Arminda Mendez se declaró profesional independiente. Fue diputada por el MAS. El presidente Evo Morales admitió que Méndez fue su asesora jurídica personal.
Arminda Méndez asumió el mando de la Fiscalía y ratificó que trabajará por la seguridad.
El Día
Fiscal dice que sólo perseguirá a delincuentes
La recientemente posesionada fiscal de Distrito de Santa Cruz, Arminda Méndez, arribó ayer al aeropuerto de Viru Viru cerca de las 18.00, y cuando fue consultada sobre sus vínculos con el Movimiento Al Socialismo, le pidió a la gente que la critica a presentar propuestas para la lucha contra la delincuencia que será su principal tarea.
Méndez descartó que vaya a a desatar una persecución en casos que no estén relacionados a la inseguridad. “Los ciudadanos honestos no creo que se sientan perjudicados o perseguidos, porque vamos a luchar contra la inseguridad ciudadana persiguiendo delincuentes que todos los días matan a la gente”.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Señaló que la delincuencia no tiene colores políticos cuando fue consultada si eso influirá en el momento de buscar justicia.
Méndez dijo que su primera acción será precisamente indagar cómo están las investigaciones de los últimos hechos de sangre y anunció que asistirá al Consejo Departamental de Seguridad Ciudadana convocado para la próxima semana a la cabeza de la Prefectura.
La representante del Ministerio Público se declaró profesional independiente no obstante haber sido diputada por el Movimiento al Socialismo en la anterior legislatura.
El presidente Evo Morales admitió ayer que Méndez fue su asesora jurídica personal, pero dijo que no intervino en su nombramiento porque éste fue hecho por el fiscal general del Estado, Mario Uribe.
"Esto no corresponde a Evo Morales, yo no he designado ni con decreto ni con resolución, eso corresponde al Fiscal interino de la República (…). Si tiene que cuestionar que cuestionen al Fiscal. Yo felicito que el Fiscal interino haya designado a esa Fiscal de carrera como es Arminda Méndez", dijo Morales en conferencia de prensa.
Méndez estará en funciones hasta el 31 de diciembre y su nombramiento, como el de los fiscales Willams Dávila de La Paz y Camilo Medina, ha sido cuestionados por la oposición.
Medina era asesor de la Prefectura cochabambina y perseguidor del jefe de Convergencia, Manfred Reyes, y Dávila es acusado de haber encarcelado al ex prefecto pandino Leopoldo Fernández.
Reacciones
Fiscales • Fueron ocho los fiscales de distrito interinos posesionados en Sucre y durarán en funciones hasta el 31 de diciembre próximo. Son Julio César Sandóval (Chuquisaca), Willams Dávila (La Paz), Arminda Méndez (Santa Cruz), Camilo Medina (Cochabamba), Sandro Fuertes (Potosí), José Ignacio Calle (Oruro), Rodrigo Antelo (Tarija) y Filemón Sandóval (Beni).
Colegio Nacional de Abogados • Edwin Rojas cree que se ha trastocado la independencia de poderes debido a que ni siquiera se llamó a un concurso de méritos. A partir de estos hechos se pondría en duda la imparcialidad en los actos de estos nuevos administradores de justicia.
Jerjes Justiniano • El candidato masista a la Gobernación considera a Méndez como una excelente profesional que destacó en su trabajo como fiscal en el caso del juicio de las turbinas de ENDE.