Tv y radio meridiano. Llegó alcalde de Trinidad, declaró y se fue. Gobierno dice que aumentos salariales son los más altos de la historia de Bolivia, surgen movilizaciones. Chau a Costas, Ibarnegaray y Oporto. Caranavi, 3 días de bloqueo. San Aurelio y Puerto Suárez sin definiciones.
CON LA LUPA EN EL BENI Sosa vuelca la mirada en su investigación, cita a 8 benianos, ya aprehendió a uno. Sindica a Zoilo Salces de haber tenido vínculos con Eduardo Rozsá. Hoy irá a audiencia cautelar. (UNO)
EL CASO TERRORISMO SE VA A EL ALTO Por las recusaciones la investigación del caso que involucra a Eduardo Roszá llegó hasta la ciudad de El Alto, está en el Juzgado Primero de Instrucción cautelar. Está tarde todas las audiencias re realizarán ahí. (PAT)
SHIRIQUI DECLARÓ Y SE FUE El Alcalde electo de Trinidad se presentó por el caso terrorismo, el Fiscal dice que tuvo contacto directo con el grupo de Eduardo Rozsá, fue el único convocado para esta jornada. Finalmente, Marcelo Sosa determinó su libertad. (Unitel)
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
TERMINA LA TOMA DE SAN AURELIO Los Sin Techo de retiran del lugar, después de la detención de su líder, la Fiscalía iniciará procesos. No hubo intervención policial. Se quedaran en vigilia en las afueras del ingenio. (UNO)
EL VIERNES INTENTARÁN ELEGIR DEFENSOR El Congreso está citado nuevamente, los 14 postulantes pre calificados entran a la votación final. El MAS asegura que no tiene candidato definido. (UNO)
SE DETERMINÓ LIBERTAD PURA Y SIMPLE PARA EL ALCALDE MOISES SHIRIQUI el Fiscal decidió liberarlo luego de su declaración.
‘He declarado lo que ocurrió y con el tiempo van a saber de acuerdo a la investigaciones que vaya haciendo la Fiscalía. Hubo una reunión en Trinidad donde ellos se presentaron con otro nombre, no era lo que correspondía. Nos reiteramos, no duro ni 20 minutos y eso fue lo que pasó. Nos citaron para una reunión de autonomías, empezaron hablar de otros asuntos y eso nos molesto y particularmente yo les dije que no era para lo que habíamos venido y luego nos retiramos. Los primeros días de febrero en un balneario público. Primero empezaron a hablar sobre la instalación de unas oficinas de Human Rigth de derechos humanos y posteriormente empezaron a hablar del problema que tuvo Santa Cruz y en eso le cortamos. DE autoridad no había nadie con excepción de mi persona que era el Alcalde’ manifiesta Moisés Shiriqui. (Unitel)
ROBERTO FERNANDEZ SE REUNIÓ CON EL PRESIDENTE EVO MORALES PARA ANALIZAR LA SITUACION DE SAN AURELIO
El ex candidato a la Alcaldía de Santa Cruz por el MAS; Roberto Fernández, llegó hasta la sede de Gobierno para analizar la situación del ingenio azucarero.
