El ex candidato a gobernador de La Paz por el MAS, Félix Patzi, propone modificar la CPE para redireccionar el proceso de cambio. Dice que la única forma de llegar a este modelo es la movilización de las organizaciones indígenas.
Patzi propone modificar la CPE para redireccionar el proceso de cambio
La Paz (Erbol).- El ex candidato a gobernador de La Paz por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Félix Patzi, afirmó hoy que el proceso de cambio que alienta el gobierno de Evo Morales debe ser redireccionado a través de la modificación de la Constitución Política del Estado para consolidar la democracia comunitaria en beneficio de los pueblos y en pos del “Vivir Bien”.
“Para que Bolivia sea realmente comunitaria (economía, política y jurídica) necesitamos hacer una reforma a la actual Constitución, porque esa Constitución cierra caminos”, dijo en un su intervención en el taller “Modelo de Desarrollo del Estado Plurinacional, organizado por el Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (CONAMAQ).
Aseguró que durante su vivencia política en el MAS, la democracia comunitaria no es considerada cuando se toca el tema de la elección de autoridades o candidatos. “Ya desaparece lo comunitario ya no hay lo colectivo, ya no existe nuestros usos costumbres, ya desaparecen, ya no hay caso de elegir a nuestras autoridades”, apuntó.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Considera que la elección de autoridades en los ayllus, de acuerdo a los usos y costumbres, debe darse a nivel nacional, para ello sugirió la reconstitución de los ayllus del país.
Sin embargo, advirtió que la subordinación del entorno que le rodea al presidente Morales y las decisiones del vicepresidente, Álvaro García Linera, son obstáculos para consolidar en el país una democracia comunitaria.
“Cuando llegan al parlamento, el problema está en que al momento de decidir ya no dicen nada, ya son fieles obedientes a la palabra del Vicepresidente (Álvaro García Linera), y el vice decide y hace hablar al Presidente, y quien discrepa ya está en contra del proceso de cambio y con ese tipo de actores ya es también difícil (el cambio)”, sostuvo.
Patzi argumentó que la única forma de llegar a este modelo es la movilización de las organizaciones sindicales e indígenas.