Radio especial. Alto dirigente masista no responde a insinuación de pretender retirar el avisaje a un medio por hacer “análisis electoral”. Duro ataque a los “medios vinculados con la derecha”.
Programa: EN DIRECTO
Radio: ERBOL
Entrevistado: Héctor Arce (presidente Cámara de Diputados)
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Conduce: Amalia Pando
“EL GOBIERNO SE HA RESENTIDO DE TAL FORMA QUE NOS HA LLEGADO POR PASILLOS LA AMENAZA DE QUE IBA A CORTAR LA PUBLICIDAD A ERBOL”
* Fragmento
Pando: Aquí en Erbol, con los resultados frescos hicimos una evaluación (de los resultados electorales) que disgustó al presidente de la República. Yo en el preámbulo quiero decirle, Héctor, que queremos conversar de este tema, hacer una evaluación, pero no tanto por interés nuestro sino por interés del Gobierno, él tiene que hacer una evaluación correcta si quiere superar percances, ahora si el Gobierno cree que no tuvo percances es evidente que no tiene que profundizar en los datos. Toda evaluación es sana y no hay ninguna mala intención de darle palo innecesario al Gobierno o de ofender al presidente de la República, creo que ustedes tomaron muy mal los puntos de vista que se han expresado y que no fueron coordinados porque Erbol no es un partido político, cada periodista tiene su punto de vista. A tener la posibilidad y la capacidad de expresar sus puntos de vista pero también de escucharlos y que eso no provoque resentimientos. Creo que el Gobierno se ha resentido de tal forma que nos ha llegado por los pasillos la amenaza de que nos iban a cortar la publicidad, etcétera, solo por haber hecho una evaluación de los resultados electorales, yo creo que así no se puede conversar, porque tenemos que conversar francamente, yo puedo estar completamente equivocada, espero estar completamente equivocada, don Héctor Arce, pero demuéstremelo que estoy equivocada, y sino el tiempo pondrá en su lugar a cada opinión, pero no creo que tengan que enojarse porque yo no me enojo con la opinión del Gobierno.
Arce: Sin ánimo de enojarnos y recogiendo todo ese buen espíritu para aclarar a través del debate, del análisis y obtener la verdad, con el debido respeto con usted que siempre hemos tenido, creo que se han equivocado, y se han equivocado tremenda, y permítame este término que no es agresivo, groseramente en el análisis que han hecho. Nos parece que los argumentos que han utilizado son los argumentos que siempre han utilizado los medios de comunicación tremendamente vinculados con la derecha, que han defendido en algunos casos hasta los intentos separatistas que querían destruir el país.
Pando: Héctor, vamos a dejar de calificativos, porque ya hay de entradita.
Arce: Ya se enojó.
Pando: No, ya de entradita me colocó con los separatistas. Y creo que a mí en particular y a Erbol en lo general no nos pueden ubicar en ese campo, hay una línea divisoria demasiado grande para que de entrada diga, usted opina igual que los separatistas. No, no, simplemente no. Entonces vamos a los hechos, vamos a las cifras, porque a eso vino, ¿ganaron o perdieron?
Arce: Permítame aclararle, no los estamos comparando con los separatistas.
Pando: Bueno, entonces no nos compare.
Arce: Una cosa es decir, utilizar o actuar como en algún momento actuaron ellos, que acusaban al presidente y le decían: usted está imponiéndose, usted está generando una autocracia, usted está generando una dictadura; y medios de comunicación como es la red Erbol a la que respetamos profundamente, a periodistas como usted, Amalia, a la que toda la vida hemos respetado, que los escuchemos en ese discurso para defender otras candidaturas, se lo voy a decir con mucha sinceridad, yo he tenido la sensación, y creo que la sociedad se ha dado cuenta que habido algún argumento favorable a Juan del Granado, con esos argumentos que utilizado la derecha para destrozarnos.
Pando: ¿Cuál?
Arce: La derecha, y los medios de comunicación que tradicionalmente se han identificado con la derecha, siempre para defender sus postulados y sus intenciones muchas veces tremendamente reprochables.
Pando: Pero no estamos hablando de la derecha, por favor.
Arce: Han utilizado argumentos.
Pando: Estamos hablando de mí y de Erbol.
Arce: Amalia, déjeme pues.
Pando: Es que no, si usted quiere hablar de la derecha es otra discusión, primero dice usted ha favorecido a una candidatura, y yo le pregunto ¿con qué argumento?, ¿cuándo?, ¿qué dije que a usted le pareció que yo favorecí a otra candidatura?, y usted me habla de la derecha, no.
Arce: Amalia. La derecha para hacer fuertes sus postulados siempre lo ha acusado al presidente de dictadura, de autoritarismo, de dedazo, y usted Amalia en un programa que vi, le reitero el debido respeto, ha identificado a estas supuestas situaciones, que además no existe, podemos debatir sobre eso toda la mañana, a estas supuestas situaciones para darle supuestamente una victoria aquí en La Paz o justificando una victoria de Juan del Granado, ha sido un argumento a mi criterio, y usted lo conoce que es sano, no es retorcido, favorable a Juan del Granado en un análisis incorrecto.
Pando: Espéreme un ratito, el análisis es pos electoral, después de las elecciones?
Arce: Así es.
Pando: De tal modo que no pude favorecer a Juan del Granado, ¿cuál fue el argumento?
Arce: Favorecer con el análisis, no con el voto, Amalia, no me está entendiendo. Yo no le he dicho que usted ha hecho campaña.
Pando: No favorecí a nadie. ¿Cuál es el punto de vista?, nosotros dijimos hubo dedazo, si hay otra gente que opina que hubo dedazo coincidimos, estamos describiendo un hecho, es decir la elección de candidatos fue uno de los factores por los cuales el presidente perdió algunas alcaldías que debió ganarlas o no sacó más votación de laque se esperaba, porque la elección de candidatos no fue democrática en muchos casos.
Arce: Amalia, ese análisis se hace para el caso que el MAS hubiera perdido las elecciones, el MAS no ha perdido las elecciones, esa es la primera consideración.
Pando: ¿En general?
Arce: Por supuesto, y en mi consideración, y hablemos como se tiene que hablar de una elección en comparación de la anterior, el pretender comparar estas elecciones con las elecciones generales es hacer una interpretación errónea y forzada del resultado electoral. Tenemos que comparar con las anteriores elecciones municipales.
Pando: Pero el MAS no existía, eso es para conformarse, usted está haciendo una análisis equivocado.