Contrabando. En Chile detienen a 31 bolivianos con 57 autos chutos


Los motorizados iban a ingresar al país por Pisiga (Oruro). En los dos últimos años se reactivó el contrabando de vehículos a medio uso hacia Bolivia.

imageContrabando. Vehículos «chutos» (foto archivo)

Policía chilena atrapa a 31 bolivianos por contrabando

La Prensa.- La Policía de Chile capturó el sábado cerca de Colchane a una banda de contrabandistas de automóviles compuesta por 31 bolivianos y seis chilenos, mientras transportaban 57 vehículos hacia Bolivia.



Los policías sospechan que los evasores de impuestos pretendían ingresar su carga por pasos fronterizos no autorizados cercanos a Pisiga, en el departamento de Oruro.

En su edición electrónica de ayer, el diario chileno El Mercurio informó que esos motorizados fueron adquiridos en la Zona Franca de Iquique y que para ser trasladados a Bolivia, sus documentos fueron alterados.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En el operativo se detuvo a 31 ciudadanos bolivianos, cuya misión consistía, según las investigaciones policiales preliminares, en conducir los autos hacia el país.

El Mercurio publicó que “tras recabar sus datos, la Fiscalía dejó en libertad a los detenidos, aunque con la advertencia de convocarlos en cualquier momento, una vez que el Servicio Nacional de Aduanas entable una denuncia por contrabando y falsificación”.

Otro boliviano detenido

Entretanto, la Fuerza de Carabineros de Ollagüe detuvo al boliviano Andrés Joselín R. (44), quien conducía un camión cargado con electrodomésticos y artículos del hogar de contrabando.

La mercadería que trasladaba el camionero boliviano está valuada en unos 10.000 dólares.

Los uniformados, de acuerdo con el mencionado rotativo transandino, interceptaron el camión a la altura del hito 64, entre Ollagüe y Ujina, en procura de entrar a Bolivia por pasos no autorizados de Potosí.

Al ser interrogado, el conductor se limitó a decir que fue contratado para transportar la carga y quedó en libertad, mientras se llevan adelante las investigaciones del caso.

En Chile detienen a bolivianos con 57 autos chutos

La Razón

Los motorizados iban a ingresar al país por el pueblo de Pisiga (Oruro)

La Policía chilena detuvo a una banda integrada por 31 ciudadanos bolivianos y seis chilenos dedicados al contrabando de automóviles (chutos), cuando trataban de sacar del país seis camiones cargados con 57 vehículos, informó la agencia AFP.

Según los carabineros (policía militarizada), el hecho quedó al descubierto en la madrugada del sábado, cuando efectivos de esa institución fiscalizaron a un grupo de camiones en una autopista internacional que une las localidades chilenas de Huara con Colchane, en la frontera con Bolivia.

En el lugar, los policías se percataron de que los papeles y timbres de los vehículos que transportaban los camiones no eran los correctos y que además en las cabinas de las máquinas iban extranjeros, según la agencia EFE.

En el parte policial, se detalló que el contrabando de los vehículos, todos del año 2002, tenía como destino final el pueblo fronterizo chileno de Pisiga Carpa, desde donde la banda esperaba comercializarlos.

En la Zona Franca de Iquique (Zofri) es posible adquirir vehículos desgravados de impuestos, pero no pueden salir de la zona por un tiempo determinado. Para exportarlos es necesario el pago de un tributo al fisco.

Los bolivianos y seis conductores chilenos fueron puestos a disposición del Ministerio Público de Pozo Almonte, a 1.912 kilómetros al norte de Santiago, pero la fiscalía los dejó en libertad, aunque no pueden salir del territorio, hasta que el Servicio de Aduana presente una denuncia por contrabando o falsificación.

Según las autoridades, una vez en la frontera, los delincuentes huyen a Bolivia por pasos no habilitados con el objetivo de evadir impuestos y pago de coimas en torno al ingreso de automóviles.

En los dos últimos años se reactivó el contrabando de vehículos a medio uso hacia Bolivia.