En la vagoneta que ocasionó el accidente se transportaba coca ilegal y posiblemente estupefacientes. Policía no revela el nombre del propietario.
La Paz, 12 Feb (Erbol).- Detrás del accidente en el que murió el abogado Simón Arratia de 45 años de edad el 9 de febrero en la zona de Miraflores, está un poderoso, sospecha la familia de la víctima.
Marcelo Arratia, hermano de la víctima, también de profesión abogado, exteriorizó su preocupación por el misterio que encierra el accidente de tránsito ocurrido en la avenida Busch esquina Puerto Rico en la ciudad de La Paz.
No halla explicación y permanentemente se pregunta: dónde fue a parar la coca supuestamente ilegal que transportaba la vagoneta que protagonizó el accidente, por qué el vehículo protagonista del hecho fue traslado a El Alto cuando el accidente sucedió en la ciudad de La Paz.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Por qué el conductor Arsenio Pomacahua Canasa se acogió al derecho al silencio. Por qué su defensa recusó a dos jueces, hecho que impide se realice la audiencia de medidas cautelares. Por qué la Policía no responde a la solicitud para identificar quién es el propietario de la vagoneta que protagonizó el accidente de tránsito.
Marcelo Arratia, hermano de la víctima está convencido que la Policía trata de ocultar los hechos registrados el 9 de febrero, donde murió su hermano Simón, quien además era candidato a diputado por la circunscripción 7 de la ciudad de La Paz por Uspa en las elecciones generales de diciembre del 2009.
“Si no responden a mi solicitud para identificar quién es el dueño del vehículo voy a volver a reiterar, voy a pedir que se acelere el trámite. Voy a ver si ellos cumplen su deber, recurriré a otras instancias. Durante media hora la policía ha intentado hacer desaparecer la coca y todo lo demás (supuestamente estupefacientes)”, aseguró Arratia.
El abogado de la familia de la víctima, Efraín Huanca dijo a Erbol que sospechosamente la policía no otorga la información para identificar al dueño del vehículo que provocó el accidente y tampoco habla de la coca encontrada en su interior.
“En su momento se va averiguar quién es el propietario del vehículo, quién está en posesión del vehículo para ver qué tramite corresponde. Él (Arsenio Pomacahua) se ha acogido al derecho al silencio, no ha declarado nada ante el fiscal, ante los medios a indicado otra cosa en sentido de que el radio taxista tendría la culpa”, afirmó Huanca.
El abogado Huanca agregó que: “él (Pomacahua) no ha declarado de quién es el dueño del vehículo, quién era el dueño de la hoja de coca, no ha dicho nada de eso, esto para nosotros obviamente nos obstaculiza a buscar la verdad; si están escapando de la facilidad del 110 o talvez tendrían algún estupefaciente ¿no?”.
EL HECHO
Simón se preparaba la madrugada del 9 de febrero para asistir a una audiencia en la localidad yungueña de Coroico. Abordó un radio taxi para dirigirse a la zona de Villa Fátima y cuando se acercaba a la intersección de la calle Puerto Rico que baja de Villa Copacabana, una vagoneta color negro marca Mitsubishi con placa 1922-RDG apareció a gran velocidad y chocó con el radiotaxi.
La vagoneta estaba conducida por Arsenio Pomacahua Canasa, quien fue detenido por efectivos policiales. La vagoneta transportaba coca ilegal y supuestamente estupefacientes, según los familiares de la víctima.