El presidente Morales propone crear Cima Tierra para defender las conclusiones de Tiquipaya


Segunda jornada de la Conferencia Climática. La nueva organización internacional sería interlocutora frente a los Gobiernos.

image

El presidente Morales en la Cumbre Climática que se desarrolla en Tiquipaya. – Abi Agencia



Por Efe – Agencia – 21/04/2010

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

TIQUIPAYA |El presidente Morales, planteó hoy la creación de una organización internacional de movimientos sociales para defender a la Madre Tierra y que se convierta en un entidad interlocutora frente a los Gobiernos.

En una conferencia de prensa realizada en Tiquipaya, situada en el centro de Bolivia, sede de la Primera Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático, Morales planteó las siguientes siglas para la nueva organización: CIMA-TIERRA o MAMA-TIERRA.

«La primera podría ser la Coordinadora o Campaña Internacional o Intercontinental por la Madre Tierra. La otra, podría ser Movimiento Mundial por la Madre Tierra», explicó.

«De este evento internacional tiene que nacer una nueva organización desde los movimientos sociales, y que cuente con la participación de expertos sobre los derechos de la Madre Tierra», dijo el mandatario boliviano.

Esa organización debería contar con representantes de los cinco continentes y asumir las conclusiones que la conferencia de Tiquipaya para entregarlas a las Naciones Unidas, agregó.

El documento de Tiquipaya que se emitirá mañana, en coincidencia con el Día Internacional de la Madre Tierra, también «serviría para persuadir a todos los Jefes de Estado» que van a participar en la cumbre sobre cambio climático en México en noviembre.

En la rueda de prensa, también subrayó la importancia de que en Tiquipaya se impulse un referendo mundial sobre cómo encarar la crisis climática, pero además la creación de un tribunal de justicia climática para hacer respetar, por ejemplo, el Protocolo de Kioto.

Pero mientras se espera la creación de ese tribunal, Morales propuso que la nueva organización, ya sea CIMA TIERRA o MAMA TIERRA, plantee demandas ante la Corte Internacional de Justicia contra los países que no cumplen con sus compromisos para reducir los gases de efecto invernadero.

También expresó su deseo de que la próxima edición de la Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático se celebre en Europa, para «llegar al centro de los países desarrollados, para debatir con ellos». Los Tiempos digital