Tv y Radio meridiano. Municipios en problemas, gobernaciones amenazadas. Se complica situación de ex ministra de Evo. Manfred y asambleístas involucrados en tráfico de armas. Cabildo en Sucre; Cartagena renuncia en Quillacollo.
GOBIERNO
USAID NO SE IRÁ DE PAÍS SI EL GOBIERNO LOGRA CONSENSUAR UN ACUERDO MARCO CON LOS ESTADOS UNIDOS. El Canciller David Choquehuanca adelantó que el acuerdo busca definir como se manejarán los recursos de la cooperación y quienes los administrarán. (ATB)
EX MINISTRA APREHENDIDA La ex titular de Salud, Sonia Polo enfrenta un proceso penal por el caso de la empresa LOTEX, la Ministra Nardy Suxo justifica la detención de Polo. Dijo que lo único que se ha hecho es seguir las acciones correspondientes por hechos de corrupción en sus funciones. (PAT)
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
EN LA TARDE SE PRESENTARÁ LA IMPUTACIÓN FORMAL CONTRA LA EX MINISTRA SONIA POLO por el caso Lotex. Se le acusa por incumplimiento de deberes y conducta antieconómica. El fiscal definirá si pide la detención en la cárcel. Polo será juzgada con la ley Marcelo Quiroga Santa Cruz. (ATB)
CANCILLER DAVID CHOQUEHUANCA AFIRMÓ QUE CONTINUARÁ LAS INVESTIGACIONES A USAID Así se tengan acuerdos marco con Estados Unidos.
Pimero, fue el presidente Morales quien dijo que está dispuesto a expulsar a USAID del país, pues la agencia tendría fines conspirativos. Luego el Ministro Oscar Coca asegura que existen elementos que probarán que USAID tiene una intención de intromisión en el país. Con estos elementos se podría establecer las relaciones diplomáticas con Estados Unidos, el Canciller Choquehuanca considera que es factible.
‘Necesitamos rayar la cancha de nuestras relaciones, para que no hayan este tipo de arbitrariedades, necesitamos definir la cooperación de Estado a Estado. Hemos avanzado, necesitamos definir quienes son los que van a ejecutar, definir que la cooperación será en respeto a las normas nacionales. En este acuerdo marco se establece un mecanismo de diálogo político, ahí se reunirán las autoridades para abordar todos estos temas’ manifestó David Choquehuanca. (ATB)
OPOSICION CRITICA EL VIAJE DE PRESIDENTE AL PARTIDO INAUGURAL DEL MUNDIAL Y PIDEN QUE REVELE CUÁNTO ESTÁ GASTANDO. Por su parte, el Canciller señala que otra instancia debe informar este tema.
‘Hace unos años el presidente Morales nos dijo que Bolivia iba a ser Suiza, en verdad, lo que vemos después de 4 o 5 años nos estamos convirtiendo es en la Isla de la Fantasía, solo falta el enanito que nos diga ’viene el avión, ‘viene el avión. Demandemos al presidente para que nos diga cuánto le está costando al presidente ir a Sudáfrica para ver el partido que todos los bolivianos vamos a ver por la televisión’ dice Roger Pinto.
