Suárez jura ante la biblia, el domingo recibirá la wiphala


Tv y Radio meridiano. Se realizó la posesión simbólica en Trinidad. Gobierno pide austeridad a gobernadores.  Uncía sigue en tensión, Fiscalía General instruye investigación de oficio.

ERNESTOSUAREZactyosimbolicodeposesion4 SUAREZErnesto-Posesionado 6 SUAREZErnesto-Posesionado 5

GOBIERNO



JURÓ ANTE SU PUEBLO Se comprometió en buscar la unidad y desarrollo de su región, Ernesto Suárez vistió el traje típico de los macheteros, los indígenas le entregaron el bastón de mando. Un acto simbólico antes del juramento en la casa de la Libertad, (Unitel)

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

GOBERNADOR SIMBÓLICO Ernesto Suárez es el primer gobernador en asumir las funciones de manera simbólica y ante las autoridades originarias del departamento del Beni. Esta tarde asume Rubén Costas en Santa Cruz. (PAT)

EL PREFECTO SALIENTE DE COCHABAMBA INSTÓ AL NUEVO GOBERNADOR DE ESTE DEPARTAMENTO EDMUNDO NOVILLO A CONTINUAR LOS PROCESOS CONTRA EL EX PREFETO REYES VILLA Dijo que este departamento debe recuperar los millones bolivianos que fueron desviados. (Bolivia Tv)

DISCUTEN POR LA IMPORTANCIA DE LOS ACTOS Para la oposición es más importante el acto de posesión en las regiones, el MAS dice que es más importante el de Sucre. El Ministro de autonomías opta por la salida salomónica. (UNO)

PRESIDENTE EVO MORALES OPLANTEÓ EN EL III FORO MUNDIAL DE LA ALIANZA DE LAS CIVILIZACIONES DEFENDER A LA MADRE TIERRA y la humanidad del capitalismo. En este encuentro participan 160 países y el principal objetivo es reflexionar sobre las medidas a adoptarse en defensa de la vida y del planeta, frente a las agresiones que sufre el medio ambiente. (Bolivia Tv)

SE CONFIRMA UNA REUNION ENTRE GOBERNADORES DE SANTA CRUZ, BENI Y TARIJA

Junto a los representantes de los Comités Cívicos de otros departamentos, el tema principal será la autonomía.

Nos parece importante empezar articular a nivel nacional, todo una estrategia política con la finalidad de contrarrestar un régimen que se quiere seguir imponiendo sobre la base del totalitarismo’ manifiesta John Cava

Los gobernadores de Santa Cruz, Beni y Tarija confirmaron que participarán de la reunión junto a los cívicos de otros departamentos, aprovechando el acto de posesión de los gobernadores este domingo, en la capital del Estado Plurinacional.

‘Defender principios como la unidad del país. 4 departamentos legítimamente han ganado un estatuto aprobado mayoritariamente por su pueblo’

El ex candidato a gobernador por Chuquisaca, John Cava calificó como un acto más del centralismo la posesión del día domingo. ‘La posesión del presidente a los 9 gobernadores ya no corresponde hacerlo en un régimen que queremos que es la implementación de las autonomías, la posesión sigue siendo de un régimen concentrador’

La Comisión organizadora no descarta la participación de Juan del Granado. (PAT)

ERNESTO SUAREZ JURO CON LA SEÑAL DE LA CRUZ Y ANTE LA BIBLIA

Trinidad: Los benianos se concentraron desde muy temprano para poder tomar juramento al gobernador electo del Beni, Ernesto Suárez, quien ante el llamado del corregidor junto a su familia al Palco. Suárez estaba vestido con una camiseta y su esposa vestida de tipoy, fue acompañada por autoridades macheteros y mojeños.

Ernesto Suárez juró con la mano derecha sobre la Biblia y la mano izquierda haciendo la señal de la cruz, debajo de un arco hecho por los macheteros que son el símbolo autóctono del departamento del Beni. (PAT)

GOBIERNO ESPERA QUE LOS ACTOS SIMBÓLICOS DE LOS GOBERNADORES SE HAGAN EN EL MACO DEL RESPETO

‘Las posesiones de Santa Cruz, Beni y Tarija que se van a realizar hoy día sin importantes, ojala que este presentes todas las fuerzas. Ojala que se actúe con la debida transparencia en la conformación de las directivas de las asambleas que se actúe con transparencia, con pluralismo y que sean actos protocolares que estén a la altura del acontecimiento histórico’ manifestó Carlos Romero.

