Piñera juró como nuevo presidente de Chile en medio de alerta de tsunami


El empresario Sebastián Piñera juró como nuevo presidente de Chile en una tensa ceremonia en el Congreso tras tres sismos en los minutos previos y en medio de una alerta de tsunami.

imageEl presidente de Chile, Sebastián Piñera, en la ceremonia de cambio de mando, en el Congreso de Valparaíso. El multimillonario de derecha Sebastián Piñera juró el jueves Reuters – 11 de marzo de 2010.

VALPARAISO, Chile (AFP) – El empresario derechista Sebastián Piñera juró como nuevo presidente de Chile este jueves en reemplazo de la socialista Michelle Bachelet, en una tensa ceremonia en la sede del Congreso tras tres sismos en los minutos previos y en medio de una alerta de tsunami.



  La ceremonia se celebró en la sede del Congreso de la República, en esta ciudad costera 120 km al oeste de Santiago.

"Sí, juro", dijo el nuevo mandatario de Chile ante el presidente del Congreso, el opositor Jorge Pizarro. Luego recibió la banda presidencial de parte de la presidenta saliente Bachelet.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Sebastián Piñera es investido presidente de Chile

imageSebastian Piñera (D) recibe la banda presidencial del presidente del Senado de Chile Jorge Pizarro (C), junto a la saliente mandataria Michelle Bachelet en el Congreso en Valparaíso el 11 de marzo de 2010. Foto: AFP

Valparaíso (Chile), 11 mar (EFE).- El conservador Sebastián Piñera Echenique fue investido hoy como el trigésimo octavo presidente de Chile, en una ceremonia celebrada en la sede del Congreso chileno, en el puerto de Valparaíso.

El nuevo mandatario chileno, de 60 años, recibió la banda presidencial de manos del presidente del Senado, Jorge Pizarro, mientras en la zona se dejaba sentir un terremoto de 7,2 grados Richter de magnitud.

Inmediatamente, la Armada de Chile envió una alerta de tsunami y recomendó a la población de las localidades costeras dirigirse a lugares en altura entre las regiones de Valparaíso y Los Lagos, a mil kilómetros al sur de Santiago.

"Sí, juro", respondió Piñera cuando Pizarro le tomó el juramento de rigor, en medio de aplausos de los asistentes a la ceremonia, en el salón de honor del Parlamento chileno.

La interpretación del Himno Nacional chileno, coreado por el público, selló la investidura del nuevo presidente de Chile.

Acto seguido, la ahora ex presidenta Michelle Bachelet abandonó el salón, acompañada de sus ministros, en medio de una ovación y con frecuentes detenciones para saludar a personas que se le acercaban.

Antes de su investidura, Piñera saludó a los jefes de Estado y personalidades internacionales invitadas, entre ellas los presidentes de Perú, Ecuador, Uruguay, Paraguay, Argentina, Colombia y Bolivia, así como el heredero de la Corona española, el príncipe Felipe de Borbón.

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), el chileno José Miguel Insulza, consideró "buenas" las primeras señales que ha dado Sebastián Piñera, poco antes de la investidura.

"Creo que el hecho que esta misma ceremonia sea muy sobria y que el presidente vaya a ir inmediatamente a las zonas afectadas (por el terremoto) y vaya a enfrentar de inmediato con su nuevo gabinete las tareas que hay que cumplir es una buena señal", dijo Insulza. EFE

Fuertes réplicas sacuden Chile antes cambio de mando

SANTIAGO/VALPARAISO, Chile (Reuters) – Fuertes réplicas del terremoto del 27 de febrero sacudieron el jueves a Chile pocos minutos antes de que asumiera Sebastián Piñera como nuevo presidente del país, causando pánico en la población.

Un primer movimiento de magnitud 7,2 se registró a las 11.39 hora local (1439 GMT) a 110 kilómetros al sur de Santiago, según datos del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), y fue seguido por un sismo de fuerza similar 17 minutos después.

Las réplicas ocurrieron en momentos en que Piñera se aprestaba a jurar como nuevo presidente del país en una ceremonia en el puerto de Valparaíso, que se iniciaba con normalidad, con la asistencia de varios mandatarios latinoamericanos.

Las autoridades de emergencia no informaron en un primer contacto sobre daños o víctimas por las fuertes réplicas.

Chile fue sacudido por un terremoto de magnitud 8,8 que dejó unos 500 muertos identificados hasta el momento y severos daños materiales.

(Reporte de Rodrigo Martínez y Fabián Cambero; Editado por Lucila Sigal)