Sudáfrica 2010: El Mundial habla español


Argentina, España y Uruguay: el Mundial hispanoparlante. 

Imagen 

Por primera vez en una Copa del Mundo hay cuatro equipos sudamericanos en cuartos de final. Ahora, al sumar a España a esta instancia del Mundial africano, cinco de los ocho conjuntos pertenecen a Iberoamérica y, en mayor o menor medida, a la misma escuela futbolística. No todos son exactamente iguales, por una lado está el hambre de posesión de Argentina y España, por el otro el empeño físico de Uruguay y Paraguay. Y en el medio se suma Brasil, con algo de bella y algo de bestia.



Pero todos, los cinco, se graduaron en la escuela que enseña a tratar con cariño al balón, a buscar la genialidad, a promover la creación de un número 10 y a premiar la improvisación del imberbe más que castigarla. Nada que ver con la rigidez y represión del talento improvisado de una Inglaterra, de una Suiza o de una Francia. Y es que mientras que Inglaterra deja sentado a un Joe Cole porque no sabe dónde usarlo (¿punta, medio de creación, delantero?), Brasil incluye a un Robinho que no marca y que vive del espectáculo, y Argentina coloca a Lionel Messi en el campo y le dice "haz lo que quieras". El idioma y el fútbol son puntos de encuentro. Y pueden haber estar marcando el cambio de una era.

Fuente: BBC

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas