Radio matinal. Ministro dice que Cortez cometió varios delitos, el colombiano responde que hay infiltrados en el Gobierno. El vice ataca a las ONGs por manipular a movimientos sociales. Cadena de accidentes, inspeccionan ruta La Paz.Oruro
BUSCAN SOLUCION CON LA JINDAL PARA INICIAR EXPLOTACION DEL OTRO 50% de las reservas de hierro del Mutún. (Erbol)
FINALIZA PARO CIVICO EN PUERTO SUAREZ, pero podrían venir más medidas de presión por el tema Mutún. (Erbol)
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
GOBIERNO DESCARTA NACIONALIZACION DE SAN CRISTOBAL, pero anuncia migración a nueva ley minera. (Fides)
CADENA DE ACCIDENTES EN LA PAZ obliga al Ministerio de Gobierno a inspeccionar estado de la carretera La Paz-Oruro. La Autoridad de Control Social y Transporte inicia un peritaje con el Ministerio de Gobierno y Tránsito ante los constantes accidentes de tránsito en la carretera La Paz-Oruro. (Erbol)
INSPECCIONAR CARRETERA LA PAZ-ORURO, quieren evitar accidentes. (Fides)
GOBIERNO DENUNCIA QUE ONGS ESTAN MANEJANDO LA MESA 18 y a los sectores sociales. (Erbol)
GOBIERNO NO RECONOCERA CONCLUSIONES DE MESA 18, dice que la integraron solamente ONGs. (Fides)
LEOPOLDO FERNANDEZ DECLARARA EL 29 DE ABRIL, lo hará en el caso gastos reservados. (Fides)
GOBIERNO NIEGA ABUSO DE AUTORIDAD EN DETENCION DE CIUDADANO COLOMBIANO PACHO CORTEZ. (Erbol)
DIVERSOS SECTORES INICIAN MOVILIZACIONES, el Magisterio marchó en demando de incremento salarial mayor al 5%, el Gobierno dice que es negociable el ofrecimiento. En Chuquisaca los maestros están disconformes porque apenas recibieron la cuarta parte de los ítems requeridos para la región.
En Santa Cruz las intensas marchas suspendieron movilizaciones en contra del proyecto del funcionario público. (Fides)
SEGÚN LOS MAESTROS LE NUEVO CÓDIGO LABORAL OBLIGA A FINANCIAR A ORGANIZACIONES SOCIALES. (Fides)
GOBIERNO
CON ÉXITO SE CUMPLIO EL PARO CIVICO DE 24 HORAS EN PUERTO SUAREZ
Santa Cruz: Antonio Tudela, ex presidente del Comité Cívico de Puerto Suárez, calificó de exitoso el paro cívico con bloqueo de todas las vías de comunicación que se realizó en esta ciudad fronteriza con el Brasil en demanda de atención para el proyecto siderúrgico del Mutún.
‘El paro cívico está siendo realizado con total éxito. Esta es una primera medida que estamos tomando, y a partir del lunes o martes las medidas van a ser más extremas en la provincia Germán Bush’, señaló Tudela.
Este próximo lunes habrá una nueva reunión de las instituciones porteñas y a partir del miércoles se iniciaría un nuevo paro. ‘A través de un voto resolutivo hemos señalado que el señor Sergio Alandia (presidente de la ESM) va ser el responsable de todo lo que suceda de aquí en adelante porque él es quien está entorpeciendo este proyecto, nosotros le estamos culpando directamente a él’. (Erbol)
GOBIERNO ASEGURA QUE ONGS DE LA MESA 18 MANEJAN SECTORES SOCIALES
Cochabamba: El vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, aseguró que el Gobierno no va acatar las conclusiones de la mesa 18 y solo se tomará en cuenta las 17 mesas de trabajo para socializar al mundo entero.
