Radio y Tv matinal. Marchistas niegan apoyo de Usaid, Bartolinas denuncian intento de división. Branco con mandamiento de aprehensión, fiscal anuncia nuevas detenciones.
EL GOBIERNO ACTUA CON DOBLE MORAL EN SU RELACION CON ESTADOS UNIDOS Oposición señala que las acusaciones contra Usaid solo son un show mediático. (Erbol)
GOBIERNO RECONOCE QUE NUEVO ACUERDO MARCO CON ESTADOS UNIDOS DEPENDE DE LO QUE SE DECIDA HACER CON USAID. (Fides)
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
GOBIERNO PRESENTA PRUEBAS SOBRE INJERENCIA DE USAID EN PUEBLOS INDIGENAS DEL PAIS y denuncia que la agencia norteamericana se niega a informar sobre inversiones económicas realizadas en Bolivia. (Patria Nueva)
A NIVEL DE LAS ESFERAS GUBERNAMENTALES ADMITEN QUE AUMENTO LA PRODUCCION DE COCA EN EL PAIS EN ESTE UÑTIMO AÑO, y que respaldan último informe de las Naciones Unidas. (Erbol)
OPOSICION CUESTIONA QUE EL GOBIERNO ATAQUE A LAS ORGANIZACIONES SOCIALES QUE LO LLEVARON AL PODER. (Fides)
EXPLOSIVOS PRESENTADOS POR MINISTRO DE GOBIERNO LIGADOS A PROTESTAS POR TEMAS MUNICIPALES ESTABAN DESTINADAS A ACTIVIDADES MINERAS. (Fides)
EXIGEN AL GOBIERNO SANCIONES EJEMPLARIZADORES CONTRA FLOTA “EL DORADO”, familiares de víctimas y heridos de anteriores accidentes protestan en Cochabamba. (Erbol)
GOBIERNO
GOBIERNO ACTUA CON DOBLE MORAL EN SU RELACION CON ESTADOS UNIDOS
‘El convenio marco que se está planteando tiene necesariamente que tocar estos elementos, de aquí en adelante no se va permitir ningún convenio unilateral’, dijo Oscar Coca.
El ministro de la Presidencia señaló que el nuevo convenio marco con Estados Unidos está condicionado a que el país del norte pueda transparentar la información y los recursos de la cooperación y particularmente Usaid.
El ministro sostuvo que todo dependerá de la disponibilidad que tenga el Gobierno de Estados Unidos por transparentar la información requerida. ‘Si hay disponibilidad de parte de ellos a un acuerdo de tal suerte que se visibilice y se transparente esta información entonces este convenio marco sí va a continuar, los convenios unilaterales concluyeron’, indicó.
Coca, en una amplia conferencia de prensa, señaló que en una carta el ex embajador norteamericano Philip Goldberg informó que de acuerdo a las leyes norteamericanas no se puede informar sobre el destino de estos recursos. ‘Ellos certifican que su forma de brindar información está sujeta a la ley norteamericana y no a nuestras leyes’, agregó.
Por su parte senadores de la oposición señalaron que hay una doble moral del Gobierno que mientras en el discurso amenazan con expulsar a Usaid por el otro solicitan recursos para proyectos que dependen del financiamiento del país del norte.
El senador Luis Pedraza señaló que no se puede juzgar por su conducta a determinados sectores que ayer fueron aliados del Gobierno. ‘Es un exceso de paternalismo de parte del Gobierno, porque no pueden juzgar por la conducta de actores sociales, de movimientos sociales que han sido parte de este Gobierno el cambio de conducta o adhesiones al Gobierno culpar a la labor de una agencia y además decir que eso es un proceso de desestabilización, la demanda social y la protesta es un derecho legítimo de los movimientos sociales, otra cosa es que el Gobierno utiliza la figura de Usaid para curarse en salud’, indicó. (Erbol)
PUEBLOS INDIGENAS DE TIERRRAS COMUNITARIAS DE ORIGEN DEL ORIENTE SE DESMARCAN DE LA CIDOB, tildan la marcha de arbitraria e inconsulta.
