Las andanzas de los marginados y disidentes


El exministro Rada habría estado muy activo, visitando a todos aquellos que, por una u otra circunstancia, se alejaron o fueron alejados del MAS.

imageEl ultimo gabinete de la gestión 2006-2009 posa en una foto para el recuerdo. Varios ya no están en el entorno de Evo.

Hasta el Ministerio de Gobierno y los oídos de Sacha Llorenti, llegaron versiones de que se estaría articulando un grupo de ex miembros del MAS para, dicen, recuperar los “verdaderos principios” de ese partido que habrían sido distorsionados por una especie de “grupo palaciego” cuyas cabezas más visibles serían el ministro de Gobierno, Sacha Llorenti y el ex ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, sin olvidar el creciente poder de los hermanos García Linera.



Según estas versiones, el exministro de Gobierno, Alfredo Rada habría estado muy activo en el último tiempo, visitando a todos aquellos que, por una u otra circunstancia, se alejaron o fueron alejados del MAS. Entre estos se menciona al ex vocero gubernamental, Alex Contreras, a los exparlamentarios, Oscar Chirinos y Lino Villca, los dirigentes campesinos Alejo Veliz y Román Loayza y el frustrado candidato a gobernador en La Paz, Félix Patzi.

Alfredo Rada era miembro del “clan Peredo”, el cual ha sido desplazado de las esferas del poder y ha perdido la influencia que tuvo durante los cuatro primeros años de gobierno de Evo Morales. No se sabe si las actividades de Alfredo Rada cuentan con la aprobación de su suegro, el ex senador Antonio Peredo.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

imageFoto: El trío del poder, eran otros tiempos. Rada (izq) no fue acomodado todavía en ningún cargo importante; Quintana sigue cercano a Evo y San Miguel desempeña de Cónsul General en Chile.

Según los mismos informes, Rada estaría teniendo contactos también con otros sectores descontentos dentro del MAS y que atribuyen al “grupo palaciego” el traspié que este partido sufrió en las últimas elecciones para gobernadores y alcaldes.

El “ideólogo” de este grupo sería el ex ministro de Hidrocarburos, Andrés Soliz Rada, quien fue el primer ministro en alejarse del gabinete de Evo Morales, dicen que decepcionado por el curso que tomo la “nacionalización” de los hidrocarburos, que después de tanto aspaviento, toma militar de campos incluida, se transformó en una operación empresarial, común y corriente, mediante la simple compra de acciones, y ni hablar de la corrupción imperante en YPFB.

Por de pronto en el Ministerio de Gobierno se están programando algunas “acciones conjuntas” con el Ministerio de Lucha Contra la Corrupción a cargo de la siempre presta Nardi Suxo por lo que no se descarta que en los próximos días, cuando cesen los ficticios estruendos de la “cumbre alternativa por la Tierra”, se conozca algunos hechos de corrupción que habrían cometido tanto Rada como Soliz y que se mantienen en secreto siempre y cuando no cometan el imperdonable pecado de volverse contestatarios al gobierno.

Rada ya está tomando las debidas precauciones y en su círculo de allegados ha dicho que tendría mucho que decir sobre, por ejemplo, la actuación de los grupos de inteligencia cubanos y venezolanos en el país, el atentado contra el domicilio del cardenal Julio Terrazas y la sucursal de la red Unitel en Yacuiba.

Sostiene también que dispone de abundante documentación que echaría por tierra todo el montaje efectuado en torno al caso de Eduardo Rosza y los supuestos aprestos terroristas y separatistas, además los hechos de El Porvenir.

Es evidente que cualquier Ministro de Gobierno, lo primero que hace es precautelar su pellejo ante las posibles consecuencias de sus acciones y es comprensible que tratará de deslindar responsabilidades con adecuados descargos por lo que Sacha Llorenti deberá calcular muy bien en este caso y ya le han aconsejado que no actúe como lo hizo con Félix Patzi, a quien se apresuró a “crucificar” en una medida que ahora le están cuestionando muy airadamente varios sectores masistas de las provincias de La Paz.