(Unitel)

ECONOMIA

INCREMENTO NO AUTORIZADO El Ministerio de Educación aún no autorizó a los Colegios que aumenten las pensiones. Se espera una reunión entre autoridades y Andecop para decidir la forma en que subirán, aunque el monto no debe ser superior al 5%. (PAT)

EL GOBIERNO ANUNCIO LA CREACION DE LA EMPRESA BOLIVIANA DEL ORO la inversión alcanzaría a los 150 millones de dólares. Se estima en que se extraiga entre 25 a 30.000 toneladas diarias, la empresa estaría instalada en el Río Madre de Dios y contará con la Cooperación del gobierno chino. (Bolivia Tv)

PRESIDENTA DE ADUANA CRITICA ACCIONAR DE LA POLICIA

Una persona despedida de la Aduana, acusada de actos irregulares, se beneficia de una resolución judicial que determinó su reincorporación.

La presidenta de la Aduana responsabiliza a la justicia de no actuar con diligencia.

‘Quieren puestos laborales, (¿No es culpable de lo que le acusan?) No’, señala la persona acusada

‘Nos encontramos ante un caso bastante complicado, porque el propio juez determina que el uso de la credencial que yo la tengo, no es suficiente influencia para haber entrado el funcionario en el momento que estaba en vacación a tratar de que se pase contrabando. Ahí están las 4 maletas, corresponden definitivamente a contrabando porque tiene un acta de intervención. Lamento la posición del juez. El propio fiscal ha presentado un documento donde él había viajado a China de vacaciones’ manifestó Marlene Ardaya. (Cadena A)

SOCIEDAD

A GOLPES POR EL MERCADO Se demora la entrega del Mercado Lanza y las vendedoras están desesperadas, está mañana se enfrentaron con los gendarmes por los puestos y por el ingreso al mercado. (PAT)

NO PUDIERON ENTREGAR EL MERLAN la Alcaldía posterga la inauguración del mercado por problemas entre comerciantes, discuten por la ubicación de puestos. Se agarraron a empujones con insultos de por medio. (UNO)

SEGURIDAD

ESPERARÁN HASTA EL LUNES Los familiares de los Policías ajusticiados ponen un plazo, quieren que le devuelvan los cuerpos durante el fin de semana. De lo contrario, el próximo lunes estarán en la zona y los buscarán en persona. (PAT)

POSIBLE NEGOCIACION CON LOS ASESINOS La Policía ni la Fiscalía aún no pueden ingresar al lugar de linchamiento en Uncía. Hay un pacto de silencio entre comunarios. Familiares de los Policías victimados, piden ayuda en La Paz. (UNO)

TRASLADARAN LOS RESTOS DEL VICEMINISTRO Sus familiares enterrarán en la comunidad mojeña en el Beni. Los 5 muertos del accidente en El Tolar son velados en el Viceministerio de Culturas. Hoy serán sepultados en el Cementerio General. (Unitel)

IMPUTAN AL CHOFER DEL BUS MOPAR Samuel Aduviri irá a audiencia cautelar esta tarde por homicidio en accidente y conducción peligrosa. La huella del frenado antes del impacto con el jeep del Viceministro es de al menos 69 metros. (UNO)

COMISION DE DERECHOS HUMANOS PARTIERON RUMBO A UNCÍA Pretenden persuadir a los comunarios de Cala Cala para que entreguen los cuerpos de los 4 Policías linchados el pasado domingo. También investigarán las causas que llevaron a que la gente reaccione contra los efectivos policiales. (Bolivia Tv)

POLITICA

GOLPIZA A UN ALCALDE ELECTO Agraden a la autoridad de Puerto Acosta, a pocos días de que asuma el mando. Intentan evitar la posesión, hay graves disputas por el municipio entre 2 grupos políticos rivales. (UNO)

ALCALDE ELECTO DE PUERTO PEREZ FUE AGREDIDO POR LOS COMUNARIOS DEL LUGAR

Ramiro Alanoca, alcalde de Puerto Pérez de la provincia Los Andes, ganador con la agrupación MAYA. Fue golpeado por seguidores del ex candidato de CP Juan Quispe, el aludido asegura ser la autoridad que debe llegar a la silla edil.