‘Tendrían que preguntar al Ministro de la Presidencia, porque son ellos los que manejan este tema. El presidente tiene prevista una reunión el presidente de Sudáfrica, estamos preparando una visita oficial. Tenemos que mirar hacia otros lados, el presidente no solo puede viajar a Sudáfrica, tiene que viajar a la India, a todas partes. Se va dedicar a fortalecer estas relaciones’ manifiesta David Choquehuanca. (Unitel)
ECONOMIA
NO HAY RIESGO EN EL BCP No solo lo aseguran las autoridades del Banco de Crédito, en las últimas horas se pronunciaron la Asociación de Bancos y la autoridad de Supervisión del Sistema Financiero. Se niega cualquier posibilidad de intervención a este Banco considerado uno de lo más estables y seguros del país. (PAT)
SOCIEDAD
INESTABILIDAD EN MUNICIPIOS Varios gobiernos municipales enfrentan varios conflictos de gobernabilidad. En Sucre, el MAS quiere la suspensión del Alcalde Jaime Barrón. En municipios como Punata se disputa la Alcaldía y en Quillacollo el Alcalde decidió dejar su cargo. En Potosí el Ministerio Público pide la suspensión de René Joaquino. (PAT)
PREOCUPACION EN LA FAM Y EL GOBIERNO La Federación de Asociaciones municipales ve con alarma lo que ocurre en varios municipios de país donde existen pugnas y graves conflictos por el control de las Alcaldías. El gobierno asegura que la inestabilidad debe resolverse, pues no se descarta la congelación de cuentas. (PAT)
MINISTRA NARDY SUXO INSISTE EN QUE EL CONCEJO MUNICIPAL DEBE SUSPENDER AL ALCALDE DE SUCRE. Asambleístas de Chuquisaca temen que la suspensión genere ingobernabilidad y violencia en la capital. (ATB)
ALCALDE DE POTOSÍ, RENE JOAQUINO PODRÍA SER SUSPENDIDO DEL CARGO Militantes de Alianza Social anunciaron que se movilizarán para evitar que Joaquino sea apartado del cargo por el juicio interpuesto en su contra por la compra de autos a medio uso. (ATB)
CRISIS EN LOS MUNICIPIOS, ALCALDE DE QUILLACOLLO DIO UN PASO ATRÁS Decidió presentar su renuncia, argumenta que se va por problemas familiares y de salud. La Corte Electoral tiene 90 días para convocar a una nueva elección. En Sucre la población se declara en emergencia, Jaime Barron podría quedar suspendido. (Unitel)
VUELVEN LOS PROBLEMAS AL CONCEJO MUNICIPAL DEBIDO A LA CARTA DE DENUNCIA DE HECTOR CARTAGENA Alcalde que estuvo en ese cargo solo horas, la renuncia fue presentada por el presidente de la agrupación UNE. Esa renuncia una Concejal la rompe y vota la renuncia a la cara de otro concejal.
Ha provocado que los Concejales de la agrupación UNE llamaron traidor al presidente del Concejo Lorenzo Flores. Opositores y oficialistas se insultaron rompiendo el reglamento de debates del propio municipio mientras afuera la población pide nuevas elecciones y respeto a la democracia. (PAT)
Comentario E. Luis Franco: “Hay conflictos municipales en Cochabamba, hay conflicto en Sucre, hay conflictos en Potosí, hay otro conflicto por la gobernación en Tarija. Hay sombra de inestabilidad e ingobernabilidad sobre Bolivia”.
EN SANTA CRUZ COMERCIANTES DE LA RAMADA VOLVERAN A VENDER EN SUS PUESTOS Tras limpiar el lugar afectado por un incendio. La guardia municipal tiene orden de no permitirlo. Los comerciantes exigen una solución definitiva en el mercado de La Ramada. (ATB)
MINISTERIO PÚBLICO PIDE LA SUSPENSIÓN DEL ALCALDE DE POTOSÍ. Presentó documentación al Concejo municipal de ese departamento.
‘Lo estamos analizando, lo estamos revisando y también hay que decir que tiene que enmarcar como manda la ley. Como dice la Constitución Política del Estado que está en vigencia. (¿Se le va suspender al Alcalde?) Lo vamos analizarse, se va hacer lo que dice la Constitución Política del Estado, como manda la ley. Tengo una semana para dar el informe en sala plena’ manifestó Virginia Vela, presidenta del Comité Jurisdiccional. (PAT)
MINISTRA DE TRANSPARENCIA PRESENTÓ UN INFORME INSTITUCIONAL CONTRA MARIO COSSIO
‘El Ministerio de Transparencia institucional y lucha contra la corrupción tomó conocimiento de presuntos hechos de corrupción en los que se habría visto involucrado el ex prefecto de Tarija, ahora gobernador Mario Cossio y las obras incluso las presenta como entregadas, esto no está todavía concluido, sin embargo, el 2007 fue entregada como concluida y recordarán todos, cuando fuimos encontramos solo una piedra fundamental que estaba con mixturas, serpentinas y ch’allada y esa piedra fundamental le habría costado a la prefectura de Tarija 2 millones de bolivianos’ manifestó Nardy Suxo. (PAT)
(PAT)
MINISTRA DE TRANSPARENCIA SEGURO QUE EL CONCEJO MUNICIPAL DE SUCRE YA DEBIO SUSPENDER AL ALCALDE BARRON.
‘Cuando hay acusación formal la autoridad debe ser suspendida para que asuma defensa como cualquier otro ciudadano. No es que se lo destituye del cargo, sino es una suspensión temporal y la ley tiene que cumplirse’ indica Nardi Suxo.