‘No existe una tal llamada mesa 18, sino existió un club de ONGs que quieren hacer de Bolivia y de los pueblos meros protectores de la orgía depredadora de empresarios en el norte, y está claro que nosotros ni como organización social ni como Gobierno no está pensado en detalle cómo se levantará ese tribunal, quiénes deberán conformarlo, quienes deberán elegir a los jueces, lo que sí está claro es que la gente que vaya al tribunal (sea) gente que sancione y haga respetar los compromisos de los gobiernos con la protección del medio ambiente’, indicó.
Asimismo aseguró que aún no se está pensando cómo se demandará al Tribunal de Justicia Climático, está claro que se debe sancionar y hacer respetar la protección al medio ambiente, y si no hay sanciones nadie va hacer caso.
En relación al nuevo Ministerio de la Madre Tierra es un Ministerio que deberá tener ciertas responsabilidades, tendrá obligación de poner en práctica en Bolivia las conclusiones de esta primera cumbre. (Erbol)
‘La mal llamada mesa 18 en el fondo era un encuentro de ONGs, unas ONGS que tienen una línea política muy clara, dejar que los países del llamado tercer mundo o en vías de desarrollo seamos los guardabosques de los depredadores del norte’, indicó. (Fides)
LEOPOLDO FERNANDEZ DEBE DECLARAR EL 29 DE ABRIL, ESTA VEZ POR LOS GASTOS RESERVADOS
El Ministerio Público convocó a declarar al ex prefecto de Pando, Leopoldo Fernández, recluido en el penal de San Pedro de La Paz, para el próximo 29 de abril en el marco de las investigaciones del caso de los gastos reservados.
‘A Leopoldo Fernández se le va tomar su declaración el próximo 29 de abril a las 14.00 en dependencias del penal de San Pedro. También se emitió citaciones en contra de Guillermo Fortún y Guido Nayar, pero a estas personas se les tomarán declaraciones una vez que sean habidos)’, informó hoy el fiscal del caso Lisandro Álvarez.
Recordó que hasta el momento sólo existen cinco personas imputadas por este caso, es decir, Fernández, Fortún y Nayar, además de Peter Sueldo y Luis Pizarro (Erbol)
ECONOMIA
AUTORIDADES ESPERAN “REPONER ENERGIAS” PARA INICIAR EXPLOTACION DEL RESTANTE 50% DE LAS RESERVAS DEL MUTUN
Ante los últimos conflictos suscitados entre la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM) y la Jindal, la empresa pública aguarda concluir con estos problemas para iniciar operaciones en el restante 50% de las reservas del Mutún.
El ministro de Minería, José Pimentel, afirmó que esperarán reponer energías para iniciar la explotación del hierro en Puerto Suárez.
‘Estamos esperando tener un poco de libertad y holgura de tiempo y energías para iniciar la explotación del otro 50%’, dijo Pimentel.
Por su parte el presidente de la Comibol, Hugo Miranda, coincidió en que se encuentran ajetreados por la ejecución de las boletas de garantía pero que se continuará con el proyecto del 50% de las reservas del Mutún. (Erbol)
SOCIEDAD
EL MAGISTERIO SALIO A MARCHA ESTE VIERNES EN CONTRA DEL CODIGO LABORAL ADEMÁS EN CONTRA DEL SUPUESTO INCREMENTO SALARIAL DEL 5%
El viceministro de Trabajo, Gonzalo Cornejo, manifestó que el ofrecimiento salarial del 5% para los trabajadores del país no es definitivo, y dependerá de las negociaciones entre el Poder Ejecutivo y la Central Obrera Boliviana.
La autoridad indicó que las comisiones conformadas entre la COB y varios ministerios consensuarán el incremento salarial que sería oficializado el 1 de mayo, Día del Trabajo.
‘Nadie nunca está conforme en la vida, pero siempre hay un término medio. (¿Se mantiene el 5%?) No puedo decir eso, eso está en relación a que hagamos una evaluación del tema y habrá que ver en la negociación’, dijo.
