de 400.000 personas. La cifra puede aumentar, ya que los informes son preliminares en Pando, Potosí, Santa Cruz y parte de La Paz.
En todo el país hay 213.714 nuevos inscritos en el padrón digital biométrico, según el último informe que emitió ayer la Corte Nacional Electoral. No obstante, se estima que el número de votantes aumentará en las próximas horas, después de que las cortes departamentales de Pando, Potosí, Santa Cruz y parte de La Paz presenten el informe definitivo.
De acuerdo con los datos suministrados por la vocal de la CNE Roxana Ibarnegaray, para las elecciones departamentales y municipales convocadas para el 4 de abril en toda Bolivia habrá 5.352.297 personas habilitadas para sufragar, que es superior a las 5.138.583 que votaron en los comicios generales de diciembre de 2009.
Ibarnegaray indicó que los datos reflejan la responsabilidad de los bolivianos y el deseo de participar en el proceso democrático. La vocal expresó su satisfacción por la cantidad de inscritos, que estaban dentro de las previsiones del organismo electoral.
Según el detalle de la CNE, los departamentos que suministraron la cifra definitiva de inscritos son: Chuquisaca (13.048), Cochabamba (47.076), Oruro (10.582), Tarija (10.202) y Beni (16.023). Las regiones en las que esperan datos finales de provincias son La Paz (59.327), Potosí (5.241), Pando (5.125) y Santa Cruz (47.000).
En Santa Cruz, el vocal Fernando Castedo dijo que la cifra será actualizada en los siguientes días, y precisó que de los 47.000 cruceños inscritos, 30.000 son del área urbana.
CDE revisa los documentos de candidatos
Los funcionarios de la Corte Departamental Electoral (CDE) trabajaron hasta altas horas de la noche de ayer en la revisión de los documentos que presentaron los candidatos a la Gobernación cruceña y a las alcaldías locales. Se prevé que los vocales emitan hoy un informe sobre el número de postulantes que fueron observados por no presentar la documentación completa para habilitarse.
El vocal de Educación Ciudadana de la CDE, Fernando Castedo, explicó que los candidatos que sean observados tendrán plazo para completar los requisitos a fin de evitar ser excluidos de las listas.
En caso de que haya excluidos, la CNE hará conocer una instructiva con los plazos que se establecerán para la sustitución de esos postulantes. Por otro lado, hasta hoy a la medianoche los frentes políticos pueden hacer la sustitución de los postulantes que hubieran renunciado. Los encargados de las agrupaciones políticas buscan a los reemplazantes.
El calendario electoral
– Cambios. Hoy jueves 18 de febrero las cortes departamentales electorales posibilitarán la sustitución excepcional de los candidatos que hubieran renunciado a sus postulaciones.
– Publicación. El martes 2 de marzo se realizará la convocatoria para la reunión de la junta de designación de jurados electorales.
– Sorteo. El viernes 5 de marzo se llevará adelante el sorteo de los jurados electorales que se encargarán del control en las mesas de sufragio el día de los comicios.
– Restricciones. Desde el viernes 5 de marzo se prohíbe la publicidad gubernamental y la entrega de obras públicas.
1.707 candidatos están observados por la CDE
Reporte • De 3.278 postulantes inscritos en La Paz, 336 tienen observaciones subsanables.
La Razón
1.707 aspirantes a alcaldes y concejales municipales en el departamento de La Paz fueron observados por carecer de la documentación que pruebe que cumplieron con los requisitos que exige el artículo 234 de la Carta Magna (referido al acceso a funciones públicas) y la Ley 4021 (de partidos políticos y agrupaciones ciudadanas) para ser habilitados como candidatos en los comicios del 4 de abril.
Según un reporte de la Corte Departamental Electoral de La Paz, existen 3.278 aspirantes inscritos, de los cuales 336 tienen observaciones “subsanables”; 1.156 son observados por no contar con uno o dos requisitos de los siete solicitados por la Constitución y cerca de 215 podrían ser sustituidos por carecer de toda la documentación solicitada.
A nivel nacional, las cortes electorales departamentales de Chuquisaca, Beni, Pando y Tarija reportaron que el trabajo de acopio y revisión de la documentación de los postulantes persiste y que el mismo terminará hoy.
Entretanto, la vocal de la Corte Nacional Electoral (CNE), Roxana Ibarnegaray, dio a conocer el número de empadronados hasta el 14 de febrero, día del cierre de la inscripción en el Biométrico, que llegó a 213.714 nuevos inscritos, aún faltan datos de las provincias del país.
Más datos
Denuncia • El candidato a alcalde por ASP, Porfirio Quispe, aseguró que el postulante a la Gobernación de su tienda fue observado por la CDE de La Paz y que no le dieron tiempo para regular su situación.
Plazo • Hoy es el último día para la sustitución de postulantes. En el caso del MAS, deberá inscribir al nuevo aspirante a gobernador en La Paz.