‘Lamentablemente eso está generando un clima de confrontación en la ciudad de Sucre, no va haber gobernabilidad, y es el problema principal. Finalmente vamos a ser engañados los ciudadanos chuquisaqueños que hemos votado por una alternativa y lo que debería hacer es dejarse que se defienda para ver de verdad que tenga sentencia ejecutoriada para ver si se retira o no’ acota José Luis Gantier, diputado CN –PPB. (ATB)
SEGURIDAD
RECONOCEN VÍNCULOS CON CARTELES El Viceministro de Defensa Social Felipe Cáceres dijo que si existen vínculos con mafias brasileñas que manejan el narcotráfico en varias partes de Sudamérica. El Zar antidroga reconoce que en Bolivia se tiene información que los tentáculos de estos carteles han logrado tocar el narcotráfico en nuestro país. (PAT)
GOBIERNO ANUNCIA PROCESAR A UN JUEZ POR LIBERAR A UN DIRIGENTE LAIME DETENIDO POR NARCOTRÁFICO.
Por otro lado, el Ministro Llorenti no quiso referirse a la investigación de la muerte de los 4 Policías. ‘Vamos iniciar una acción penal, además de las que correspondan al Consejo de la Judicatura en contra de aquel Juez, que desde donde se vea ha violado los preceptos normativos y ha dejado en libertad a esta persona’ dice Sacha Llorenti.
El dirigente máximo de Los Laimes estuvo algunos días en la cárcel de Kantumarca en Potosí, un juez decidió concederle la libertad. A Valerio Mamani Huara huara se le encontró con 280 litros de droga líquida, precursores y 2 fábricas de cocaína. El Ministro Llorenti no quiso dar detalles sobre una posible relación entre la detención del narcotraficante y la ejecución de los 4 Policías de Diprove, tampoco quiso referirse a la hipótesis del Fiscal Potosino quien señaló que los Policías murieron por un enfrentamiento con chuteros de vehículos.
‘Quien dirige la investigación es el Fiscal, por tanto, quien tiene que hablar sobre las presuntas hipótesis es el fiscal’ dijo la autoridad. (Unitel)
POLITICA
TRAS MANFRED Y ASAMBLEISTAS El ministerio de Defensa presentó fotografías de algunos asambleístas de Convergencia y ex diputados con personas supuestamente dedicadas al tráfico de armas. Se conformó una comisión que investigará el caso, el Fiscal Sosa estará a la cabeza. (Unitel)
GOBIERNO DENUNCIA QUE LAS 4 PERSONAS DETENIDAS EN ESTADOS UNIDOS POR TRAFICO DE ARMAS ESTABAN LIGADAS A MANFRED REYES VILLA y no descarta que existan vínculos con el caso terrorismo.
Moisés Vargas Rojas, Franz Román, Alfredo Asbun y Alfredo Rodríguez son los 4 detenidos bolivianos en estados unidos por tráfico de armas y actualmente están siendo procesados. El gobierno centra su atención en especial en 2 de éstos miembros que son cuñados, Alfredo Rodríguez y Alfredo Asbun, quienes al parecer, tendrían una relación cercana con Manfred Reyes Villa y con 2 parlamentarios; Bernard Gutiérrez y Jorge Flores.
‘Al señor Alfredo Rodríguez y a Manfred Reyes Villa, en este fotografía vemos a Alfredo Rodríguez y Jorge Flores Rau, actual asambleísta y en esta fotografía vemos en otro evento a Flores Rau, Alfredo Rodríguez y el señor Gutiérrez que también es actual asambleísta’ dice el Fiscal. (ATB)
PARLAMENTARIOS Y EX ASAMBLEÍSTAS DE LA ASAMBLEA CONSTITUYENTE DICEN QUE EN ESE MOMENTO SE HABÍA FIRMADO UN DOCUMENTO EN QUE SUCRE TENÍA QUE SER LA SEDE DEL ÓRGANO ELECTORAL.
‘El Órgano Electoral tiene que ser en la ciudad de Sucre, esto no es una forma de dividir al país como lo están diciendo algunos oficialistas, esto es más bien para zanjar esa brecha que existe entre Sucre y La Paz.’ dice el parlamentario.
Si no traslada la sede del Órgano Electoral, la norma estaría viciada de inconstitucionalidad, así lo advierte el Senador Gerard Ortiz junto a 2 ex Constituyentes, hoy parlamentarios opositores, según los legisladores, la Asamblea Constituyente en pleno aprobó esto.