Gobierno reitera su voluntad de apertura al diálogo e invita al sector a iniciar negociaciones.
‘Nosotros desde el primer día, mediante notas, hemos planteado diálogo, hay notas escritas y por lo tanto siempre hemos estado buscando la posibilidad del diálogo, esto nunca lo vamos a despreciar’, dijo el ministro Oscar Coca. (Patria Nueva)
ECONOMIA
COMO FALTAN RECURSOS ECONOMICOS, EN LA GOBERNACION DE SANTA CRUZ LAS DISTINTAS COMPETENCIAS SE APLICARAN DE FORMA GRADUAL
Santa Cruz: La Gobernación de Santa Cruz aplicará de forma gradual las 36 nuevas competencias asignadas en la Constitución hasta la aprobación de la Ley Marco de Autonomías que establecerá las reglas claras para los 350 gobiernos autónomos que tiene el país, explicó el secretario de Hacienda, José Luis Parada.
‘No hay un estudio de los costos competenciales, de acuerdo a la programación de corto, mediano y largo plazo vamos a ir solucionando y no podemos decir en este momento si hay déficit o hay superávit, sabemos que hay déficit pero no podemos cuantificar’, manifestó. (Fides)
OPOSICION INSISTE EN PROYECTO DE LEY PARA NACIONALIZAR FANCESA
‘Estamos presentando otro proyecto de Ley que es la nacionalización de estas acciones’, indicó Gerald Ortiz.
El único senador chuquisaqueño de oposición insiste en que FANCESA debe retornar a manos estatales, por lo que ante la respuesta nula a un primer proyecto de ley que establecía la reversión estatal de las acciones de la cementera decidió presentar otro proyecto de norma que es aún más duro y en el que se establece la constitución de la Fábrica como una empresa pública que sea dependiente de la Gobernación de Chuquisaca.
‘Esperamos que el Gobierno de una vez tome cartas en el asunto y hable con sus asambleístas para que de una vez se dé justicia a nuestro departamento con la recuperación de estas acciones que siempre han pertenecido al departamento de Chuquisaca’, señaló.
Este proyecto de Ley fue rechazado por su propio copartidario, el diputado chuquisaqueño Juan Luis Gantier, quien indicó que no existe el más mínimo argumento para pedir una nacionalización. (Fides)
POBLACION RECHAZA ANUNCIADO INCREMENTO DE LOS PASAJES DEL TRANSPORTE PUBLICO, se declaran en estado de emergencia y amenazan con movilizaciones si la dirigencia del sector persiste con atentar contra sus bolsillos.
Chóferes en 45 días intentarán convencer a organizaciones vecinales para proceder al alza de los pasajes en base a un estudio del costo de tarifas. (Patria Nueva)
SOCIEDAD
ORURO DENUNCIA QUE POTOSI TIENE AFANES EXPANSIONISTAS DE TERRITORIO ORUREÑO
Oruro: Santos Tito, gobernador del departamento orureño, dijo que las acciones avasalladores del vecino departamento no serán permitidas, constantemente se busca desmembrar propiedades del departamento, manifestó.
La próxima audiencia conciliadora servirá para rechazar cualquier posibilidad de que se ceda territorio departamental, manifestó. “Hhay intereses muy marcados como es la propiedad del Cerro Padua rico yacimiento de piedra caliza y otros terrenos fértiles para la producción de quinua”, manifestó. (Fides)
FAMILIARES DE VICTIMAS Y HERIDOS DE ACCIDENTES ANTERIORES DE FLOTA “EL DORADO” PIDEN AL GOBIERNO APLICAR SANCIONES DRASTICAS CONTRA LA EMPRESA
Cochabamba: Familiares de pasajeros víctimas mortales y heridos de anteriores accidentes de tránsito protagonizado por buses de la flota El Dorado exigen al Gobierno sanciones drásticas y ejemplarizadoras contra esta empresa porque no pueden seguir matando gente, dicen los familiares y heridos de accidentes.
