Comité convoca a Asamblea de la Cruceñidad y anuncia un paro de 24 horas con posible cabildo


El Presidente del Comité Pro Santa Cruz, Luis Núñez Ribera, convocó para este miércoles, 14 de abril, a partir de las 18:00, a una asamblea de la cruceñidad y anunció que planteará un paro de 24 horas y un posible cabildo para rechazar las persecuciones políticas, el terrorismo de Estado y pedir una investigación internacional imparcial para el supuesto caso de terrorismo.



El titular cívico hizo este anunció, luego de una semana de una intensa persecución política que ejecutó el fiscal Marcelo Soza en la capital cruceña, contra los líderes autonomistas y de la oposición política. Núñez dijo que sugerirá a la asamblea de la cruceñidad que se lleve a cabo un paro cívico de 24 horas, luego, si el terrorismo de Estado persiste, a un cabildo para demandar al gobierno y pedir a las Naciones Unidas y a la Organización de Estados Americanos, una investigación internacional imparcial en el supuesto caso de terrorismo, pues consideró que es necesario llegar a la verdad.

El dirigente cívico justificó la convocatoria a la asamblea de la cruceñidad, indicando de que en Bolivia se ha perdido el Estado de Derecho, no hay garantías constitucionales y respeto a los derechos humanos. “Hemos perdido la democracia y el gobierno nacional no respeta ni el voto ciudadano”, agregó. Núñez reiteró los cuestionamientos a la investigación que realiza el fiscal Sosa: ¿Por qué no investiga las causas de la masacre en el hotel Las Américas?, ¿por qué no incluye en la investigación al hermano del vicepresidente de la República, al capitán Andrade, que acribilló a tiros a los tres extranjeros?, ¿Dónde están los pilotos venezolanos que estaban en el hotel Las Américas, el día de la masacre?, ¿Dónde está el funcionario del Ministerio de Gobierno, Nolberto Clavijo?, ¿por qué no se toma en cuenta el informe forense de peritos internacionales sobre las muertes de los tres asesinados?. “Hay muchas interrogantes y que el gobierno de Evo Morales las esconde, porque no se quiere se conozca la verdad”, afirmó el presidente cívico.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El presidente del Comité pro Santa Cruz, a tiempo de anunciar estas acciones en el marco de una resistencia civil democrática sin violencia, hizo un recuento histórico de los ataques armados del centralismo. “Es el sexto ataque a Santa Cruz. El actual gobierno quiere perseguir y encarcelar a los que piensan diferente. Pero, a pesar de los ataques y los abusos, seguiremos obedeciendo el llamado del cardenal y la concordia de nuestro máximo líder espiritual, el cardenal Julio Terrazas, y el líder político recientemente electo por el pueblo, Rubén Costas”, aseguró. Luis Núñez manifestó que Santa Cruz es una tierra de paz, como lo ha demostrado a lo largo de sus 449 años de existencia. Y el Comité pro Santa Cruz es su exitoso guía en los últimos 60 años, durante los cuales su progreso ha sido más evidente. Santa Cruz seguirá la senda de la Cruz de Cristo. Seguirá dando la otra mejilla. A pesar de los que quieren llevar al pueblo boliviano a la violencia. Santa Cruz no renunciará nunca a la libertad, a los derechos humanos, a la democracia, a la verdadera autonomía y al progreso social y económico de esta tierra.

Noticias de TV: ATB.

 Ayuda Videos