‘Indicar a los diputados del oficialismo, especialmente al presidente de la Cámara de Diputados que puede estar sujeto a un recurso de inconstitucionalidad si pasan por encima de esta resolución’ manifestó Gerard Ortiz. (UNO)
Reporte informativo
La Paz, Jueves 10 Junio de 2010 Radio MERIDIANO
EL GOBIERNO ASEGURA QUE EX MINISTRA SONIA POLO ESTRENARA LEY ANTICORRUPCION Marcelo Quiroga Santa Cruz. Fiscalía presentará hoy oficialmente la imputación formal contra la ex ministra de Salud. (Fides)
SE COMPLICA LA SITUACION DE LA EX MINISTRA DE SALUD DEL MAS, SONIA POLO, POR EL CASO LOTEX, Ministerio Anticorrupción presenta más evidencias. Para esta tarde se anuncia audiencia de medidas cautelares, podría ser derivada a la cárcel. (Erbol)
TRAFICO DE ARMAS DESDE ESTADOS UNIDOS A BOLIVIA INVOLUCRA A MANFRED REYES VILLA Y VARIOS ASAMBLEISTAS OPOSITORES, ministro de Defensa señala que habrían vínculos con el caso separatismo y terrorismo. (Fides)
CONDICIONAN PERMANENCIA DE USAID EN BOLIVIA A LA FIRMA DE NUEVO ACUERDO MARCO GLOBAL de Bolivia con Estados Unidos. (Erbol)
AVANZAN NEGOCIACIONES PARA FIRMAR NUEVO ACUERDO MARCO BOLIVIA-ESTADOS UNIDOS, lo anuncia el canciller David Choquehuanca. (Fides)
PARTIDARIOS DE BARRON CONVOCAN A CABILDO EN DEFENSA DEL VOTO y pedido de juicio para ex ministro Alfredo Rada. Gobernador de Chuquisaca llama al diálogo, ahora reconoce que las protestas solo traen postergación. (Fides)
UNIVERSITARIOS CONVOCAN A UN CABILDO EN DEFENSA DEL ALCALDE JAIME BARRON. (Erbol)
ALCALDE DE QUILLACOLLO PRESENTO RENUNCIA IRREVOCABLEMENTE AL CARGO, Héctor Cartagena fue suspendido de sus funciones a pocas horas de haber asumido el mando del municipio por acusaciones en proceso. La decisión fue asumida por la familia alarmada por las amenazas de muerte que recibe por dirigentes del MAS.
(Panamericana)
BANCO CENTRAL Y LA AUTORIDAD DE FISCALIZACION DE BANCOS CONDENAN RUMORES SOBRE EL SISTEMA BANCARIO. (Fides)
GOBIERNO
MINISTRA DE TRANSPARENCIA ASEGURA QUE EX MINISTRA POLO DEBE ESTRENAR LA LEY ANTICORRUPCIÓN
‘El tema es que debe procesarse, ustedes saben que la política del Gobierno es caiga quien caiga’, dijo Nardy Suxo.
De esta manera la autoridad de Estado se ha referido a la detención de la ex ministra de Salud, Sonia Polo, por la irregular ampliación del permiso para la empresa de juegos de azar Lotex.
Suxo ha indicado que se han hecho las respectivas denuncias sobre el tema y serán las autoridades jurisdiccionales las encargadas de aplicar lo que se determine dentro lo que es la Ley Marcelo Quiroga Santa Cruz en torno a este tema, y si ella se declara inocente deberá probar ese extremo, dijo.
‘Nosotros hemos presentado la denuncia en base a la Ley Marcelo Quiroga Santa Cruz, es un posible acto de corrupción que ha sido ya investigado por el Ministerio Público y por esa razón se ha determinado ya la imputación. (Su inocencia) es algo que ella deberá comprobar durante el proceso, por supuesto que todas las personas tienen derecho a la defensa’, expresó. (Fides)
NUEVO ACUERDO MARCO ENTRE BOLIVIA Y EEUU AVANZA POSITIVAMENTE
El canciller David Choquehuanca ha informado que los acuerdos para un posterior restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Bolivia y Estados Unidos tienen un gran avance, se está próximo a firmar un acuerdo marco en torno a lo que será el apoyo del país del norte a Bolivia y también las relaciones diplomáticas.