‘Decide que se va respetar la propiedad privada, es un principio de este gobierno, y es una decisión del presidente de no permitir que se avasalle la propiedad de nadie. Es una mala señala que algunos utilizan en nombre de gobierno o el nombre del presidente para poder o de algún dirigente de alto nivel del gobierno para poder llevar adelante estas acciones que son totalmente reprochables’ indicaba Roberto Fernández. (UNO)
EL FISCAL MARCELO SOSA HABLA DE CHICHI CASTEDO
‘Se envío una solicitud a la Fiscalía mediante cooperación la Fiscalía de Santa Cruz para la revisión mediante el médico forense en Santa Cruz, la revisión del señor Castedo. Esa información ya nos llegó y estamos señalando la audiencia de declaración del señor Castedo en la ciudad de Santa Cruz (¿Las otras personas) Eso vamos a ver mediante junta médica seguramente se va tener que determinar el estado de esas personas para ver si es que pueden o no pueden venir a la ciudad de La Paz’ indicó Marcelo Sosa. (UNO)
ECONOMIA
VAMOS MAL POR LA FALTA DE INVERSIONES Según la Fundación Milenio. Surgir ante la carencia de reglas claras de inversión, el gobierno desmiente el informe. (UNO)
NO HABRÁ MÁS INCREMENTO El gobierno ratifica un incremento salarial del 5%, dice que la inflación fue menor y por ello el incremento será menor. Dicen que mejoró el poder adquisitivo de los salarios, aseguran que las protestas y las huelgas de los sectores son injustificadas. (Unitel)
5% Y NO SE NEGOCIA Dos Ministros anuncian que el incremento salarial anunciado para el 2010 es suficiente. Les sugieren a los sectores sociales no protestar ni quejarse, aseguran que compensa con la inflación anual. (UNO)
SE INCREMENTA EL NÚMERO DE HUELGUISTAS DE LOS FABRILES Anuncian que se van a radicalizar las medidas, no se descarta las crucifixiones.
‘Un Ministro de Obras públicas podrían estar haciendo declaraciones al ramo que no le compete. El Ministro debía estar entregando vivienda, que al sector fabril ni una vivienda ha entregado, pero no sabemos en qué país vive. Los trabajadores no vivimos en base a teorías, en base a números. Los trabajadores vivimos en base a la realidad social que vivimos día a día, invitamos al ministro, vamos un día al mercado y veamos con los trabajadores con los que día a día vivimos la verdadera realidad de lo que pasa en La Paz. Nosotros vamos evaluar en un ampliado departamental, los compañeros fabriles estamos molestos no solamente fabriles sino otros sectores. Incluso podríamos ir a un desconocimiento’ indicó Wilson Mamani, secretario General de este sector.
Los fabriles toman contacto con la Confederación de Luz y fuerza (Unitel)
SOCIEDAD
AUTORIDADES DE REHENES. Dirigentes del Magisterio Urbano de Potosí retuvieron por la fuerza al Director de Seduca por un conflicto de Ítems, los dejaron encerrados toda la noche. Tuvieron que salir forzando las puertas. El Director de Educación anuncia sanciones penales contra los dirigentes del magisterio. (PAT)
VECINOS DE EL ALTO BLOQUEAN RUTA A COPACABANA, EXIGEN ALCANTARILLADO Y CALLES EMPEDRADAS
Vecinos de 40 zonas de la urbe alteña han salido a bloquear la carretera que une esta ciudad con Copacabana, entre otras obras ellos exigen el alcantarillado de sus arterias. (ATB)
SEGURIDAD
DETENIDA POR ESTAFA La Policía detuvo a la madrastra de la Viceministra Patricia Ballivián, se realizó anoche un operativo en Cota Cota, utilizaba el NIT de la Viceministra para la venta de pasajes. La propia autoridad la denunció. (Unitel)
ASALTARON AGENCIA DEL BANCO NACIONAL Ocurrió a las 09:00 de la mañana en la zona de Miraflores. 6 antisociales armados lograron llevarse 47.000 y $us 4.000. Quisieron ingresar a la bóveda pero no lo lograron. Huyeron tras herir a un policía y una de las cajeras. (PAT)
POLITICA
LE PIDEN DAR UN PASO ATRÁS Los dirigentes de los partidos políticos afectados por la distribución de escaños para las Asambleas departamentales coinciden en afirmar que el presidente de la Corte Nacional Electoral debe subsanar sus errores o dejar el cargo. Le advierten que las medidas de protesta se masificarán. (PAT)
MASIFICAN LA HUELGA CONTRA COSTAS Unidad Nacional instala más piquetes, anuncia que también se instalan en Cochabamba. Desde este jueves en Oruro y Potosí, buscan dialogo en la Corte Departamental Electoral por los escaños. (UNO)
EL OFICIALISMO RATIFICA QUE LAS AUTORIDADES DEL ORGANO ELECTORAL Y DE LAS CORTES DEPARTAMENTALES SERÁN REMOVIDAS y cambiadas con la nueva Ley del Órgano Electoral.