‘Estos señores en complicidad con el Notario Electoral, autoridades y vecinos en la Isla Suriqui han alterado los datos, lo que he hecho es denunciar ante la Fiscalía de Pucarani. Soy legítimo Alcalde y estoy viniendo a declarar. Otro quiere asumir mañana, yo les he buscado con mandamiento de aprehensión incluso’ dijo Juan Quispe. (UNO)

Reporte informativo

La Paz, Viernes 28 Mayo de 2010 Radio MATINAL

POLICIA SE COMPROMETE A ENTREGAR LOS CUERPOS DE LOS POLICIAS HASTA EL MEDIODIA DEL LUNES, ese anuncio fue hecho delante los familiares ¿Cómo recuperarán?, al parecer se acerca una negociación, caso contrario tendrá que haber una intervención policial. (Fides)

POLICIA SE COMPROMETE CON FAMILIARES A RECUPERAR CUERPO DE UNIFORMADOS hasta el próximo lunes. (Erbol)

DEFENSOR DEL PUEBLO VIAJARA A KARA KARA PARA INICIAR INVESTIGACIONES EN CASO LINCHAMIENTO DE 4 POLICIAS e intentar recuperar sus cuerpos. (Fides)

DEFENSOR DEL PUEBLO BUSCARÁ SOLUCIONAR CONFLICTO EN UNCIA Rolando Villena decide viajar a Uncía para coadyuvar en la solución del conflicto que dejó 4 policías muertos, presionado por los ayllus la autoridad se comprometió a trasladarse inmediatamente. (Erbol)

GOBIERNO LE RECUERDA A AYLLUS QUE EN BOLIVIA RIGE EL ESTADO DE DERECHO. (Erbol)

IGLESIA CATOLICA PIDE MILITARIZACION DE UNCIA, tras linchamiento de policías. (Fides)

MINISTRO DE AUTONOMIAS PIDE A NUEVOS GOBERNADORES AUSTERIDAD EN SU MANDATO. Gobernadores electos ya iniciaron su posesión, unos por usos y costumbres y otros por instancias cívicas. (Fides)

GOBIERNO PIDE AUSTERIDAD A FUTUROS ASAMBLEISTAS DEPARTAMENTALES. (Erbol)

ERNESTO SUAREZ RECIBE POSESION INDIGENA, tras su posesión inician una entrada folklórica estudiantil. (Fides)

GOBIERNO

FISCALIA GENERAL INSTRUYE INVESTTIGAR DE OFICIO LOS HECHOS SUCEDIDOS EN UNCIA

Sucre: El fiscal General, Mario Uribe, instruyó al fiscal de Distrito de Potosí, Sandro Fuertes, disponer de oficio la investigación penal por los hechos ocurridos en la comunidad de Saca Saca en el municipio de Uncía.

El documento en sus partes sobresaliente señala que, “en conocimiento por los medios de comunicación que los hechos ocurridos en la comunidad de Saca Saca que pueden configurar en delitos corresponde la intervención del Ministerio Público en consecuencia con la facultad otorgada en los artículos 3, 6, 14, incisos 1, 2, 3 , 9, 36 y 39 de la Ley Orgánica del Ministerio Público, se instruye a su autoridad que en estricto cumplimiento a sus atribuciones legales ante la noticia fehaciente de haberse cometido hechos de connotación penal disponga de oficio el inicio de investigación penal en contra del autor o autores conforme a lo dispuesto por el Código Penal..”.

El instructivo además señala disponer una comisión de fiscales proceda a la averiguación de los hechos. Además concluye en que se debe informar a la Fiscalía General las acciones a asumir. (Fides)

PUEBLOS ORIGINARIOS CULPAN AL ABANDONO DEL ESTADO EL LINCHAMIENTO DE POLICIAS

Potosí: Las organizaciones de pueblos indígenas y originarios condenaron hoy el linchamiento de cuatro policías ocurrido el pasado fin de semana en la comunidad de Saca Saca del Ayllu Laime, ubicado en el municipio de Uncía, y atribuyeron el hecho al abandono al que sometió el Estado a las comunidades rurales alejadas.

