En criterio del Gobierno del presidente Lugo "Bolivia sólo está modernizando su ejército, algo que también debería hacer Paraguay".
Gobierno de Paraguay no está preocupado por modernización del Ejército boliviano. Sus autoridades creen que Paraguay debería hacer lo mismo (ABI)
Asunción, PARAGUAY 29 mar (ABI).- El gobierno de Paraguay no ha manifestado en ningún momento preocupación por los anuncios de algunos medios de ese país sobre un supuesto armamentismo boliviano ni por el fortalecimiento de sus unidades militares fronterizas, dijo el lunes el portavoz oficial de la Presidencia, Miguel López Perito.
En declaraciones a los periodistas, López Perito subrayó su convencimiento de que "Bolivia solamente fortalece sus controles en la frontera. Me parece fantasiosa la posibilidad de una confrontación entre los dos países".
El portavoz del gobierno paraguayo se refirió así a algunas publicaciones de medios de prensa asuncenos que anotaron que Bolivia había fortalecido sus bases fronterizas con ese país "presumiblemente con algún plan oculto de invadir Paraguay", según dijeron.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
"Ni pienso que puede haber una confrontación entre las dos naciones hermanas. Esa publicación me parece fantasiosa", señaló López.
Agregó que en criterio del Gobierno del presidente Fernando Lugo "Bolivia sólo está modernizando su ejército, algo que también debería hacer Paraguay".
"Con Evo hay garantías de paz"
Los presidentes de Bolivia y Paraguay, Evo Morales Ayma y Fernando Lugo, respectivamente (ABI)
Asunción, PARAGUAY 29 mar (ABI).- Para el Partido Popular Tekojoja (PPT), con Evo Morales y Fernando Lugo hay garantía de paz permanente. Lamentó la cruzada mediática que busca dividir inventando fantasmas de guerra entre Bolivia y Paraguay, según un informe publicado el lunes por el periódico ABC de Paraguay.
Señala que la agrupación oficialista, presidida por el senador socialista Sixto Pereira, dio a conocer un comunicado sobre la militarización de la frontera con Bolivia.
"Evo Morales, lejos de especulaciones mediáticas y de hipótesis de falsos conflictos de guerra, ha suscrito una serie de acuerdos con Lugo de cooperación en varios sectores de la vida de ambos países que, con Uruguay conforman el proyecto URUPABOL", anota el comunicado.
Agrega que "esta es una alianza regional para el desarrollo pacífico en varias áreas, entre ellas la energética y la de formación y capacitación de personal para la defensa. También juntos avanzaron el proyecto de UNASUR, de manera que la guerra fabricada por el imperio para hacernos pelear entre países hermanos en el pasado, hoy en el presente ya no tiene cabida porque se viven tiempos de paz y no de guerra".
Tekojoja resalta la ?"venalidad de ciertos dirigentes políticos locales" cuyo único objetivo es continuar con su enriquecimiento personal.
"Algunos medios de comunicación de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) prosiguen en su campaña contra los intereses populares, instrumentados como correas transmisoras de los dictados de la política oligárquica regional, dirigida desde Estados Unidos. Esto forma parte de la cruzada continental que busca terminar con los gobiernos progresistas de Latinoamérica y el Caribe", indica la misiva.
PPT manifestó que la guerra a librar debe ser contra la pobreza y la rosca autoritaria.