La presidenta de la Comisión de Justicia Plural de la Cámara de Diputados dice que con la nueva electoral, todas las autoridades electorales nacionales y departamentales serán cambiadas ‘Estamos creando una nueva institucionalidad, no nos olvidemos de que cualquier tipo de institución que es creada recientemente debe ingresar con sus propias autoridades’ indica…
Este criterio es ratificado por la jefa de bancada del MAS, Rebeca Delgado ‘Requiere nueva institucionalidad y personas que puedan aplicar esa nueva institucionalidad. La mayoría ya han cumplido su mandato en el ejercicio de sus funciones’
Por su parte el senador oficialista Eugenio Rojas indica que las autoridades electorales podrían quedarse en sus cuadros, siempre y cuando no haya el tiempo suficiente para que las nuevas autoridades organicen las elecciones del 5 de diciembre. Si no nos alcanza el tiempo hasta el 5 de agosto se mantendrían las mismas autoridades’ (PAT)
ROBERTO FERNANDEZ INDICÓ QUE SERÁ UNA OPOSICION RESPONSABLE EN LA ALCALDÍA EN SANTA CRUZ
‘Más allá de la tendencia política de los Alcaldes, vamos a ser una oposición constructiva del municipio de Santa Cruz, tenemos 4 concejales que vamos hacer una coordinación de proyectos que si están dentro del marco de la ley por supuesto que la vamos a respaldar. Vamos hacer funcionar los programas de gobierno que están parados algunos de ellos. Habrá un nexo entre Santa Cruz y el gobierno, de maneras que haya la posibilidad de un encuentro con los sectores que hasta ahora han estado confrontando con el gobierno nacional’ manifestó Roberto Fernández. (UNO)
Reporte informativo
La Paz, Miércoles 28 de Abril de 2010 Radio MERIDIANO
OBIERNO CONSIDERA QUE INCREMENTO DEL 5% ES JUSTO y amenaza a profesores que acaten paro de actividades del viernes próximo. Se enturbia el panorama social. (ERBOL)
MAGISTERIO PARA A NIVEL NACIONAL ESTE VIERNES EN PROTESTA POR EL INCREMENTO SALARIAL y en demanda de una nueva Ley de Pensiones. Gobierno defiende incremento salarial del 5% y asegura que dio los incrementos más altos en la historia de Bolivia. No hay ninguna justificación para alguna movilización paro, señala el Ejecutivo. (Fides)
PADRES DE FAMILIA RECHAZAN LAS ANUNCIADAS MEDIDAS DE PRESION DEL MAGISTERIO, mientras los dirigentes de los maestros anuncian un paro del sector el viernes. (Patria Nueva)
COD DEL BENI RECHAZA EL INCREMENTO SALARIAL DEL 5%, según el dirigente Víctor Hugo Torrez, este sector es una de las organizaciones sociales que respalda el proceso de cambio encabezado por el presidente Evo Morales. Los trabajadores en el Beni se declararon en estado de emergencia. (Erbol)
PREFECTO DE SANTA CRUZ PIDE LA RENUNCIA DE LA FISCAL DE DISTRITO por no haber evitado el avasallamiento de tierras. (Erbol)
JORGE MIRANDA LUIZAGA ES EL NUEVO EMBAJADOR DE BOLIVIA ANTE IRAN (ERBOL)
ANUNCIAN REDUCCION EN LA ESTRUCTURA DE LA CORTE NACIONAL ELECTORAL Y cortes departamentales electorales. (ERBOL)
SE MANTIENE EL CONFLICTO EN CARANAVI no hay salida ni llegada de vehículos. (ERBOL)
BLOQUEO CARRETERO EN CARANAVI RESPONDE A INTERESES POLÍTICOS, según el viceministro de Régimen Interior, Gustavo Torrico, quien no descartó una posible intervención. (Patria Nueva)