El Mallku del Consejo de Ayllus y Markas del Qullasuyo (Conamaq), Rafael Quispe, afirmó que lo ocurrido en Potosí es un hecho que desnuda y pone en evidencia las falencias que tiene la actual estructura del Estado, que se preocupa más por temas políticos antes que atender las necesidades socioeconómicas de la población, particularmente de las comunidades indígenas originarias campesinas donde sus habitantes son víctimas del abuso de malos policías que los extorsionan.

“Extorsionan a los hermanos que están ahí, abusan a los comunarios. Les ha colmado la paciencia (a los ayllus) y lo que hicieron es ajusticiar con mano propia, no es parte de la justicia comunitaria, sino cansados por este tipo de arbitrariedades y la ausencia del Estado en los ayllus y marcas, es que han cometido este delito”, manifestó. (Erbol)

DEFENSOR DEL PUEBLO SEÑALA QUE LO SUCEDIDO EN UNCIA ES PRODUCTO DE LA PÉSIMA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

El defensor del Pueblo, Rolando Villena, ha manifestado que viajará a la población de Kara Kara en el municipio de Uncía, Potosí, para indagar sobre lo ocurrido en relación a la ejecución de 4 policías.

Villena dijo que hay hipótesis que se manejan actualmente, pero que deben ser confirmadas porque se trataría de un grave delito, señaló.

El hecho así como estamos viendo, hay que todavía confirmarlo, se trataría de un delito grave, muy grave, es tan grave que a veces la gente para eludir su responsabilidad dice, le pasamos la factura a la justicia comunitaria y se le hace un flaco favor a Lajusticia comunitaria, porque eso no hay en esta práctica. El tema de fondo tiene que ver con la pésima administración de justicia. Todo lo que está pasando son actos altamente delictivos y eso tiene que ser sancionado, penado’, dijo. (Fides)

ASAMBLEISTAS SEÑALAN QUE POR EL MOMENTO NO ES OPORTUNO EL USO DE LA FUERZA PUBLICA EN UNCIA

Parlamentarios de la oposición han manifestado que por el momento no es oportuno el uso de la fuerza pública en Uncía, pero que en algún momento y más allá de los costos que la Policía o el Ejército debe sentar presencia.

No es oportuno mientras se mantenga el ánimo beligerante en la región ni militarizar ni enviar contingentes de Policía a querer violentar más todavía el ánimo de la gente, esto podría traer más muerte y más derramamiento de sangre, pero también está absolutamente claro que tampoco vamos a esperar meses ni años a que se tranquilice la región, hay que darle un plazo oportuno y pertinente. Si la población sigue en esa actitud durante mucho más tiempo al Gobierno y a las fuerzas del orden no les va quedar más que intervenir con las consecuencias que podría traer’, manifestó el diputado Javier Zabaleta.

Por su parte el diputado de UN, Jaime Navarro, ha planteado una serie de interrogantes al Gobierno. ‘Este tema de tomar la justicia por las manos, el tema que no haya confianza y seguridad jurídica ciudadana es preocupante. ¿Son mafias?, ¿es falta de empleo, trabajo?, ¿son grupos que vive del tráfico de vehículos chutos?, ¿es una Policía que interfiere en eso y por eso los linchan?’, indicó. (Erbol)

IGLESIA POTOSINA PIDE INTERVENCION MILITAR

Potosí: Existe preocupación en la Iglesia Católica por lo sucedido en el norte potosino, concretamente en el municipio de Uncía, y manifiesta concretamente nadie puede cobrarse la vida de otro ser humano.

El Estado debe sentar presencia en la zona, dijo el Padre Miguel Albino, portavoz de la Diócesis de Potosí. ‘El Gobierno tendría que militarizar para que verdaderamente puedan darse las situaciones de diálogo y atender el pedido de los familiares de recuperar los cadáveres, pero no una confrontación sino el Gobierno debe interponer sus buenos oficios’, indicó. (Fides)

GOBIERNO PIDE AUSTERIDAD A NUEVOS GOBERNADORES

El ministro de Autonomías, Carlos Romero, ha exhortado a los futuros gobernadores que serán posesionados el próximo 30 de mayo por el presidente Evo Morales a llevar adelante una gestión austera en torno al gasto en las diferentes administraciones de los 9 departamentos del país.

