Opositores piden comisión del Gobierno y la ONU contra la impunidad, la corrupción y el narcotráfico


El Comité Cívico de Santa Cruz, lanzó hoy una campaña de recogida de firmas para que la ONU y Evo, creen una comisión internacional contra la impunidad, la corrupción y el narcotráfico.

Inician recolección de firmas para crear comité contra la impunidad

A la cabeza de las autoridades cívicas cruceñas hoy se comenzó con la recolección de firmas de ciudadanos para promover que el Estado suscriba un acuerdo con Naciones Unidas, con el objetivo de conformar un Comité Impulsor Contra la impunidad en Bolivia. La iniciativa comenzó en la plaza 24 de Septiembre.



image

Foto. El presidente del Comité pro Santa Cruz, Luis Núñez, al momento de firmar el libro. Existe apoyo de la población

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Luis Núñez, informó que el objetivo es desarticular las redes de corrupción e impunidad que existen en el país y que afectan a la población en general tales como la inseguridad ciudadana, la creciente actividad del narcotráfico y la persecución penal con fines políticos».

La petición se sustenta en el artículo 24 de la Constitución Política del Estado y en el derecho soberano del pueblo boliviano, de acuerdo con el artículo 7 de la Carta Magna. Además, avalada por los tratados internacionales y convenios firmados y ratificados por Bolivia en materia de derechos.

Los que también estuvieron presentes en la apertura de los libros fueron autoridades de la Brigada Parlamentaria Cruceña y ex presidentes del Comité pro Santa Cruz. Autoridades manifestaron que la recolección de firmas se realizará en gran parte del territorio nacional  para ello se distribuirán al menos 20 mil libros notariados, cada uno con 56 registros de ciudadanos, haciendo un total de 1.120.000 firmas. El Deber digital

Opositores piden comisión del Gobierno y la ONU contra la impunidad

EFE – La Paz

El Comité Cívico de Santa Cruz, bastión de la oposición, lanzó hoy una campaña de recogida de firmas para que la ONU y el presidente Evo Morales, creen una comisión internacional contra la impunidad, la corrupción y el narcotráfico.

Los organizadores esperan conseguir un millón de adhesiones para que Morales acepte esa comisión destinada a «desarticular las redes de corrupción e impunidad» en Bolivia y frenar la inseguridad ciudadana, el avance del narcotráfico y la «persecución penal con fines políticos».

Los dirigentes cruceños promoverán iniciativas similares en otras regiones, informó a Efe un portavoz del Comité.

La comisión apoyada por la Organización de Naciones Unidas (ONU) «fortalecerá a las instituciones del Estado encargadas de la investigación y prosecución de los actos u omisiones que se constituyan en delitos que atenten contra los Derechos Humanos», afirma un comunicado de los promotores.

Según los líderes cruceños, si Morales no «acata» la decisión, «se estaría convirtiendo en cómplice de las redes de corrupción e impunidad», que derivan en inseguridad ciudadana, crecimiento del narcotráfico, violación de derechos humanos y «persecución penal con fines políticos».

Agregan que Guatemala, el Líbano y Pakistán ya tienen comisiones internacionales similares, con las que han logrado «resultados favorables en la correcta aplicación de la justicia y el respeto a las garantías constitucionales».