Radio especial. El presidente rechaza solucionar en persona el impasse con la Jindal, pero atenderá demanda de la instalación de una planta de cítricos en Caranavi, La Paz. Cívicos de Puerto Suárez siguen esperando.
EVO MORALES RECHAZA SOLUCIONAR EN PERSONA CONFLICTO CON LA JINDAL
El presidente del Estado, Evo Morales rechazó el pedido de los directivos de la Jindal para solucionar el problema de la ejecución de las boletas de garantía por $us.18 millones y encargó a la Empresa Siderúrgica del Mutún negociar con los ejecutivos extranjeros.
El presidente de la ESM, Sergio Alandia, manifestó que las negociaciones sobre la solución de controversia contractual con la Jindal se reiniciarán este miércoles, y estará a cargo del Directorio de la ESM tal como encargo el presidente Morales.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
‘Ellos deseaban que se solicite una reunión con el presidente de la República y el ministro, pero ambas autoridades han expresado que este es un tema que se resuelve en la Empresa Siderúrgica, entonces yo debo comunicarles esto a ellos, lamentablemente la Jindal está incumpliendo nuevas cosas en el contrato, entonces esperamos que se reencuentren los caminos’, dijo. (Fides)
SUSPENDEN BLOQUEO DE CAMINOS EN CARANAVI
Caranavi, La Paz: La Federación Agraria Provincial de Colonizadores decidió suspender el bloqueo de la carretera programado para ayer lunes a partir de las 0 horas. Esta medida fue adoptada para presionar al Gobierno para que el proyecto de procesadora de cítricos, que nació hace muchos años atrás, sea instalado en este municipio-
La suspensión de esta medida se debe a una invitación del Gobierno para poder abordar este tema en Palacio de Gobierno junto al presidente Evo Morales este próximo viernes.
Lusi Acho, dirigente sindical, ‘se ha decidido hacer un bloqueo de caminos, sin embargo el sábado a mediodía recién hemos recibido la respuesta del ministro de la Presidencia, Oscar Coca, quien nos invita y convoca a una reunión con el presidente’, manifestó. (Fides)
NUEVO INCUMPLIMIENTO DE LA JINDAL, NO PRESENTAN OTRA BOLETA DE GARANTIA
El Gobierno debe rescindir el contrato con la Jindal y hacerse cargo de la producción, explotación e industrialización de los yacimientos de hierro del Mutún, declaró el secretario ejecutivo de la Federación de Trabajadores Mineros de Bolivia, Guido Mitma.
El dirigente sindical dijo que el Ejecutivo no debe seguir rogando a la empresa para que se quede, debe dejar que se vaya y ejecutar las boletas de garantía para que el Estado pueda administrar nuestra potencial riqueza que además puede generar entre 3.500 a 4.000 fuentes de empleo, apuntó el sindicalista. ‘Están llegando a perjudicar en el desarrollo, en la generación de fuentes de empleo, la empresa Mutún está burlando el contrato suscrito, entonces creo que hay que nomás imponer la boleta de garantía’, indicó Mitma.
Por su parte la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM), Sergio Alandia, afirmó que la empresa Jindal Steel incurrió en un nuevo incumplimiento al contrato establecido al no presentar las boletas de garantía por la producción anticipada. La producción anticipada es el período que la empresa hindú explotará hierro del Mutún para luego de 4 años realice la producción real, que es la explotación de acero.
Alandia dijo que analizarán el contrato para posiblemente emitir sanciones. ‘Por de pronto la Jindal ha incumplido otro tema, se aprobó su plan de producción anticipada, tenía 30 días desde esa fecha para poner una boleta de garantía y empezar la producción, no ha hecho ni lo uno ni lo otro. (¿Hay una multa?) Vamos a ver el contrato, ahí está todo previsto, no es un contrato perfecto, pero están previstas muchas cosas’, indicó.
En tanto el presidente del Comité Cívico de Puerto Suárez, José Luis Santander, no pierde la esperanza de que el conflicto entre la ESM y la Jindal pueda solucionarse en el proceso de controversia contraactual. ‘Vamos a esperar hasta el día miércoles, veremos qué dice el presidente de la República, ellos tienen que reunirse sí o sí porque son reuniones extraordinarias’. (Erbol)