Cooperativistas mineros piden renuncia de ministra de Culturas


Radio noticias. Hoy protagonizaron masiva marcha de protesta en defensa de sus fuentes de trabajo, anuncian voto castigo contra el MAS.  Yugar consiguió apoyo de la Unesco para preservar la estructura del Cerro Rico.

ZULMAYUGARminstra3

COOPERATIVISTAS MARCHAN HOY EN POTOSÍ EN DEFENSA DE SUS FUENTES DE TRABAJO, piden a la ministra de Culturas, Zulma Yugar, renunciar a su cargo.



Potosí: Los cooperativistas mineros de Potosí salieron nuevamente a marchar y protestar a las calles, piden la renuncia de la ministra de Culturas, Zulma Yugar, de quien se dice que en coordinación con el Comité Cívico Potosinista están yendo en contra de los cooperativistas y buscan la salida del Cerro Rico de Potosí de los trabajadores

Dicen que la ministra de Culturas sabe cantar mucho pero no sabe absolutamente nada de la minería y de la actividad laboral de este sector.  (Fides)

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

COOPERATIVISTAS MINEROS ANUNCIAN VOTO CASTIGO CONTRA CANDIDATOS DEL MAS, PIDEN QUE GOBIERNO DESTITUYA A MINISTRA

Potosí: ‘El Gobierno inmediatamente debe pedir la renuncia de la ministra de Culturas, caso contrario el cooperativista minero va dar un voto castigo a todos los representantes del MAS’. así se refirió el presidente de la Federación Departamental de Cooperativas Mineras de Potosí, Julio Quiñones, cuando se realizaba la marcha de protesta en defensa de sus fuentes de trabajo en la mañana de hoy.

Para el dirigente minero la abstención de los cooperativistas mineros en los próximos comicios electorales del 4 de abril demostrará la fuerza que tiene esta organización en la definición de las nuevas políticas a implementarse en Bolivia.

Multitudinaria fue la marcha de los cooperativistas mineros del Cerro Rico que hoy salieron a las calles para pedir la renuncia de la ministra de Culturas, Zuma Yugar, que atenta contra sus fuentes de empleo. El Gobierno intenta preservar la estructura morfológica del Cerro Rico de Potosí, pero no nos presenta una alternativa que no afecte nuestra actividad, indicó el dirigente.

La ministra consiguió el apoyo de la Unesco para la preservación del Cerro Rico, pero los cooperativistas consideran que esto podría afectar su economía laboral por lo que se declararon en permanente movilización. (Erbol)