La flota El Dorado incluso debe plata a los hospitales por la atención médica a personas heridas, la deuda llega cerca de Bs.200.000 al Hospital Viedma.
Esta empresa cada año protagoniza accidente con dolorosas saldos de pérdidas humanas. (Erbol)
ABOGADOS CRUCEÑOS MARCHAN HOY CONTRA LA LEY DEL ORGANO JUDICIAL y otros casos. (Erbol)
SEGURIDAD
EN SANTA CRUZ, ASESINAN A UNA MUJER LUEGO DE VIOLARLA La Policía aprehendió al supuesto novio de una mujer luego que fue encontrada sin vida en un barrio del quinto anillo, la infortunada estaba desnuda y con signos de haber sido golpeada. (Fides)
Caranavi, La Paz: EN CARANAVI HALLARON EL CADAVER DE UNA MUJER A ORILLAS DEL RIO YARA, se trata de una cholita de aproximadamente 25 años de edad, se presume que haya sido golpeada y violada, también se encontró restos de tóxicos que habría injerido. Esta mujer sería vecina de la Colonia Siempre Unidos, lugar donde hace menos de un mes se encontró los restos de una menor asesinada y violada.
Mientras tanto la Policía todavía no retorna a Caranavi. (Fides)
LOS CULTIVOS DE COCA CRECEN EN EL PAIS POR TOLERANCIA DEL GOBIERNO
‘El Gobierno Nacional qué hace con las zonas ilegales, eso hace ver que en Bolivia hay el crecimiento del 1%’, dice Ramiro Sánchez.
El crecimiento excesivo de los cocales en el país es por la tolerancia del Gobierno en esta materia, mientras se cuestiona el aumento de las plantaciones de coca en La Paz no se dice nada de lo que está ocurriendo en el Trópico de Cochabamba donde los cultivos ya han ingresado en los parques nacionales, señaló Ramiro Sánchez, presidente de Adepcoca.
‘Es otra gente y ellos están cultivando en zonas que no se debe cultivar, pero cuando nosotros ayudamos al Gobierno para racionalizar la coca en la zona de los Yungas, el Gobierno también permite las plantaciones en otras zonas ilegales’, indicó. (Fides)
POLITICA
OPOSICION CRITICA AL GOBIERNO POR ATACAR A LAS ORGANIZACIONES QUE LO LLEVARON AL PODER
El senador Germán Antelo considera absurdas las acusaciones en contra de la CIDOB sobre un supuesto financiamiento de USAID a sus movilizaciones, el legislador recordó al Gobierno que estas instituciones al igual que CONAMAQ estaban entre las principales impulsoras de su llegada al poder por lo que es lamentable que ahora se las tome como enemigas.
‘La CIDOB, el CONAMAQ están pidiendo que se cumplan los objetivos que ellos hicieron cuando lucharon para llevarlo a este Gobierno al poder, porqué el MAS es producto de las luchas de los pueblos indígenas y de los sectores sociales y campesinos, pero ahora como los sectores campesinos se han dado cuenta que sus aspiraciones no se están haciendo realidad y comienzan a protestas, y posiblemente tenga asesores, ahora intentan desprestigiarlos, intentan quitarles la voz, intentan decir que se mueven por otras razones que no sean las necesidades de ellos mismos’, dijo el legislador.
Antelo recordó que varias autoridades de Estado, como el actual ministro de Autonomías, Carlos Romero, fueron parte de ONGs vinculadas a organizaciones indígenas del oriente. ‘Es fácil verlo nada más que a Carlos Romero, era parte del Cejis, lo hemos denunciado permanentemente sobre las ONGs que lo apoyaron y apuntalaron, ellos saben cóomo trabajan las ONGs’, indicó. (Fides)
LOS EXPLOSIVOS PRESENTADOS POR EL GOBIERNO TIENEN DESTINO LICITO
Sucre: Los 2.300 cartuchos de dinamita que fueron encontrados en un domicilio de un barrio alejado de Sucre estaban destinados a la actividad minera lícita, se identificó al propietario, quien presentará la documentación que le permite dedicarse a la actividad.
