Conflicto político y violencia


Tv meridiano. Violento desalojo de huelguistas de la CNE, pese a ello continúa la protesta. Electo alcalde de Sucre imputado formalmente por lesiones leves, sedición, tenencia de explosivos, vejaciones, torturas y asociación delictuosa. Puerto Suárez y Nor Lipez no levantan su emergencia.

CARLOSLRUTAseguiranenhuelga1 BARRONJaime-Imputado BARRONJaime-Imputado 4

GOBIERNO



CONFLICTO POLITICO Y VIOLENCIA El criterio de la Corte Nacional Electoral para la distribución de escaños ha generado un gran descontento y violencia política donde se instalaron piquetes de huelga de hambre, algunos de los cuales fueron reprimidos. (Uno)

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

CONTINUA LA HUELGA DE HAMBRE EN LA CNE protestan por los escaños, esta mañana hubo nuevamente enfrentamientos. (PAT)

DESALOJO VIOLENTO, fue agredido por policías, lo sacaron a toletazos, tiene la cabeza rota, pese a su delicado estado de salud mantendrá el ayuno voluntario, llegó con su frazada hasta la plaza Murillo para denunciar. Los otros detenidos fueron liberados, no hubo ninguna imputación en su contra. (Unitel)

DESALOJAN A HULEGUISTAS la Policía logró desalojar a 3 de los 5 huelguistas que se habían instalado en la Corte Nacional Electoral, denuncian el uso de la fuerza. (Uno)

QUEDARON EN LIBERTAD De las 6 personas que detuvo la Policía en La Paz por agredir a policías fueron liberadas, entre ellas había una persona de 70 años. (PAT)

LIBERAN A DETENIDOS Las 4 personas que fueron arrestadas ayer por la asignación de asambleístas departamentales fueron liberadas, el juez no encontró materia para procesarlas. (Uno)

AMENAZA CON LA CARCEL El ex candidato a gobernador por UN, Carlos Hugo Laruta, no cesará en su pedido de destitución del presidente de la Corte Nacional Electoral, Laruta cree que Antonio Costas debe ir a la cárcel. (Uno)

CONTRA LA INSEGURIDAD Nuevo plan de seguridad ciudadana, la ola delincuencial pone en emergencia a las autoridades, en los departamentos más inseguros, sostendrán reuniones con autoridades electas. (Unitel)

IMPUTAN A JAIME BARRON El alcalde electo de Sucre, Jaime Barrón, y 17 autoridades de Sucre son imputadas por el Ministerio Publico por lesiones leves, sedición, tenencia de explosivos, vejaciones, torturas y asociación delictuosa entre otros delitos supuestamente cometidos el 24 de mayo de 2008.

En cuyo mérito, de acuerdo al cuantum establecido por estos tipos penales se ha establecido que dicha acusación deber radicar ante un Tribunal de Sentencia, por cuanto los delitos de los que se acusan exceden de los 4 años de privación de libertad’, manifestó el fiscal Dante Romay.

En días pasados Jaime Barrón mencionaba que se trata de una persecución política que establecía el Gobierno con las investigaciones del Ministerio Público. (ATB)

EX ALCALDESA DE SUCRE DICE QUE AFRONTARA EL PROCESO

Sucre: La ex alcaldesa Aydé Nava ha afirmado que dará la cara en todos los procesos que se le han abierto en su contra, incluyendo el actual por el caso del 24 de mayo. Según Nava continua y continuará la persecución política contra las autoridades y ex autoridades que no estén de acuerdo con el Gobierno.

Soy sucrense, chuquisaqueña, tengo mi familia y he tomado la decisión de dar la cara a todos los juicios y procesos que se me instaló antes y el que se me instala ahora’, indicó.

Por su parte el ex diputado del MAS, Wilber Flores, afirma que recién se hace justicia con las víctimas del 24 de mayo de 2008. (ATB)

ECONOMIA

CIVICOS PORTEÑOS EN EMERGENCIA Este lunes se realiza una reunión de los cívicos de la provincia Germán Bush en Santa Cruz, los cívicos están en emergencia por el contrato con la Jindal y la suspensión del proyecto siderúrgico del Mutún. Amenazan con cerrar la frontera con Brasil. (ATB)

“PAGINA 7” SALE AL MERCADO Hoy se lanzó y comenzó a ser distribuido al público con la idea de modernidad, su formato es tabloide, se informó que el nuevo periódico contará con la mejor tecnología del mercado. (Uno)

GOBIERNO DESCARTA NACIONALIZACION DE SAN CRISTOBAL, PERO CONTRATO DEBERA ADECUARSE A NUEVA NORMATIVA

Las actividades son normales, el conflicto del bloqueo estaba en la estación Avaroa, se han solucionado los problemas locales y hay el compromiso de hacer una reunión.

