No hizo falta una exhaustiva investigación del Ministerio de Gobierno ni del astuto fiscal Soza para encontrar a los verdaderos separatistas. En realidad, basta con leer los titulares de prensa para darse cuenta que no habían estado en la Media Luna sino en Uncía, Potosí, y en otros puntos del occidente que se niegan a aceptar la soberanía del Estado boliviano. Claro que a estos separatistas no se les amenaza ni persigue, sino que se les ruega e implora.
Santoral plurinacional
Durante la ceremonia de posesión de los gobernadores en Sucre, se escuchó decir a Evo Morales que las autoridades departamentales tendrán que rendir cuentas ante “los héroes y mártires de la lucha por la resistencia anticolonial”, que al parecer tendrían el poder de dispensar premios y castigos desde ultratumba. Son los santos revolucionarios de la nueva religión plurinacional, que tiene al presidente como guía espiritual. Lo del Vaticano fue, como sospechábamos, una conversión sin fe para las cámaras.
Gobernadores enojados
No fueron las infaltables “evadas” del discurso presidencial (algo bastante previsible que los gobernadores deben haber tenido en cuenta antes de ir a Sucre) la causa de la molestia de Suárez, Cossío y Costas. Según la publicación digital “Siglo XXI”, el verdadero motivo del malestar sería el anuncio que recibieron los gobernadores opositores de manera previa al acto, de que serán suspendidos de sus funciones antes del 6 de agosto.
¿Autonomía sin recursos?
Muy complicado aparece el panorama financiero para las nuevas entidades autónomas, teniendo en cuenta que los recursos destinados a las gobernaciones en el 2010 serán un tercio de lo que eran hace dos años. No había sido sólo elegir autoridades departamentales. La autonomía es ante todo recursos y competencias.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas