Solo en Cochabamba se ha incautado 1.916 kilogramos de cocaína y se destruyeron 158 fábricas, dispersas en el Chapare, Tarata, Quillacollo y decenas de otras comunidades.
Hallan 500 kilos de marihuana en barco boliviano.
Agentes de la Felcn muestran el último cargamento de droga incautada al narcotráfico. – López Gamboa Carlos Los Tiempos
Los Tiempos – 28/04/2010
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Sólo en lo que va de 2010 la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) se incautó de casi dos toneladas de cocaína, por lo que está a punto de superar los decomisos de 2009 cuando llegaron a 2,3 toneladas de droga en toda la gestión, según se desprende de los informes mensuales de la unidad antidroga.
Hasta ahora se ha incautado 1.916 kilogramos de cocaína en los últimos cuatro meses y se destruyeron 158 fábricas, dispersas en comunidades de Quillacollo, Sipe Sipe, Vinto, Arque y Ayopaya.
Además, de otras localizadas en el Chapare, Colomi, Tarata, Punata y Arani. Se suman a esta lista las factorías de Machajmarca y Monte Punku en el Cono Sur.
La mayor incautación ocurrió el 21 de marzo pasado en una “narco” cisterna, que estaba en tránsito de Perú a Brasil. El motorizado llevaba 1.035,995 kilogramos de pasta base de cocaína peruana cuando fue interceptada en inmediaciones de un surtidor.
La investigación de este caso, considerado uno de los golpes más duros al narcotráfico en Cochabamba, se extendió hasta Santa Cruz, donde se realizaron cerca de seis allanamientos sin embargo aún no se dio con las piezas claves de la organización.
Los últimos decomisos de la Felcn dan cuenta que en la última semana se decomisaron 54,856 kilogramos de sulfato base de cocaína, que estaban camuflados en una diversidad de envases o en plena producción en las 21 fabricas destruidas, informó el director de la Felcn, Fernando Amurrio.
Otras incautaciones importantes sucedieron en marzo con el decomiso de 240 kilogramos, como resultado de operativos y controles en retenes móviles. Pero, también se incluye en este grupo el hallazgo de 33 kilogramos de clorhidrato de cocaína, escondidos en el tanque de gas natural de un vehículo que explosionó en un surtidor, en la avenida Petrolera.
Marihuana
En cuatro meses la Felcn decomisó casi una cantidad similar a la decomisada en todo 2009.
Hasta ahora la unidad antidroga ha destruido 3,6 toneladas de marihuana y el año pasado se incineraron 364.980,902 kilogramos.
Los cultivos ilícitos predominan en comunidades de Mizque y Ayopaya.
Hallan 500 kilos de marihuana en barco boliviano
Asunción / EFE.- Las autoridades antidrogas de Paraguay se incautaron ayer de media tonelada de marihuana a bordo de una barcaza boliviana proveniente de Brasil y que tenía como destino Argentina, informaron fuentes oficiales.
Fuentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informaron que hallaron 500 kilos de la droga prensada de la barcaza La Paz, con matricula y bandera bolivianas.
Indicaron que esa embarcación se encontraba desde lunes en el río Paraguay, en la bahía de Asunción, mientras se aprovisionaba.
Durante la operación también fueron detenidos el capitán de la barcaza, el boliviano Richard U., y los 15 miembros de la tripulación.
Las fuentes dijeron que se cree que la droga hallada en la embarcación, que provenía de Corumbá, Brasil, y también transportaba una carga de hierro adquirida en Paraguay.
Comentaron que éste es un nuevo método utilizado para traficar droga, ya que los decomisos se hacen habitualmente en las carreteras. La Prensa