El ex diputado tiene militantes que trabajan en Cotel, contratos firmados con la empresa y relación con la transferencia ilegal con sobreprecio de ITS.
Herbert Herrera – La Paz, La Razón
Informe de Cotel revela injerencia de ex diputado
Proceso. MSM pide una comisión investigadora
El asambleísta por el Movimiento Sin Miedo (MSM), Fabián Yaksic, declaró que un informe de la ministra de Trabajo, en base al reporte de la Intervención de Cotel, denuncia la injerencia de “un súper diputado” para favorecer a los ex consejeros, Fernando Dips y Jaime Siles.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Según el asambleísta, dicho informe, solicitado a la ministra Carmen Trujillo, establece “relaciones irregulares en el Poder Judicial entre diputados, jueces, vocales y fiscales”, por lo que se pidió la conformación de una comisión de la Cámara de Diputados para investigar el manejo económico en Cotel de las gestiones 2008 y 2009.El reporte fue presentado por el ex interventor, César Börth, antes de dejar su cargo.
“Se tomó conocimiento sobre las interferencias en el proceso por parte de un súper diputado en favor de Dips, que habría sugerido a los fiscales dilatar los procesos y no imputar a ninguno de los consejeros”, precisó.
Según el reporte, el ex diputado tendría varios intereses en Cotel como el de contar con militantes que trabajan en la cooperativa, contratos firmados con la empresa y una relación con la transferencia ilegal con sobreprecio de ITS.
Fuentes del sector señalaron ayer a La Razón que el ex diputado funge en la actualidad como una importante autoridad del Poder Ejecutivo.
En el informe escrito, se estableció que Cotel tiene un déficit acumulado de $us 111 millones que corresponde al 54% del fondo social, deudas de más de $us 23 millones con proveedores y entidades bancarias y el incremento de funcionarios de 816 a 1.175 en tres años. “Las auditorías todavía no fueron concluidas y se establecerían responsabilidades administrativas, ejecutivas, civiles y penales”, recalcó. Asimismo, el diputado del MSM solicitó que la comisión determine la responsabilidad del sindicato en el manejo administrativo y financiero de la cooperativa paceña.
Déficit en Cotel asciende a $us 111 millones
Vigilancia: efectivos policiales custodian el ingreso a Cotel (foto archivo La Prensa)
La Cooperativa de Teléfonos Automáticos La Paz Ltda. (Cotel) tiene un déficit acumulado de 111 millones de dólares y una deuda de 23 millones de dólares, lo que podría “comprometer las aportaciones de los socios”, según el diputado Fabián Yaksic (MSM).
El legislador presentó ayer un informe escrito sobre la situación de esa cooperativa, el que fue remitido por la ministra de Trabajo Carmen Trujillo. La información se desprende del informe que elaboró el ex interventor César Börth.
“A casi un año de la intervención gubernamental de Cotel, recibimos el informe escrito de la Ministra de Trabajo de todo lo que el ex interventor César Börth cree a su juicio avances, y de la lectura del informe nos llamó la atención la penosa situación administrativa, económica y financiera por la que atraviesa la Cooperativa de Teléfonos, ya que se habla de más de 111 millones de dólares como déficit acumulado, y el propio interventor habla que el déficit acumulado podría comprometer las aportaciones de los socios”.
Según el informe, entre 2006 y 2009, el número de trabajadores incrementó de 816 a 1.175 por causa de la injerencia “del ente sindical”.
Tres contratos fueron suscritos de forma irregular por un monto de 23,9 millones de dólares, entre ellos la imagen de televisión satelital y Supercanal, en los que, según Yaksic, el ex interventor halló indicios de responsabilidad civil, penal y administrativa.
Sin embargo, para el diputado, lo más preocupante es que a un año de la intervención las acciones judiciales que se iniciaron y las querellas en contra de Fernando Dips y Jaime Siles, además de gerentes y funcionarios de la cooperativa, no prosperaron por injerencia e interferencia de un diputado, al que no se identifica, quien presionó a los fiscales para dilatar el proceso y no imputar a ninguno de los ex consejeros de Cotel.
Frente a estas irregularidades, Yaksic remitió una carta al presidente de la Cámara de Diputados, Héctor Arce, para que se conforme una comisión especial que coordine la investigación.
En junio de 2009, el entonces ministro de Trabajo Calixto Chipana dispuso la intervención de Cotel porque constató un déficit acumulado de 34 millones de bolivianos y la prórroga ilegal de los miembros de los consejos de Administración y Vigilancia. En esa ocasión nombró a César Börth como interventor de la Cooperativa y le instruyó que lleve a cabo las elecciones internas en la Cooperativa. LA PRENSA