Gobierno en campaña, dejan sin seguridad a alcalde de La Paz


Radio y Tv matinal. García Linera pide voto consigna. Indígenas amazónicos se desencantan de Evo, marcharán a La Paz. El Gobierno tiene millonaria deuda con la CNS. El MAS con problemas en Potosí, se alía con Fedecomin para desbaratar a Comcipo.

ALVAROLINERApidevotocxonsigna

LA FISCALIA TRASLADARA MAS DE 100 TESTIGOS PARA EL JUICIO CONTRA LEOPOLDO FERNANDEZ, además estos testigos solicitan protección. (Erbol)



LENTO Y SIN LOS PRINCIPALES ACUSADOS COMO SANCHEZ DE LOZADA, EL JUICIO DE RESPONSABILIDADES POR LA MASACRE DE OCTUBRE NEGRO CUMPLE 1 AÑO, avanza en su fase de declaración de testigos. (Erbol)

ARGENTINA INICIA EL FESTEJO DE SU BICENTENARIO EN SUCRE, presidenta argentina llega acompañada de un centenar de militares de su país. La ciudadanía está invitada, menos la prefecta Savina Cuellar. YPFB organizará una fiesta popular en ocasión de la firma de la adenda de compra venta de gas entre Bolivia y Argentina. (Fides)

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

CONTINUA EL CONTRABANDO DEL GLP, mientras Bolivia pretende importar este carburante al país. (Erbol)

CNE HABILITO A 5.059.453 PERSONAS PARA VOTAR EN PROXIMAS ELECCIONES del 4 de abril. (Fides)

Órgano electoral plurinacional habilita a más de 5.059.000 electores para las elecciones departamentales y municipales y confirma entrega del 70% del material electoral a los 9 órganos departamentales. (Patria Nueva)

BOLIVIA NO APOYO A INSULZA EN REELECCION AL FRENTE DE LA OEA, porque no tiene relaciones diplomáticas con Chile, dice el canciller. (Erbol)

BOLIVIA DEBE REPONER MÁS DE $US.1 MILLON AL BID por ejecución de proyectos de forma irregular durante gobiernos anteriores, dijo la ministra de Planificación. (FIdes)

PRESIDENTE DE VENEZUELA DECLARA FERIADO TOTAL DURANTE LOS DIAS DE SEMANA SANTA, de lunes a viernes, el jueves y viernes son tradicionalmente días feriados, para ahorrar energía. (Fides)

GOBIERNO

JUICIO CONTRA LEOPOLDO FERNANDEZ, FISCALIA TRASLADARÁ A MÁS DE 100 TESTIGOS

La comisión de fiscales que acusó al ex prefecto de Pando Leopoldo Fernández y a los 25 sospechosos como presuntos autores intelectuales y materiales de la masacre de 13 estudiantes y campesinos en el municipio del Porvenir del departamento de Pando gestionan el traslado de más de 100 testigos para la instalación del juicio oral y contradictorio dispuesto para el próximo 4 de mayo.

El fiscal Eduardo Morales señaló que existen avances para el traslado de los testigos que llegarán hasta la sede de Gobierno. ‘Cómo hacemos el traslado, seguramente va ser en número determinados y en diferentes oportunidades, considerando que el Tribunal señale las audiencias definidas puede ser con algunos intervalos, todo de acuerdo a las posibilidades vamos a ver si trasladamos solo vía aérea o vía terrestre. El Ministerio Público es responsable (del traslado), tiene la obligación de presentarlos en la cuidad de La Paz, son más de 100 testigos’, indicó.

Sin embargo el director del Capítulo Boliviano de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo, Víctor Vacaflores, señaló que tramitan la protección a los testigos en las instancias del Órgano Ejecutivo y Legislativo, además de los organismos internacionales por las constantes amenazas recibidas durante las últimas dos semanas. (Erbol)

PREFECTA DE CHUQUISACA SEÑALA QUE JUICIO CONTRA LEOPOLDO FERNANDEZ ES POLITICO

Sucre: Después de conocerse el inicio del juicio contra el prefecto pandino por la masacre de Porvenir, la prefecta Savina Cuellar anticipó que dicho juicio será manipulado políticamente por encontrarse el Poder Judicial en manos del oficialismo.

