Los celestes dejaron atrás las caras largas por su magra participación en la Copa y festejan en la Liga cada gol con el ritmo que más sensación causó durante el Carnaval de Río de Janeiro: Rebolation
Rebolation, el ritmo de los bolivaristas. En la imagen, Da Silva (10), Cardozo (20) y Ferreira celebran en Potosí.
La Prensa. El ritmo más bailado en el pasado Carnaval de Río de Janeiro se ha apoderado de los bolivaristas, que decidieron imponer el Rebolation brasileño para celebrar los goles que convierten en los partidos ligueros.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El ambiente es inmejorable en la Academia. Atrás quedaron las cabezas gachas por lo mal que le va al equipo en la Copa Libertadores de América, donde virtualmente está eliminado. Disfruta, en cambio, la seguidilla de victorias, tres al hilo, que ha logrado en las tres primeras fechas del torneo Apertura de la Liga.
Cada que hacen un gol, los académicos se ponen a bailar en la cancha. La idea surgió, como no podía ser de otra manera, en los brasileños que tiene el equipo: Charles da Silva y Anderson Gonzaga. A ellos se han sumado Álex da Rosa y el uruguayo William Ferreira, a quien las sambas y ritmos brasileños se le pegaron desde siempre en su natal Artigas, una ciudad fronteriza con Brasil.
“Rebolation sonó mucho en el Carnaval y es un ritmo que impacta. Palmeiras tiene al colombiano Pablo Armero, quien festejó así uno de sus goles, pero él bailó muy feo y por eso decidimos que cada que anotemos un gol bailemos el ritmo. Comenzó como una broma y ahora lo estamos bailando después de que marcamos”, contó Da Silva.
El sábado anterior, contra Real Mamoré, William Ferreira festejó cada uno de sus tres tantos bailando, y la noche del miércoles sucedió lo mismo después del gol de Da Silva. Mañana, si le convierten a Oriente, la hinchada bolivarista podrá ver de nuevo el Rebolation.
“Me encanta la música brasileña, nací muy cerca de la frontera y por eso escucho música de ese país. Soy el que baja esa música y se las hago escuchar a los demás. Ojalá que más gente se vaya sumando a nuestro nuevo estilo de festejar”, sostuvo Ferreira.
Dejó claro dos cosas: la primera, que no es para “cargar” ni burlarse del rival; la segunda, que la adoptaron desde que está prohibido festejar quitándose las camisetas o mostrando otra polera interior con mensajes.
“El Rebolation es el festejo ideal, pero ahora que son frecuentes las prohibiciones, esperamos que el baile no lo prohíban”.
No todos en Bolívar les siguen la corriente a Charles y compañía. “Aún no quieren asociarse y nos hacen bromas, nos dicen que no sabemos bailar, pero lo hacemos para relajarnos, nos sirve como una distensión en ese corto espacio que hay después de un gol”, según Ferreira.
Los celestes aspiran a prolongar su festejo mañana ante Oriente, en un complicado partido. Ayer reanudaron sus labores luego de retornar de la Villa Imperial, donde derrotaron el miércoles a Real Potosí (1-3). Los jugadores que disputaron ese lance acudieron a una sesión de sauna e hidromasajes; el resto trabajó en Tembladerani.
Oriente quiere ponerle freno
Oriente quiere quitarle el invicto a Bolívar mañana, según dijeron ayer los integrantes del plantel cruceño, que tras jugar el miércoles ante La Paz FC se quedó en La Paz a continuar con sus prácticas.
El ex bolivarista Miguel Ángel Hoyos no ocultó la intención de ganarle al puntero invicto del certamen. “Es un partido lindo para jugarlo, nuestro pensamiento está puesto en tratar de arrebatarle el invicto a Bolívar. Buscaremos hacer la diferencia jugando”, sostuvo Hoyos.
Los albiverdes se entrenaron ayer en los predios de la Asociación de Fútbol de La Paz (AFLP), en Calacoto, todavía con la bronca por haber perdido ante el azulgrana en los últimos minutos y a través de dos penales.
Quinteros evitó adelantar qué equipo está pensando poner o si echará mano de Alcides Peña y Ariel Ribera, quienes se sumaron ayer a la delegación, pues no estuvieron frente a La Paz.
“En lo estrictamente futbolístico, primero queremos jugar bien y después quitarle el invicto a Bolívar. Ganarle en La Paz no es fácil, pero Oriente tiene con qué, es decir, un equipo que puede jugar de igual a igual”, declaró el técnico Gustavo Quinteros.
Para esta tarde (16.00) está prevista la última práctica, también en la AFLP, donde el DT definirá la formación para mañana.
La otra mirada
DOS POR UNO
Para mañana, Bolívar mantiene la promoción “dos por uno” (dos personas podrán entrar con un boleto al partido contra Oriente). BAISA decidió poner a la venta —a partir de las 12.00 en las ventanillas del estadio Siles— 15.000 entradas con la siguiente escala de precios: Bs 20 para las curvas; 30, recta de general; 50, preferencia, y 70, butacas.
CUATRO LISTOS
Marcelo Robledo, Gabriel Ríos y Wálter Flores han cumplido sus tres encuentros de suspensión y ya pueden ser tomados en cuenta en los partidos ligueros.
Lo mismo ocurre con Anderson Gonzaga, tras haber superado una lesión en el hombro.
A BUENOS AIRES
El martes, Bolívar jugará ante Estudiantes de La Plata por la Copa Libertadores. El viaje a ese país ha sido programado para el domingo en horario matinal. Está previsto que el plantel desarrolle dos entrenamientos en esa ciudad antes del compromiso.
TERNA BRASILEÑA
Marcelo Enrique será el árbitro del partido copero, según informó ayer la Confederación Sudamericana de Fútbol. Será colaborado por sus compatriotas Hilton Rodríguez y Dibert Pedrosa.