La “guillotina” solo para los opositores


Radio especial. Prefecta Savina Cuellar es acusada  por supuestos cobros para campaña electoral. Nadie dice nada por los cobros que el MAS hizo en ese mismo departamento y reconocido por los mismos dirigentes del oficialismo. Canelas anuncia que recabará información.

EVOprumulganuevaley1 (Archivo)

NO HAY JUSTICIA A NIVEL DE LA OPOSICION, GOBIERNO DECIDIO INICIAR UN PROCESO CONTRA PREFECTA CHUQUISAQUEÑA, pero hay muchas denuncias planteadas en varios ministerios donde los trabajadores sufrieron los descuentos del caso para financiar campañas electorales del MAS.



El Gobierno actúa con diligencia y rapidez ante presuntos actos de corrupción con los opositores, pero la misma agilidad no existe con los oficialistas ante las varias denuncias sobre cobros presuntamente ilegales a los funcionarios de ministerios. Las carteras de Estado no se han pronunciado sobre el tema, como lo ha hecho sobre los supuestos cobros irregulares en la Prefectura chuquisaqueña.

Funcionarios de los diferentes ministerios han denunciado sobros supuestamente obligatorios e incluso descuentos para la campaña electoral, o en su caso para la campaña por Haití y Chile. El Ministerio Anticorrupción no se pronunció sobre estos temas. El propio vocero de Gobierno, Iván Canelas, dijo en pasados meses que habían dirigentes que hacían cobros y que el caso sería investigado, hasta la fecha no hay resultados del mismo.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Aunque se habla de cero tolerancia a la corrupción en el Gobierno no se hace exhaustivo seguimiento de estos casos que involucran a la gestión de Gobierno.

La ley es para todos, opositores, negros y blancos, morenos, no importa el color, no importa la vestimenta, no importa dónde hayas nacido. Lo que sí no le puedo contestar es que si han avanzado estos proceso porque la verdad es que no conozco, yo me comprometo a averiguar para la próxima semana’, indicó Canelas.

La oposición dice que el Gobierno no mide con la misma vara a opositores y oficialistas, sostiene el diputado de Convergencia, Andrés Ortega. ‘No se mide a todos con la misma vara, la fuerza de la ley no cae a todos con la misma manera, a algunos se les tolera, a algunos se les obvia, pero cuando eres opositor hasta errores de ortografía se les corrige’, indicó.

Desde Sucre se conoció que el Ministerio de Transparencia investigará y procesará a la prefecta Savina Cuellar, opositora, por supuestos cobros ilegales. (Erbol)

EL MAS REALIZO COBROS A SUS CANDIDATOS EN CHUQUISACA

Sucre: El 10 de febrero se había denunciado cobros del MAS referido a las campañas y también para las candidaturas políticas, en su oportunidad Juan Carlos Apaza admitía de la siguiente manera hubieron cobros en las candidaturas.

Apaza: ‘En la parte económica nunca nos hemos fijado en el MAS, ellos salen de las bases, y nosotros trabajamos sin medios económicos. No hay ningún aporte económico.

Periodista: Usted firmó un instructivo 005/2010, donde se indica a todos los candidatos que deben aportar como primer aporte para arranque de campaña entre $us.2.000 a $us.500, ¿se acuerda, don Juan Carlos, de qué estoy hablando?

Apaza: Por supuesto, por supuesto.

De esta manera se realizaron el cobro de aportes, pero el panorama cambio y ahora el Ministerio de Transparencia denuncia e investigará por este caso a funcionarios de la Prefectura justamente por estos cobros. Hoy debía presentarse la prefecta Savina Cuellar ante el Ministerio Público. Sin embargo, “por circunstancias de trabajo”, la autoridad departamental se ausentó a las provincias y no acudió a la Fiscalía.

La audiencia ha sido postergada para la siguiente semana. (Erbol)