Radio y Tv matinal. esta semana estuvo en Argentina, ahora se va a Estados Unidos. Caranavi no encuentra paz ni solución. Las huelgas de hambre por salario y por escaños continúan.
COB CONVOCA AL PRIMER PARO NACIONAL INDEFINIDO Y MARCHA A LA PAZ DURANTE EL GOBIERNO DEL PRESIDENTE EVO MORALES. La huelga general como la marcha de protesta se cumplirá desde el lunes 10 de mayo. (Panamericana)
AMPLIADO DE LA COB OBLIGA A PEDRO MONTES A DESMARCARSE DEL GOBIERNO Y ACATAR PARO INDEFINIDO A PARTIR DEL DÍA LUNES, (Erbol)
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
COB CONVOCA A PARO INDEFINIDO Y MARCHA DESDE CARACOLLO, rechazan 5% de incremento salarial, piden nueva Ley de Pensiones y nuevo Código Laboral. (Fides)
EL AMPLIADO DIVIDIDO, LOS TRABAJADORES EN SALUD, MAESTROS Y FABRILES AFILIADOS A LA CENTRAL OBRERA BOLIVIANA, DETERMINARON INICIAR UNA HUELGA GENERAL INDEFINIDA y marchar desde Caracollo desde el próximo lunes. Las anunciadas medidas de presión son repudiadas por organizaciones sociales y ciudadanos de pie que piden al máximo organismo sindical de los trabajadores declinar en sus movilizaciones. (Patria Nueva)
ESTA MAÑANA PARTIO UNA CARAVANA DE POBLADORES Y MINEROS QUE PRETENDE DESBLOQUEAR CARANAVI, SE TEMEN ENFRENTAMIENTOS. Mientras que en Gobierno se guarda silencio. (Erbol)
GOBIERNO DIVULGA EL PRINCIPIO DEL VIVIR BIEN, pero su viceministro dice que los trabajadores deben subsistir a plan de mote y pan. (Erbol)
GOBIERNO TRANSFERIRÁ RECURSOS EJECUTADOS A LA JINDAL A LA COMIBOL para la explotación de las reservas de hierro del Mutún. (Fides)
CORTES ELECTORALES ENTREGAN CREDENCIALES A NUEVAS AUTORIDADES En medio de huelgas de hambre y demandas judiciales, hoy se realizará la acreditación a las autoridades departamentales y municipales electas el pasado 4 de abril. (Erbol)
PRESIDENTE EVO MORALES ENTREGA A LA ONU RESOLUCIONES DE CUMBRE CLIMATICA
Hoy el presidente Evo Morales, acompañado de una delegación intercontinental entregará a la Organización de Naciones Unidas las resoluciones de la primera Conferencia Mundial sobre Crisis Climática. (Patria Nueva)
GOBIERNO
AMPLIADO DE LA COB OBLIGO A PEDRO MONTES, EL DIRIGENTE QUE ESTABA JUNTO A EVO MORALES LOS ULTIMOS TIEMPOS, A DESMARCARSE Y ACATAR PARO
Pedro Montes se desmarca del Gobierno y se suma, presionado por las bases, a las medidas de presión que empezarán a ejecutarse a partir del día lunes, especialmente con una marcha que partirá desde la localidad orureña de Caracollo, reeditando así las movilizaciones contra acciones neoliberales en el Gobierno socialista de Evo Morales.
Montes, ejecutivo de la Central Obrera Bolivia, dijo que en estas reivindicaciones sociales deben necesariamente participar todos los trabajadores, y no solo dirigentes, con el fin de fortalecer las medidas de presión. Paralelamente a esa determinación, indicó que se aceptará el diálogo convocado por el Gobierno donde deben discutirse todos y cada uno de las medidas sectoriales planteados por los afiliados de la COB.
El sindicalista se enojó porque en el interior de la COB existen organizaciones que jamás hicieron vida orgánica en el interior de la máxima instancia sindical, pero cuando se trata de estas medidas éstas no responden, señaló. ‘Si el presidente de verdad quiere encontrar soluciones en la dirección planteada por la COB con las diferentes organizaciones sindicales, nosotros estamos totalmente llanos. También se está declarando la huelga general indefinida desde las 0 horas del día lunes comprometiéndose ser parte de la gran marcha’, manifestó.