Después de 2 años van a realizar el juicio porque ahora son masistas los del Poder Judicial, van a hacer su carnaval, van a hacer política, van a sentenciar, pero hasta ahora no tienen nada, sabemos que políticamente van a actuar. Ojalá Dios quiera que no jueguen y manejen transparentemente’, indicó. (Erbol)

ECONOMIA

EL TGN NO CUBRIRA RECURSOS DE FRAUDE DE UN VICEMINISTERIO AL BID. (Erbol)

EL ESTADO DEBE DEVOLVER $US.1 MILLON AL BID, MINISTERIO DE ECONOMIA

El Estado boliviano deberá devolver, más de $us.1 millón del Tesoro General de la Nación, al Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por la ejecución de proyectos en el país con anormalidades en el manejo económico, informó la ministra de Planificación del Desarrollo, Viviana Caro.

La autoridad señalo que se tratan de tres casos identificados y procesados en el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras de las gestiones 2000 al 2004, referido a los delitos de colusión en las licitaciones, asignación de recursos a gastos que no correspondían, contrataciones de personas de forma irregular y otras anormalidades. ‘Son proyectos de inversión que han tenido una instancia ejecutora dentro del Ministerio’, indicó.

Entre tanto el Ministro de Economía, Luis Arce, indicó que el Estado no se hará cargo de la reposición de los recurso, mal utilizados por empresas o personas particulares. ‘Los responsables serán los que hayan efectuado ese error’, señaló. (Fides)

EMPLEADOS DE YPFB CON INDICIOS DE RESPONSABILIDAD EN ESTAFA, DEBEN RENUNCIAR.

Con la finalidad de garantizar las pesquisas y su claridad, los empleados de YPFB con indicios de responsabilidad en la estafa por Bs.2.37 millones, deben dejar sus funciones, señala el Ministro de Hidrocarburos, Fernando Vincentti.

Esa fue la respuesta de la autoridad a la consulta de por qué el Gerente Nacional de Comercialización, Gary Medrano continúa en sus funciones, aunque dejó en claro que la destitución o la continuidad es una decisión de YPFB. (Erbol)

INDIGENAS AMAZONICOS DESENCANTADOS CON EVO, ANUNCIAN MARCHA A LA PAZ

Riberalta, Beni: Los indígenas de las tierras bajas se desencantan de Evo Morales y de su administración. El presidente de la Central Indígena de la Región Amazónica de Bolivia (CIRABO), Alberto Ortiz dijo hoy que entre el 14 y 16 de abril iniciarán una marcha desde Riberalta hasta La Paz en protesta por la desatención del Gobierno a los indígenas de las tierras bajas.

En cuatro años no hay avances en proyectos productivos para los pueblos indígenas. Nosotros queremos sentarnos con el presidente y nos rechaza, esa es la rabia de los indígenas, le hemos mandado tres cartas y no nos responde’, afirmó Ortiz.

El dirigente señaló que otra demanda tiene que ver con la burocracia en el acceso a los recursos del Fondo Indígena. ‘35 requisitos nos ponen, día y noche trabajamos para preparar nuestros papeles y siempre nos rechazan. Pensábamos que con el proceso de cambio iba a mejorar las cosas, en estos cuatro años no hay nada para los pueblos indígenas’, acotó.

La reversión de las concesiones forestales es otro punto que interesa resolver a los indígenas de tierras bajas. (Erbol)

MIENTRAS LOS JUBILADOS MARCHABAN CONTRA LA CAJA NACIONAL DE SALUD, EL GOBIERNO RECONOCE QUE TIENE UNA MILLONARIA DEUDA CON ESTA INSTITUCION

Cochabamba: Según datos proporcionados por el Instituto Nacional de Salud (Inases) señala que el Gobierno actual y desde gestiones pasadas adeuda a las cajas de salud en Cochabamba Bs.500 millones.

