Ex viceministro llama mentiroso al Gobierno y dice que se insulta la inteligencia de los indígenas


Radio noticias. Almaraz denuncia que Romero fue asesor por años de los indígenas y de las acciones que hoy están tomando. Gobierno presenta pruebas de injerencia con ligereza, afirma; pide reflexionar a las autoridades.

ALMARAZ-Romero

EX VICEMINISTRO DE TIERRAS LLAMA MENTIROSO AL GOBIERNO Y DENUNCIA QUE SE INSULTA LA INTELIGENCIA DE LOS INDIGENAS POR EL CASO USAID



El ex viceministro Alejandro Almaraz ha afirmado que dentro del Gobierno existen autoridades que faltan a la verdad cuando acusan a los indígenas de tierras bajas de ser financiados por Usaid.

Almaraz afirma que el Gobierno está violando el derecho de los pueblos indígenas, derechos que están normados dentro de la nueva Constitución.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

De manera muy especial, yo diría, el ministro (Carlos) Romero, es una absoluta mentira, un asesor por mucho tiempo, por muchos años de las organizaciones indígenas y de acciones como la que ahora está tomando los indígenas, ¿y ahora vamos a creer que necesitan de Usaid para movilizarse por defender sus derechos constitucionales?, es ridículo, es insultante, es descomedido y es muy peligroso para este proceso de cambio, y pero si se lo hace con la ligereza de mostrar como prueba documental de esa participación de Usaid un librito editado con auspicio de Usaid, háganme el favor. Como si no supiéramos que el Gobierno también tiene financiamiento de Usaid’, indicó.

De la misma forma la ex autoridad asegura que la marcha indígena e incluso la huelga que protagonizaron los asambleístas especiales es una movilización legítima y que el Gobierno debería atender las demandas de este sector. Ha sido absolutamente legítima la huelga de hambre de los diputados indígenas, lo está siendo ahora la marcha de los pueblos indígenas; esperemos que ante la movilización razonable y legítima el Gobierno no siga respondiendo con la calumnia, como lo ha hecho al acusar a la movilización de estar siendo digitada por Usaid, y más bien tome la oportunidad para hacer una imprescindible reflexión y una rectificación tan urgente como la que signa a los actos del Gobierno a la Constitución’, indicó. (Erbol)