Entre tanto el Magisterio de La Paz llevó adelante su primera movilización en contra del anuncio del incremento salarial del 5%. El ejecutivo del sector, Gonzalo Soruco, manifestó que el 5% no cubre las mínimas necesidades de los trabajadores del país. (Fides)
EL NUEVO CÓDIGO LABORAL INCLUYE AL GOBIERNO COMO FINANCIADOR DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES, DENUNCIAN LOS MAESTROS
El profesor José Luis Álvarez manifestó, ‘después de analizar el documento hemos analizado que es mucho más reaccionario que lo que ha propuesto el propio Gobierno, incluso mucho más reaccionario de lo que proponen los empresarios’, dijo.
Los maestros urbanos de La Paz califican de reaccionario el proyecto de ley de nuevo Código Laboral elaborado por la Central Obrera Boliviana.
Álvarez enfatizó que este proyecto no solo líquida a las organizaciones sindicales, sino más bien el derecho a la huelga y, algo más grave, este Código Laboral pretende que el Gobierno Nacional financie las organizaciones sociales en el país.
‘Cuando elimina lo que se llama la independencia sindical de los sindicatos, cuando plantea que el Estado debiera financiar el funcionamiento de los sindicatos están hablando directamente de la destrucción de todo lo que es conquista laboral, y lamentablemente planteados por dirigentes de la propia COB. Por esta situación en el ampliado realizado en la COB se ha ratificado un rotundo rechazo a esta posición totalmente antiobrera y totalmente oficialista de parte de los dirigentes de la COB’, manifestó. (FIdes)
SEGURIDAD
CADENA DE ACCIDENTES DE TRANSITO EN LA PAZ
El ministro de Gobierno, Sacha Llorenti, informó que a raíz de los últimos accidentes vehiculares ocurridos en la última semana se realizará desde el Viceministerio de Seguridad Ciudadana una inspección ocular del sector en la carretera La Paz-Oruro, para verificar el estado de la misma en cuanto a señalización y otros aspectos y tomar cartas en el asunto.
‘He instruido al viceministro de Seguridad Ciudadana para que personalmente haga una inspección de todo ese sector para verificar las condiciones de la propia carretera, las condiciones de señalización’, dijo.
Asimismo se hizo un llamado a la conciencia de los conductores a la hora de transitar por las carreteras del país, pues menciona que son necesarias todas las precauciones tanto de chóferes como de autoridades para evitar accidentes en las cerreteras con lamentables consecuencias.
De igual manera reconoció que existen ineficiencias tanto en la Policía Caminera como en Tránsito las cuales se observan para mejorarlas. (Erbol)
NUEVO ACCIDENTE DE TRANSITO EN LA CUESTA DE SAMA, EN TARIJA, MOVILIZA A BOMBEROS, POLICIA RESERVA LA INFORMACION
Tarija: Alrededor de las 5 de la tarde de hoy viernes se habría suscitado un accidente de tránsito en la Cuesta de Sama, a la altura de Tucumilla.
Un vehículo liviano habría sido sufrido este accidente. La Policía no quiso dar mayor información señalando que esto es de interés policial.
Sin embargo en el Hospital San Juan de Dios se reportó la llegada de una persona herida. (Erbol)
FRANCISCO CORTEZ DIJO QUE NUNCA TUVO VINCULOS TERRORISTAS Y QUE SIGUE CON LOS DERECHOS HUMANOS Y EL PROCESO DE CAMBIO
El ciudadano colombiano Francisco “Pacho” Cortez, que en su momento fue detenido por presuntas actividades terroristas, se presentó ante la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados para intercambiar criterios acerca de la situación en el país y la suya propia en Bolivia.