Muchos pacientes se quejan de los malos tratos dentro de la CNS, sin embargo nadie se pregunta si tenemos recursos o los insumos necesarios para poder garantizar esos requisitos, señaló Giovanni Flores, director del Inases.

La verdad de las cosas es que la deuda que tiene el Gobierno con las cajas, no es de esta última gestión sino de años y años, y se ha de ver alguna modalidad de llegar a un acuerdo con las cajas, pero de hecho se tiene que transformar lo que es la seguridad social’, indicó.

Según Flores esta deuda se arrastra desde gestiones anteriores, sin embargo la misma fue mayor con el Gobierno entrante por lo que pedirán una solución de forma inmediata, de lo contrario iniciarán también medidas de presión. (Erbol)

SOCIEDAD

EL MAS Y FEDECOMIN SE ALIAN CONTRA COMCIPO, PIDEN ELECCIÓN DE AUTORIDADES

Potosí: La alianza estratégica entre el MAS y la Federación de Cooperativas Mineras de Potosí (Fedecomin), surge para exigir la renovación de la directiva del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), luego de que la representación cívica rechazara el Decreto Supremo 0444 y la declaratoria de estado de emergencia por falta de obras a ser entregados en el 1ro. de Abril.

Julio Quiñonez, presidente de Fedecomin, a tiempo de criticar las determinaciones de la dirigencia cívica en torno a temas cruciales que demanda la región, dijo ‘que en vez de que los supuestos dirigentes pongan trabajas al desarrollo del departamento cerrando paso a la vigencia de algunas disposiciones legales, se debe convocar a elecciones para renovar la directiva con la incorporación de otros sectores sociales de la capital y el departamento en general’.

Por su lado el prefecto Mario Virreira a tiempo de descalificar y deslegitimar a la dirigencia cívica a la cabeza del estudiante de la Universidad “Tomas Frías” Celestino Condori, indicó que los dirigentes cívicos perdieron representación y legitimidad, debido a que sólo representan algunas instituciones de la Villa Imperial y no así a todas las regiones de la geografía departamental. (Fides)

SEGURIDAD

ENTRE LENTO Y SEGURO JUICIO POR OCTUBRE NEGRO A PUNTO DE CUMPLIR UN AÑO

Sucre: Hace un año empezó el juicio de responsabilidades por la masacre de octubre en la ciudad de La Paz, pero también en Oruro, Caracollo y Patacamaya. A un año continúa el desfile de declaraciones de los testigos, los avances son lentos, aunque algunos aseguran que son seguros los principales acusados no están en la silla.

El fiscal de Recurso, Milton Mendoza, calificó de positivo del mismo. ‘Muchos avances, ahora estamos en pleno juicio introduciendo prueba de cargo, si vemos hacia atrás vamos a ver que hemos superado varios escollos, tenemos más de 150 testigos que han declarado, alrededor de 500 pruebas documentales y más de 100 pruebas materiales, eso es mucho, en algunos meses ya tendremos la posibilidad de exigir la sentencia a este tribunal’, indicó.

El abogado de las víctimas, Rogelio Mayta, coincidió con esta evaluación y dijo que hasta ahora la mayor parte de las pruebas y las declaraciones apuntan como principales responsables de la masacre a las Fuerzas Armadas y al Gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada. (Fides)

POR CASO SOBRES BOMBA, FISCALIA APREHENDE A PRESUNTO AUTOR

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) aprehendió a Luis López Arana, presunto autor de la explosión de dos sobres bomba, que dejaron siete personas gravemente heridas en la cuidad de La Paz en agosto del año pasado.