El desarrollo de este ampliado, en momentos, fue áspera por las críticas y contra críticas que surgieron en el debate.
Leonilda Zurita, ejecutiva de las Bartolinas, que participó del ampliado, trató en reiteradas oportunidades de persuadir a los asistentes a dejar sin efecto sin éxito alguno, ante algunas rechiflas, afirmó no estar de acuerdo y cuestionando la medida. ‘Qué pasa si vamos a resolver en el diálogo los temas que se están pidiendo, entonces creo que primero (debe llevarse) el diálogo para resolver (las demandas). Yo he planteado el diálogo’. (Erbol)
DOS PIQUETES DE HUELGA DE HAMBRE EN SANTA CRUZ
Santa Cruz: Un piquete de trabajadores se encuentra instalado en las oficinas de la Central Obrera Departamental afín a los cívicos que ya están en su tercer día, y otro pique que inició la huelga en la sede de los trabajadores de la educación rechazando el incremento salarial del 5%. (Erbol)
GOBIERNO DIO POR CERRADO EL TEMA SALARIAL
El Gobierno minimizó las medidas de presión anunciadas por la Central Obrera Boliviana (COB) a partir del próximo lunes. El ministro de Obras Públicas, Walter Delgadillo, calificó a las protestas de “coyunturales” y reiteró la posición oficial de 5% de incremento salarial.
‘Los trabajadores obviamente están en su derecho de decidir las medidas que consideren convenientes, a nosotros nos parece que son sobredimensionadas porque hemos explicado las razones por las que el Gobierno ha decidido el incremento del 5%, pero además ha demostrado que este incremento es suficientemente racional comparado con el incremento del costo de vida. Continuaremos con nuestra política de siempre, con la clase trabajadora tenemos una relación histórica, está más allá de los desencuentros coyunturales, la clase trabajadora es parte de este proceso, nuestra previsión es que la tenemos que incorporar más incluso en temas de diseño de políticas’, indicó el ministro. (Panamericana)
TRANSPORTE DE QUILLACOLLO BLOQUEA CARRETERA QUE VINCULA COCHABAMBA CON EL LA PAZ Y ORURO
Cochabamba: Las medidas de presión no se detienen en Cochabamba, en la avenida Blanco Galindo, la carretera que conecta el valle con el occidente del país, comenzó un bloqueo de caminos.
Una Ordenanza del Concejo Municipal de Quillacollo provocó la molestia de los transportistas de esta región, según la resolución desplaza al tercer lugar al transporte en la Directiva Regional de Vialidad, puesto que anteriormente ocupaban la vicepresidencia.
Héctor Montaño, dirigente máximo de los transportistas, señaló que desde esta jornada se realizará un bloqueo general, el mismo que se podría radicalizar a partir del lunes de no reponerse el cargo para el sector.
El pasado lunes instalaron una huelga de hambre. También piden la renuncia de los concejales municipales. (Erbol)
12 DIAS DE PARO TOTAL, EN CARANAVI SE VICE COMPLICADA SITUACION
Caranavi, La Paz: Hoy se cumplen 12 días de bloqueo, ante la posición del Gobierno los secretarios ejecutivos de las federaciones de Caranavi decidieron viajar a la ciudad de La Paz, esta comisión tiene la capacidad negociadora y esperan solucionar el problema definitivamente.
‘No hay voluntad ni actitud, entonces nosotros estamos yendo con los ejecutivos de las diferentes federaciones de Caranavi’, indicó un dirigente.
Un ampliado de emergencia realizado en la jornada pasada determinó recolectar firmas para la revocatoria del senador Fidel Surdo y del diputado David Quispe, también determinaron radicalizar los puntos de bloqueo y se preparan ante la posibilidad de un choque con comunarios o policías.