Se trata de un cuarto intermedio hasta el 11 de mayo, fecha en que autoridades del Poder Ejecutivo, presidente de ABC y otras deberán presentarse en Colcha K para ratificar los acuerdos esenciales como mejorar la infraestructura caminera, concluir con el programa de electrificación, instalación de redes de comunicación entre otros.

(¿Cuándo es posible nacionalizar San Cristóbal?) ‘Nunca hemos hablado de nacionalizar San Cristóbal. Nosotros lo que hemos dicho que vamos a respetar el marco jurídico del país, San Cristóbal está en el marco del viejo Código de Mineríaindicaba José Pimentel. (UNO)

UN SUEÑO QUE SE ESFUMA Para el analista económico Alberto Bonadona, el contrato que el Gobierno firmó con Jindal nació con fallas, sobre todo en lo que se refiere a las boletas de garantía, dice que estás no podrían ser cobradas.

Parece que esto ha sido pospuesto indefinidamente. El inicio del proyecto del Mutún estaba ya fallido porque se ha llegado a firmar un contrato con una serie de vacios, como por ejemplo de que no establece quien tiene que colocar la plata eléctrica’, señala Bonadona.

Pierde Puerto Suárez, y todos los bolivianos, pues el proyecto está paralizado de forma indefinida, incluso del lado boliviano. ‘El Estado no tiene el dinero, el financiamiento para llevarlo adelante, lo que quiere decir que aquí en definitiva se está generando ilusiones que no tienen real base para continuar’, indicó. (Uno)

SOCIEDAD

MAS DE 1.000 NIÑOS EN LA CARRERA DE ERBOL 2010, Arrancó la quinta carrera pedestre, algunos menores corrieron con abarcas y otros descalzos. (PAT)

BORRACHERA Cerraron la calle para beber, las calles convertidas en cantinas, discotecas y urinarios, la borrachera duró hasta la mañana de este sábado, aumenta el consumo de bebidas alcohólicas, la ciudad de La Paz se va convirtiendo en bares. (Unitel)

DISCAPACITADOS MOVILIZADOS Personas con discapacidad se declaran en emergencia por la falta de atención del Gobierno por varias demandas incumplidas, aseguran que el Ejecutivo no cumplió con lo que les prometió, analizan iniciar movilizaciones. (Uno)

POLITICA

DENUNCIAN DESALOJO VIOLENTO DE HUELGUISTAS

El candidato electo a asambleísta por el departamento de La Paz de UN, Wilson Parí, denunció que fue sacado a la fuerza de la huelga de hambre que lleva adelante hace 5 días atrás, y anticipa que pese a ello instalara otra huelga de hambre. ‘En el estado que estoy, débil, se aprovecharon de todo eso’, dijo.

Pari denunció que fue agredido por soldados cuando ejercían una huelga de hambre reprochando la forma como la máxima autoridad de la Corte Nacional Electoral modificó la distribución de escaños. ‘Estas medidas que hemos tomado van a seguir en los 5 departamentos donde se han afectado por las directivas 30 y 31’, indicó. (PAT)

TRES HUELGUISTAS FUERON DADOS DE BAJA Dos candidatos electos a asambleístas permanecen en la huelga de hambre en la Corte Nacional Electoral

Hace 5 días candidatos de diferentes partidos políticos instalaron una huelga de hambre pidiendo a la CNE que respete la primera distribución de escaños y que se anule las directivas 030 y 031.

Esta mañana ha salido el compañero Edwin Gutiérrez en muy mal estado de salud, e inmediatamente fue sacado por la fuerza el compañero Wilson Pari. Tenemos dos personas todavía en huelga de hambre’, dijo Carlos Laruta.

El vocero de UN indicó que presentarán un recurso de inconstitucionalidad el próximo lunes, pero también advirtió que se instalará otro piquete de ayuno voluntario. ‘El lunes queremos hacer arder la ciudad de La Paz con ciudadanos valientes hasta que se respete la ley y la Constitución’.

Laruta contó también que el presidente de la CNE, Antonio Costas, habría intentado persuadir a los dos huelguistas para que se levante la huelga, y que fue en vano por la protesta continuará. (ATB)

NOTICIAS DE RADIO

PRIMERA CUMBRE CIVICO SOCIAL DEPARTAMENTAL DE POTOSI RESOLVIÓ CONVOCAR A LA SEGUNDA CUMBRE

Potosí: La primera Cumbre Cívico Social de los comités cívicos de Potosí y Uyuni realizada ayer resolvió convocar a una segunda Cumbre para el próximo 23 de mayo en Llallagua.

La decisión fue asumida de manera democrática por voto directo por los más de 100 representantes que asistieron al encuentro. Las otras dos opciones planteadas para ser sedes eran Nor Lipez o Uyuni.

Asimismo resolvió exigir al Gobierno la expulsión del ciudadano extranjero Guillermo Roeland, quien tiene bastante influencia en el sudoeste potosino, y censurar acremente a las autoridades y parlamentarios de este departamento por no concurrir a esta reunión, informó el presidente de Comcipo, Guillermo Condori.

Condenar y censurar a las autoridades tanto entrantes como salientes, especialmente los asambleístas, diputados y senadores, que no han participado en esta reunión por eso se les da censura a todas las autoridades por no asumir esta responsabilidad de envergadura donde el departamento de Potosí está analizando seriamente la posibilidad de una unidad profunda y bien arraigada. Por otro lado también estamos exigiendo, tomando la palabra al Comité Cívico de Nor Lipez, que de manera inmediata se expulse al personero Guillermo Roeland del país, personero que está generando y ocasionando fisuras en el departamento, sobre todo generando nuestro saqueo inmisericorde instalando empresas y fábricas en otros departamentos ’, dijo. (Panamericana)

POLICIA INCAUTA VEHÍCULOS PARTE DE UNA RED DE FALSIFICADORES A NIVEL NACIONAL

La Policía detectó en Cochabamba una red de falsificadores de documentación que operaba a nivel nacional, esta red contaba con nexos en la ciudad de La Paz por cuyo motivo fueron secuestrados 4 vehículos de lujo y se detuvo a 3 personas.

El director Departamental de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), Cnl. Rosalio Álvarez, informó ‘es una red grande que estaría operando a nivel nacional, la organización tenía sus ramificaciones en diferentes ciudades y se ha identificado que también en La Paz estaban establecidos’, indicó.

Agregó que las investigaciones continúan pues se conoció que la red operó en diferentes ciudades del país y que realizaban sus actividades falsificando certificados de nacimiento, timbres y cédulas de identidad entre otros. (Erbol)

LA JINDAL CONVOCARA ESTE LUNES A LA ESM PARA CONTINUAR EL PROCESO CONTRAACTUAL

El intendente de la Jindal Steel, René Soria Galvarro, afirmó que esperarán el fin de semana para que la Empresa Siderúrgica del Mutún los convoque a las reuniones extraordinarias del proceso contraactual, caso contrario la empresa hindú tomaría la iniciativa.

El representante de la Jindal afirmó que la empresa se apegará a las cláusulas del contrato por lo que continuarán con el proceso contraactual. ‘Si la ESM no lo hace vamos a tener que hacer nosotros, vamos a tener que tomar la iniciativa porque el contrato dice que las reuniones extraordinarias pueden ser convocadas por cualquiera de las partes. (Esperaremos) hasta el lunes como máximo’, indicó Soria Galvarro.

En tanto el ministro de Minería, José Pimentel, indicó que el Comité Cívico de Puerto Suárez debería echar la culpa por la demora en el proyecto de explotación del hierro del Mutún a la Jindal y no a la empresa siderúrgica. (Erbol)

EX DIPUTADA DEL MNR, MARISOL ABAN, ANUNCIA SU RETIRO DE LA VIDA POLITICA

Trinidad, Beni: La ex diputada y ex candidata a alcaldesa de Trinidad por el MNR, Marisol Abán, anunció su retiro definitivo de la actividad política.

Abán obtuvo el segundo lugar de la preferencia electoral en los comicios del pasado 4 de abril, por debajo del alcalde electo, Moisés Shriqui, de Primero el Beni y por encima de Erwin Rivero candidato del MAS.

“En agosto estaré emprendiendo un nuevo rumbo de mi vida, cuando concluya un proyecto académico. Entonces, me iré a radicar a otro distrito del país. Entonces me retiraré de manera definitiva de la política y posteriormente del MNR”, dijo. (Erbol)

CORRUPCION EN BOLIVIA LE CUESTA AL CIUDADANO DE A PIE $US.239 MILLONES

Según empresa “Encuestas & Estudios”, afiliada a Gallup Internacional, que publica en su boletín “Así Piensan los Bolivianos No.142”, titulado “La Corrupción en Bolivia”, la corrupción en Bolivia le costó al ciudadano de a pie un total de $us.239 millones.

La Policía, la Aduana, Migración, la justicia y las alcaldías son, en ese orden, las instituciones más corruptas del país.

De conseguirse una victoria en la lucha contra la corrupción se podría triplicar el salario de los 36.000 policías, construir 1.000 centros de salud y duplicar el sueldo de los maestros fiscales, según el análisis de “Encuestas & Estudios”.

Cada hogar boliviano, de acuerdo a la proyección, paga por año un total de Bs.1.695,1 para pagar coimas, lo que equivale a $us.239,80.

Se han tipificado un total de 1.092.047 hogares en las ciudades de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y El Alto. (Fides)