Iván Perales, abogado de López, dijo que la Fiscalía acusa de su defendido de ser el presunto autor de la explosión de los sobres bomba y aseguró que su aprehensión es ilegal, debido a que fue capturado sin la resolución respectiva. ‘El fiscal del caso (Marcelo Sosa) acusa a López de haber sido el autor de la explosión de los sobres bombas en la oficina de la empresa Ingenieros Civiles Asociados (ICA) y en la sede social de los transportistas a Yungas, pero nada lleva como para asegurar que mi defendido hubiera participado en esos hechos’, afirmó. (Erbol)

GOBIERNO Y NNUU PRESENTAN PROGRAMA “PAIS” PARA LA LUCHA CONTRA EL NARCOTRAFICO, EL TERRORISMO Y EL CRIMEN ORGANIZADO

Para fortalecer la lucha contra el narcotráfico, el terrorismo y el crimen organizado, el Gobierno boliviano y la Organización de Naciones Unidas presentaron a la cooperación internacional el programa denominado “País”.

Entre los objetivos estratégicos podemos mencionar la generación de condiciones para la sostenibilidad socioeconómica y ambiental de los programas de desarrollo integral, la reducción de la prevalencia-incidencia del uso indebido de drogas en el país, el apoyo en la reducción de la oferta, producción y tráfico de drogas y sustancias controladas’, indicó el ministro de Gobierno, Sacha Llorenti. (Patria Nueva)

HASTA EL MOMENTO EN TRES TREMENDOS GOLPES AL NARCOTRÁFICO Hasta la fecha la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 9 toneladas de cocaína internadas desde el Perú. (Patria Nueva)

POLITICA

5.059.453 PERSONAS HABILITADAS POR LA CNE PARA ELECCIONES DE ABRIL

La Corte Nacional Electoral presentó la cifra oficial de habilitados para las elecciones departamentales y municipales del 4 de abril, la cifra alcanza un total de 5.059.453 electores en todo el país.

El padrón electoral en Chuquisaca es de 272.540 personas, La Paz, 1. 504.044, Cochabamba 939.904, Oruro 253.174, Potosí 367.171, Tarija 264.748, Santa Cruz 1.225.071, Beni 189.450, Pando 43.351.

Tomando en cuenta que en esta elección no habrá sufragio en el exterior, se puede afirmar que el registró subió en Bolivia, toda vez que el número de inscritos en el país para los comicios de diciembre fue de 4.969. 442.

El padrón electoral de las elecciones de diciembre de 2009, con los 169.096 inscritos en el extranjero, fue de 5. 138.5838 ciudadanos, de los cuales votaron 4, 859,440 personas. En el territorio nacional sufragó un total de 4. 734. 339 bolivianos. (Fides)

PESE A DENUNCIAS, CNE NO MODIFICARA PAPELETA ELECTORAL EN CHUQUISACA

La Corte Nacional Electoral aclaró que las franjas, los colores y las fotografías de los candidatos, agrupaciones y partidos políticos fueron sorteados en un acto público, además de todos los detalles aprobados por los delegados de quienes participarán en las elecciones del 4 de abril.

El presidente de la CNE, Antonio Costas, descartó que sea modificada la fotografía del candidato del Más que aparece con sombrero en la boleta electoral. ‘La franja y los detalles fueron aprobados por los delegados en una sesión abierta y pública, por lo tanto eso ya no se puede modificar’, dijo.

El candidato a gobernador del Msm, Bernabé Paredes, observó el detalle del sombrero que lleva el candidato del MAS en fotografía de la papeleta electoral, que es prohibido por el reglamento electoral vigente. (Fides)

Reporte informativo

La Paz, Jueves 25 Marzo de 2009 Tv MATINAL

GOBIERNO

PROGRAMA PAIS PARA BOLIVIA así denominó el gobierno al Plan Antidrogas que presentó. Necesita 47.9 millones de dólares y sólo tiene 3.1, dice que tocará las puertas de la Cooperación Internacional. (PAT)