Por otro lado, Matilde Sierra llora la pérdida de su esposo Raúl Aruquipa, procedente de Chima, quien adolecía una grave enfermedad, murió por falta de oxígeno en el hospital de Caranavi. ‘Mi esposo era Raúl Aruquipa, ha muerto por falta de auxilio, no tienen en el hospital, por culpa del paro no había gasolina, no había nada’, manifestó. (Fides)
CUANTIOSAS PERDIDAS POR BLOQUEO EN CARANAVI
Mientras el bloqueo carretero en Caranavi provoca cuantiosas pérdidas económicas a productores agrícolas, avicultores y transportistas, Gobierno lamenta intransigencia de algunos dirigentes del lugar que se niegan a dialogar con autoridades gubernamentales.
‘Lamentablemente somos más de 150 cooperativas en el sector Ferreco, por otro lado Fecomanta también tiene otra cantidad de cooperativistas, estamos siendo perjudicados porque trabajamos a cielo abierto’, protestan los cooperativistas. (Patria Nueva)
ECONOMIA
GOBIERNO TRANSFERIRA RECURSOS DE LA JINDAL A LA COMIBOL
El ministro de Economía, Luis Arce, confirmó que los $us.18 millones ejecutados a la Jindal, serán invertidos en la explotación del 50% del yacimiento del Mutún que le corresponde al Estado del contrato de riesgo compartido con esta empresa.
Manifestó que estos recursos que ya están en el Tesoro General del Estado, serán transferidos a la Corporación Minera de Bolivia para que los utilice en la explotación del hierro sin modificar el Presupuesto General. ‘Tenemos recursos de la Corporación Minera de Bolivia que se le asignaron en el PGE, pero por otro lado existen recursos del pago de la boleta de garantía de$us.18 millones de la Jindal’ manifestó Arce. (Fides)
SEGÚN ORGANISMOS INTERNACIONALES LA ECONOMÍA Y LAS INVERSIONES EN BOLIVIA GOZAN DE BUENA SALUD.
La agencia Standars Poor’s destaca las elevadas reservas internacionales del país. ‘En todas las calificadoras hemos subido al menos un peldaño en la expectativa de riesgo de país, estos organismos normalmente hacen evaluaciones anuales’, dijo el ministro de Hacienda, Luis Arce. (Patria Nueva)
LOS MEDICOS DE SANTA CRUZ QUIEREN POR ESCRITO UN COMPROMISO QUE EL GOBIERNO NO BUSCARÁ APROBAR UNA LEY DEL SERVIDOR PUBLICO
Santa Cruz: Los médicos del departamento están en emergencia, no quieren ni saber de algunos proyectos de ley como el del Servidor Público que el mismo Gobierno promocionaba y luego, ante las críticas, fue retirado.
El presidente del Colegio Médico, Erwin Viruez, aseguraba que buscan acuerdos por escrito y no solo verbal de parte de las autoridades nacionales. (Erbol)
LA ABC RECIBIRA CREDITO DE LA CAF POR $US.50 MILLONES PARA ATENDER DEFICIENCIAS EN EL TEMA CARRETERO
La Corporación Andina de Fomento (CAF) otorgará $us.50 millones a la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) para el mantenimiento de carreteras de la red vial fundamental de 5 departamentos del país, informó el gerente de Conservación Vial de la ABC, Erick de las Heras.
La autoridad manifestó que se trata de un fondo de emergencia adicional al destinado al mantenimiento rutinario de los caminos que serán utilizados los caminos de La Paz, Beni, Chuquisaca, Cochabamba y Santa Cruz. (Fides)
SEGURIDAD
ASESINATO DE UNIVERSITARIO PROVOCA TENSIÓN EN YAPACANI
Yapacani, Santa Cruz: El asesinato del joven estudiante universitario José Lucas Vaca Téllez de 20 años en el municipio de Yapacaní en una reyerta con un grupo liderizado por Fernando Castro Guerra ha desatado airadas protestas de padres de familia y estudiantes por la falta de control municipal en el funcionamiento de locales públicos. Los padres de la víctima Guido Vaca Dominguez y Cándida Téllez aseguran que Yapacaní se ha convertido en tierra de nadie por la proliferación de locales públicos y la aparición de grupos de jóvenes armadas que cometen fechorías. El principal acusado, junto a otros dos cómplices guardan detención preventiva, en la carceleta de Buena Vista a la espera del proceso penal.
