Agregados policiales tras pista de Fortún; estaría en Lima


Deberán informar sobre cualquier movimiento de la ex autoridad. Fortún llegó a Lima; no se conoce si pidió asilo político. Arribó en un vuelo de LAN Chile procedente de Santiago.

image Guillermo Fortún

La Razón, La Paz – Los agregados policiales de las embajadas bolivianas en los países vecinos tienen la instrucción de estar alertas e investigar cualquier movimiento migratorio del ex ministro Guillermo Fortún, sostuvo el comandante policial, coronel Óscar Nina.



El ex ministro de Gobierno estaba hasta el 30 de marzo en Chile, pero desde ayer se encuentra en Perú. El cónsul boliviano en Santiago, Walker San Miguel, informó de este reciente traslado.

“A nuestros agregados policiales se les ha dado la instrucción de que puedan indagar sobre este tema”, señaló el Comandante de la Policía Boliviana.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El ex ministro y candidato a la Alcaldía de La Paz es acusado de haber recibido 18 millones de bolivianos de gastos reservados.

El canciller David Choquehuanca expresó que si la Fiscalía requiere la captura de Fortún, la Cancillería “tiene la obligación de canalizar la solicitud oficial a las autoridades del vecino país”.

Recordó el llamado del presidente Evo Morales a los países vecinos de no proteger a quienes por motivos de corrupción quieren buscar asilo o refugio político.

La Fiscalía indicó que emitirá una orden de apremio contra Fortún si no se presenta a declarar.

Fortún fue a Lima; no se conoce si pidió asilo político

Jenny Zúñiga, vocera de la Dirección de Control Migratorio de Perú, confirmó ayer a La Prensa que el ex ministro de Gobierno Guillermo Fortún ingresó en ese país por el aeropuerto internacional Jorge Chávez, de Lima, a las 06.32 del martes 30 de marzo y aún no se sabe si solicitó asilo político.

Fortún, titular del pasaporte 125922, llegó a la capital peruana en un vuelo de LAN Chile procedente de Santiago.

La funcionaria dijo que la Policía boliviana no hizo un pedido oficial a su similar de Perú para lograr la entrega del ex Ministro investigado por el presunto mal uso de 18 millones de bolivianos provenientes de los gastos reservados.

El canciller David Choquehuanca sostuvo ayer que, si un Fiscal lo solicita, la Cancillería oficiará como “vehículo de comunicación” para transmitir el requerimiento correspondiente.

La Fiscalía no emitió aún la solicitud respectiva debido a que una comisión de fiscales fue encomendada a investigar los gastos reservados.

Fortún fue ministro de Gobierno durante el último mandato de Hugo Banzer, entre abril de 1999 y agosto de 2001, y fue acusado de haber recibido 18 millones de bolivianos por el ex director administrativo de esa cartera Peter Sueldo.

Consultado por este diario, Óscar Fortún, hermano de la ex autoridad, explicó que el candidato a la Alcaldía de La Paz por Acción Democrática Nacionalista (ADN) salió de Bolivia porque “no existen justicia ni normas en el país. Éste es un problema político, pues aquí no hay leyes. Estamos bajo un Gobierno autoritario, quién se va a querer quedar en este país. ¡Nadie!, porque a nadie lo dejan defenderse por medio de las leyes”.

Óscar Fortún dijo desconocer si su hermano solicitó asilo político en el país vecino, aunque pidió a los ciudadanos que voten por él, pues no ha perdido la condición de candidato. La Prensa