JUAN DEL GRANADO SIN EDECAN Replegaron Policías a la Alcaldía. El Comandante General de la Policía dice que no sabe nada pero el Ministro de Gobierno asegura que los efectivos no tienen por qué quedarse en la Alcaldía. (PAT)

BOLIVIA NO VOTÓ POR INSULZA El Canciller Choquehuanca dijo que el país se abstuvo de la elección del Secretario General de la OEA. El jefe de la diplomacia aseveró que no se apoyó su reelección. (PAT)

EL MINISTRO DE GOBIERNO GARANTIZÓ LOS DERECHOS DE LOS IMPLICADOS EN EL CASO TERRORISMO esto en respuesta al Informe de Naciones Unidas sobre supuestos atentados a los derechos de los implicados en esta aplicación.

‘El 2009 hubo una mejoría general de la situación de los derechos humanos, es la primera conclusión de la Oficina del Alto comisionado de NN.UU. para Derechos Humanos, es decir, comparativamente continuamos avanzando en la vigencia y en la garantía de los derechos humanos en el marco del derecho internacional y cuando se refiere al caso terrorismo obviamente, como en todos los casos, la recomendación que tiene que hacer Naciones Unidas es que se respeten los derechos y garantías de todos. Y el Estado está comprometido a respetar los derechos y garantías de absolutamente todos y los procesos que se están llevando adelante se están haciendo en estricto respeto a los derechos y garantías de todos los ciudadanos. Corresponde al Ministerio Público, al Órgano judicial el continuar garantizado estos derechos’ indicó Sacha Llorenti. (Bolivia Tv)

TODOS LOS OFICIALES DE LA POLICÍA QUE TRABAJABAN EN PUESTOS IMPORTANTES DEL MUNICIPIO FUERON REPLEGADOS sin ninguna explicación, incluso el alcalde ya no tendría su seguridad personal.

La Alcaldía paceña informó que el martes por la tarde oficiales de la Policía que trabajaban como autoridades municipales recibieron memorandums oficiales para su repliegue a sus unidades.

Javier Zarate manifestó que fueron vanos los intentos del burgomaestre Juan del Granado de comunicarse con autoridades gubernamentales. Que peor aún el Comandante General de la Policía no sabía del hecho.

‘El día de hoy, los Oficiales se han puesto a disposición como estaba instruido en la unidad y están esperando las instrucciones, porque carecen de destino. Se supone que hay un mando regular y el memorándum hace referencia a órdenes superiores, pero supuestamente el Comandante desconocía de tal instrucción’

Para Zarate la decisión tiene motivos políticos y forma parte de la guerra sucia antes de los comicios del 4 de abril. (PAT)

COMANDANTE GENERAL DE LA POLICIA DESCONOCE SOBRE EL REPLIEGUE DE POLICIAS DEL MUNICIPIO PACEÑO, mientras que el ministro Llorenti dijo que todos los policías tendrán rotación continua.

‘Como ayer, los próximos días y de aquí en adelante el resguardo policial se mantiene y va continuar, que no hay un mal entendido’ indicó Oscar Nina.

El Comandante General desmintió en reiteradas oportunidades el repliegue de oficiales verde olivos que ocupaban cargos importantes en la municipalidad aseveró que la seguridad personal del Alcalde Del Granado está intacta.

Mientras el Ministro de Gobierno detalló otra versión ‘Extrañamente algunos oficiales policiales están años, años en la Alcaldía municipal. Yo creo que es siempre saludable una rotación’

Llorenti aseveró que todas las instituciones públicas tendrán que acogerse al cambio. (PAT)

EL GOBIERNO CALIFICA LA SOCIEDAD INTERAMERICANA DE LA PRENSA DE INSTRUMENTO DEL IMPERIALISMO Y SUS RECOMENDACIONES SON ‘PAPEL MOJADO’

El vocero presidencial Iván Canelas afirmó que representa a los empresarios de la información que deberían preocuparse por pagar bien a los periodistas.