En el pasado Yapacani fue escenario de un sinnúmero de crímenes contra mototaxistas, y los vecinos ahora temen que se reactive la violencia como en el pasado. (Fides)
LOS INTERNOS DE LA CARCEL DE SAN ANTONIO INGRESARON EN HUELGA DE HAMBRE, exigen la renuncia del Defensor del Pueblo
Cochabamba: Los internos de la cárcel de San Antonio la mañana de este jueves protagonizaron una protesta exigiendo la renuncia del Defensor del Pueblo, a quien acusan de haber divulgado información a través de medios de comunicación en sentido que al interior de este centro penitenciario se realizaban torturas.
El delegado de los internos rechazo esta afirmación. ‘Lastimosamente al no habernos reunido con el Defensor del Pueblo, la población (de internos) ha determinado ingresar a una huelga de hambre’, manifestó. (Erbol)
Reporte informativo
GOBIERNO
EVO DE VIAJE En esta semana salió 2 veces del país, se fue a la Argentina a la reunión de UNASUR y ahora a Estados Unidos, la oposición cree que intenta eludir los problemas internos y que no es casual que siempre viaje cuando el panorama se pone tenso. (UNO)
LA COB SE VA AL PARO CON BLOQUEOS Lo deciden el Ampliado, masificaran los piquetes de huelga y cerraran caminos en rechazo al 5%. El panorama se complica, el magisterio también suspenderá clases. (UNO)
EL INCREMENTO SALARIAL DEL 5% ES PARA SALUD Y EDUCACION el resto de los sectores podrán negociar con sus empleadores mas allá de ese límite, el Ministro precisó que en el caso de la industria cementera mientras y textiles hubo un incremento en su producción, por lo que los salarios podrían ser negociados por encima del 5%. (Bolivia Tv)
DEJAN PLANTADO AL PRESIDENTE Rechazan la invitación del gobierno al diálogo, el Ampliado de la COB recibió una carta que convocaba a los dirigentes a un dialogo en Palacio de Gobierno a las 05:00 de la tarde de ayer, no fueron y los dejaron plantados. Muchos sectores se oponen a la convocatoria. (PAT)
ANUNCIAN NUEVAS MEDIDAS Gran parte de los afiliados de la COB proponen radicalizar las propuestas contra el gobierno, rechazan el incremento del 5%. Acusan a Pedro Montes de estar con el gobierno. (PAT)
FABRILES EN SUCRE INSTALAN OTRO PIQUETE DE HUELGA DE HAMBRE la solución no llega y los conflictos se agudizan. (Unitel)
BUSES RETENIDOS La Policía tomó acciones en contra de los chóferes de 15 buses que fueron utilizados durante la marcha de los transportistas a Los Yungas, les cerraron el paso a la zona de Miraflores y mientras no paguen multas no les permitirán retornar a sus sindicatos. (PAT)
CARANAVI ES UNA BOMBA DE TIEMPO Mineros advierten con desbloquear por la fuerza y a dinamitazos. Comunarios de Alto Beni van rumbo a los puntos cerrados de la carretera para despejar la vía. Más de 500 vehículos permanecen parados. (UNO)
INDIGENAS EN EMERGENCIA El norte de La Paz sufre las consecuencias del bloqueo en el sector de Caranavi. La Federación de Pueblos Indígenas exige que el conflicto se resuelva, amenazan con movilizaciones y así desbloquear por la fuerza, a eso se unen Guanay y Alto Beni. (PAT)
ESCASEAN LOS PRODUCTOS EN BENI Y PANDO El bloqueo de Caranavi no permiten el paso de verduras, combustible y gas licuado entre otros. Hay racionamiento de luz, el costo de vida aumento en un 100%. (UNO)
HOSPITALES SIN INSUMOS Ya no pueden recibir pacientes en toda la zona de Nor Yungas. Existe un herido porque la ambulancia no puede salir, hay cabildo en Caranavi, asumirán nuevas medidas. (UNO)
PELEA POR TIERRAS, EL MOVIMIENTO SIN TIERRA SE DIVIDE Acusan a su dirigente de no entregarles título de propiedad, los afectados comenzaron a destrozar las viviendas de uno de los líderes. Un sector advierte con desmarcarse y crear su propia organización. (Unitel)
EL MOVIMIENTO SIN TIERRA DENUNCIÓ QUE TERRATENIENTES EN COMPLICIDAD CON AUTORIDADES CÍVICAS de la Sub Prefectura de San Ignacio de Velasco en Santa Cruz contrataron sicarios armados para desalojarlos brutalmente de sus tierras, con el fin de favorecer intereses de los traficantes de madera. El INRA aseguro la restitución de las tierras a más de 80 familias afectadas. (Bolivia Tv)
LOTEADORES NUEVAMENTE INGRESAN AL TOMAR LAS TIERRAS DE SAN AURELIO
Trabajadores de la empresa se encuentran en estado de apronte para no permitir nuevamente la tierras, porque dicen, temer por sus fuentes de empleo.