Señaló que en el actual Gobierno existen personas que pretenden amedrentarlo sin que existan aspectos legales para haberse producido su reciente detención de la que fue liberado posteriormente. Yo sigo siendo defensor de los derechos humanos y actualmente estoy junto al proceso de cambio que vive el país, dijo.
‘Estoy pidiendo audiencia al presidente de la República y las organizaciones sociales en el Chapare, en los Yungas, en el altiplano y en varias regiones del país se están reuniendo y quieren pronunciarse de lo que es un abuso y una persecución. No es del Gobierno, creo que son medidas individuales que toma la gente para buscar protagonismo, y eso no es bueno, eso no construye el proceso de cambio. Todavía queda gente infiltrada en el Gobierno’, indicó. (Panamericana)
POLITICA
MSM DICE QUE PRESIDENTE DE LA CNE LE REGALA ASAMBLEISTAS AL MAS
Oruro: Luego de que en las últimas horas, el presidente del Órgano Electoral Plurinacional, Antonio Costas ratificó la aplicación del nuevo sistema de asignación de escaños de asambleístas departamentales, el MSM en Oruro, lanzó toda su artillería verbal de críticas, contra la citada autoridad.
El representante de esta fuerza política en Oruro, José Luís Toco, lamentó que al final de todo, Antonio Costas se haya quitado la máscara y mostrado su verdadero rostro. ‘Se ha visto claramente que él ha estado siempre a favor de un partido político, y esa había sido el partido de color azul. En Oruro, al MSM nos quitan 5 asambleístas, de manera aberrante y solo en la cabeza de este señor, puede entrar aquello. El señor Antonio "Pinocho" Costas que ya no mienta; que no le mienta al departamento de Oruro. Están regalándole al MAS 7 asambleístas de la nada. Reconocemos que los masistas han ganado las elecciones con el 56% de los votos, pero con este regalito de Costas, llegan al 80%, lo cual es totalmente una injusticia’, enfatizó. (Fides)
MASISTAS DICEN QUE RUBEN COSTAS SE BURLA DE LOS POBRES CON LA RECAUDACION PARA PAGAR SU FIANZA
Cochabamba: Isaac Avalos, asambleísta del MAS, al referirse sobre la recaudación que damas cruceñas realizaron, manifestó que Rubén Costas se hace la burla de los pobres con la recaudación para pagar su fianza.
A la cabeza de las damas cívicas, familiares y amigos del gobernador electo de Santa Cruz, Rubén Costas, el pasado miércoles comenzó una recolección de aportes para pagar la fianza calificada en Bs.100.000. Costas es acusado de malversación de recursos del Estado.
‘Esas damas cruceñas tan lindas que son porque no se dedican a recaudar plata para la gente que se está muriendo en los hospitales, para los niños, para las señoras, para un campesino que no tiene plata que se muere en los hospitales. Para qué (recaudan para Costas) si ese señor tiene plata, tiene maquinarias, tractores, ganadería, tiene haciendas en Warnes y en Montero. Estamos en democracia, yo respeto, pero eso jamás se hace lo que se tiene que hacer por un pobre, pero sí se hace por un gobernador que se hace la víctima’, indicó. (Fides)
EL MAS LE PIDE AL MSM DEFINICION POLITICA, EL EX ALIADO LE RECUERDA QUE YA DECIDIO SU INDEPENDENCIA
La jefa de Bancada del MAS en la Cámara de Diputados, Rebeca Delgado, rechazó de forma tajante la conformación de una “bancada virtual” del MSM, la legisladora le recordó a los “sin miedo” que las leyes se hacen con una bancada verdadera por lo que tienen dos opciones, se quedan con el oficialismo o definitivamente se van a la oposición. ‘Quiero decirle al MSM que las leyes se hacen con Bancadas reales y no con Bancadas virtuales. En realidad tienen dos caminos: o estar como se ha votado con la alianza del Movimiento al Socialismo y continuar con este proceso de cambio o pasar directamente a la oposición y eso implica ser de Convergencia o Unidad Nacional’, señalo.
