El Conamaq rechaza las pruebas del Gobierno


Tv y Radio meridiano. Descalifican supuestas pruebas de injerencia. Indígenas de Santa Cruz, Beni, Pando y La Paz marcha hacia la sede de Gobierno. Joaquino denuncia que masistas llegan a Potosí para “tumbarlo”.

USAIDysusFECHORIAS2 RAFAELQUISPEpidepruebasacoca1 CSTUTCBnoapoyamarchaindigena 

GOBIERNO



CONTRA USAID Y LA CIDOB, VICEPRESIDENTE APUNTA TODA SU ARTILLERÍA Sindican al organismo de cooperación de hacer política, pero deciden no expulsarlo. Sobre la marcha indígena les dice que su discurso coincide con la derecha. (UNO)

USAID Y SUS FECHORIAS El presidente y vicepresidente lanzan duros calificativos a la ayuda de los ciudadanos estadounidense. Quieren que USAID se vayan. Álvaro García Linera calificó de fechorías que hacen con sus clientes políticos, y Evo Morales advierte que no le temblará la manos para echarlos. (PAT)

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

EL GOBIERNO VUELVE ACUSAR A USAID el presidente en ejercicio, Álvaro García Linera señaló que USAID otorga la ayuda de Estados Unidos a sus amigotes. Añadió que USAID está haciendo sus fechorías de manera abusiva en el país, a pesar de las advertencia que no se entrometa en asuntos internos. (ATB)

PRESIDENTE EN EJERCICIO ACLARÓ QUE EL GOBIERNO NO CUESTIONA EL APOYO A LA LUCHA CONTRA EL NARCOTRAFICO Álvaro García dijo que lo que se cuestiona es a nombre de apoyo a la democracia influya políticamente en diferentes sectores de la sociedad boliviana, la injerencia política norteamericana genera conflictos a la gestión de presidente Evo Morales. (Bolivia Tv)

PIDEN COMPROBACIÓN, DIRIGENTES DEL CONAMAQ INSISTEN EN QUE EL GOBIERNO PRESENTE PRUEBAS de sus acusaciones relacionadas con USAID. Descalifican las supuestas pruebas de injerencia presentadas por el Ministro Coca. El gobierno insiste en las denuncias, dice que USAID utiliza sus recursos para financiar a sus amigotes. (Unitel)

TRIBUNAL AGRARIO NACIONAL RATIFICÓ LA DETERMINACION DEL INRA Y DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE CHUQUISACA que revierte más de 12.000 hectáreas ociosas que se encontraban en poder del ex cívico cruceño Branco Marinkovic. (Bolivia Tv)

CONTINUA LA MARCHA INDIGENA HACIA LA PAZ

Más de 500 indígenas partieron de Trinidad, esperan llegar hasta Asunción de Guarayos, donde aseguran que el pueblo Guarayo y otras comunidades se sumarán al reclamo por atender las demandas que el gobierno les prometió.

‘Como hayamos querido, así como hemos participado en la Asamblea Constituyente. No se le puede culpar a ninguna cooperación, háganme el favor que se les quiere culpar a otra cooperación para ocultar nuestro derecho, y eso no es correcto’ manifestó Adolfo Chávez.

La marcha se encuentra a 92 kilómetros en Santa Rosa, iniciaron la caminata a las 04:30 de la mañana por el intenso calor y evitar mayor fatiga. Algunas personas presentan ampollas, reciben asistencia de enfermeras. (PAT)

LA CSTUTCB NO APOYA LAS PETICIONES DE LOS MARCHISTAS DE LA CIDOB, ASEGURA QUE SON SECTORIALES.

‘Que es lo que pasa en el Chaco, Oriente y Amazonía, si bien hemos logrado territorio TCO hoy convertido en territorio para consolidar los gobiernos autónomos indígenas, eso no significa que ya se ha hecho en su totalidad’ manifiesta Roberto Coarite, Secretario Ejecutivo de la CSUTCB.

Esa plataforma la maneja la CIDOB y es el punto de discusión que APRA el gobierno y sectores como la CSUTCB está impulsada por intereses personales y que no apoyan a este sector ‘Cuando se tratan de demandas sectoriales es comprensible, pero cuando se intenta afectar a los demás hermanos y compañeros como en una de sus demandas postulan, donde todos las tierras fiscales debe pasar a las TCOs eso no compartimos, además es inconstitucional’ indica Lázaro Taco, Secretario de la CIDOB. (PAT)

DIRIGENCIA DE CONAMAQ CONSIDERA QUE EL GOBIERNO DEBE DEMOSTRAR QUE RECIBE DINERO DE USAID. Descalifican las supuestas pruebas de ingerencia presentadas por el Ministro de presidencia.

