Asesinados el 14 de mayo en un asalto de presuntos narcotraficantes ocurrido en San Ramón.
Cautelan a pilotos de narcoavionetas. Una nave tiene rastros de droga; hay tres en la mira.
TRASLADO. Los restos fueron repatriados ayer en un avión de AeroSur. Bojan Bakula (28 años), Sasa Turcinovic (40) y Predrag Cankovic (37) murieron el pasado 14 de mayo en un asalto de presuntos narcotraficantes ocurrido en San Ramón, distante a 180 kilómetros de la ciudad. (foto El Día)
El Deber
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Los cuerpos de los serbios fueron repatriados
Los cadáveres de los ciudadanos serbios Predrag Cankovic (37), Sasa Turcinovic (40) y Bojan Bakula (28) fueron trasladados ayer a Europa en un vuelo de la aerolínea AeroSur, luego de permanecer un mes y seis días a la espera de su repatriación tramitada por la consulesa de Serbia en Bolivia, Zana Petkovic Kuljaca.
Los extranjeros fueron asesinados a tiros el 14 de mayo junto con tres bolivianos en una emboscada perpetrada cerca de San Ramón por sicarios supuestamente liderados por el ex capitán de la Policía Orlando Araujo Becerra, actualmente detenido en una cárcel de La Paz a la espera de su proceso.
Los cuerpos de los serbios estuvieron formolizados en la morgue judicial del hospital San Juan de Dios hasta el 11 de junio, cuando la consulesa Petkovic los retiró y los llevó a la funeraria Monte Sinaí, donde los mantuvieron mejor conservados en cámaras refrigeradas a la espera de su envío a su país.
Envío. A las 11:15 de ayer los restos fueron embarcados con destino a Madrid
Ayer, después de concluir los trámites, la diplomática, con la ayuda del consulado de España en Santa Cruz, trasladó los féretros de los serbios al aeropuerto Viru Viru, donde, previa revisión y sellado hermético, los embarcaron en una nave de AeroSur, que los llevó hasta Madrid.
De acuerdo con Petkovic, los familiares de los fallecidos iban a esperarlos en la capital española para llevarlos a su tierra natal, donde tienen previsto los funerales.
Cankovic, Turcinovic y Bakula llegaron al país presuntamente contratados como guardaespaldas por el acusado de narcotráfico Willan Rosales Suárez, que, al parecer, fue secuestrado en dicha acción. Por el caso hay presos tres policías y dos civiles.
Cautelan a pilotos de narcoavionetas
Dos pilotos y sus acompañantes fueron encontrados en poder de 200 mil dólares. El dinero supuestamente era para comprar tierras.
OPERATIVO • Cuando eran trasladados hasta la oficinas de narcóticos.
El Día
Cuatro de las personas que fueron encontradas en poder de 200 mil dólares, dos de ellos pilotos, serán puestos hoy ante el juez cautelar Roque Leaños, dinero que presumiblemente era por la venta de droga en la frontera con Brasil.
Según Emerson Figueroa, Fiscal antidroga, Jorge García y Herlan Suárez piloteaban la avioneta que fue secuestrada en San José de Chiquitos, donde además se les encontró el dinero, y estos fueron capturados en ese aeropuerto cuando se abastecían de combustible para continuar con el vuelo.
Ayer realizaron la prueba de micro aspirado a dos avionetas que fueron secuestradas en esa localidad y se encontró partículas de cocaína, lo que evidencia que la aeronave transportó la sustancia controlada, señaló.
Para hoy está previsto que lo hagan con las otras tres avionetas que se encuentran en dos de los hangares que fueron allanados en el aeropuerto El Trompillo.
Según Figueroa, informó que la aeronave que transportó el combustible era tripulado por Pol Achá y su acompañante Jesús Reynaldo Suárez López. En esta avioneta no se encontró rastro del alcaloide.
La audiencia cautelar debía llevarse a cabo ayer, sin embargo, esta no se dio porque no se contaba con la cantidad de escoltas para asistir a la cautelar y además el juez tenía varias audiencias fijadas para esa fecha y fue suspendida para hoy.