DOS ACCIDENTE DE TRANSITO EN LA CARRETERA UYUNI-POTOSI. Un persona herida y varios fallecidos es el saldo de ambos hechos.(Fides)
SUCURSAL DEL BANCO NACIONAL DE BOLIVIA FUE ATRACADA, cerca de las 9 de la mañana se suscitó un asalto a la entidad bancaria, seis sujetos desconocidos redujeron a los 3 policías a golpes para llevarse alrededor de $us.4.000 y Bs.47.000. (Fides)
CON LA PRESENCIA DEL PRESIDENTE EVO MORALES HOY SE INICIA EL 13 CONGRESO ORDINARIO DE LA CSUTCB EN SUCRE. (Patria Nueva)
GOBIERNO
PREFECTO CRUCEÑO PIDE LA RENUNCIA DE FISCAL ARMINDA MENDEZ
Santa Cruz: El prefecto Roly Aguilera demandó la inmediata renuncia de la fiscal de Distrito, Arminda Méndez, por no haber evitado el avasallamiento de tierras en diferentes partes de la ciudad y del departamento de Santa Cruz.
Aguilera dijo que si tanto el comandante Departamental de Policía, Cnl. Humberto Echalar, como la fiscal de Distrito no se sienten capaces de llevar adelanta las funciones que ejercen y que si ve rebasados en su autoridad para poder evitar los avasallamientos continuos que se han dado deberían dar un paso al costado.
‘El domingo al mediodía hemos expresado a la Policía y a la Fiscalía públicamente que si ellos se veían sobrepasados en su capacidad, sino contaban con la capacidad para poder encarar y evitar que se lleve adelante o se consume una muerte que lamentablemente se ha dado, a pesar de que hemos prevenido el caso, que acudan y piden ayuda, estamos para ello, o en caso contrario que sean hidalgos y den un paso al costado, necesitamos una autoridad que dé a la sociedad en su conjunto el estado de derecho que requerimos, nosotros como bolivianos reclamamos por la ausencia del Estado en Santa Cruz’, manifestó.
La fiscal Arminda Méndez ha respondido a la primera autoridad del departamento y dijo que estas autoridades no han hecho absolutamente nada para evitar los loteamientos. ‘Yo me pregunto qué han hecho durante todo este tiempo donde Santa Cruz ha sido loteada, donde los loteadores de nombres conocidos se pavonean impunes y mantienen grandes fortunas, ellos los conocen (a los loteadores) perfectamente’, indicó. (Erbol)
JAIME CHOQUE SERA SOMETIDO A MEDIDAS CAUTELARES HOY
Por los delitos de robo agravado, incendio y avasallamiento a la propiedad privada, hoy Jaime Choque, principal dirigente del movimiento “Sin lote” será cometido a una audiencia de medidas cautelares en Santa Cruz.
Por su parte el Gobierno aguarda orden judicial para desalojar a loteadores del Ingenio Azucarero San Aurelio. (Patria Nueva)
LIDER DE LOS LOTEADORES PERMANECE DETENIDO
Santa Cruz. Luego de su aprehensión en la víspera, Jaime Choque permanece en las celdas de la Fuerza especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC); esta tarde deberá presentarse ante una audiencia de medidas cautelares de este supuesto cabecilla de los loteadores.
Mientras tanto en los predios del Ingenio Azucarero de San Aurelio todavía permanecen varios miembros de los denominado “Sin Lote”, aunque muchos ya se han abandonado el lugar. (Erbol)
ALCALDE DE TRINIDAD DECLARO POR EL CASO TERRORISMO, NO FUE DETENIDO
Pasado el mediodía y luego de prestar declaraciones ente el fiscal Marcelo Sosa, el alcalde Moisés Shiriqui abandonó las oficinas del Ministerio Público en la ciudad de La Paz.