‘Hemos pedido y le reiteramos, las pruebas en ningún momento se ha financiado libros, etc. Porque lo que dijeron es que del Conamaq reciben dinero, que digan expresamente, esas pruebas, a nosotros no nos gusta la justicia ordinaria, pero estaba viendo el Código Penal y menciona de que en caso de no probarse las acusaciones se convierte en difamación, calumnia, injuria, porque está haciendo daño a una institución como es el Conamaq’ manifiesta Rafael Quispe, dirigente del Conamaq. (Unitel)

ECONOMIA

BANCO DE CRÉDITO INICIÓ EL PROCESO PENAL CONTRA EL SEMANARIO ‘LA VOZ’ de Cochabamba por el mal intencionado rumor que alertó a los ahorristas del Banco. Se acusa al semanario de Falsedad ideológica, sabotaje, y daño calificado. (ATB)

CIMA DEL CERRO RICO DE POTOSI SUFRIÓ UN HUNDIMIENTO DE APROX. 30 METROS DE PROFUNDIDAD Toda la estructura del cerro está debilitada, se confirman los temores en los cívicos que advirtieron. (ATB)

A LA DERIVA LA CIUDADANÍA NO TIENE QUIEN LA DEFIENDA. Se anuncia el incremento de las tarifas de transporte municipal, la autoridad de transporte dice que ya cumplió su papel con informar a cuánto deben subir. (PAT)

CONALJUVE ADIVERTE CON BLOQUEOS Exigen que el gobierno vea una forma de compensar a los chóferes sin que aumenten las tarifas, consideran que el estudio de la ATT sobre la elevación es irracional. (UNO)

RECHAZAN EL INCREMENTO DE PASAJES Juntas Vecinales dicen que la población no acatarán la determinación, presentarán otro estudio, el gobierno y la autoridad de fiscalización de transporte ratifican que es una competencia municipal. (Unitel)

GOBIERNO DESLINDA RESPONSABILIDAD SOBRE ALZA DE PASAJES Ratifica que es una competencia municipal y que deben asumir su parte para determinar la elevación. (Unitel)

PRESIDENTE DE LA EMPRESA HINDÚ JINDAL EN BOLIVIA CONVOCÓ A UNA REUNION DE RIESGO COMPARTIDO con miembros de la Empresa Siderúrgica del Mutun. El presidente de la empresa boliviana, Sergio Alandia al ratificar su denuncia de intento de soborno, dijo que no se confirmaron los temas que se tratarán en la reunión de este lunes 28 de junio. (Bolivia Tv)

CONAMAQ OTORGA 15 DIAS AL GOBIERNO PARA REALIZAR UNA CONSULTA SOBRE LA PLANTA HIDROMETALÚRGICA DE COBRE EN CORO CORO.

‘Se está dando a partir 15 días para que haga el proceso de consulta, en el tema del proyecto hidrometalúrgico de Coro Coro que fue inaugurado el 28 de octubre del 2009 sin ficha ambiental, sin consulta a los pueblos indígenas, avasallando tierra de los comunarios, habido varios ganados muertos. Caso contrario nos reservamos el derecho de tomar acciones como lo hemos tomado, como nuevamente volver al curso normal’ indica Rafael Quispe, dirigente del Conamaq. (Unitel)

POLITICA

MALESTAR JUDICIAL Los jueces y funcionarios judiciales están molestos con la Ley del Órgano Judicial, muchos analizan renunciar y otros creen que les cortan la carrera judicial y que el gobierno busca tomar el control de este poder. (PAT)

SECRETARIO GENERAL DE LA GOBERNACIÓN DE COCHABAMBA ASTERIO ROMERO INDICA QUE USAID DEBE SALIR DE PAIS debido a que se infiltro en las organizaciones sociales y busca la división al interior de las mismas.

Contundentemente tras la presentación de documentos sobre la relación de USAID con sectores sociales por el Ministerio de la presidencia, el secretario General de la gobernación pide el retiro de USAID que a nombre del Respaldo al desarrollo producto pretende desestabilizar al gobierno del presidente Evo Morales.

