Radio noticias. Se producirá si el Gobierno elije a una persona afín en esa institución. Albarracín teme que en un futuro los empleados dejen sus puestos de trabajo para salir en marchas de apoyo al oficialismo.
ALBARRACIN TEME QUE EL MAS CONVIERTA AL DEFENSOR DEL PUEBLO EN SUCURSAL DEL EJECUTIVO
El ex Defensor del Pueblo, Waldo Albarracín, expresó este domingo su temor de que el MAS pueda convertir la Defensoría del Pueblo en un Ministerio del Gobierno del presidente Evo Morales, luego de que la elección de la nueva autoridad fuera aplazada hasta el próximo mes de mayo tras la constatación de irregularidades al momento del escrutinio que tenía como serios candidatos a Rolando Villena, ex presidente de la Asamblea de Derechos Humanos, y Roberto Quiroz, ex defensor del Pueblo de la ciudad de El Alto, además del propio Albarracín.
‘Lo que no quiero es que mañana todo el personal del Defensor del Pueblo sea obligado a cotizar o salga a una proclamación a las autoridades de Gobierno esperando su ficha para decir que ha participado, lo que no quiero es eso, que incluso la Defensoría se convierta prácticamente en una especie de Ministerio al servicio del Poder Ejecutivo, eso no me parece correcto. Lo que me temo es que con una persona elegida por el gobierno se cause una avalancha de militantes del MAS para diferentes puestos de trabajo en el Defensor del Pueblo’, señaló Albarracín.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Al tiempo de justificar su denuncia, Albarracín dijo que actualmente los congresistas responden a un mandato del Ejecutivo por lo que esta elección no será tan transparente, en virtud a que el MAS busca pegas para sus conmilitantes. Indicó que durante los últimos diez años, desde la gestión de Ana María Romero de Campero, se trabajó y se consolidó esta institución y siempre con el mismo personal. ‘
‘No es un descubrimiento, hay una instructiva específica que ha emanado hace bastante tiempo, no es de ahora, es de antes de la convocatoria pública que ha salido de las cúpulas gubernamentales que ya tenían designado el nombre, consiguientemente no es verdad que cada asambleísta tiene la posibilidad objetiva de votar por un candidato que sea de su preferencia’, señaló. (Erbol)