El pleno de la Cámara de Senadores aprobó la tarde de hoy el proyecto de la Ley Transitoria de Autonomías para el funcionamiento de los gobiernos departamentales y el Chaco tarijeño.
La norma fue remita a Diputados para su tratamiento y sanción. La víspera, una comisión de la Cámara Alta le dio el visto bueno a la norma, que ahora debe ser aprobada en detalle antes de ser derivada a la Cámara de Diputados para su revisión y luego al Ejecutivo para su promulgación.
El Presidente de la Cámara, el senador oficialista René Martínez, dijo que la legislación temporal garantiza la implementación inmediata de las autonomías, hasta la promulgación de la definitiva dicha Ley. Hay un posicionamiento político que está intentando ponerle veto a un procedimiento necesario, imprescindible de transitar este puente vital entre lo que fue el viejo Estado centralista y el nuevo Estado con autonomías, dijo.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En tanto, la también senadora del Movimiento Al Socialismo (MAS) Gabriela Montaño lamentó que los miembros de la oposición abandonaran el hemiciclo, aunque su ausencia no afectará el debate porque el MAS cuenta con los dos tercios requeridos.
Los opositores aseguran que el verdadero objetivo de la Ley es evitar la toma de posesión de los gobernadores no militantes del MAS: Rubén Costas (Santa Cruz), Ernesto Suárez (Beni) y Mario Cossío (Tarija). Sin embargo, las autoridades bolivianas aclararon que el proyecto de ley no está dedicado a determinadas personas, sino a todos quienes cometan o hubiesen cometido delitos en el ejercicio de sus funciones. En este sentido, no hay impedimento alguno para que todos los gobernadores electos puedan ser posesionados a fines de este mes, porque aunque algunos aparecen o fueron implicados en casos de corrupción, ninguno tiene acusación formal.
Noticias de TV: Unitel.