Luego que los efectivos policiales anunciaran que iban a estar 10 días custodiando los predios de San Aurelio no hay un efectivo policial y los loteadores han ingresado nuevamente a las tierras. (Unitel)
LA COB EN REUNION AMPLIADA SE DETERMINÓ UNA MARCHA EN CARACOLLO A LA PAZ Y PARO INDEFINIDO A PARTIR DEL LUNES
Las nuevas medidas de presión fue determinada en la reunión de la COB. Fueron los dirigentes mineros que plantearon iniciar la marcha desde Caracollo a partir del lunes, simultáneamente se empezará la huelga general indefinida. Los dirigentes sindicales determinaron iniciar el dialogo con el gobierno. (ATB)
ECONOMIA
EL SATELITE BOLIVIANO TUPAC KATARI ESTARÁ EN ORBITA A FINES DEL 2012 y comienzos de primer trimestre del 2013, ingenieros bolivianos serán capacitados en China para trabajar en las 2 estaciones satelitales de La Paz y Santa Cruz. (Bolivia Tv)
LA EMPRESA SIDERURGICA DEL MUTUM PIDE A LA EMPRESA JINDAL STEEL DEJADO DE LADO LAS INTENCIONES DE PROCESOS para iniciar el diálogo, caso contrario, se ingresaría a un arbitraje. El Ministro de Minería dijo que si Jindal rompe contrato tendría que pagar al país 6.200 millones de dólares por 2 años de paralización en la producción. (Bolivia Tv)
UNA COMISIÓN DE RUSIA LLEGARÁ EN JUNIO A BOLIVIA el objetivo es realizar el trabajo de explotación y exploración de petróleo en Santa Cruz e instalar en el Chaco de Tarija una planta de refinación. (Bolivia Tv)
PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS DESMIENTE SUPUESTOS INCREMENTOS A SALARIOS DE DIPUTADOS y personal de la Cámara Baja denunciados por la oposición. Arce mostró planillas que prueban que hubo nivelación y reducción de ítems innecesarios. (Bolivia Tv)
AYER LOS UNIVERSITARIOS TOMARON LAS CALLES EN VARIAS CIUDADES Exigen respeto a la autonomía y aumento al presupuesto universitario. Normalistas vuelven a la carga. (UNO)
SEGURIDAD
DROGA EN EL PENAL DE SAN PEDRO No solo consumen, ahora comercializan, la denuncia fue hecha por la Fiscalía. Investigan algunos reclusos que se dedican a vender droga a los consumidores de afuera. Un adicto reveló que compra la droga de penal a bajo precio. (Unitel)
EL JUEZ TERCERO DE EJECUCIÓN PENAL DE LA PAZ DICTO 30 AÑOS DE CÁRCEL Y SIN DERECHO A INDULTO al ex paramilitar Freddy Quiroga Reque acusado de genocidio y alzamiento armado en el caso de la masacre de la calle Harrington durante la dictadura de Luis García Meza en 1981. (Bolivia Tv)
LA SALA PENAL PRIMERA EMITIÓ LA PROVISIÓN CITATORIA AL COMANDANTE EN JEFE DE LAS FUERZAS ARMADAS PARA DESCLASIFICAR LOS ARCHIVOS RESERVADOS de las dictaduras, cumpliendo con la orden de la Corte Superior de Justicia de Sucre. (Bolivia Tv)
POLITICA
TERMINA LA HUELGA DE UNIDAD NACIONAL El último piquetero fue desalojado ayer jueves, argumentan que no fue una guerra pérdida. Buscarán otros métodos para protestar por los escaños. La huelga fabril y de las esposas de Policías aún se mantiene. (UNO)