El fiscal Sosa indicó que no se ha encontrado ningún indicio de responsabilidad o vínculo que el munícipe haya mantenido con el grupo de Eduardo Rozsa, por lo que Shiriqui Bejarano asumirá su defensa en libertad. ‘El señor Shiriqui ha prestado su declaración y al no haberse encontrado indicios plenos que puedan determinar una probable participación se ha dispuesto la libertad del ciudadano para que el mismo asuma su defensa en libertad’.
Por su parte Shiriqui negó que haya tenido contacto por el caso terrorismo con Eduardo Rozsa, sin embargo admitió que sí fueron convocados a una reunión en Trinidad de la que participó él, sin embargo ante el planteamiento de Rozsa para implementar oficinas de Human Rigths en esa ciudad, pero que el mismo fue rechazado y posteriormente abandonó la reunión. (Fides)
PARLAMENTARIO CUESTIONA QUE GOBIERNO PREFIERE EJECUTAR BOLETAS DE GARANTIA DE LA JINDAL ANTES QUE PREOCUPARSE POR EL PROYECTO DEL MUTUN
El diputado de oposición, Luís Felipe Dorado criticó la decisión del Gobierno de continuar su empeño de perjudicar el proyecto del Mutún y continúe su conflicto con la Jindal, empresa encargada de explotar el yacimiento de hierro.
‘Nosotros vamos a hacer las investigaciones correspondientes para ver qué ha pasado, porqué se está dando este tema, porqué se está revirtiendo, nosotros vamos a quedar nada y no vamos a quedar en nada’, dijo.
Dorado lamentó que el Gobierno siga prefiera retener $us.18 millones antes de continuar con la explotación del Mutún, debido a que los problemas con la Jindal sólo tienen un resultad retrasar la ejecución de este proyecto. ‘El Gobierno prefiere guardarse 18 millones de dólares porqué ha revertido las dos boletas de garantía y está revirtiendo el desarrollo de toda una región que son 210 millones de dólares que tenía que explotarse en Puerto Suárez, donde tenían que haber cinco mil fuentes de trabajo’. (Fides)
ECONOMIA
EL GOBIERNO RATIFICÓ QUE EL AUMENTO SALARIAL EN 2010 SERÁ DEL 5%
Los ministros de Obras Públicas, Walter Delgadillo, y de Educación, Roberto Aguilar, justificaron la medida, asegurando que se trata de un “incremento real” del salario de los trabajadores y rechazaron cualquier tipo de protestas en torno a este tema.
‘Desde el punto de vista cuantitativo se establece que éste es el mejor incremento salarial que se está dando, es cierto que implica un porcentaje menor, pero si comparamos con la tasa de inflación el 4.74% históricamente es el incremento más alto que se ha tenido en la fecha’, dijo el ministro Aguilar.
‘No hay razón para ese tipo de movilizaciones, hemos sido muy cuidadosos en las relaciones con los trabajadores, actualmente mantenemos excelentes relaciones con la Central Obrera Boliviana, en general la población tiene que entender que los recursos de los que dispone el Estado los tiene que emplear por supuesto en remunerar el trabajo, y también pero fundamentalmente en inversiones diversas’ dijo Delgadillo. (Fides)
MAGISTERIO PARALIZA ACTIVIDADES A NIVEL NACIONAL ESTE VIERNES
Este viernes 30 de abril el magisterio nacional paralizará actividades en protesta por el anunció del incremento del salario en un 5%, lo que consideran una burla de parte del Gobierno Nacional, así lo confirmó el secretario ejecutivo de la Federación de Maestros de La Paz José Luís Álvarez.