‘Debe abandonar el país, no queremos instituciones o personas que quieran desprestigiar al gobierno nacional, no queremos que instituciones vayan a obstaculizar el desarrollo mismo de este país, que precisamente buscan intereses de grupos, intereses de mafias, de logias, de división y eso no lo vamos a permitir desde los gobiernos departamentales pero también desde los movimientos sociales’ dijo Asterio Romero.

Según Romero algunas organizaciones fueron confundidas y divididas para desequilibrar el proceso de cambio, intereses foráneos que solo buscan dañar al país y los logros del gobierno. (Bolivia Tv)

Reporte informativo

La Paz, Viernes 25 Junio de 2010 Radio MERIDIANO

Tel. contacto 77217872

GOBIERNO SE QUEDA EN LA DENUNCIA Y NO SE ANIMA A EXPULSAR A USAID porque hay $us.75 millones en juego y una inminente firma del acuerdo marco entre Bolivia y Estados Unidos. Las escaramuzas de Palacio de Gobierno son chivos expiatorios, asegura la oposición, (Erbol)

UNA VEZ MÁS EL GOBIERNO LLAMA A DIRIGENTES DE LA CONFEDERACIÓN INDÍGENA DEL ORIENTE AL DIÁLOGO y reitera que la movilización encabezada por Adolfo Chávez carece de objetivos virtuosos.

Central de Pueblos Indígenas del Beni confirma infiltración de Usaid en movimientos sociales, acusan a la ONG Armonía de pagar a algunos de sus dirigentes. (Patria Nueva)

TRAS 2 AÑOS Y CUATRO MESES EL JUEZ POR FIN DARA SENTENCIA EN EPIZANA, comunarios de esa provincia cochabambina lincharon a 4 efectivos de la institución del orden. (Fides)

FISCALES ATRASAN VIAJE A CARANAVI PARA ESCLARECER HECHOS DEL MES DE MAYO. (Erbol)

JOAQUINO DENUNCIA QUE ACTIVISTAS DEL MAS LLEGAN DESDE COCHABAMBA PARA TUMBARLO como ocurrió en las alcaldías de Quillacollo y Sucre. Gobierno le pide a Joaquino no victimizarse. (Fides)

EN 4 AÑOS ACCIDENTES DE FLOTA EL DORADO PRIVARON DE VIDA A 60 PASAJEROS. Identifican cadáveres de 8 pasajeros muertos en último accidente de un bus de esta empresa, la prueba de sangre da negativo en prueba de alcoholemia a conductor del motorizado. (Fides)

EX CONCEJAL DE SUCRE FIDEL HERRERA FUE ACUCHILLADO EN LA CARCEL PUBLICA POR VENGANZA. Según la directora de Régimen Penitenciario la agresión fue originada por un supuesto acoso sexual de parte de Herrera. El agresor tiene 20 años de edad. La ex autoridad rechaza esta afirmación y señala que por detrás hay una mano externa que quiere hacerle daño. (Erbol)

GOBIERNO

INDIGENAS DE TIERRAS BAJAS CONTINUAN SU MARCHA, hoy llegaron a Santa Rosa. También participan indígenas del norte de La Paz

Santa Rosa, Beni: Cientos de indígenas de las tierras bajas de Bolivia llegaron cerca del mediodía de este viernes a Santa Rosa, ubicada a 92 kilómetros al este de Trinidad.

Los indígenas demandan del Gobierno central reconocimiento a su autonomía plena y les entregue recursos económicos para su desarrollo. La marcha está compuesta por indígenas de los departamentos de Beni, Santa Cruz, Pando y La Paz.

Felcy González, secretario de Recursos Naturales del Pueblo Tacana, indicó ‘para nosotros es mover tantas personas, la marcha que estamos haciendo de manera firma hasta llegar a la sede de Gobierno y lograr nuestros objetivos porque nuestras demandas son legítimas y constitucionales’.