En respuesta, la diputada Marcela Revollo aseguró del MSM ratificó que ellos se convirtieron en una Bancada distinta con proyecto político propio pero con las líneas bien definidas y distanciadas de lo que hoy es la oposición en la Asamblea. ‘"Ya la vida orgánica y el debate sobre las posiciones son dos escenarios absolutamente diferentes, es obvio que el MSM no ha asumido jamás una farsa política respecto a la separación con el MAS’, dijo. (Fides)
NOTICIAS DE TV
DIPUTADOS APRUEBAN POR 2/3 LAS MODIFICACIONES AL SISTEMA DE LA REFORMA JUDICIAL, que determina mayor tuición entre los administradores de justicia. (Bolivia Tv)
MINISTRO DE GOBIERNO, SACHA LLORENTI RECHAZÓ ACUSACIONES DE PACHO CORTEZ, lo acusó de haber cometido varios delitos. La autoridad adelantó que se investigarán a instituciones públicas donde se estaría generando un supuesto tráfico de influencias. (Bolivia Tv)
PRESIDENTE DE YPFB NO ACEPTA QUE HAYA ESCASEZ EN EL NORTE CRUCEÑO.
‘Se ha entregado los volúmenes que regularmente se entregan, desde el día viernes habido una aumento inusitado de la demanda de diesel‘ manifestó Carlos Villegas. (PAT)
FISCAL MARCELO SOSA ESTÁ EN BENI PARA CITAR A 8 PERSONAS
‘La cuestión principal de esta visita a la ciudad de Trinidad es precisamente para realizar las investigaciones correspondientes dentro de este caso, teniendo en cuenta que Eduardo Rozsá Flores .. estuvieron acá en Trinidad en el mes de febrero del 2009, se reunió con ciertas personas en esta localidad, concretamente en el Restaurante Tapacaré, se ha citado a Moisés Shiriqui, Cristian Sattori, Juan Carlos Cuellar, Cristian Sattori, Juan Carlos Flores Cuellar, Carlos Dellien, al señor Edwin Bausser Leigue que prestó su declaración hace instantes, José Shiriqui que deben presentarse a la ciudad de La Paz, teniendo en cuenta que han sido legalmente citados’ manifestó el Fiscal Sosa. (Unitel)
EN SANTA CRUZ TERMINÓ LA COLECTA DE LOS 100.000 BOLIVIANOS PARA PAGAR LA FIANZA DEL GOBERNADOR RUBEN COSTAS
‘Eso lo ha demostrado y bien confirmado por este apoyo contundente del pueblo cruceño’ indicaba la miembro de las mujeres cívicas de Santa Cruz.
‘Esto es mucho más pueblo, una ratificación de nuestro referéndum, esto es mejor o es tan importante como una votación, porque aquí la gente va por propia voluntad’ decía Rubén Costas. (UNO)
SUSCEPTIBILIDAD EN LA REUNION DE MASISTAS PARA LA ELABORACIÓN DE LAS LEYES ORGÁNICAS.
El presidente del Senado señaló que se otorgará la voz a la oposición cuando estos proyectos concluidos ingresen al debate en el pleno de las respectivas Cámaras legislativas.
La bancada de Convergencia Nacional también analiza las sugerencias para estas nuevas normas, están concientes de la presencia mayoritaria del MAS pero advierten que si aplica la denominada ‘aplanadora’ los perjudicados serán la totalidad de los bolivianos ‘No son sus propias leyes porque si fuera así, tendrían que todos los masistas juntarse y reunirse por sus leyes, no es a nosotros que nos lo van imponer. Se va imponer a todos los bolivianos, está es una ley parcial, solo visto desde una visión, sin duda no es una ley buena para los bolivianos’ acota Germán Antelo. (UNO)
GOBIERNO CULPA A LA JINDAL POR EL PARO EN PUERTO SUAREZ
‘La demora debería ser atacada a la Jindal y no a este Ministerio que está exigiendo que Jindal cumpla sus compromisos de inversión’ manifestó José Pimentel.