El Comandante de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), Cnl. Raúl Matos, informó que se identificó al propietario de la dinamita, guías de seguridad, rollos de guía explosiva y capsulas de detonante. ‘Estamos investigando, pero ya hemos identificado al propietario que se dedica al comercio de este material destinado a la mina en los alrededores de Sucre’, remarcó.
El ministro de Gobierno, Sacha Llorenti y autoridades policiales presentaron el material explosivo en una conferencia de prensa ligando la dinamita a las prolongadas protestas del viernes por la crisis municipal. (Fides)
Reporte informativo
La Paz, Viernes 25 Junio de 2010 TV MATINAL
GOBIERNO
VUELVEN ACUSAR A USAID El Ministro de la Presidencia vuelve acusar a USAID de financiar la marcha indígena con dinero que estaba asignado a un proyecto productivo. Una comisión de la CIDOB llegó a La Paz y desmintió tales afirmaciones. (PAT)
GOBIERNO PRESENTÓ PRUEBAS DE LA INGERENCIA POLITICA DE LA AGENCIA DE COOPERACION DE LOS ESTADOS USAID EN NUESTRO PAIS El Ministro de la Presidencia, Oscar Coca mostró documentación que hicieron llegar Pueblos indígenas denunciando que Organizaciones No Gubernamentales ligadas al país del norte pagan algunos dirigentes de la Confederación Indígena del Oriente, que actualmente marchan hacia la ciudad de La Paz. (Bolivia Tv)
DIRIGENTES DE LA FEDERACIÓN DE MUJERES CAMPESINAS ‘BARTOLINA SISA’ DENUNCIARON QUE EXISTE LA INTENCIÓN DE DIVIDIRLAS Identificaron a políticos de la derecha y a funcionarios de USAID de promover un Congreso paralelo al que convocó la organización reconocida por la COB. (Bolivia Tv)
DECLARAN REBELDE A BRANKO MARINKOVIC Una Juez paceña dispone orden de captura para el ex cívico cruceño. Su abogado sólo cree que el gobierno solo quiere la cabeza del citado. Mientras tanto, el cruceño hace revelaciones a una revista croata. (UNO)
TRIBUNAL AGRARIO NACIONAL DETERMINÓ LA REVERSIÓN DEFINITIVA DE LAS TIERRAS del ex cívico cruceño Branco Marinkovic, las tierras ubicadas en la Hacienda Yasminka y Laguna Corazón serán distribuidas entre la comunidad indígena Guaraya. El Tribunal constató que esas tierras no cumplían con la función económica social. (Bolivia Tv)
JUSTICIA PACEÑA DECLARÓ REBELDE A BRANCO MARINKOVIC La Juez Betty Yañiquez dispuso su aprehensión y arraigo. La determinación fue asumida debido a la ausencia injustificada a declarar en instancias judiciales en el caso separatismo. (Bolivia Tv)
ARRANCO EN OTAVALO LA X CUMBRE DE LA ALIANZA BOLIVARIANA PARA LOS PUEBLOS DE AMERICA Tratado de Comercio de los Pueblos ALBA PCP, el encuentro busca mecanismos de inclusión de indígenas y afro descendientes para aplicar los principios de interculturalidad y plurinacionalidad. El Canciller David Choquehuanca participó de la ceremonia inaugural. (Bolivia Tv)
COMISIÓN DE LA CIDOB REFUTARON LA ACUSACION DEL GOBIERNO, QUE USAID LOS FINANCIA. DICEN QUE SE AUTOFINANCIAN.
‘No se tiene por escrito un pliego con los puntos, los cuales pongan el motivo de la marcha’ decía Johnny Rojo, Secretario de Tierra y Territorio de Puebos Guarayos.