Es un instrumento del imperialismo, sus funcionales como lo hemos demostrado aquí. Responden a los intereses empresariales y no a los intereses de ustedes, de la prensa. No tienen ningún valor, sus recomendaciones para nosotros son papel mojado, porque no tienen la autoridad moral para hablar de libertad de expresión o libertad de prensa’, dice el ministro Sacha Llorentti.

El vocero Iván Canelas insistió que la Sociedad Interamericana de la Prensa emite sus comentarios y recomendaciones con óptica empresarial. Exhortaríamos a la SIP que pague bien a sus periodistas, a sus trabajadores, que les de seguro de vida’

En pasados días la SIP dijo estar preocupada que Bolivia emita una norma de educación para los periodistas con el objetivo de que no mientan. El vocero explicó que son las propias asociaciones y federaciones de periodistas que están trabajando sobre una norma para que los regulen. (Bolivia Tv)

ECONOMIA

PARA CONTINUAR CON EL PLAN VIDA DE LA ERRADICACION DE LA EXTREMA POBREZA Bolivia consiguió en Italia 18 millones de dólares para la mejora de condiciones de vida en el área rural y el pago de bonos sociales. (Bolivia Tv)

ESTA GARANTIZADO EL PAGO DEL BONO JUANA AZURDUY EN EL AREA RURAL Este jueves se relanzará en Oruro con brigadas móviles para favorecer a madres y niños. Hay más de 2 millones de dólares para el arranque. (Bolivia Tv)

EL MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS ESTUDIA SI ES SOSTENIBLE NIVELAR LA RENTA DIGNIDAD a Bs 2.000 como piden 130.000 jubilados. (Bolivia Tv)

MADERA DECOMISADA 12 camiones que transportaba madera fueron retenidos cuando salían de Los Yungas, fueron retenidos por la fuerza y los propietarios se quejan de la Policía. (PAT)

BOLIVIA OCUPA EL PRIMER LUGAR EN RESERVAS INTERNACIONALES DE LATINOAMERICA El monto es de 8.580 millones de dólares hasta la gestión del 2009. Principalmente por las exportaciones de Yacimientos. (Bolivia Tv)

EL BID DONARÁ MÁS DE 20 MILLONES DE DÓLARES PARA LA ESTRATEGIA DE PREVENCION Y MANEJO DE RECURSOS NATURALES Es la forma como el BID apoya a Bolivia sobre el cambio climático, con la misión de prevención, reconversión, manejo de recursos naturales, manifestó la Ministra de Planificación, Viviana Caro. (Bolivia Tv)

SOCIEDAD

BLOQUEO DE CARRETERAS las que conectan a Cochabamba, Chuquisaca y Santa Cruz se encuentran bloqueadas de manera indefinida. Cívicos demandan una sentencia contra un ex Alcalde. (PAT)

COLEGIO DE INGENIEROS RECHAZA LA RENUNCIA DE PROITEC la Supervisora de los Puentes Trillizos para la Alcaldía, solo se trata de un tema electoral. (Bolivia Tv)

SEGURIDAD

LOS DOS CARGAMENTOS DE COCAINA INCAUTADOS la última semana, primero en Santa Cruz y luego en Cochabamba suman casi 4 toneladas y provienen del Perú. Bolivia es un país tránsito de la droga peruana sobre todo hacia Brasil, reitera la Policía antidroga. Es un trabajo de carteles colombianos y peruanos. (Bolivia Tv)

LA UNIÓN EUROPEA REATIFICÓ SU APOYO PARA LA LUCHA CONTRA EL NARCOTRÁFICO EN BOLIVIA Al momento este Continente coopera con 85 millones de euros anuales hasta el 2013 para evitar el flagelo. (Bolivia Tv)

CHOFERES CONTRA AUTEROS Los conductores de varias líneas de radio taxis en El Alto se organizan para evitar ser víctimas de los antisociales, muchos perdieron sus vehículos y auto partes. (PAT)

EL REPRESENTANTE DE LA UNION EUROPEA NO HA DESCARTADO QUE EL BLOQUE PODRÍA DAR APOYO LOGÍSTICO PARA LA REPRESIÓN EN LA LUCHA ANTIDROGA.

