Advierten formación de milicias en la Policía con pretexto de “cambio”


Presidente anunció reestructuración. Se busca incluir la denominada “Policía Sindical” como una milicia alterna que obedecerá al MAS, según diputada Piérola

image

Existen susceptibilidades en los planes de “cambio” que se pretende implementar en la institución del orden.



El Diario

La oposición advierte que el Gobierno prepara la formación de una Policía Sindical dentro de los cambios anunciados por el presidente Evo Morales en la Policía Nacional. El Primer Mandatario anunció que la institución del orden sufrirá una transformación en su estructura.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Para la diputada de Convergencia Nacional, Norma Piérola, el anuncio del Presidente del Estado sobre efectuar cambios profundos en las estructuras de la Policía Nacional, obedece a incluir la denominada “Policía Sindical”, como una milicia alterna que obedecerá al partido en función de gobierno, por lo que no se pueden esperar cambios trascendentales en temas de seguridad ciudadana o lucha contra la corrupción dentro la institución del orden.

“No podemos esperar ningún cambio positivo con la Guardia Sindical o Policía Sindical que quieren conformar, donde la Policía se prestó a hacer las paradas oficiales con estos grupos paramilitares. Lamentablemente, la Policía y las Fuerzas Armadas dependen del gobierno de turno, ni siquiera del Estado”, dijo.

INJERENCIA EXTRANJERA

Para Piérola existe injerencia de efectivos extranjeros en el país que capacitan a personas en temas de seguridad, pero también observó el ingreso de armamento. En ambos casos, legisladores de la oposición solicitaron informes a la Policía y las FFAA, sin embargo no recibieron respuestas.

“A título de ‘policía sindical’ van a ser policías paramilitares, porque lamentablemente se ha visto la presencia de la guardia revolucionaria de Irán. Que han ingresado a hacer tantos efectivos sirios y cubanos. Son gente afín al MAS que brindan adiestramiento para que el Gobierno tenga su ‘guardia sindical’”, explicó la legisladora.

“Existe gente que se está entrenando en las fronteras, son la Policía Sindical que está adiestrada en el manejo de armas y la Policía Nacional no sabe responder a las peticiones de informe que hemos realizado, ni en el tema de las armas que han ingresado indiscriminadamente al país como las FFAA que no responde al ingreso de las AK 47 y otros armamentos que las mismas FFAA han admitido”, dijo.

La diputada criticó también el “excesivo” uso de efectivos policiales para el resguardo del Primer Mandatario. “Tanto la Policía como las FFAA de acuerdo a los artículos 243 y 245 de la CPE se establece que son de propiedad del Estado y dependen del Presidente del Estado, no obstante que su rol es resguardar el orden interno, sin embargo sólo sirven para el uso excesivo del presidente Morales que tiene alrededor de 30 a 40 efectivos que lo resguardan cada vez que viaja, tiene un staff tremendo sin contar a los efectivos extranjeros”.

TRANSFORMACIONES PROFUNDAS

El presidente del Estado, Evo Morales, señaló el domingo después de la reunión de evaluación de Gabinete, que la Policía Boliviana requiere cambiar su estructura por las constantes denuncias de corrupción y abuso de fuerza, las cuales calificó como dramáticas. Asimismo anunció que en caso de no cambiar, su gobierno tomará las acciones necesarias para realizar transformaciones profundas en la entidad del orden.

“Algunas instituciones del Estado tienen que cambiar, las informaciones que recibimos en las últimas semanas, en los últimos meses son preocupantes y dramáticas, en algunos oficiales de la Policía Nacional en el tema del contrabando del narcotráfico, el tema de seguridad. Yo ya tengo mi propio diagnóstico, pero estoy esperando cómo en la institución pueden hacer algunos profundos cambios y si no hay cambio, hay que cambiar la institución y su forma de ser, buscando mayor responsabilidad”, manifestó.