Congoja: Los médicos alzaron las manos hace ocho días, pero un tratamiento alternativo da esperanza. El actor Edward James Olmos inició una campaña de recolección de aportes.
Notable: Jaime Escalante, un ejemplo
Armando Morales Luján/ Corresponsal de La Prensa en Washington DC.- El legendario profesor boliviano Jaime Escalante, radicado en Estados Unidos e inmortalizado en el filme de 1988 Stand and Deliver, traducido al español como Con ganas de triunfar, vive una de las etapas más duras de su vida tras la detección de cáncer terminal en la vejiga que lo aqueja desde el pasado año y no tiene recursos para pagar su tratamiento.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Las redes de televisión estadounidenses alertaron ayer sobre la delicada situación del jubilado profesor Escalante, de 80 años, a quien con cariño sus ex estudiantes lo llamaban “Kimo” y cuyo trabajo lo desarrolló en la secundaria Garfield de Los Ángeles, California.
El actor Edward James Olmos, quien protagonizó el papel del profesor Escalante en la película que inspiró y cambió la vida de muchos jóvenes latinos en Estados Unidos, declaró a los medios de comunicación que la situación es delicada y que la familia no tiene los medios económicos para cubrir los gastos del tratamiento.
“El doctor le dijo hace ocho días que estaba tan grave (Escalante) que mejor se lo llevaran a casa, que tenía menos de dos meses para vivir”, fue la declaración acongojada de Olmos.
Los reportes indican que el profesor Escalante, nacido en La Paz, Bolivia, recibe medicina alternativa que su seguro médico no cubre y cuyo tratamiento requiere de al menos 30.000 dólares.
“Le han dado paz al dolor de su cuerpo y él puede estar con sus hijos y nietos y familiares los últimos días de su vida”, aseguró Olmos, quien inició, junto a los demás actores de la película, a través de su página web, una campaña de recolección de fondos para completar los 25.000 dólares que hacen falta. La página web www.edwardjamesolmos.com contiene un formulario para que cualquier persona en el mundo pueda hacer sus donaciones para mejorar la salud del reconocido maestro boliviano.
Los profesores del colegio Garfield, quienes también fueron alumnos de Escalante, se han mostrado consternados por la delicada situación de su mentor y han preparado para este sábado, entre las 10.00 y las 14.00, en el mismo colegio, una recolección de fondos con el mismo fin.
Vanesa Márquez, ahora profesora del establecimiento Garfield, quien actuó como alumna en 1988, dijo sentirse muy triste por esta situación. “Yo no tuve un buen profesor, pero con el profesor Escalante yo entendía todo mejor y más fácil”, declaró a los medios informativos, tras asegurar que participará en la campaña de este sábado.
La Prensa, en Washington DC, quiso contactarse con los familiares del profesor Escalante, pero su teléfono se encuentra fuera de servicio.
El actor Olmos y otros miembros del reparto de la película están llevando adelante esta colecta que está sumando apoyo sobre todo en internet.
Escalante, de origen boliviano, se convirtió en un símbolo de la comunidad hispana en Estados Unidos con su inspiradora historia de su paso por la preparatoria Garfield, del este de Los Ángeles, en donde transformó el programa de cálculo y lo llevó a ser uno de los más exitosos de Estados Unidos, con alumnos a quienes nadie quería enseñar por considerarlos muy problemáticos.
Olmos, quien lo representó en pantalla y consiguió una nominación al Oscar a Mejor Actor por el papel, escribió en su página de internet: “El tratamiento que requiere es costoso y aunque la familia no ha querido pedir ayuda, es momento de que tomemos acciones y hagamos circular la voz en el país y en el mundo para hacer lo más cómodo posible sus últimos días, y darle la posibilidad de derrotar el cáncer”.
Vanesa Márquez, quien también actuó en la película, ha comentado que hasta la fecha se han recaudado 5.000 de los 30.000 dólares necesarios para enviar a la familia. Por esto mismo, este sábado 6 de marzo, desde las 10.00 hasta las 16.00, se realizará un evento en la escuela Garfield, donde Escalante impartió sus clases y el reparto espera recaudar dinero para ayudarle.
La gente que quiera contribuir a la causa se puede contactar con la fundación Friends of Jaime, en Pasadena, California, al teléfono 626-793-5000 o a la dirección 236 West Mountain Street, Suite 105; Pasadena, CA 91103.
Quienes quieran aportar pueden llamar al teléfono 626-793-5000.
Trabajó por los latinos
Fundada en 1925, la Escuela Preparatoria James A. Garfield, cuyo nombre honra al presidente número 20 de Estados Unidos, es más que una escuela. Es un verdadero símbolo de la historia latina de la ciudad de Los Ángeles.
Desde los años 60, cuando los latinos se convirtieron en la mayoría de su población e impulsaron en ese entonces el movimiento chicano, el plantel ha proveído una rica herencia cultural.
Entre sus más renombrados alumnos están el comediante hondureño Carlos Mencia, el boxeador Óscar De La Hoya y miembros del grupo musical Los Lobos, cuyos integrantes se unieron en 2007 para ayudar a su alma mater después de que un incendio destruyera el auditorio del campus educativo.
Este centro también fue la sede de la película Stand and Deliver, que dramatizó el trabajo del maestro de matemáticas Jaime Escalante y su dedicación hacia sus alumnos.