Romero expresó que hay que cuidar los recursos y gastar en lo que se debe. ‘Es una propuesta del Gobierno Nacional que haya moderación, que haya racionalidad, que haya austeridad en los gastos de los gobiernos departamentales, porque los asambleístas departamentales tienen que fijar su honorarios y en el presupuesto definir los de las gobernaciones en el ejercicio de su autonómica. Ojalá sean montos racionales que no afecten a la inversión pública, lo más importante es la inversión pública antes que los gastos corrientes’, indicó. (FIdes)

SOCIEDAD

Cochabamba: TRABAJADORES EN SALUD HAN INICIADO EL PARO DE 48 HORAS exigiendo el alejamiento del Director Interino del Servicio Departamental de Salud, Gasto Osorio, por denuncias de actos de corrupción. Pero él ha presentado otras denuncias de actos de nepotismo contra los dirigentes de salud. (Panamericana

SEGURIDAD

EN COCHABAMBA UN NUEVO INTENTO DE LINCHAMIENTO

Punata, Cochabamba: Ambrosio Tenorio, de 29 años, se salvó de ser linchado por comunarios de Molle Uma, que pertenece al municipio de Punata.

El Cnl. Jorge Camacho, director de la FELCC, informó que se logró salvar a esta persona cuando ya estaba colgado de un árbol.

Ambrosio Tenorio habría golpeado a su madre de 79 años, y los comunarios enardecidos trataron de hacer justicia con sus propias manos. (Fides)

POLITICA

PARA ESTA TARDE ESTA CONVOCADA LA SESION DEL SENADO QUE DEBE CONSIDERAR LA LEY DEL ORGANO ELECTORAL

El pleno de la Cámara de Senadores tratará este proyecto de ley tras la presentación del informe correspondiente de parte de la comisión de Constitución.

El senador Eduardo Maldonado realizó explicaciones acerca de los alcances del proyecto a considerarse. Ratificó que en el tema de Identificaciones el sistema se queda en manos de la Policía, aunque se plantea que en un plazo de 90 días el Órgano Ejecutivo debe presentar un plan estratégico para la reestructuración de la Policía en este ámbito. (Panamericana)

EL MSM NO HARA ALIANZAS EN EL MUNICIPIO DE ORURO, PESE A NO TENER MAYORÍA EN EL CONCEJO MUNICIPAL

Oruro: En la línea de garantizar la gobernabilidad del municipio y sin pacto o alianza alguna. El jefe departamental del MSM, Ever Pereira, adelantó que no puede haber alianza o pacto político alguno en base a cargos o pegas.

Ningún pacto o acuerdo en base a pegas tampoco en base a cubrir la corrupción, en base a prebendas que nos hemos planteado’ indicó Pereira.

El MSM ganó la Alcaldía, Rocío Pimentel, periodista asumirá el cargo en el Concejo Municipal, el MAS tiene 5 concejales. (Panamericana)

Cochabamba: SEGUIDORES DEL ALCALDE ELECTO HÉCTOR CARTAGENA CONTINÚAN CON MEDIDAS DE PRESIÓN, mantienen el bloqueo a altura del kilómetro 2 y medio de la avenida Blanco Galindo que mantiene la vigilia exigiendo que se haga la justicia. Los abogados han señalado que hay presión para forzar una audiencia de medidas cautelares, pese al estado delicado de salud de Cartagena. Al momento tendría 2 imputaciones formales, lo que daría lugar además a la aplicación de la Ley Transitoria de autonomías y de municipalidades, y las masificaciones al Código de Procedimiento penal para que no sea posesionado.

Ayer se radicalizaron las medidas de presión con auto crucifixión de 2 señoras y la instalación de piquetes de huelga de hambre. (Panamericana)

LIDERES POLITICOS SE SOLIDARIZAN CON HECTOR CARTAGENA, alcalde electo internado en un centro médico

Quillacollo, Cochabamba: José María Leyes, ex candidato a la Gobernación de Cochabamba, junto a la ex parlamentaria Ninoska Lazarte visitaron al electo alcalde de Quillacollo que se encuentra internado en un centro médico por problemas de salud.

El pasado miércoles un juez determinó detención preventiva en contra de Héctor Cartagena.

Leyes indicó las acciones contra Cartagena es una persecución política y que el MAS no va parar hasta conseguir el poder absoluto. ‘No es posible que la ambición desmedida de otros actores políticos venga a cambiar la voluntad del pueblo’, señaló. (Erbol)