‘En este acuerdo marco se establece que la cooperación sea de Estado a Estado, que los ejecutores los definimos, estamos avanzando, estamos en pleno proceso de la construcción, no falta mucho. Hemos conversado con la canciller Hilary y hemos destacado tener relaciones de respeto mutuo’, explicó.
La autoridad ha indicado que además se tienen previstas otra serie de reuniones con representantes norteamericanos en torno a este tema. (Fides)
EN SANTA CRUZ SEÑALAN QUE EL GOBIERNO BUSCA “PANDINIZAR” AL DEPARTAMENTO
Santa Cruz: El gobernador cruceño Rubén Costas mostró su preocupación por la llegada de Juan Ramón Quintana, ahora encargado de la Agencia de Desarrollo de Macro Regiones y Fronteras del Gobierno Nacional, a establecer una oficina regional en la zona fronteriza con el norte integrado del departamento.
Costas ha indicado que Quintana solo busca reeditar lo que hizo en Porvenir, Pando, y luego en Tarija con la regionalización.
‘No quiero entrar en un tipo de adjetivo, pero se quiere vulnerar nuestras competencias al Gobierno Municipal y al Gobierno Departamental, porque tiene que haber un virrey del centralismo en el centro del desarrollo de Santa Cruz, y todavía se llama Agencia para el Desarrollo de las Fronteras, ¿cuál es la frontera? Resulta que la frontera había sido Montero, ¿o es que están queriendo formar una nueva frontera a partir de una nueva cabeza de playa en el norte cruceño hasta Yapacani?, ¿será para que sean como sucede en San Julián donde los informes de organismos internacionales señalan que sale la cocaína y la marihuana y se deje libre albedrio para esa producción?, ¿o será para que a partir de una geopolítica quieran regionalizar como están haciendo con Tarija? ¿No será que están preparando u nuevo Pando en Santa Cruz?’, indicó Costas. (Fides)
MINISTRO DE GOBIERNO ASEGURA QUE SERAN INFLEXIBLES EN LA APLICACIÓN DE LA LEY POR LA MUERTE DE 4 POLICIAS EN UNCIA
Cochabamba: El ministro de Gobierno, Sacha Llorenti, calificó como una apreciación adelantada el que la Policía y el Gobierno Nacional no hayan actuado a tiempo para rescatar a los policías que fueron linchados en Saca Saca, norte de Potosí.
El caso está cargo de la investigación de la Policía, y los informes que tiene hasta el momento indican que los policías fallecieron el día 23 de mayo, dijo.
Llorenti indicó que por los casos también de linchamiento en Ayo Ayo y Epizana hay varios detenidos, y lo mismo va a ocurrir en este caso.
‘Hay un proceso muy avanzado, estoy seguro que el caso Epizana va acabar con sentencias condenatorias en contra de los responsables, lo mismo va ocurrir en el caso de Uncía, se va exigir independencia, imparcialidad, que la investigación sea completa, concluyente, y que este proceso acabe con los responsables condenados penalmente. No hay zonas rojas, libres, la presencia de las instituciones del Estado está garantizada en todo el territorio nacional’, manifestó. (Erbol)
SOCIEDAD
DURAS CRÍTICA AL ALCALDE ELECTO DE SANTA CRUZ POR UNA REINCIDENTE CONDUCTA CONTRA PERIODISTA. Burgomaestre cruceño otra vez amenazó de muerte a un periodista de una red televisiva. (Panamericana)
SEGURIDAD
CLANES INTERNACIONALES EN BOLIVIA RELACIONADOS CON EL NARCOTRAFICO
‘La información que se tiene precisa que evidentemente hay organizaciones que trabajan en países vecinos y tienen conexiones con clanes bolivianos de familias’, reconoció el viceministro de Defensa, Felipe Cáceres.
El viceministro señaló que el Gobierno tiene información sobre la conexión que existiría entre clanes del narcotraficante bolivianos con carteles criminales del narcotráfico brasileño y paraguayo. (Fides)
SE INICIO AUDIENCIA DE CONCILIACION DE MEDIDAS CAUTELARES CONTRA GOBERNADOR MARIO COSSIO
Tarija: La mañana de este jueves se dio inicio a la audiencia de conciliación de medidas cautelares en el caso de provisión de asfalto en el tramo carretero Canalejas-Puerta del Chaco, en el marco de un contrato que había firmado el 29 de noviembre de 2006 la Prefectura y la empresa Imbol Sur con un costo de Bs.1.300.000 por 2.900 toneladas de asfalto.