Ante las afirmaciones marchistas de la CIDOB enviaron representantes para entregar su plataforma especial de pedidos e iniciar el dialogo y así demostrar que las acusaciones de financiamiento son erróneas, como pruebas presentaron recibos de aportes voluntarios.
‘La marcha se está autofinanciada, cada comunario, cada comunidad ha puesto un kilo de arroz, yuca, plátano lo que ha podido. El documento queremos que el Ministro y todas las personas que han vertido esa falsedad, esa acusación, que nos está denigrando y ofendiendo a los Pueblos indígenas. Tenemos las pruebas de donde sale el verdadero financiamiento para esta marcha’ dijo Rojo.
Aseguran que se suman más pueblos indígenas de la Chiquitanía que se suman a la marcha, pidiendo participación en los nuevos proyectos de ley, precisamente uno de ellos es la de Régimen Electoral.
‘No van a permitir la aprobación de una ley que no esté incorporada a las demandas en el tema de los escaños, de los pueblos indígenas de tierras bajas’
(PAT)
JUEZ YAÑIQUEZ DETERMINÓ LA REBELDÍA, ARRAIGO Y LA ORDEN DE APREHENSIÓN DEL CÍVICO BRANCO MARINKOVIC así mismo la autoridad le designó un abogado de oficio.
La Juez declaró en rebeldía al ex cívico cruceño, además emitió una orden de aprehensión y arraigo en su contra. La determinación fue asumida luego que el 1º de febrero fue imputado formalmente por terrorismo y alzamiento armado, el 18 y 25 de marzo se cumplió con la notificación por edictos y ante la reincidente inasistencia se dio curso a la declaratoria.
El Fiscal de Distrito Williams Dávila ve con buenos ojos los avances del caso separatismo ‘Esos son tramites que continúan y se está agilizando el trámite del caso terrorismo, porque es muy complejo pero sin embargo, tenemos que ir cumpliendo con todos los casos’ manifiesta Dávila.
Por su parte, la defensa de Marinkovic mencionó que éste no fue notificado y que el ex cívico cruceño quería declarar en Santa Cruz ‘El se presentó voluntariamente en Santa Cruz, él dijo, estoy aquí, quiero declarar. y el Fiscal de Santa Cruz le dijo en su oportunidad. Después vino toda la arremetida contra Branco a toda costa de querer traerlo a la ciudad de La Paz’ manifestó Juan Sheiseiert, abogado Marinkovic. (Bolivia Tv)
EL MAS RECHAZA DENUNCIAS DE BRANCO MARINKOVIC
El ex líder del Comité Cívico de Santa Cruz declaró que teme por su vida, teme que el presidente Evo Morales lo mande a matar y dice que lideriza una narco banda en el país.
‘Branco tendría que ir donde un psiquiatra o psicólogo porque tiene alucinaciones, primero el presidente no tiene tiempo para estar haciendo matar a nadie, segundo que el señor Branco venga a Bolivia y asuma defensa en nuestro país y no esté soñando acusaciones que no son’ manifestó Juan Carlos Cejas, senador masista.