‘Nuestros fondos son para la Cooperación al Desarrollo, es por eso que van a desarrollo alternativo, desarrollo integral. No tenemos fondos ni capacidad en la parte militar o policiaca, pero estaremos viendo con nuestros estados, la manera de poder cooperar’ manifestó Kenet Bell, representante Unión Europea. (PAT)

POLITICA

CIFRA OFICIAL DEL PADRON El Órgano Electoral Plurinacional lo presentó, son 5’059.403 inscritos y habilitados. La Paz tiene la mayor cantidad de votantes y le sigue Santa Cruz. (PAT)

PADRON CERRADO, PADRÓN DEPURADO. La Paz es el departamento con más número de votantes. El padrón se entregó a los partidos. (Unitel)

FORO FALLIDO Los abogados hicieron un foro al que todos los candidatos a Alcalde y Gobernador confirmaron su asistencia, pero al que solo asistieron unos cuantos. Los abogados se quejan. (Unitel)

PARTIDOS POLITICOS PREPARAN CIERRES DE CAMPAÑA. Algunos serán austeros como el de Lino Villca. ‘Vamos a cerrar campaña, hoy tenemos una reunión va ser el 30 de este mes, el día martes estamos decidiendo el lugar. Estamos en trámite, espero que no nos bloqueen, porque para nosotros ni siquiera en el campo nos han dejado, tanto pintarrajean el MSM y el MAS’ manifestó. (Unitel)

EL VICEPRESIDENTE ALVARO GARCÍA LINERA LLEGÓ PARA HACER CAMPAÑA POR LOS CANDIDATOS A LA GOBERNACIÓN Y ALCALDÍA.

‘Yo estoy seguro que con el voto de ustedes, con el voto de los hermanos que están esperando en Warnes, vamos a arrasar Warnes, Warnes va ser del pueblo, al fin, para trabajar en beneficio de ustedes… para hacer una nueva concentración y hablar ya no de la revalorización, que será aprobado la ley de titulación. Necesitamos que en abril el voto, de este domingo al otro, de manera consciente y militante, cuando vean la papeleta busquen el color del cielo, que es azul está anunciada, como siempre revolucionaria de lucha y marquen arriba, al centro, abajo todo azul como en línea, nada de estarse chuqueando mis compañeros. Eso es para los traidores, ustedes tienen que votar recto’, expresó. (ATB)

SIMON YAMPARA SEÑALA QUE EL MAS UTILIZA MAL EL TERMINO ‘VIVIR BIEN’ dice que quiere acaparar todo incluso está frase aymara.

Ellos quieren ser propietarios de todo, hasta quieren ser propietarios del proceso de cambio, que no sean así, ni el cambio les pertenece ni la palabra, ni el concepto le pertenece, si ellos se apropian es otra cosa. Son los aymaras, los kollanas propietarios de esto, porque es un paradigma de esos valores, el problema es que no saben reconoce, solo saben copiar, saben plagiar y saben improvisar’ manifestó Simón Yampara. (Unitel)

LA CANDIDATA DEL MNR A LA ALCALDÍA, NORAH SANTOS RETA POR TERCERA VEZ A ELIZABETH A UN DEBATE quiere enfrentarse de mujer a mujer.

‘Yo sigo repitiendo, hagamos un debate Elizabeth de mujer a mujer para que el pueblo sepa, cuál de las dos sabe más, y cuál de las dos va poder administrar este municipio. Estas elecciones municipales es una oportunidad de oro para demostrar al género opuesto que las mujeres sabemos opinar, administrar y gobernar muy bien. Nuevamente te pido Elizabeth acepta el debate de mujer a mujer’ manifestó Norah Santos. (Unitel)