HOY ENTREGAN CREDENCIALES La Corte Electoral no suspenderá el acto pese a las protestas por los escaños. Desde las 09:00 entregaran documentos a todas las autoridades electas el 4 de abril, piden resguardo policial para garantizar la entrega. (UNO)
LA LEY DEL ORGANO JUDICIAL ESTÁ EN DEBATE la norma plantea que LOS NUEVOS MIEMBROS DE ESTE ÓRGANO NO DEBEN SER PRECISAMENTE ABOGADOS, además se determina sanciones a jueces y Fiscales que incumplan las leyes. (Bolivia Tv)
EL PRESIDENTE DEL ESTADO CONVOCARÁ PARA EL PRÓXIMO MARTES A LOS GOBERNADORES ELECTOS para explicarles el proyecto de transición. Parlamentarios oficialistas y opositores aplaudieron el anuncio. (Bolivia Tv)
UNIDAD NACIONAL ANUNCIA LA FORMALIZACION DE UNA DEMANDA PENAL INTERNACIONAL CONTRA LA CORTE NACIONAL ELECTORAL por la distribución de escaños.
‘Se ha presentado justamente una apelación y vamos a recurrir a organismos internacionales como la OEA y la propia Unión Europea que han participado en los procesos electorales como veedores y que seguramente van a estar muy extrañados que después de la elección del 4 de abril se hayan cambiado las reglas, porque la directiva que es motivo de este conflicto es del 8 de abril. Una vez que la distribución está basada en una directiva que es ilegal desde luego que va cometerse una serie de irregularidades. Si el presidente de la Corte Nacional Electoral persiste en ese tema se va tener que enfrentar a un juicio’ manifestó Samuel Doria Medina. (Unitel)
DENUNCIAN INCREMENTO DE DIETAS DE DIPUTADOS, PRESIDENTE DE LA CAMARA RECHAZA
‘Una ostensible infamia y una mentira que se ha difundido en la tarde de hoy por un colega diputado de la oposición en el sentido de que en la Cámara de Diputados se hubieran elevado los sueldos y se habría subido desproporcionadamente los haberes y salarios de los funcionarios, eso es falso’ indicó Héctor Arce.
Se presentó planillas y se explicó que hubo solo una nivelación y un reordenamiento administrativo ‘La Máxima Autoridad Ejecutiva percibe menos que un Director General 13.000 bolivianos, la nivelación se ha dado en 5 cargos que son 1 Oficial Mayor, 1 secretario general, 3 directores generales’
La autoridad precisó que hubo reducción de haberes de hasta 600 bolivianos y que diputados y suplentes cobran por sesión, considerando que el sueldo más alto es sólo de 14.400 bolivianos. (Bolivia TV)
DIPUTADO WILMAN CARDOZO MANIFESTO QUE EL PRESIDENTE CONVOCARÁ EL PROXIMO MARTES A GOBERNADORES ELECTOS para explicarles el proyecto de ley de transición.
‘Se estaría convocando a todos los gobernadores electos para el próximo martes en la noche, en la tarde obviamente va estar el Chaco representado a través de mi persona como autoridad de esa región donde se va hacer conocer el anteproyecto de ley de transición’ manifestó Wilman Cardozo.
‘Este es un tema central que afecta a todos, y que, el espacio que se pueda constituir es en el ámbito en el cual se pueda analizar la propuesta que plantea el gobierno y definir una acción conjunta’ acota Adriano Lima, diputado del MAS. (Bolivia Tv