Juan pide evitar el retorno de la corrupción y las mafias a la alcaldía


El Jefe del MSM puso como ejemplo lo que ocurre con YPFB. Cuidado que vengan las improvisadas y los improvisados, advirtió.

imageLa Razón

Del Granado pide evitar el retorno de la corrupción



El alcalde de La Paz, Juan del Granado, aseguró que tiene la confianza de que el MSM ganará en La Paz y también que tiene el temor de que a la Alcaldía vuelvan la “corrupción, improvisación y las mafias”.

Realizó las declaraciones ayer en el macrodistrito Max Paredes, donde entregó obras.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Tenemos datos y estamos tranquilos. Hay mucha confianza porque estamos todos los días en la calle y la gente me expresa su decisión de que, al menos, La Paz requiere cinco años más, yo diría 10 años más, de una gestión transparente y comprometida como la que promete el MSM”, dijo.

Al ser consultado sobre el proyecto estrella de Elizabeth Salguero, el Alcalde afirmó que debería reconocer que se trata de una copia de un proyecto anterior de la comuna.

IMPROVISADOS. “Tenemos el fundado temor de que están improvisando y La Paz ya está cansada de improvisaciones. Cuidado que vengan las improvisadas y los improvisados. Que, primero no saben por dónde empezar, y luego hacen una repartija de las pegas. Luego, la mafia y corrupción en gran escala, ejemplo: YPFB”, aseveró.

Del Granado reivindicó la gestión de 10 años en la comuna y lamentó que sus adversarios, “estén faltándole al respeto, peyorizando 10 años de esfuerzo, no de un Alcalde y de una gestión, sino de toda la comunidad. Están subestimando a la comunidad”.

Partidos se apropian de calles y plazas

Comicios. MAS y MSM realizan más campañas

image

CARAVANA. Mamani y Yampara en la avenida Juan Pablo II de El Alto.

La Razón, Iván Paredes * La Paz

Las plazas y las calles de La Paz y El Alto despertaron embanderadas y con afiches de las organizaciones políticas que buscan convencer al electorado indeciso a 14 días de los comicios. Durante todo el día, los espacios públicos fueron centros de proselitismo.

Música, gritos y marchas con los candidatos fueron los principales ingredientes para convocar a los votantes. En algunos casos, como en la Plaza del Estudiante, se evidenciaron riñas e insultos entre los seguidores del MAS y el MSM por ocupar el espacio público.

“Estamos tomando la Plaza del Estudiante y la de San Pedro porque éstas corresponden al distrito 14 que apoya a la candidata del MAS (Elizabeth) Salguero”, afirmó un simpatizante oficialista.

Al frente, en la fuente de El Prado, simpatizantes del postulante del MSM a la Alcaldía de La Paz, Luis Revilla, con música y baile ocuparon el lugar. “No es conveniente retroceder, tenemos que seguir con la transformación”, afirmó un militante.

En la riña electoral, los aspirantes aprovecharon el inicio de fin de semana para realizar campaña en calles y plazas.

Por ejemplo, Revilla marchó con su militancia por la calle Max Paredes y la zona norte de La Paz, lugar donde ratificó que en su gestión construirá “otros 100 Barrios de Verdad más”. También los postulantes del MSM a la Gobernación, Simón Yampara, y a la Alcaldía alteña, Abel Mamani, realizaron una caravana vehicular en las calles de la ciudad de El Alto.

Por su parte, la postulante oficialista Elizabeth Salguero participó en reuniones con su militancia en la zona de Bajo Llojeta, donde también realizó una marcha con simpatizantes del MAS.

El aspirante masista a la Gobernación paceña, César Cocarico, sostuvo reuniones electorales en las provincias paceñas.

El candidato a la Alcaldía por Unidad Nacional-Convergencia Nacional (UN-CN), Hugo San Martín, priorizó su campaña en la zona Sur paceña.

En el interior se vivió similar panorama. En Cochabamba, los aspirantes del MAS, Edmundo Novillo a la Gobernación y Edwin Castellanos a la Alcaldía, protagonizaron una caravana por las calles de la zona Sur cochabambina.

En tanto, las plazas del centro fueron tomadas por el candidato de oposición a la Alcaldía, Bernardo Montenegro.

En Santa Cruz, tanto militantes oficialistas como opositores tomaron las plazas y calles para hacer campaña electoral.

Rubén Costas, candidato de la agrupación Verdes, recorrió las provincias cruceñas, mientras que Jerjes Justiniano del MAS realizó reuniones con su equipo de campaña para ultimar las estrategias en esta recta final.