‘Ha salido un instructivo de la Confederación instruyendo un paro de 24 horas para este día viernes, los maestros nos incorporamos a la movilización, partiendo de la necesidad de unificar la lucha de todos los trabajadores fabriles, maestros urbanos, de salud, exigiendo soluciones a nuestras demandas más elementales, por eso vamos a ganar las calles exigiendo un sueldo de acuerdo a la canasta familiar y rechazando ese miserable 5% que ha propuesto el Gobierno’, informó. (Fides)
LOS TRABAJADORES DE SENDTEX TOMARON LA FABRICA HILANDERA
Cochabamba: Los profesores de Cochabamba adelantaron que este viernes paralizarán actividades, la medida es en rechazo al anunció de autoridades de Gobierno de otorgar un incremento salarial del 5%.
Además del magisterio, la Federación de los Trabajadores en Salud así como la Federación de Fabriles expresaron que se movilizarán en rechazo a esta determinación del Gobierno, dijo Jorge Galindo, dirigente del magisterio.
Por su parte los trabajadores de la empresa hilandera Sendtex han tomado desde esta mañana la misma empresa en rechazo a la pretensión de los empresarios de anular el derecho a la vacación.
‘Hemos tomado esta medida porque lamentablemente nuestros compañeros del Sindicato se encuentran en una huelga de hambre debido a que la empresa luego de parra durante 6 días ha cerrado sin avisar al Ministerio de Trabajo ni a los trabajadores. Ahora que se ha vuelto (a las actividades) quiere (atribuir los días de cierre) a cuenta de la vacación, y lo más molestoso es que no dejan entra al secretario General del Sindicato a su fuente de trabajo’, manifestó un trabajador. (Erbol),
SUMAN 3 DIAS, BLOQUEO DE CAMINOS EN CARANAVI PERMANECE INALTERABLE
Panorama complejo vive el Gobierno Nacional por las presiones y pugnas que se han desatado en algunos sectores sociales como por ejemplo las organizaciones campesinas de Caranavi en el departamento de La Paz que bloquean el sector.
Caranavi, La Paz: Continúa manteniéndose el bloqueo de caminos ya por tres jornadas consecutivas, la medida de presión se intensificó en la capital provincial.
Diferentes pobladores de cantones y seccionales agrarias se han sumado a este bloqueo.
En lo que respecto al paro cívico el mismo se desarrolla con total paralización de las actividades, las calles se ven vacías, los comercios están cerrados y en las mismas calles de la ciudad se ven piedras fueron colocadas a manera de bloqueo, informó el dirigente Luis Acho. (Panamericana)
SOCIEDAD
MAS DE 3.000 CAMPESINOS PARTICIPAN DEL XIII CONGRESO ORDINARIO DE LA CSUTCB
Sucre: Esta mañana se ha inaugurado el Congreso de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia. Hasta el mediodía de este miércoles todavía se aguardaba la presencia del presidente Evo Morales.
Este evento se inauguró luego de una marcha del sector campesino por diferentes arterias de la ciudad. (Erbol)
MAESTROS URBANOS TOMAN EDIFICIO DEL SEDUCA EN POTOSI EN DEMANDA DE ITEMS
Potosí. Maestros urbanos permanecen en oficinas del Servicio Departamental de Educación manteniendo una huelga de hambre en demanda de ítems de nueva creación para este Distrito, señala el dirigente Germán Elías. (Fides)
SEGURIDAD
DOS ACCIDENTES SE TRANSITO SE PRODUJERON EN LA CARRETERA UYUNI-POTOSÍ
Potosí: Un muerto y varios heridos, entre ellos varios turistas, que se dirigían a la localidad de Uyuni es el saldo trágico de los dos hechos de tránsito.
El comandante de la Policía Departamental informó que un primer hecho sucedió en las cercanías de Uyuni, en la población de Colchani, donde una camioneta habría sufrido un vuelco de campana dejando el saldo de una persona fallecida además de otra herida.
El segundo suceso, a 80 kilómetros de esta población, un bus de la empresa Diana Turs, sufrió otro accidente dejando varias personas heridas, entre ellas varios extranjeros. Se continúa recabando mayor información sobre este hecho. (Fides)