Cuba acepta trasladar a los presos políticos más enfermos a hospitales


El gobierno de Cuba comenzará este lunes a tomar acciones sobre los presos políticos enfermos y se sentará a dialogar sobre las liberaciones, informó el disidente cubano Guillermo Fariñas. Fariñas afirmó que un representante católico le explicó que el gobierno que encabeza Raúl Castro "ingresará" en hospitales a los presos que estén graves y reubicará a otros en prisiones más cercanas a sus lugares de residencia.



El disidente cubano comenzó hace 88 días una huelga de hambre y sed por la excarcelación de 26 opositores presos enfermos. Fariñas dijo que la información fue ofrecida a la Iglesia Católica de la isla el pasado viernes por el secretario del Consejo de Estado de Cuba, Homero Acosta. Añadió que Acosta se comunicó telefónicamente con el arzobispo de La Habana, el cardenal Jaime Ortega, para informarle que los pasos previos que había pedido la Iglesia con respecto a los presos políticos comenzarían a partir de la próxima semana. Fariñas aseguró que las autoridades católicas se reunirán nuevamente con autoridades cubanas para hablar sobre las liberaciones, informó la agencia EFE.

El pasado miércoles, el general Castro se reunió con el cardenal Ortega y el presidente de la Conferencia de Obispos Cubanos, Dionisio García para conversar sobre el tema de los presos políticos en Cuba, lo que confirmó el papel mediador de la Iglesia en el conflicto. En conferencia de prensa el jueves, el cardenal Ortega situó este encuentro como un "proceso" aún no concluido, pero cuyo inicio calificó de "magnífico" y "novedoso" y en el que la Iglesia "aspira" a que haya excarcelaciones.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Noticias de TV: CNN.

 Ayuda Videos