Los pobladores de Puerto Suarez llevan a cabo un paro de 24 horas por la demora en el inicio del proyecto del Mutún, lo que fue responsabilizado por el gobierno exclusivamente a la empresa Jindal. Por este motivo el gobierno ha calificado de oficiosa la actitud del juzgado de Santa Cruz, al haber admitido la demanda presentada por Jindall contra la Empresa Siderúrgica del Mutún, sin tener jurisdicción para ello, por lo que estipula el contrato. Por lo que están pidiendo que el juez en cuestión se excuse.
‘Consideramos que la intervención del juzgado Quinto de Santa Cruz es oficiosa y no tiene competencia para solucionar el problema, porque es un acuerdo de partes y la solución está claramente establecida en el contrato. Es en ese sentido que los abogados de la SM, el presidente están cuestionando la determinación del juez y están determinando que se excuse y revoque la medida que ha citado’ (UNO)
ELECTO GOBERNADOR DE SANTA CRUZ ACUSA AL MAS DE ESTAR DETRÁS DE LOS LOTEADORES, SERIAN LOS DIRECTOS RESPONSABLES DE LOS AVASALLAMIENTOS
‘Tienen que ser claros, además hay que ir con las pruebas contundentes, en el loteamiento que hubo en La Guardia los loteadores estos profesionales dijeron que estaban amparados y demostraron que estaban promovidos por el Viceministro de Justicia. Entonces es el MAs que está detrás de otros movimientos. Pasa algo parecido en el tema de loteamiento en la zona de San Aurelio, es Comité paralelo que se quiso formar, es el masismo el que está detrás de esto promoviendo desencuentro y la serie de anomalías, lo que tendríamos que ver es cuál el fin y el móvil, promover este tema de loteamiento, de los cuales ya hubo un muerto y decenas de heridos, ese es el verdadero terrorismo de Estado, que busca enfrentamiento, el único responsable que es el masismo’ indicó Rubén Costas. (Cadena A)
MINISTRO DE GOBIERNO, RECHAZA LAS ACUSACIONES DE ‘PACHO’ CORTEZ lo acusa de varios delitos y también ha anunciado investigaciones en diferentes instituciones donde se estaría generando un supuesto tráfico de influencias.
Además de asegurar ser el asesor del presidente Morales, montar una red de tráfico de influencias, gozar de beneficios como conseguir pasajes de forma rápida y económica Francisco Cortes incurrió en varios delitos denunciados por el Ministro de gobierno, Sacha Llorenti.
‘En las propias declaraciones también hacen mención a que estarían haciendo gestiones sobre las elecciones de COTEL, no sé que tiene que ver el señor Francisco Cortez en las elecciones de COTEL. Así mismo en las mismas declaraciones, esto no es ni siquiera el informe policial, se habla de que el señor Cortez estaba gestionando trabajos en distintas entidades del Órgano Ejecutivo en Cancillería, y otras’ decía Llorenti.
El Ministro de Gobierno aseguró que el traslado de Cotes a Migración de La Paz fue rutinario, mencionó que se investigará a fondo las intervenciones de Cortez en instituciones públicas, que dejan de lado los derechos y obligaciones que debe cumplir como refugiado político.
‘No son solamente estas informaciones, hacerse pasar como asesor del presidente, el hecho de que se hable en sus propias declaraciones que está gestionando distintas acciones en temas que no le corresponden a un refugiado político, estamos investigando cuál es su participación, qué tipo de relaciones tiene en localidades como San Gabriel y Yapacani en el departamento de Santa Cruz, la información que tenemos recogidas hace tiempo es preocupante y está en el marco de una investigación’ finalizaba Llorenti (Bolivia Tv)