El Ministerio Público solicita medidas sustitutivas para dos imputados en este proceso, una es el ahora gobernador Mario Cossio y Alejandro Rodas, quien fungía como director Departamental de Caminos. (Erbol)
POLICIAS DEL BATALLÓN DE SEGURIDAD FÍSICA EN EMERGENCIA
Debido a que las autoridades del Comando Nacional de la Policía no cumplieron con los acuerdos suscritos en la gestión 2008, los policías de Seguridad Física determinaron declararse en estado de emergencia.
El policía Ramiro Hilari, representante nacional del Batallón, lamentó que los altos jefes de la institución verde olivo no estén respetando estos convenios y continúe con los procesos en contra de sus camaradas; al momento ya se han dado de baja 3 policías en La Paz y 6 en Cochabamba, por ese motivo estamos analizando la posibilidad de iniciar la huelga general indefinida, dijo Hilari, al indicar que tampoco se solucionó la demanda de incorporar al sector al escalafón. (Panamericana)
POLITICA
LA SEDE DEL ORGANO ELECTORAL SE QUEDA EN LA PAZ, diputados aprobarán hoy en grande proyecto de ley sobre el Órgano Electoral Plurinacional e Identificaciones en manos de la Policía.
El pleno de la Cámara de Diputados analiza varios temas, entre ellos la Ley del Órgano Electoral la misma que sería aprobada esta jornada en su estación en grande, luego que oficialismo y oposición llegaron a un consenso para aprobar la misma.
La diputada Rebeca Delgado dijo que la norma será aprobada sin rectificaciones y que en torno a Identificaciones, que se queda en manos de la Policía Nacional, está institución deberá acogerse a las recomendaciones para su reestructuración que emane del Ministerio de Gobierno en un plazo de 90 días. (Fides)
PARTIDARIOS DE BARRON CONVOCAN A CABILDO EN DEFENSA DEL VOTO
Sucre: Los sucrenses marchan esta tarde rumbo a un cabildo popular exigiendo respeto al voto y juicio para el ex ministro de Gobierno Alfredo Rada por los hechos de La Calancha de 2007.
‘Una confianza depositada en las urnas por parte de la población, esa es una característica principal, por otro lado queremos señalar que esto es un cabildo totalmente pacífico, no estamos llamando a la confrontación ni hacer destrozos’, dijo el ejecutivo de la Federación Universitaria Local (FUL), Rubén Padilla.
Luego de recorrer diversas zonas, la concentración será en la plaza 24 de Mayo de la ciudad de Sucre y se prevé la participación de diferentes instituciones. ‘Se va abordar lo que son las persecuciones políticas, juicio de responsabilidades contra el ex ministro Rada porque el tema de la Calancha se debe esclarecer de manera inmediata’, agregó. (Fides)
FINALMENTE HECTOR CARTAGENA RENUNCIO A SU CARGO DE ALCALDE ELECTO DE QUILLACOLLO debido a presiones.
Quillacollo, Cochabamba: Cynthia Fernández, concejala de Unidad Nueva Esperanza (UNE) informó que el electo alcalde Héctor Cartagena presentó su renuncia por motivos de salud y personales.
Los militantes de UNE solicitarán a la Corte Departamental Electoral que convoque a elecciones dentro de 90 días como señala la ley.
La renuncia ha sido aceptada por los seguidores de Cartagena para precautelar la salud y el bienestar del político. (Erbol)
GOBERNADOR DE SUCRE PIDE UNIDAD A OFICIALISTAS Y OPOSITORES
Sucre: El gobernador de Chuquisaca, Esteban Urquizo, llamó a la unidad de los sucrenses debido a la crisis política que actualmente está atravesando esta ciudad especialmente por los conflictos últimos que se advierten en el Gobierno municipal.
‘Yo llamo a una unidad de todos los sectores, sean oficialistas u opositores, para trabajar por la región, a los universitarios estudiar y estudiar y trabajar por la universidad; es muy importante la pacificación, yo llamó la pacificación. Las confrontaciones solo nos traen un retroceso y postergación del departamento, ahora entiendo perfectamente que las confrontaciones y tipo de movilizaciones no traen beneficios y solo perjudican’, expresó. (Fides)