El representante indicó que su objetivo es llegar hasta la sede de Gobierno para demandar atención a sus demandas de parte del Gobierno Nacional. ‘En el trayecto se van a incorporar muchas más personas que masificará nuestra protesta. El pedido principal es (la modificación) de algún artículo de la Ley Marco de Autonomías y la demanda de tierras, el saneamiento de TCOs que hace más de 8 años están en demanda y la titulación de nuestro territorio’, manifestó. (Erbol)

ECONOMIA

TRANSPORTISTAS SE QUEDAN EN LA AMENAZA DE INCREMENTAR PRECIO DE PASAJES

En Santa Cruz los transportistas urbanos aseguran que sacarán a los micros de las calles de esta ciudad y en su lugar pondrán a los trufis y motos debido a que las autoridades tanto a nivel nacional como municipales no aceptan el incremento en sus tarifas. (Erbol)

GOBERNACION CRUCEÑA BUSCA RECURSOS, PRETENDE CREAR NUEVOS IMPUESTOS A LOS CIGARRILLOS, CERVEZA Y JUEGOS DE AZAR

Santa Cruz: El secretario de Hacienda de la Gobernación, José Luis Parada, indicó ‘en primera instancia lo que tenemos que hacer es una política seria de lo que es la parte tributaria, la Constitución nos permite crear impuestos y tasas, se están haciendo los estudios, y las primeras tres sectores que vamos a tratar de afectar son los juegos de azar, los cigarrillos y la cerveza, y estos recursos se destinarán para lo que es salud, educación y seguridad ciudadana además cuando den los recursos para infraestructura vial. El cien por ciento de los recursos se va destinar a una inversión productiva e inversión social’, manifestó.

Parada señaló que en el caso de la cerveza este producto recientemente elevó sus precios sin que ninguna autoridad ni sector exprese su criterio. ‘(En las áreas donde se pretende aplicar el impuesto) El consumo es voluntario, y por lo tanto no va afectar el proceso productivo total de la región’.

Según el proyecto cada botella de cerveza será afectada con Bs.1. Sin embargo aclaró que esta propuesta deberá ser consensuada con autoridades del Gobierno Nacional. (Erbol)

ESPAÑA NO DESCARTA RECORTAR LA AYUDA ECONOMICA A BOLIVIA

El embajador de España, Ramón Santos, informó este viernes que su país no descarta recortar la ayuda que brinda a Bolivia por motivo de la crisis que atraviesa la eurozona.

No está definida la disposición de los recursos aunque creemos que no vamos a cambiar radicalmente en relación a lo que se hizo los cuatro años pasados, de modo que podemos prever que atenderemos los sectores salud, educación, fortalecimiento institución, agua y medio ambiente. Estos sectores son seguros’, indicó.

No obstante, el embajador español refirió no asegurar el apoyo a otros sectores, tal es la situación del desarrollo productivo, ‘en estos otros casos lo más probable es que deberán ser resultado de la negociación’, dijo. (Erbol)

SEGURIDAD

LINCHADORES DE EPIZANA HOY RECIBEN SU SENTENCIA

Cochabamba: El 26 de febrero de 2008 tres policías fueron cruelmente asesinados por una turba de comunarios de la localidad cochabambina de Epizana.

Dos años y cuatro meses después se conocerá por fin la sentencia en contra de los asesinos de Willy Alberto Álvarez Cuevas, Walter Carlos Ávila Fernández y Eloy Vidal Yupanqui.

El juicio oral se lleva adelante desde hace ocho días en el Tribunal de Sentencia Primero de Cochabamba. El Dr. Luís Camacho explicó que se está pidiendo una condena de 30 años de cárcel sin derecho a indulto para los acusados en este caso que conmovió a la población boliviana hace más de dos años. (Fides)

POLITICA

RENE JOQUINO HA DENUNCIADO QUE UN ACTIVISTA DEL MAS HA LLEGADO DESDE COCHABAMBA CON LA MISION DE DESTITUIRLO DE SU CARGO

Potosí: EL fantasmas de la destitución del alcalde René Joaquino todavía sigue rondando la Alcaldía potosina, sin embargo el alcalde municipal denunció que un activista del MAS, identificado como Moisés Melendres, habría arribado a la capital potosina con el propósito de desestabilizar el Gobierno municipal, tal como ocurriera en Quillacollo y en Sucre.

Joaquino expresó que la presencia de esta persona tiene afanes políticos y nosotros no nos vamos a prestar a esta situación, manifestó. ‘Estoy informado que han llegado activistas de Cochabamba a la cabeza de una persona a esta ciudad para buscar mi destitución. No puede ser que ciudadanos de otros departamentos venga a hacernos pelear a los potosinos, porque ellos no conocen la realidad ni conocen lo que hemos hecho’, indicó.

El alcalde dijo que bajará a las bases, se reunirá con organizaciones sociales para dar cuenta de la forma en que se adquirieron los vehículos para el municipio a precio módico, y que hoy precisamente es el motivo para que pretendan suspenderlo del cargo. (Erbol)