‘Son acusaciones totalmente infundadas, va ir a la cárcel por los delitos que ha hecho, pero no hay instrucción de matar a nadie. Rechazo de cualquier punto de vista y defiendo al presidente Evo Morales. Yo pongo la mano al fuego por mi presidente’ dijo Isaac Ávalos. (UNO)
ECONOMIA
INCREMENTO DE PASAJES SI O SI Dirigentes de los transportistas anuncian que el ajuste se aplicará en 30 días, la medida se aplicará en todo el país, excepto Tarija. En La Paz la elevación será de alrededor de 50 centavos en todos los servicios, Juntas vecinales y otros movimientos sociales advierten con bloqueos y otras medidas de presión contra los chóferes. (Unitel)
LOS TRANSPORTISTAS ANUNCIAN QUE EN 45 DIAS APLICARÁN LIBREMENTE LAS TARIFAS de los pasajes del transporte público. Critican a ATT por no haber socializado las nuevas tarifas. Sectores anuncian rechazo y resistencia a la nueva medida. (PAT)
INCREMENTO DE 0,50 CENTAVOS EN EL TRANSPORTE chóferes sindicalizados emiten su nueva tabla de incremento de pasaje. La aplicación será gradual desde agosto. (UNO)
TEMEN CON EFECTO MULTIPLICADOR EMPRESARIOS PRIVADOS prevén que el alza de las tarifas ocasión un aumento inevitable de otros productos de la canasta familiar comenzando por el pan. Consecuentemente llegaría la inflación. (UNO)
EL 2011 LA CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO REALIZARÁ AUDITORIAS A LAS EMPRESAS ESTRATEGICAS DEL ESTADO Como YPFB, ENTEL, entre otras para garantizar su transparencia en sus administraciones. La Contraloría ejecuta 4 procesos de auditoria a la Alcaldía por presuntas irregularidades en la contratación de empresas y sobre precio en los Puentes trillizos. (Bolivia Tv)
PUEDEN COBRAR DE FORMA ORDENADA Industriales quieren que sus empleados se pongan de acuerdo para cobrar el quinquenio y efectúen un cronograma interno en cada empresa. Advierten que si todos piden el beneficio al mismo tiempo, habrán problemas. (UNO)
POLITICA
YA HAY LEY DEL ORGANO JUDICIAL El presidente la promulgo este jueves, dispone todo el funcionamiento de la nueva estructura judicial del Estado. Habrá elecciones a fin de año, la oposición no consiguió cambiarle ni una coma. (UNO)
EMERGENCIA POR LA LEY DEL ORGANO JUDICIAL La Asociación de funcionarios judiciales alerta sobre despidos tras la promulgación de la Ley del Órgano Judicial, advierten posible riesgo que corren, la nueva ley obliga a una reestructuración. (PAT)
EL REGIMEN ELECTORAL SERÁ LA TERCERA Avanza en su tratamiento, la Comisión de Constitución eleva su informe, el tratamiento pasa al plenario, no prevén modificaciones, la ley norma los procesos electorales e impone la segunda vuelta para todas las gobernaciones. (UNO)
EL REPRESENTANTE DE NACINOES UNIDAS EN BOLIVIA RECOMENDÓ A JAIME BARRON SUSPENDIDO ALCALDE DE SUCRE, ASUMIR DEFENSA ante la justicia. En tanto asambleístas exigen que la Fiscalía acelere las investigaciones sobre los procesos que están contra la ex autoridad, piden evitar más violencia y confrontación en Sucre. (Bolivia Tv)
MIEMBROS DE LA FEDERACÍON DE MUJERES ‘BARTOLINA SISA’ DE LA PAZ DENUNCIAN QUE EXISTE LA INTENSION DE DIVIDIRLAS con un supuesto Congreso paralelo, la división estaría auspiciada por partidos de derecha y además por USAID.
La injerencia de USAID con partidos políticos de derecha es motivo de preocupación en organizaciones sociales, las mujeres campesinas ‘Bartolina Sisa’ de La Paz denunciaron la realización de un Congreso paralelo con dirigentes no reconocidas.
‘Ese Congreso supuesto es infiltrada por la derecha, además esa es la señora Jimena Leonardo, nosotros rechazamos. (¿Partidos de derecha, USAID es la que impulsaría?) sí, porque ellas siempre nos quieren hacer fracasar el proceso de cambio, dividir. Ellos nuevamente quieren hacer, hemos visto las alcaldesa están asumiendo como emenerrista’ dijo Felipa Huanca, secretaria Ejecutiva ‘Bartolina Sisa’
‘Estas organizaciones que siempre se ha visto del tiempo de ADN, de Bánzer la organización Conaque ha revivido a dividirnos de nuevo Consaque y Conamaq el interés es afanes de intereses políticos’ manifiesta.
Las Bartolina Sisa atribuyen que estos intentos de división tienen objetivo de desestabilizar el gobierno, por lo cual están en emergencia y no permitirán Congresos paralelos. (Bolivia Tv)