Asimismo, indicó que las otras 11 personas que fueron arrestadas en el hangar con fines investigativos, se les hizo cese de arresto porque no se estableció si tienen implicación en el caso.
El representante del Ministerio Público, señaló que la imputación que fue presentada fue por los delitos de tráfico de sustancias controladas, legitimación de ganancias ilícitas y asociación delictuosa.
En ese sentido indicó que las investigaciones en este caso continuarán por las avionetas que fueron secuestradas en los hangares.
Incautan 2 toneladas de droga
Casi dos toneladas de pasta base de cocaína, que eran trasladadas en tres tráilers presuntamente con destino a Bolivia, fueron decomisadas por personal de la Dirección Antidrogas de Lima, Perú. Según agentes de narcóticos, los vehículos pesados de placas 1736UUD, 1585XSN y 2123TEX, conducidos por Marin Tibursio Escobar (40), Alfredo Alegre Mamani (40) y Tomás Cabrera Apaza (42), fueron intervenidos en el kilómetro 306, caserío Garganto (Los Aquijes). Sin embargo, la Policía peruana aún investiga si el destino final de los camiones era Bolivia.
Una nave tiene rastros de droga; hay tres en la mira
Pesquisa. Una de las dos avionetas retenidas en San José tenía restos de cocaína. Otras tres, precintadas en el hangar 103, serán analizadas. Cuatro sospechosos irán hoy ante un juez
Selladas. Tres aeronaves serán examinadas el miércoles para ver si fueron usadas en actividades del narcotráfico
Berthy Vaca Justiniano, El Deber
Cinco avionetas están bajo sospecha de haber transportado droga a algún punto fronterizo con Brasil y cuatro personas afrontan procesos penales por narcotráfico, luego de varios operativos realizados el sábado de manera simultánea en San José de Chiquitos y en la capital oriental por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) y la Fiscalía, según fuentes oficiales.
En San José se retuvo dos aeronaves monomotor; una color azul que partió el viernes del hangar 103 del aeropuerto El Trompillo al mando del piloto Herland Rubén S.N., y otra roja combinada con naranja, que el sábado salió pilotada por Jorge G.J. del mismo cobertizo, llevando una provisión de combustible para la primera, que utilizó el suyo en un viaje clandestino aparentemente para dejar un cargamento de cocaína, informó Emerson Figueroa, coordinador de la Fiscalía de Sustancias Controladas.
Ambas naves fueron sometidas a un examen denominado microaspirado de partículas y se detectó que la azul dio positivo para cocaína, evidencia que complica la situación jurídica de los dos pilotos aprehendidos en la operación junto con sus dos acompañantes, a quienes se les encontró la suma de $us 198.500, supuestamente producto de una transacción relacionada con el narcotráfico.
De acuerdo con el fiscal Hugo Chávez, el aeronauta Jorge G.J. tiene antecedentes por narcotráfico e incluso gozaba de medidas sustitutivas a la detención por un caso procesado hace poco más de tres meses. Los cuatro aprehendidos fueron trasladados la tarde del sábado de San José a la capital cruceña en tres helicópteros de los Diablos Rojos, bajo fuertes medidas de seguridad. Ayer debían ser presentados ante un juez, pero la audiencia se aplazó para hoy.
Entre tanto, el fiscal Figueroa manifestó que el hangar 103 del aeródromo El Trompillo fue intervenido y está bajo custodia policial, pues en su interior hay tres avionetas precintadas susceptibles de haber sido utilizadas para el traslado de droga. La autoridad agregó que serán sometidas a exámenes periciales el miércoles para descartar o confirmar su uso en actividades ilícitas. Asimismo, se investigará la propiedad del inmueble y de los aparatos.
Durante la redada policial del sábado, los agentes de la Felcn arrestaron a 11 personas que se encontraban en el referido recinto. Todas fueron interrogadas y, al no hallárseles ningún nexo, las dejaron en libertad, dijo Figueroa.